Está en la página 1de 1

Conclusión

Con el objetivo de estudiar la variación de la mortalidad en accidentes de tránsito, se


relacionó el alcohol como una variable explicativa antes y después de haber entrado en
vigencia la ley Emilia en Chile.
Cada Resultado expresado según los modelos aplicados refieren solo a la variabilidad
existente en el número de fallecidos respecto a las variables explicativas involucradas, debido
a que la base de datos presento dividir Chile en Regiones según cada prefectura, se puede
realizar un análisis independiente para cada una de las regiones.
Al analizar el modelo propuesto inicialmente se pudo observar que de manera general existe
una relación entre las variables seleccionadas. sin embargo, la multicolinealidad arrojada fue
entre las categorías propias del tipo de vehículo participante por accidente afectando los
resultados de la variabilidad en el número de fallecidos de las personas, dejando en
consecuencia que muchas de ellas no fueran significativas para el modelo propuesto.
Debido a la poca significancia mencionada la estimación de los coeficientes presento
problemas en la estimación dado que el factor de incremento de la varianza era muy grande
lo cual hacia que los resultados se tornaran poco certeros.
El siguiente modelo se modificó con el fin de corregir los errores ya antes descritos, a un
modelo log-log, donde se agruparon en una sola variable los diferentes tipos de vehículos
participantes, debido a como estaban desagregadas no se podía estimar de cierta manera, ya
que producía un sesgo en las variables, ya que el tipo de vehículo no es una causa basal, sino
que una característica del accidente, además de aplicar logaritmo a la variable “fallecidos”
para ver su variación 1 a 1 con respecto a las demás variables seleccionadas.
A manera de síntesis, los resultados evidencian que no hay concordancia con las estimaciones
esperadas sobre la relación entre la mortalidad de las personas y la aplicación de la ley Emilia,
ya que, si bien los accidentes y esta ley tienen relación, no es posible explicar el efecto de
esta sobre la defunción de las personas. Si se puede afirmar que a medida que los fallecidos
incrementa el número de personas detenidas tan, debido al endurecimiento de las penas.
Finalmente, la investigación cumple con resolver la problemática planteada al comienzo
entregando un resultado objetivo sobre la implicancia de la ley sobre la mortalidad en los
accidentes, a pesar de las limitaciones encontradas debido a la falta de datos cuantitativos.
Se podría decir además que este modelo servirá como horizonte para futuras investigaciones
de este tipo en la ciudad de Arica.

También podría gustarte