Está en la página 1de 2

Corto: “El orden de las cosas”

 ¿Por qué ese nombre?

 Metáforas:

 Cinturón: Representa la herencia patriarcal de la violencia, el

machismo transmitido como habito y cultura. Julia esconde el

cinturón para que su hijo no lo herede.

 Avión roto: La infancia interrumpida del niño testigo de violencia,

victima indirecta de la violencia intrafamiliar.

 Familia extensa: Representa a la sociedad misma, sus mandatos

(que exigen ser cumplidos), los roles estereotipados, la

justificación…

 Llamada de Marquitos: Llamada a salir de la situación, a cambiar su

vida, a recuperar el vínculo.

 La puerta abierta permanentemente: El control.

 Las gotas de agua: EL tiempo que pasa. Al aumentar o disminuir la

cantidad, se relaciona con el aumento o disminución de la tensión y

la angustia que Julia soporta. “La gota que rebalsa el vaso”. Metáfora

del círculo de la violencia.

 ¿Cómo logra escapar? Rompe el círculo de la violencia, se quita el anillo

y lo deja ir, recuerda a su esposo joven, las promesas de cuidado

incumplidas, escapa. El permanece aferrado al machismo.

 ¿Dónde llega? El mar: emerge en un mar, un mar de dudas, de emociones,

de miedos, de incertidumbre…Asoma a un territorio desconocido para ella,


todo es nuevo, se siente confundida, pero sigue adelante…no es la única,

hay otras bañaderas vacías, de otras mujeres que también lograron romper

con el circulo de la violencia y salir.

También podría gustarte