Está en la página 1de 2

Turismo de Salud

Definición de la Industria México

Los ejes principales de la industria de turismo de salud son el turismo médico y el Industria de turismo de salud en México: Valor 2008-2013 (mdd)
turismo de bienestar. El turismo médico consiste en procedimientos quirúrgicos
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
y tratamientos con medicamentos; procesos de orden ambulatorio (dentales,
oftalmológicos y algunos cosméticos). Turismo
1,788 1,454 1,650 2,143 2,625 2,948 3,107 3,277 3,469 3,691 3,935
Médico

El turismo de bienestar realiza actividades orientadas al relajamiento, cambios de Turismo


1,105 937 992 1,081 1,062 1,188 1,231 1,277 1,323 1,372 1,421
Bienestar
estilos de vida, spas, retiros espirituales, hogares de retiro y asistencia para personas
de la tercera edad, principalmente. Total 2,894 2,391 2,643 3,225 3,688 4,137 4,338 4,554 4,792 5,064 5,356

Fuente: Euromonitor.
Panorama Global
En relación al turismo de bienestar, en México existen importantes spas de destino,
spas boutique, también hay spas que ofrecen la experiencia de los temazcales,
El crecimiento global del flujo de pacientes y profesionales de la salud, así como
terapias thalasso, regaderas vichy entre otras actividades.
de tecnología médica, capital financiero y regímenes regulatorios internacionales,
han dado auge a nuevos patrones de consumo y producción de servicios de salud
en las últimas décadas.
Inversión extranjera directa
Anualmente, alrededor de 7 millones de personas en el mundo viajan al extranjero
en busca de servicios de salud. Generalmente buscan tecnología avanzada, La IED acumulada en servicios médicos de consulta externa y hospitales alcanzó
enfoques médicos de vanguardia, atención de calidad y menores costos. un monto de 295.4 mdd acumulados en los últimos 14 años.
Principales destinos de turismo médico en 2012
(Miles de pacientes) IED en servicios de salud en México

Subsector 2013 1999-2013


Servicios médicos y de consulta externa 43.8 188
Laboratorios médicos y de diagnóstico 9.6 84.3
Hospitales 6.1 23.1
Total 59.5 295.4

Fuente: Secretaria de Economía.

Capital humano mexicano

Fuente: Patients Beyond Borders.


En 2011 los hospitales, clínicas y centros de especialidad privados contribuyeron
con 71,717 médicos.
Los principales consumidores en el mundo de servicios de salud son la
población estadounidense, la cual busca ahorros en el gasto de salud a través de Médicos especialistas en México, 2011
alternativas de alta calidad pero a menor precio y atractivos destinos turísticos
no disponibles en su país.

México
México ha evolucionado de ser un destino famoso por sus servicios de 9,676 8,385 8,315 7,591 4,320 19,578
odontología, oftalmología y cirugía cosmética en las ciudades fronterizas a ser Gineco- Cirujanos Anestesiólogos Pediatras Internistas Otros
un centro mundial de cuidados de la salud que ofrece una gama completa de
obstetras especialistas
16.7% 14.5% 14.4% 13.1% 7.5% 33.8%
especialidades y procedimientos que compiten directamente con los ofrecidos en
países desarrollados.
Fuente: INEGI.
México es el segundo destino de Turismo Médico en el mundo. De acuerdo a
Patients Beyond Borders, el país atrae a más de un millón de pacientes extranjeros
al año, muchos de los cuales son de origen hispano principalmente de los estados Fortalezas del país en turismo médico
de California, Arizona y Texas.
• Costos competitivos. Ahorros en servicios médicos en comparación con
Exportación de Servicos de Salud EUA de 36% a 89%.
Se estima que la industria de turismo médico alcance un valor de 3,084 mdd
en 2014, lo que representa un crecimiento del 8% con respecto al año anterior.
• Ubicación geográfica. EUA y Canadá son los principales consumidores de
servicios de exportación de salud de México.
Asimismo, se pronostica que el turismo médico en México se incremente a una
tasa promedio anual de 7% en los próximos 3 años.

1
Turismo de Salud
Fortalezas del país en turismo médico

• Capital humano especializado. La proporción de médicos especialistas entre


médicos generales en México es del 63.4%, esta cifra es superior al promedio
de los países de la OCDE (57.7%).

• Infraestructura. El Consejo de Salubridad General ha certificado a 107


hospitales hasta 2014.

Además, tanto hospitales, clínicas y centros de salud cuentan con licencia de


operación por parte de COFEPRIS (Autoridad Sanitaria Reguladora certificada
por la Organización Panamericana de la Salud, OPS).

Oportunidades de Exportación
Las principales oportunidades de exportación se encuentran en EE.UU. Este país
participa con alrededor del 40% del gasto global en salud, en 2011 alcanzó un
monto de aproximadamente 2,600 mmd; de este monto el 32% se realizó a través
de seguros privados, 12% fue gasto de bolsillo, y el resto lo hizo el gobierno a través
de programas.

Al momento el nicho de mercado en el que puede incrementar su participación


México, es en aquellas operaciones y tratamientos que se atienden con gasto
bolsillo o seguro médico privado.

Comparativos de costos (USD) México-EUA, 2012

Procedimiento médico USA México Ahorros

Bypass cardiaco $144,000 $27,000 81%


Angioplastia $57,000 $12,500 78%
Reemplazo de válvula cardiaca $170,000 $18,000 89%
Reemplazo de cadera $50,000 $13,000 74%
Resurfacing de cadera $50,000 $15,000 70%
Reemplazo de rodilla $50,000 $12,000 76% Clústeres
Cirugía de columna $100,000 $12,000 88%
Implante dental $2,800 $1,800 36%
Sonora
Implante de busto $10,000 $3,500 65%
Chihuahua
Rinoplastia $8,000 $3,500 56% Baja
Levantamiento facial $15,000 $4,900 67% California
Nuevo León
Banda gástrica $30,000 $6,500 78%
Manga gástrica $28,700 $9,995 65% Baja
California Tamaulipas
Bypass gástrico $32,972 $10,950 67% Sur
Liposucción $9,000 $2,800 69% Yucatán
Guanajuato
Veracruz
Abdominoplastia $9,750 $4,025 59% Quintana
Querétaro Roo
Operación con láser para ambos ojos $4,400 $1,995 55% Jalisco

Retina N/A $3,500 -


Tratamiento invitro N/A $3,950 -
Histerectomía $15,000 $5,800 61%

Fuente: Medical Tourism.


Grupos Hospitalarios mexicanos

Estados con oferta de exportación: Baja California, Baja Christus Muguerza, Grupo Ángeles, CIMA, Galenia, Puerta de Hierro, San Javier,
California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Tec Salud, Ginequito, OCA, ABC, EXCEL, SIMNSA, Doctors Hospital, Star
Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, entre otros. Médica, Almater, Poliplaza, Hispano Americano, entre otros.
Fuente: ProMéxico.

También podría gustarte