Está en la página 1de 5

PREGUNTA 5.

11

SOLUCIÓN: ES POSIBLE ESPECIFICAR EL CIRCUITO MEDIANTE EL ENFOQUE ESTRUCTURAL


PRESENTADO EN LA FIGURA 5.26, COMO SE INDICA EN LA FIGURA 5.44. LOS CUATRO
SUMADORES COMPLETOS SE DEFINEN EN UN PAQUETE EN LA FIGURA 5.24.

ESTE ENFOQUE SE COMPLICA CUANSE SE INCLUYEN GRANDES CIRCUITOS, COMO


SERÍA EL CASO SI EL COMPARADOR TUVIESE OPERANDOS DE 32 BITS. UNA POSIBILIDAD
CONSISTE EN USAR UNA ESPECIFICACIÓN POR COMPORTAMIENTO, COMO SE MUESTRA EN LA
FIGURA 5.45, QUE SE BASA EN EL ESQUEMA DE LA FIGURA 5.28. NOTE QUE HEMOS
ESTABLECIDO DIRECTAMENTE QUE Y DEBE RESTARSE DE X DE MODO QUE NO TENEMOS QUE
COMPLEMENTAR Y DE MANERA EXPLÍCITA. COMO EL COMPILADOR DE VHDL IMPLEMENTARÁ
EL CIRCUITO USANDO UN MÓDULO DE BIBLIOTECA, ES PRECISO ESPECIFICAR LA SEÑAL
DESBORDAMIENTO, V, SOLO EN TERMINOS DE LOS BITS S, YA QUE LAS SEÑALES DE ACARRETO
ENTRE ETAPAS NO SON ACCESIBLES COMO SE EXPLICÓ EN LA FIGURA 5.28
5.37
Sumador restador BCD

La suma de dígitos BCD se complica por el hecho de que la suma puede exceder 9, en cuyo
caso se tendrá que hacer una corrección. Sean X=X3 X2 X1 X0 y Y=Y3 Y2 Y1 Y0 las
representaciones de dos difgitos BCD, y sea S=S3 S2 S1 S0 el dígito suma deseado, S=X+Y.
Obviamente, si X+Y<=0, entonces la suma es la misma que la suma de dos números binarios sin
signo de cuatro bits. Pero si X+Y

Dígito decimal Código BCD


0 0000
1 0001
2 0010
3 0011
4 0100
5 0101
6 0110
7 0111
8 1000
9 1001

Complemento a 1
COMPARADOR DE 8 BITS

También podría gustarte