Está en la página 1de 39
96 nemmODUCEION A LA socioLooa plemene de dennsrar que In experiencia de Ia rl 7 dela “aleraci” noes dsicamente un fenémeno bi Uric ll noun verdadero problema suse en ida dl indvdvo. La peetractn dela scilgin en lg tale scales de ea experiencia pede proporconas muy poco alvo a aqulls penonas que quran encontrar unt Fess fica 0 tcoligica para el problema ang fio plantendo en ets teninon Peo’ en ete mandy de revelacones penoaenteracionadas debemor moran ton agraecids por lu poheos favor. La pepecine tociligen, con intrpodta iiants de le prepuns “Quin bo da det de gran diate dt Ween chanungeniavoduce un elements de ceepicamo sno fine una utldad inmedata en cuanto a dar ria eo tecein evando,renon contra una conversa demasiado tipi, El concn ocioligico se mace en tare de referencia que nor permite peri mata vide come tx moventa dentro y através de determinados mands decal alos cuales ein vineulads stems pectin Ge sigificado, Exo no reseve de ninguna, manera a problema dela verad, Pero hace que no nor deena par tan faeinene por todos oe gropor miionree {ue cnomtremcs en auto camino, 4 Acuna sno, 108 wif08 Acuna a oon sae oe socioligica: EL hombre en la sociedad mente interesades por la posiilidad de localizarse fn un mapa, Parece ex- trafio que nuestra vida familiar se haya desatro- llado en realidad integra- mente en un rea deli- neada por un conjunto de coordenadas bastante imper- sonales (y hasta ahora desconocidas) en la superficie del mapa, Las exclamaciones del niiio “Yo estaba aqui” “En este momento me encuentro aqui”, revelan la sorpresa, {que le prodluce el hecho de que ef lugar donde pasé las vas Caciones el pasado verano, un sitio marcado en su memoria por acontecimientos tan profundamente personales como la propiedad de su primer perro o la recogida en secreto de tuna eoleccién de gusanes, posea latitudes y longitudes es- pecifcas proyectadas por personas extralias a su perro, a tgusanos ya si mismo, Esta ubicacién de nuestra propia persona en configuraciones concebidas por desconocides, «5 tino de los aspectos importantes de lo que, quiza eufemis ticamente, se llama “crecimiento”. Partcipamos en et tmundo genuino de los adultos por ef hecho de tener una diveccién. El nino que apenas dias atrés podria haber fenviado por correo una carta dirigida “A mi abuelo", informa ahora a un compafiero que también colecciona ‘gusanes su direceiin exacta —la calle, la ciudad, el estado 7 a, OP ELLE EEA ATID LOPE a Tre 8 nerRopucciOn a 1a socroxocin 4 todo y descubre que su intent de alianza eon e tt Todt mando de los adultos es leptimado dramiticamente on la llegada de la carta ‘A medida. que el nfo sigue aceptando la realidad de este aspecto del mundo, continia acumslando membretes “Tengo sis ais"; “Me llamo Brown, como mi padre”; “Soy presbiteriano™; “Soy etadounidense"; y tal ver dign, algin tiempo después: “Estoy en la. clase especial para tnuchachor sobresaientss, porque mi TO es de 190". Lov Horizontes del mundo, ta como lo definen los adults, ton determinados por las coordenadas de cartérafosremo- tor Elif. puede crear identficacionesaltemativas lsempeando cl papel de paps cuando juega a la fama 4s jefe indio o de Davy Crockett, pero en todo momenta fabri que nicamente et jugando y que los heces reals ‘even de sf mismo son los registrados por ls auoridades ttcolares. Omiimes las comillsy por lo mismo revelanas Ge en nuestra nifer también nosotros fulmos atrapt doe por al sentido comin —por supussto, debemos es tir cure comills todas las palabras gfve “sabes”, "rel" ethos" El ifio ano er el que“eee lo que dicen los informes ecolarex El adulto normal x el que vive dentro de lat coordenadas que le han sido asignadas. Lo que se denomina opiniin de sentido comin ese realidad la opinign que se da por sentada en el adul®. Bs foun de que les informes excolares se hayan_ converte Sproximadamente en una ontloga. Ahora idensificanos fesraexistncia como cosa natural cn Ia manera en it Cetames stuados en el mapa socal. Lo que esto sil a para nuestra ientidad. y muestra ideas ser tratado {hi ampliamente en el siguiente capitulo, Nuestro mayoe interés por el momento es la forma en que tal ubiaciée fxpres a un individuo exactamente Jo que puede hace BL HOMERE EN LA soctepAD 99 10 ave puede eperar de vida Ba ‘vt agian ea pnt deine oe Por al, con gran pig para mst sft Ne Sovenos en socedad de sou em eat seeds tees de pry page Yin we ge Jo que podemos hacer al respecto. a - 1 eco So itis, ects tj wn os pono “ex” 9 ali” : expesh muy De ta concen es eeonomia de nt ida le tn ret ls cons de ert manele ave toe, “ls hacen lt eee Ean le “els a ‘eos denis con deca ain eon indie o eupes pars "Eline seers al sen ainapa trarado por deconcies see eal debs ni sein, Pw ao frm itl ctrerar el “sisena” 5 sopuitenes que ee eomepe Pde 5 sia como me moves eno ni mds altos de la sociedad. Indudablemente, habré un may = Satin dn brad de ovine y de eis, oo 1 pte eno ea. Pero lv cornea bes dee to de scales enor novere ect an s embargo, por ose hates a moyera de ler trojas mayor ya tet. Tale sutra tal jc sania cntra una sestecaconsanty no ixeamente plc no mis bien In rete ela Cumbre, el convencatan y del pure hie, ‘La ittcons evan spread un ini Se fei tentang eu cena en drt on dla et Pier humans. Eran ste gue aun ene ca det tate we stein 9 aca ens dso ria soo "per dete nnd cna yo er por ap 100 eTRODUCCION ALA soctoLodtn falta de comprensin. La estructura de la sociedad erigida, por extranjeros se reafirma incluso luchando contra el te. ror. Pero dejemos a un lado el problema de la tirania, En Jes niveles que ocupa la mayoria de los hombres, incl. yendo el autor y (nos imaginamos) casi todos lot lectores de este libro, la situacién en Ia sociedad constituye una efinicién de las reglas que debemor obedecer, Como hemes visto, el crterio sensato de la sociedad lo comprende asi. El socidloge no contradice esta compren- La hace Yagg viva, analiza sus raices, y algunas veces o la modifica o la amplia, Posteiormente veremos Aue por atime la perspectiva sociolégica va mas allé de la comprensién comin del “sistema” y de la fascinacién que ejerce sobre nosotros. Pero en las stuaciones sociales mis expecifcas que el socidlogo se dspone a analizar, encontra- 1 pocas razones para oponerse a la idea de que son toma das en cuenta. Por el contrario, descollarin mucho mis y de una manera mis penetrante en nuestras vidas ocupando tun lugar mucho mis importante del que creiamos antes del analiss sociol6gico. Este aspecto de la perspectiva so- cioldgica puede aclararse estudiando dos importantes areas de investigacién: el control social y la estratificacion sccial El control sociales uno de los conceptos que se usan con nds frecuencia en sociologia. Se refiere a diversos métodos ‘empleados por una sociedad para poner de nuevo en linea sus miembros recalcitrantes. Ninguna sociedad puede ‘exist sin un contral social. Incluso un grupo reducide de [Personas que se reGnen sélo ocasionalmente tendré que esarrollar sus macanismos de control a fin de que el ‘grupo no se disperse en poco tiempo. Se sobreentiende ‘que os medios de control social varian enormemente de tuna situaci6n social a otra. La oposiciin a los métodos EL HOMBRE EN LA. SoctEDAD 101 ceraceisioos en una arganiacin de negocios pd ig tear lo que lov jes de penonal Iman una entrevista fal yen'la adil criminal lino paseo en auto- fro Low mean de conte varan sega el propo fel carter del grupo en custn. En uno y or, fos mecaismos de centel funcooan para eliminar al pecmalindeseable y (come lo expres clscamente el ey istbal, de Hit cuando hizo ejecwtar a uno de cada Ger hombres en su baalin de trabajo Torado) ara Sexo alow det x BI medio de contl social fundamental, indudabe- rent, elms antigo, esa violencia fica, En la sie dad slvaje de low nfs ext todavia el mis importante Pero inchsive en las socedades gobernadas cortsmente tajo cl sem de lar demeraias moderas, el argunénto fal es la viokncin Ningin estado poo exist sn wa fuera policiaca osu equivalent en poder armado. Eta violencia final no puede emplearse on frecuencia, Ante Ae su aplicacin, pueden tomar innurerables rede forma de amonestaciones y reproches Peo se des eden todos lov avn, incso en cxones tan fuls Comm el page de un beleto de tno oie que sce deri ex que um par de plician s pocsentad enn poeta on unas epost y el ranaporte para prot. Tecloo el polionte moderadamente cores que criege la primera wtifeacion de infaceién de tinsito ex muy probable que tayaarmado Gnicamente por previsin. Y asta en Togla- tera, aunque generalmente no lo hace, en caro de nee dad sacar sa pistol En las democracat occidentale, con su énfais ideo gio en el acatarientowolntario de las reas leads pepularmente la preencia constants de Ta vslenca oficial ts factor al que vee ria porta, Su impotania

También podría gustarte