Está en la página 1de 4

CESAR GONZALEZ CI: 26.538.

338

En el siguiente ensayo les estará declarando algunos puntos importantes


enfocados en las siguientes áreas: archivos, base de datos, sus técnicas, su
uso y acerca de los fundamentos del diseño de entradas y salidas y el
diseño de prototipos, partiendo de ellos entendemos que una base datos es
una fuente central de datos que está pensada para que sea compartida por
muchos usuarios con una diversidad de aplicaciones y un archivo puede ser
usados para guardar datos durante un periodo indefinido de tiempo o
pueden ser usados para guardar datos temporalmente para un propósito
específico, Los objetivos de efectividad de la base datos incluyen:

1. asegurarse de que la base de datos puede ser compartida entre los


usuarios de una diversidad de aplicaciones.
2. mantener datos que sean precisos y consistentes.
3. asegurarse de que todos los datos requeridos para las aplicaciones
actuales y futuras estén fácilmente disponibles.
4. permitir que la base de datos evolucione y que las necesidades de los
usuarios crezcan.
5. permitir que los usuarios construyan su vista personal de los dardos sin
preocuparse de la forma en que estén físicamente guardados los datos.
6. la lista anterior de objetivos nos proporciona un recordatorio de las
ventajas y desventajas, del enfoque de base de datos.

Por otro lado el registro es un conjunto de conceptos de datos que tienen algo
en común con la entidad descrita. la figura 4 es una ilustración de un registro
con muchos conceptos de datos relacionados. el registro que se muestra es
para un pedido colocado con una compañía de ventas por correo. el #pedido,
apellido, inicial, calle, ciudad, estado y tarjeta de credito son atributos. la
mayoría de los registros son de longitud fija y, por lo tanto, no hay necesidad de
determinar la longitud del registro cada vez. por otro lado el campo
CESAR GONZALEZ CI: 26.538.338

Hablando acerca de la ingeniería inversa de Base de datos es proceso de


ingeniería de software mediante el cual el analista trata de comprender y
redocumentar los archivos o las base de datos de una aplicación. Para ser más
precisos, este proceso es para obtener el completo esquema lógico y el
esquema conceptual de esta base de datos. El problema es particularmente
complejo cuando las aplicaciones son muy antiguas, mal diseñadas y mal
documentadas (si es que existe), El artículo analizado presenta una
metodología genérica para la ingeniería inversa de una base de datos que
comprende dos pasos principales, la extracción de la estructura de datos y la
conceptualización de la estructura de datos. El primer proceso intenta obtener
la estructura física de los datos de la base de datos, mientras que el segundo
intenta recuperar la semántica de estas estructuras. Como ejemplo presenta
archivos en COBOL y los trasforma en una base de datos relacional, los
problemas más frecuentes de la ingeniería inversa en BD pueden ser
clasificados como sigue:

- Las estructuras implícitas.

- Estructuras optimizadas.

- Diseño Inadecuado.

- Construcciones obsoletas

- Adhesión a la modelo de influencia.

Los lineamientos para el diseño de relación archivo maestro/base de datos


serían los siguientes:

1. Cada entidad de datos separada deber crear una tabla maestra de base
de datos.
2. Un campo de datos específico solo debe existir en una tabla maestra.
3. Cada tabla maestra o relación de la base de datos debe tener
programas para crear, leer, actualizar y eliminar los registros.

Cuando hablamos del uso de la base de datos entendemos que en el contexto


de la informática, un almacén de datos es una colección de datos orientada a
un determinado ámbito empresa, organización, integrado, no volátil y variable
en el tiempo, que ayuda a la toma de decisiones en la entidad en la que se
utiliza. Se lo usa por reportajes y análisis de datos y se considera un
componente meollo de la inteligencia empresarial. Se trata, sobre todo, de un
expediente completo de una organización, más allá de la información
transaccional y operacional, almacenado en una base de datos diseñada para
favorecer el análisis y la divulgación eficiente de datos El almacenamiento de
los datos no debe usarse con datos de uso actual. Los almacenes de datos
contienen a menudo grandes cantidades de información que se subdividen a
CESAR GONZALEZ CI: 26.538.338

veces en unidades lógicas más pequeñas dependiendo del subsistema de la


entidad del que procedan o para el que sea necesario.

Cuando hablamos de la captura de datos entendemos que la misma se puede


realizar de las siguientes maneras:

1. La captura de datos mediante la obtención de datos de un ordenador.


2. Automatizado de captura de datos mediante la obtención de datos
directamente por un dispositivo de entrada sin usar un teclado.
3. Uso de lectores de documentos (OMR, MICR, OCR).
4. Lectores de códigos de barras.
5. Escaneo de fotos.
6. Usando sensores para el registro de datos.
7. Impresoras.

Y el ingreso de datos consiste en descubrir y definir completamente los


procesos y características de los datos de la aplicación. El diseño de datos es
un proceso de perfeccionamiento gradual que abarca desde la cuestión más
elementa, hasta los procesos y estructuras de datos precisos que proporcionan
dichos datos. Si el diseño de datos es bueno, el acceso a los datos de la
aplicación será rápido y fácil de mantener, al hablar de diseño de prototipos la
entrada bien diseñada debe satisfacer los objetivos de efectividad, precisión
facilidad de uso, consistencia y atractivo. El conocimiento de muchos
elementos de diseño diferentes permitirá que el analista de sistemas alcance
estos objetivos. El diseño de salidas en sí, es diseñar los formatos de salidas
comúnmente estas pueden ser reportes de resultados; estos reportes pueden
aparecer por papel o en pantalla, según el usuario del sistema así lo requiera,
El diseño de pantallas para la captura de datos, donde también se aplican los
mismos lineamientos para diseñar la salida, aunque los contenidos cambiaran,
Observe que la salida en pantalla difiere de varias formas de la salida impresa.

1. Es efímera (es decir, la información en un monitor no es permanente del


mismo modo que las impresiones).
2. Puede estar enfocada más específicamente al usuario, está disponible
en un horario más flexible, no es portátil de la misma forma y algunas
veces se puede cambiar a través de interacción directa.

En cuanto al diseño de páginas de intranet e internet hay mas sugerencias


sobre el diseño de un adecuado formulario para contestar en internet o una
intranet que se deben observar ahora que ya conoce algunos de los aspectos
elementales del diseño de formularios y pantallas de entrada. Con un
formulario que presenta muchos elementos del diseño adecuado para web. Los
lineamientos incluyen lo siguiente:

1. Proporcione instrucciones claras, ya que los usuarios web podrían no


estar familiarizados con la terminología de la computadora.
CESAR GONZALEZ CI: 26.538.338

2. Demuestre una secuencia de entrada lógica para los formularios, sobre


todo porque los usuarios podrían tener que desplazarse a un área de la
página que al principio puede no ser visible.
3. Use una variedad de cuadros de texto, botones de comando, menús
desplegables, casillas de verificación y botones de opción para realizar
funciones específicas y crear interés en el formulario.
4. Prepare dos botones básicos en cada formulario que se contestara en la
web: Enviar y limpiar contenido.

Si hablamos del diseño de un sitio web se puede usar algunos de los


principios del diseño de pantallas, sin embargo recuerde que aquí la palabra
principal es sitio. A los primeros documentos mostrados en internet
mediante el protocolo http se les llamo páginas de inicio, gobiernos y las
personas no iban a desplegar una sola página, los lineamientos generales
serian:

1. Use las herramientas profesionales.


2. Estudie otros sitios web.
3. Use los recursos que la web ofrece.
4. Examine los sitios web de diseñadores profesionales.
5. Use las herramientas que ha aprendido.
6. Consulte libros.
7. Revise algunos ejemplos pobres de las páginas web.
8. Elabore sus propias plantillas.

En conclusión tenemos que la calidad de la entrada de un sistema


determina la calidad de la salida del sistema. Es vital que las formas y
pantallas de entrada sean diseñadas con esta relación crítica en mente.

Al asistir en entrada bien diseñada, el analista de sistemas está


reconociendo que la entrada pobre plantea preguntas sobre la confiabilidad
del sistema completo. Es importante que el analista comprenda que el
contenido de la salida relación con el método de salida. La salida de
tecnologías diferentes afecta a los usuarios de distintas formas. Las
tecnologías de salida también difieren en su velocidad, costo, portabilidad,
flexibilidad y posibilidades de almacenamiento y recuperación. Todos estos
factores se deben considerar al decidir entre la impresión, mostrar en un
monitor, salida de audio, electrónica o basada en web, o una combinación
de estos.

También podría gustarte