Está en la página 1de 2

INTERVENCIÓN EN EL FORO FORMATIVO

El tema que aquí se plantea sobre la evolución del gusto musical tiene un origen. Ese
origen se remonta a la edad de siete años cuando recibí un ordenador de juguete de la
empresa ya disuelta Bandai. Este ordenador disponía de una actividad en la que podía
“componer” la archiconocida Oda a la Alegría de Schiller-Beethoven.

Desde aquí he pasado, al igual que mis compañeros, por todos los ciclos de
enseñanza musical de Conservatorio. Recuerdo con cariño mis primeros años de
formación, pero no guardo constancia de una experiencia musical que despertase mi
curiosidad hasta que, con doce años, disfruté en directo del Concierto para piano y
orquesta de E. Grieg y la Sinfonía nueve de A. Dvorak.
A partir de ese momento comienza a parecerme atractivo tocar sonatinas de Clementi
e invenciones de Bach.
Los pilares que sustentan mi incondicional pasión por la música son mis padres y
profesores, ya que han intentado siempre que mi formación sea integral. Por ello,
nunca ha faltado música a la que poder acudir y escuchar.

El desarrollo de mi gusto musical fue ligado hasta hace unos años a la correlación de
periodos históricos barroco y clásico. En mis primeros años disfrutaba sobre todo de
obras de órgano de Bach, sinfonías y repertorio pianístico de Mozart y Beethoven o
alguna obra sacra como El Mesías de Haendel, Réquiem de Mozart o la Missa
Solemnis de Beethoven.

Gracias a las nuevas tecnologías (Spotify o YouTube entre otras) y a canales de Radio
como Radio Clásica o Antena 2 (radio portuguesa), he podido descubrir monumentos
musicales como la Octava sinfonía de Mahler, Concierto para piano y cuerdas de A.
Schnittke o la Chacona de Storace.

Ahora redirigo mi formación al acompañamiento vocal por lo que la voz y la palabra


ocupan el mayor de los espacios en los momentos que puedo recrearme y disfrutar del
legado que los grandes compositores nos dejaron. No obstante, intento estar al tanto
de nuevas músicas para no quedar atrapado en la belleza y añoranza del pasado.

Aportación realizada el 12 de Enero de 2019


Captura de pantalla realiza del Foro Formativo abierto por el profesor Jordi Pons

También podría gustarte

  • Modulo 1 2 Test
    Modulo 1 2 Test
    Documento16 páginas
    Modulo 1 2 Test
    Juan Fernando Díaz Barro
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja Faltas Lenguaje 2 PDF
    Hoja Faltas Lenguaje 2 PDF
    Documento1 página
    Hoja Faltas Lenguaje 2 PDF
    Juan Fernando Díaz Barro
    Aún no hay calificaciones
  • La Rara
    La Rara
    Documento1 página
    La Rara
    Juan Fernando Díaz Barro
    Aún no hay calificaciones
  • Guión TFM
    Guión TFM
    Documento2 páginas
    Guión TFM
    Juan Fernando Díaz Barro
    Aún no hay calificaciones