Está en la página 1de 34

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones colombianas
noviembre de 2011

|
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales

Acumulado a noviembre de cada año Mensuales


US$ Millones Variación anual
60
50
42,5
40 40,5
51.179
30
20

Variación (%)
35.974
34.663 10
US$ Millones

29.663
26.815 0
-10
-20
-30
-40

Sep-09

Ene-10

Ene-11

Sep-11
Sep-10

Dic-10
Dic-09

Abr-10

Abr-11
Nov-09

Nov-11
Nov-10
Jul-10

Jul-11
Feb-10

Mar-11

Jun-11
Mar-10

Jun-10

Feb-11
May-10

Ago-10

May-11

Ago-11
Oct-10
Oct-09

Oct-11
2007 2008 2009 2010 2011
Anual 12 meses

• En el acumulado a noviembre de 2011, el valor exportado (US$51.179 millones) fue el mayor


valor histórico alcanzado por Colombia en un período de once meses.
• En noviembre de 2011, las exportaciones totales de bienes ascendieron a US$4.882 millones,
un 42,5% superior a las registradas en el mismo mes del año anterior.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales (US$51.179 millones)


Destino Productos
Participación (%) Participación (%)
Antillas Bahamas
Holandesas Costa Rica 0,8% Concentrados de
Argentina
Otros
1,0% 0,8% Corea del Sur café
Canadá 0,5% 17,4%
Turquía 0,5% Gas de petróleo0,5%
1,1% Japón 0,6%
1,0% Singapur Desperdicios de
1,0%
0,4% cobre.
R. Dominicana
0,6%
Suiza Otros Medicamentos
1,6% 1,2% México
5,7% 0,7%
1,3% Cloruro de vinilo
Tr. Y Tobago
0,7%
1,9% Propileno
Triángulo Norte 0,8% Petróleo
2,1% Perú
Azúcar 40,2%
2,5% Estados Unidos 1,0%
Brasil 38,3% Ferroníquel
2,5% 1,5%

Venezuela Banano
3,0% 1,5% Flores
2,3%

Aruba Ecuador Oro Carbón


3,2% Unión Europea
3,4% Chile
15,3% Café 4,8% 14,9%
Panamá 4,0%
3,3% 4,6%
China Aceites de petróleo
3,6% 8,0%

• Destinos: frente al acumulado a noviembre de 2010 (puntos porcentuales), ganaron


participación: Aruba (+2,9), Unión Europea (+2,6), Trinidad Tobago (+1,4), Chile (+1,2), Panamá
(0,9), Triangulo Norte (+0,6) y Turquía (+0,5); redujeron su participación Estados Unidos (-3,4),
China (-0,7), Costa Rica (-0,6), Venezuela (-0,5) y Perú (-0,4).
• Productos: frente a enero-noviembre de 2010 (puntos porcentuales), ganaron participación:
petróleo (+6,8), aceites de petróleo (+0,7) café (+0,1). Redujeron su participación: ferroníquel (-
0,9), flores (-0,7) y carbón (-0,6).
|
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales
Principales destinos Contribución a la variación
US$ Millones
Ene-nov/11 Ene-nov/10 Variación (%) Porcentaje (%)
Total 51.179 35.974 42,3 Estados Unidos 12,8%
Estados Unidos 19.601 14.989 30,8 Unión Europea 9,1%
Unión Europea 7.840 4.582 71,1 Aruba 4,2%
Chile 2.054 1.018 101,7 Chile 2,9%
China 1.821 1.528 19,2 Panamá 2,3%
Ecuador 1.738 1.615 7,6 Tr. Y Tobago 2,2%
Panamá 1.699 867 95,9 Triángulo Norte 1,5%
Aruba 1.620 96 1.589,6 Turquía 0,9%
Venezuela 1.553 1.288 20,6 Brasil 0,9%
Brasil 1.271 961 32,3 China 0,8%
Perú 1.254 1.042 20,4 0,7%
Venezuela
Triángulo Norte 1.068 521 104,9 0,7%
Antillas Holandesas
Tr. Y Tobago 987 193 411,9
Perú 0,6%
Suiza 840 739 13,7
Bahamas 0,5%
México 642 595 7,8
Argentina 0,4%
R. Dominicana 598 495 20,9
Ecuador 0,3%
Canadá 560 495 13,0
Turquía 535 195 174,3 R. Dominicana 0,3%
Antillas Holandesas 511 274 86,7 Suiza 0,3%
Japón 505 457 10,4 Canadá 0,2%
Costa Rica 413 492 -16,1 Japón 0,1%
Bahamas 406 224 80,9 México 0,1%
Argentina 261 122 114,2 Corea del Sur -0,1%
Corea del Sur 259 305 -15,1 Costa Rica -0,2%
Singapur 203 289 -29,7 Singapur -0,2%
Subtotal 48.239 33.383 44,5
% del total 94,3 92,8

• Entre los destinos de mayor contribución se destacó el crecimiento de la Unión


Europea (71,1%) y Chile (101,7%). Importantes crecimientos de Centroamérica y el
Caribe, debido principalmente a las exportaciones de petróleo y sus derivados.
|
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT
Exportaciones de Colombia
enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales
Exportaciones a Turquía Exportaciones a Corea Exportaciones a Panamá
US$ Millones US$ Millones US$ Millones
1.699
305
535
259

Millones US$

Millones US$
Millones US$

306 867

195
96
281

ene-nov 2009 ene-nov 2010 ene-nov 2011 ene-nov 2009 ene-nov 2010 ene-nov 2011 ene-nov 2009 ene-nov 2010 ene-nov 2011

• Con Turquía las ventas se incrementaron 174,3%. El principal producto


exportado fue carbón (US$502 millones), con una participación del 93,9% del
total. También se exportaron productos de química básica (US$24,5 millones) y
jabones, cosméticos (US$1,5 millones).
• A Corea del Sur las exportaciones se redujeron en 15,1%, debido a las
menores ventas de carbón (-93,1%). Se vendieron: café (US$88 millones),
productos de metalurgia (US$61 millones), petróleo (US$40,5 millones) y
ferroníquel (US$40,1 millones).
• A Panamá se incrementaron en 95,9% las ventas; el 75,4% de ellas
correspondieron a petróleo y sus derivados (US$1.280 millones); fueron
importantes las ventas de productos de la industria automotriz (US$73,2
millones) y de química básica (US$66 millones).
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |
Exportaciones de Colombia
enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales

Principales productos Contribución a la variación


US$ Millones Porcentaje (%)

Ene-nov/11 Ene-nov/10 Variación (%) Petróleo 23,8%


Total
51.179 35.974 42,3 Carbón 5,7%
Petróleo 20.573 12.020 71,2
Aceites de petróleo 4,1%
Carbón 7.640 5.601 36,4
Aceites de petróleo 4.096 2.629 55,8 Café 2,1%
Oro 2.471 1.802 37,1
Oro 1,9%
Café 2.337 1.598 46,2
Flores 1.186 1.095 8,3 Gas de petróleo 0,4%
Banano 755 692 9,1 0,3%
Flores
Ferroníquel 763 874 -12,6
Azúcar 0,3%
Azúcar 516 426 21,1
Propileno 397 315 25,9 Propileno 0,2%
Cloruro de vinilo 337 283 19,3
Banano 0,2%
Medicamentos 340 292 16,7
Desperdicios de cobre. 316 280 12,7 Cloruro de vinilo 0,2%
Gas de petróleo 296 150 96,8 0,1%
Medicamentos
Concentrados de café 269 222 20,9
Subtotal 42.291 28.278 49,6 Concentrados de café 0,1%

% del total 82,6 78,6 Desperdicios de cobre. 0,1%

Ferroníquel -0,3%

• Petróleo, carbón y aceites de petróleo contribuyeron con el 79,3% del


crecimiento de las exportaciones en los primeros once meses del año.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones minero energéticas* y el resto

Valor anual Enero-noviembre


US$ Millones US$ Millones

25.905
36.266
19.708

18.461
17.918
16.235

14.392
23.415
US$ Millones

13.914
13.756

US$ Millones
12.770
11.621
11.252

16.465
9.938

14.914
13.198 12.559

Ene-nov/09 Ene-nov/10 Ene-nov/11


2005 2006 2007 2008 2009 2010
Minero energéticos Diferentes a las minero energéticas
Minero energéticos Diferentes a las minero energéticos

• En el periodo enero-noviembre de 2011, las exportaciones minero energéticas


crecieron 54,9% mientras que el resto se incrementó en 18,8%. Las minero
energéticas representaron el 71% de las exportaciones totales
* Petróleo y sus derivados, carbón, ferroníquel, esmeraldas, oro y demás
minerales. Clasificación realizada en el Ministerio de Comercio Industria y Turismo
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones minero energéticas

Variación Principales productos


US$ Millones
120
Producto 2009 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11
100
Petróleo 8.053 13.394 12.020 20.573
80 Carbón 5.416 6.015 5.601 7.640
Aceites de petroleo 1.912 2.872 2.629 4.096
Variación (%)

60 52,5
52,2
Oro 1.537 2.095 1.802 2.471
40 Ferroníquel 726 967 874 763
20
Gas de petróleo 276 185 150 296
Esmeraldas 88 111 97 97
0 Plata 3 6 5 19
(20) Resto 451 261 238 310
Total 18.461 25.905 23.415 36.266
(40)
dic-09

dic-10

jul-11
jul-10

ago-11

nov-11
nov-09

ago-10

nov-10

jun-11

oct-11
feb-10

jun-10

oct-10

feb-11
mar-11
mar-10

may-11
may-10

abr-11
abr-10

sep-11
ene-10

sep-10

ene-11

Mensual 12 meses
• Se registraron diez meses consecutivos con tasas
mensuales superiores a 40%.

• En el acumulado a noviembre de 2011, los cuatro


principales productos (petróleo, carbón, aceites de
petróleo y oro) representaron cerca del 95,9% de las
ventas totales minero energéticas.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Destino de las exportaciones minero energéticos

Participación (%) Variación (%)


44,8
Ene-nov. 2011 / Ene-nov. 2010
Estados Unidos. 51,5
15,6
Unión Europea
13,0
4,4
Aruba 0,4
Estados Unidos. 34,8
4,4
Chile. 2,7
Unión Europea 86,2
4,2
China. 5,4 Aruba 1818,0
PanamÁ. 3,6
2,5 Chile. 149,8
2,6
Trinidad Y Tobago. 0,6 China. 20,7

Suiza. 2,3 PanamÁ. 122,5


2,8
Triángulo Norte 1,8 Trinidad Y Tobago. 522,6
1,0
1,6 Suiza. 26,7
Israel. 1,1
1,6 Triángulo Norte 183,2
India 2,6
Israel. 130,9
TurquÍa. 1,4
0,7 -2,4
India
Antillas Holandesas 1,3
1,0 TurquÍa. 190,8
Brasil. 1,3 95,6
1,5 Antillas Holandesas
Bahamas. 1,1 Brasil. 30,5
0,9
RepÚblica Dominicana. 1,1 Bahamas. 81,2
1,4
1,0 RepÚblica Dominicana. 24,8
Venezuela. 0,8
Venezuela. 94,8
PerÚ. 0,8
0,9
PerÚ. 40,1
Canada. 0,8
1,2
Canada. 4,6
Singapur. 0,5
1,2 Singapur. -30,9

Ene-nov 2011 Ene-nov 2010

• A los países de Centroamérica y el Caribe se destinó principalmente petróleo y


sus derivados; a Venezuela, gas natural; a Turquía, carbón, y a Chile, petróleo y
carbón.
|
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones minero energéticas

Participación en el total Variación (%)


minero energéticas (%)
71,2
Petróleo 69,6
56,7
Petróleo 51,3
36,4
21,1 Carbón 12,9
Carbón 23,9
55,8
11,3 Aceites de petroleo 54,1
Aceites de petroleo 11,2
37,1
6,8 Oro 35,4
Oro 7,7
-12,6
Ferroníquel 36,8
2,1
Ferroníquel 3,7
-42,2 96,8
Gas de petróleo
0,8
Gas de petróleo 0,6
0,0
Esmeraldas 30,5
0,3
Esmeraldas 0,4 265,1

Plata 141,1
0,1
Plata 0,02

Ene-nov/11 Ene-nov/10

Ene-nov/11 Ene-nov/10

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Precios de productos minero energéticos

Precios Internacionales Precios


Índice enero 2006=100
Producto Unidades 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11
Petróleo US$ barril 79,4 78,5 94,7
500 Carbón US$ ton 106,0 104,2 130,7
Níquel US$ ton 21.810,0 21.601,9 23.333,1
450
Oro US$ Onza 1.226,0 1.210,9 1.574,4
400 Plata US$ Onza 20,2 19,4 35,7
350
300
Índice

250 • Respecto al acumulado a noviembre de 2010, se


200 registra un incremento en todos los precios de los
150 minerales; sin embargo, a partir de marzo de 2011
100 se presentó una tendencia decreciente en petróleo,
50 carbón, níquel, originado por el lento crecimiento de
0
las economías desarrolladas y las expectativas de
desaceleración.
mar-06

mar-07

mar-08

mar-09

mar-10

mar-11
ene-06

ene-07

ene-08

ene-09

ene-10

ene-11
nov-06

nov-07

nov-08

nov-09

nov-10

nov-11
sep-06

sep-07

sep-08

sep-09

sep-10

sep-11
may-06

may-07

may-08

may-09

may-10

may-11
jul-06

jul-07

jul-08

jul-09

jul-10

jul-11

Carbón Petróleo Níquel Oro Plata • Pese a la desaceleración a mediados de 2011,


sobresalió el aumento del precio de la plata, el cual
creció 84% en el acumulado de los once meses del
2011, con respecto al mismo período del año
anterior.
Fuentes: Petróleo, Carbón, Níquel, página web FMI/precios de los productos primarios. Petróleo crudo, West Texas
Intermediate (WTI); Carbón térmico Australia, FOB, puertos de Newcastle/Port Kembla; oro y plata en estadísticas del
Banco Central de Chile.
|
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Volumen de las exportaciones minero energéticos

Volumen exportado 12 meses Volumen


Índice enero 2006=100
Producto Unidades 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11
300 7.000 Petróleo Millones de barriles* 197,0 179,0 223,1
Carbón Miles de toneladas 72.226,9 67.743 73.803
250
6.000 Ferroníquel Miles de toneladas 141,0 128,1 101,1
Oro Toneladas 59,8 52,5 54,2
5.000 Plata** Kilos 9.574,0 8.347 9.827
200 * A las cifras en kilos registradas por el DANE se aplicó la siguiente conversión:
1 tonelada=7,33 barriles
4.000
** La plata corresponde a la subpartida 71069120
Índice

Índice
150

3.000

100 En lo corrido del año aumentaron las cantidades


2.000 exportadas de petróleo, carbón, plata y oro. Disminuyó
50
el volumen exportado de ferroníquel .
1.000

En la producción interna se destacó:


0 0
jul-06

jul-07

jul-08

jul-09

jul-10

jul-11
nov-06

nov-07

nov-08

nov-09

nov-10

nov-11
mar-06

mar-07

mar-08

mar-09

mar-10

mar-11
may-06

may-07

may-08

may-09

may-10

may-11
ene-06

sep-06
ene-07

sep-07
ene-08

sep-08
ene-09

sep-09
ene-10

sep-10
ene-11

sep-11

• Petróleo. La producción interna promedio de


Petróleo Carbón Ferroníquel Oro Plata (eje derecho) petróleo mantuvo su tendencia creciente y se ubicó
en 912 mil barriles diarios en el período enero-
noviembre de 2011 (superior en 16,8% con respecto
a igual período de 2010). - ACP (Asociación Colombiana
de Petróleos).

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones de productos no minero energéticos*

Variación (%) US$ Millones


50
8.516
40

30

20 18,3
Variación (%)

US$ Millones
23,5 4.627
10

-10
1.771
-20

-30

-40
dic-10
dic-09

jul-10

jul-11
nov-09

ago-10

nov-10

ago-11

nov-11
feb-10

jun-10

oct-10

feb-11

jun-11

oct-11
mar-10

mar-11
may-10

abr-11
may-11
abr-10
ene-10

sep-10

ene-11

sep-11

Agropecuarios Agroindustriales Industriales

Ene-nov/09 Ene-nov/10 Ene-nov/11


Mensual 12 meses

• En el acumulado a noviembre de 2011, el 57,1% de las exportaciones no minero


energéticas correspondieron a productos industriales, 31% a agropecuarios y
11,9% a agroindustriales

• Entre enero y noviembre de 2011, las exportaciones no minero energéticas


crecieron 18,8%
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Productos agropecuarios

Variación (%) Principales partidas exportadas


80
US$ Millones
Descripción 2009 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11
60 Café 1.543 1.884 1.598 2.337
Flores 1.049 1.240 1.095 1.186
40 Banano 837 748 692 755
Variación (%)

28,2 Pescado congelado 88 64 57 71


20 Demás frutas 38 38 34 40
9,8
Crustáceos 67 55 51 35
0 Bovinos vivos 7 19 19 32
Filetes de pescado 16 23 22 22
-20 Plantas y semillas 8 13 11 14
Carne bovina congelada 28 3 2 13
-40 Subtotal 3.680 4.087 3.581 4.506
jul-10

jul-11
jun-10

jun-11
mar-10

mar-11
may-10

may-11
abr-10

abr-11
ene-10

sep-10

ene-11

sep-11
dic-09

dic-10
nov-09

ago-10

nov-10

ago-11

nov-11
oct-09

feb-10

oct-10

feb-11

oct-11

% de los agropecuarios 83,3 97,1 97,0 97,4


Total agropecuario 4.419 4.209 3.691 4.627
Mensual 12 meses
• Se presentó una desaceleración de las ventas agropecuarias debido a la
reducción en las exportaciones de flores en julio (-9,2%), agosto (-16,4%),
septiembre (-21,5%), octubre (-16%) y noviembre (-0,04%)

• A noviembre de 2011, las exportaciones agropecuarias crecieron en un 25,4%,


explicado principalmente por la dinámica de las exportaciones de café, que
crecieron 46,2%.

• El 92% de las exportaciones agropecuarias correspondieron a tres productos:


café, flores y banano.
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Productos agropecuarios
Participación en el total agropecuarios (%) Variación (%)
0 20 40 60 -500,0 0,0 500,0 1000,0

50,5 46,2
Café 43,3 Café 14,6
25,6 8,3
Flores 29,7 Flores 13,4
16,3 9,1
Banano 18,7 Banano -12,0
1,5 24,0
Pescado congelado 1,5 Pescado congelado
-24,2
0,9 17,5
Demás frutas 0,9 Demás frutas 2,1
-29,9
0,8
Crustáceos 1,4 Crustáceos -10,3
70,8
0,7
Bovinos vivos 0,5 Bovinos vivos 181,7

0,8
0,5
Filetes de pescado 0,6 Filetes de pescado 45,4
26,8
0,3 Plantas y semillas
Plantas y semillas 0,3 43,3

0,3 532,1
Carne bovina congelada Carne bovina congelada -92,8
0,1

Ene-nov/11 Ene-nov/10 Ene-nov/11 Ene-nov/10

• Se destacan los crecimientos de café (46,2%) y bovinos vivos (181,7%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Destino de las exportaciones agropecuarias
Variación (%)
Participación (%)

% %

45,8 24,0
Estados Unidos. Estados Unidos.
46,3
2,9
35,2
30,3 Unión Europea
Unión Europea 28,1
0,7
2,0
8,4
Japón. 47,2
Japón. 10,3

21,9
4,2 Canadá. 41,0
Canadá. 4,4

63,4
1,9 Corea del Sur 25,0
Corea del Sur 1,5

6,0
1,7 Zona Franca Cartagena.
Zona Franca Cartagena. 2,0 -4,5
17,5
Rusia. 27,3
1,4
Rusia. 1,5

Ene-nov 11 Ene-nov 10
Ene-nov 11 Ene-nov 10

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Productos agroindustriales
Principales partidas exportadas
Variación (%) US$ Millones
120 Descripción 2009 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11
Azúcar 382 450 426 516
100 Extractos y concentrados de café 220 243 222 269
80 Confitería 234 218 197 248
Aceite de palma 139 83 81 185
60 Aceite de coco, de almendra 22 34 32 69
Variación (%)

40,3 Panadería, pastelería, galletería 77 70 64 51


40
Chocolate y alimentos con cacao 39 41 37 46
20 17,8 Café tostado y descafeinado 32 30 28 42
Conservas de frutas y plantas 23 27 25 32
0
Extracto de malta 24 24 21 25
-20 Tabaco 18 9 9 23
Alimentos para animales 25 22 19 23
-40
Conservas de pescado 23 21 20 21
-60 Agua mineral y gaseada 29 23 22 20
jul-10

jul-11
jun-10

jun-11
mar-10

mar-11
may-10

may-11
abr-10

abr-11
ene-10

sep-10

ene-11

sep-11
dic-09

dic-10
nov-09

ago-10

nov-10

ago-11

nov-11
oct-09

feb-10

oct-10

feb-11

oct-11

Grasas y aceites 6 10 9 14
Subtotal 1.293 1.308 1.213 1.583
% de los agroindustriales 84,7 86,0 86,4 89,4
Mensual 12 meses Total agroindustrial 1.526 1.521 1.404 1.771

• Entre enero y noviembre de 2011, las exportaciones agroindustriales crecieron 26,1%; la


variación 12 meses continuó positiva (17,8%), después de registrar tasas negativas desde finales
de 2010.

• Desde mayo se ha registrado altas tasa de crecimiento debido al aumento de las exportaciones
de azúcar. En los meses de octubre y noviembre registraron un crecimiento promedio de
60%,con respecto a igual período del año anterior.

|
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Productos agroindustriales

Participación en el total agroindustriales (%) Principales partidas exportadas


0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 Variación (%) 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0
29,1 29,1
Azúcar 30,3 Azúcar 30,3
15,2 15,2
Extractos y concentrados de café 15,8 Extractos y concentrados de café 15,8
14,0 14,0
Confitería 14,0 Confitería 14,0
10,4 10,4
Aceite de palma 5,7 Aceite de palma 5,7
3,9 3,9
Aceite de coco, de almendra 2,3 Aceite de coco, de almendra 2,3
2,9 2,9
Panadería, pastelería, galletería 4,6 Panadería, pastelería, galletería 4,6
2,6 2,6
Chocolate y alimentos con cacao 2,7 Chocolate y alimentos con cacao 2,7
1,8 1,8
Café tostado y descafeinado 1,8 Café tostado y descafeinado 1,8

1,3 1,3
Conservas de frutas y plantas 0,6 Conservas de frutas y plantas 0,6
1,4 1,4
Extracto de malta 1,5 Extracto de malta 1,5

1,3 1,3
Tabaco 1,4 Tabaco 1,4

1,1 1,1
Alimentos para animales 1,5 Alimentos para animales 1,5

1,2 1,2
Conservas de pescado 1,4 Conservas de pescado 1,4

1,1 1,1
Agua mineral y gaseada 1,5 Agua mineral y gaseada 1,5

ene-nov/11 ene-nov/10 ene-nov/11 ene-nov/10

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Destino de las exportaciones agroindustriales

Participación (%) Variación (%)


% %

Unión Europea 16,7 Unión Europea 119,4


9,6 -22,5
16,0 -0,6
Estados Unidos. Estados Unidos. 36,6
20,3
10,3 40,2
Chile. 9,3 Chile. 78,2
8,4 9,0
Venezuela. 9,8 Venezuela. -27,9
7,5 25,3
Ecuador. 7,5 Ecuador.
6,7 14,8
Perú. 1,3
8,3 Perú. 29,6
México. 3,4
6,3 México.
3,0 32,1
Brasil. 0,4 745,9
Brasil. -65,1
2,7
Haití. 2,6 30,0
2,3 Haití.
-17,4
República Dominicana. 2,2
2,3 República Dominicana. 10,5
32,9
Canadá. 1,4 106,6
Canadá. -20,6
Bolivia. 2,1
0,8 220,9
1,6 Bolivia. 10,3
Jamaica. 1,9
6,0
1,6 Jamaica. 25,6
Trinidad Y Tobago. 1,5
36,6
1,4 Trinidad Y Tobago. 78,7
Rusia. 1,6
8,5
Rusia. -7,5
Ene-nov 11 Ene-nov 10
Ene-nov 11 Ene-nov 10
*Crecimiento superior a 600%
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |
Exportaciones de Colombia
enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Precios de productos agropecuario y agroindustrial

Precios Internacionales Precios


Índice enero 2006=100 Producto Unidades 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11
250 Café US$ libra 2,2 2,2 2,9
230 Banano US$ ton 881,4 879,9 978,6
Flores* US$ Kilo 5,6 5,6 6,1
210
Azúcar cvs US$ libra 20,9 20,2 26,5
190
170 *precio implícito
Índice

150
130
110
• En el periodo enero-noviembre de 2011, registraron
90 crecimientos los precios de los siguientes productos:
70 café (29,8%), banano (11,2%), flores (8,6%) y azúcar
50 (30,9%) con respecto a igual período del año anterior;
mar-06

mar-07

mar-08

mar-09

mar-10

mar-11
ene-06

ene-07

ene-08

ene-09

ene-10
nov-06

nov-07

nov-08

nov-09

nov-10
ene-11

nov-11
sep-06

sep-07

sep-08

sep-09

sep-10

sep-11
may-06

may-07

may-08

may-09

may-10

may-11
jul-06

jul-07

jul-08

jul-09

jul-10

jul-11

sin embargo se denota una tendencia decreciente en


los últimos meses.
Banano Café Flores Azúcar

Fuentes: Banano, azúcar, página web FMI/precios de los productos primarios. Banano, precio
FOB U.S. ports (Sopisco News,Guayaquil), azúcar, mercado libre. Café, Organización
Internacional del Café, web/ICO indicator prices, cotización de los suaves colombianos en el
mercado de Nueva York.

|
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Volumen de las exportaciones agropecuario y agroindustrial

Volumen exportado 12 meses Volumen exportado


Índice enero 2006=100
150
Producto Unidades 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11
Café Miles de toneladas 409 355 385
130 Banano Miles de toneladas 1798 1.663 1.765
Flores Miles de toneladas 220 197 194
Azúcar Miles de toneladas 805 767 732
110
Índice

90

70 • A noviembre de 2011, el volumen exportado de café y


banano aumentaron en 8,6% y 6,2% respectivamente.
Disminuyeron las cantidades exportadas de azúcar (-4,5%)
50
y flores (-1,2%).

30
ene-06

ene-07

ene-08

ene-09

ene-10

ene-11
sep-06

sep-07

sep-08

sep-09

sep-10

sep-11
may-06

may-07

may-08

may-09

may-10

may-11
jul-06

jul-07

jul-08

jul-09

jul-10

jul-11
mar-06

mar-07

mar-08

mar-09

mar-10

mar-11
nov-06

nov-07

nov-08

nov-09

nov-10

nov-11

Café Flores Banano Azúcar

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Productos industriales

Variación (%) Sectores industriales agregados


US$ Millones
40
29,0 4.000 3.696
30
3.500 3.282
20
3.000
13,5
10

US$ Millones
Variación (%)

2.500
0
2.000

-10 1.500 1.145


-20 1.000
381
-30 500

-40 0
Liviana* Básica** Maquinaria y Industria
-50 equipo automoriz
jul-10

jul-11
jun-10

jun-11
mar-10

mar-11
may-10

abr-11
may-11
abr-10
ene-10

sep-10

ene-11

sep-11
dic-10
dic-09

nov-10

ago-11

nov-11
nov-09

ago-10
oct-09

feb-10

oct-10

feb-11

oct-11

Ene-nov/09 Ene-nov/10 Ene-nov/11

Mensual 12 meses

• En el periodo enero-noviembre las ventas industriales crecieron 14,1%; las de manufactura liviana
crecieron 15,2%, las de manufactura básica 12,8%, las de maquinaria y equipo 12,5% y las de la
industria automotriz crecen 20,5%. La variación 12 meses de las ventas industriales fue 13,5%.

*Industria liviana incluye: Calzado, confecciones, editoriales, jabones-cosméticos, manufacturas de cuero,


plásticos, textiles, entre otros |
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT ** Industria básica: Metalúrgica, papel y química básica
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Productos industriales
Principales diez productos Variación (%)
US$ Millones
Descripción 2009 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11 -20 0 20 40 60 80 100 120 140
Polimeros de propileno 240 351 315 397
25,9
Medicamentos 371 320 292 340 Polimeros de propileno 44,5
Cloruro de vinilo 247 293 283 337
16,7
Desperdicios de cobre 141 306 280 316 Medicamentos
Aeronaves y sus partes 23 166 166 258 -15,0
19,3
Papel higienico y de uso doméstico 239 220 204 235 Cloruro de vinilo
Insecticidas, plaguicidas 246 229 202 210 28,6
12,7 134,3
Productos para el cuidado de la piel 130 147 129 169 Desperdicios de cobre
Neumáticos 119 122 110 146 56,0
Cajas, envases de plástico 125 128 117 137 Aeronaves y sus partes*
Subtotal 1.880 2.282 2.096 2.545
15,2
% de los industriales 22,3 27,9 28,1 29,9 Papel higienico y de uso doméstico
-8,1
Total industrial 8.447 8.184 7.464 8.516
3,9
Insecticidas, plaguicidas
• Los productos que lideraron el crecimiento fueron: 31,9
Productos para el cuidado de la piel
aeronaves, neumáticos, productos para cuidado de la 7,2
piel y polímeros de propileno. Neumáticos
33,2

0,3
16,7
Cajas, envases de plástico
2,3

Ene-nov/11 Ene-nov/10

*Crecimiento en el 2010 superior a 100%

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Productos industriales
Siguientes diez productos Variación (%)
US$ Millones
-50 0 50 100 150 200 250

Descripción 2009 2010 Ene-nov/10 Ene-nov/11 0,6


Trajes, conjuntos, para hombres 10,6
Trajes, conjuntos, para hombres 125 139 127 128
Hojas y tiras de plástico no celulares 128 121 112 126 Hojas y tiras de plástico no
12,5
Laminados en hierro o acero (revestidos) 96 124 112 110 celulares -4,3
Perfumes 79 78 69 98 -1,7
Laminados en hierro o acero
Vehículos para transporte de mercancías 80 121 110 96 (revestidos) 31,0
Tubos y perfiles de hierro y acero 76 67 63 96 42,5
Placas y laminas de plástico 72 86 78 94 Perfumes -5,2
Libros, folletos e impresos 136 99 92 94 -12,8
Vehículos para transporte de
Pigmentos 122 139 127 92 mercancías 58,0
Automoviles de turismo 24 77 62 92
Tubos y perfiles de hierro y acero 52,7
Subtotal 938 1.052 952 1.023 -13,0
% de los industriales 11,1 12,9 12,8 12,0 19,0 19,8
Total industrial 8.447 8.184 7.464 8.516 Placas y laminas de plástico

2,2
Libros, folletos e impresos-27,9
• Siguen en importancia confecciones, autopartes,
-28,2
perfumes, entre otros. Pigmentos
21,1
46,8
Automoviles de turismo
223,2

Ene-nov/11 Ene-nov/10

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones no minero energéticos


Destino de las exportaciones industriales
Participación (%) Variación (%)
%
%
14,1
19,1 Ecuador.
Ecuador. 32,3
16,8 8,5
14,1 Venezuela.
Venezuela. 13,0 -63,0 0,5
12,6 Estados Unidos. 13,4
Estados Unidos. 12,5
17,6
11,1 Perú.
Perú. 32,8
9,4 25,5
Brasil. 10,0 Brasil. 95,3
7,9
6,4 30,7
México. México. 6,4
4,9
5,8 28,4
Unión Europea 4,5 Unión Europea 48,8
5,3 45,4
Triángulo Norte 3,7 Triángulo Norte 37,5
4,7 39,6
Panamá. 3,4 Panamá. 12,3
3,9 14,4
Chile. 3,4 Chile. 32,5
3,7 9,8
China. 3,4 China. 67,9
3,1 -0,6
Costa Rica. Costa Rica.
3,1 -3,6
República Dominicana. 2,1 11,2
1,9 República Dominicana.
1,5 11,3 33,6
Argentina. 1,1 Argentina. 30,6
Bolivia. 1,2 7,5
1,1 Bolivia. 17,9
Puerto Rico. 1,1 -12,5
Puerto Rico. 0,3
1,2

Ene-nov 11 Ene-nov 10
Ene-nov 11 Ene-nov 10

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Destino de las exportaciones no minero energéticos

Variación (%)
Participación (%)
Ene- nov. 2011 / Ene- nov. 2010
Estados Unidos. 22,423,3
Variación (%)
Unión Europea 12,0 14,3 Estados Unidos. 14,1
Ecuador. 10,6
10,9
Unión Europea 41,2
Venezuela. 8,18,8
Ecuador. 15,1
Perú. 6,4
6,6
Venezuela. 8,8
Brasil. 5,4
4,8
Perú. 15,4
México. 3,6
3,6
3,2 Brasil. 33,3
Chile. 3,1
Japón. 2,8 México. 18,1
3,2
Triángulo Norte 2,8 Chile. 22,8
2,3
Panamá. 2,6
2,2 Japón. 3,5
China. 2,0 Triángulo Norte 42,7
2,1
Canadá. 1,8
1,7 Panamá. 39,0
Costa Rica. 1,6
1,9 China. 11,7
República Dominicana. 1,3
1,4 Canadá. 23,9
Corea del Sur 1,1
1,0
Costa Rica.
-0,6
Bolivia. 0,9
0,8
República Dominicana. 13,6
Argentina. 0,8
0,7
0,7
Corea del Sur 37,6
Puerto Rico. 0,9
Bolivia. 32,6
Rusia. 0,6
0,7

Ene-nov 2011 Ene-nov 2010

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Por intensidad tecnológica - Primarias y no primarias


US$ Millones
Var 39,6%
23.702
33.088
19.668 Var 27,9%
18.535
17.958 23.702 Var 12,2%
16.117
14.318 Var 12,6% 18.091

US$ Millones
16.117
US$ Millones

ene-nov 2010 ene-nov-2011


2008 2009 2010
Primarias No primarias

Primarios No primarios

• A noviembre de 2011, las exportaciones primarias crecieron (39,6%), su


participación alcanzó 64,7% de las ventas totales.

• Las exportaciones no primarias crecieron (12,2%) y participaron con el 35,3% de las


ventas totales.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Clasificación por Intensidad tecnológica


Participación porcentual

3,5 5,6 5,9


2,3
2,6 2,0
12,4
4,6 5,4
11,6 10,2
1,6 1,7 Otras transacciones
6,8 7,9 8,0
12,5 9,3
5,4
5,3
15,5 Alta tecnología
14,5 Otros 14,9
17,0 12,1
Alta Tecnología
Media tecnología
Media Tecnología

Baja Tecnología Baja tecnología

52,3
56,4 59,5 Basadas en R.
46,3 64,7
Naturales
Primarios Basados en RR.NN.

Primarios

2008 2009 2010


ene-nov 2010 ene-nov-2011

• En 2008, los bienes primarios participaron del 52,3% del total; en el 2010
representaron el 59,5% y el 64,7%, en lo corrido a noviembre de 2011 .

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Clasificación por Intensidad tecnológica

CLASIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES POR TECNOLOGÍA


CLASIFICACIÓN EJEMPLOS
Frutas frescas, carne, arroz, cacao, té, café, madera,
1. Productos prim arios
carbón, petróleo crudo, gas
2. Productos no prim arios
a. Bienes industrializados
- Productos manufacturados a partir de los recursos naturales
Carnes y frutales elaboradas, bebidas, productos
Productos agrícolas y forestales
derivados de la madera, aceites vegetales
Concentrados de minerales, productos derivados del
Otros productos derivados de los recursos naturalespetróleo, productos de caucho, cemento, piedras
preciosas talladas, vidrio
- M anufacturas de baja tecnología
Géneros textiles, prendas de vestir, tocados,
Conglomerados de los textiles y las prendas de vestir
manufacturas de cuero, artículos de viaje
Productos cerámicos, piezas o estructuras metálicos
Otros productos de baja tecnología
sencillas, muebles, joyas, juguetes, productos de plástico

- M anufacturas de tecnología intermedia


Vehículos y pasajeros y piezas de repuesto, vehículos
Productos automotores
comerciales, motocicletas y piezas de repuesto
Fibras sintéticas, productos químicos y pinturas
Industria de procesos de tecnología intermedia
fertilizantes, plástico, hierro, tubos y tuberías
Motores de distinto tipo, maquinaria industrial, bombas,
Industria de ingeniería de tecnología intermedia
conmutadores, buques, relojes
- M anufacturas de alta tecnología
Equipo de oficina, de procesamiento de datos y de
Materiales eléctricos y productos electrónicas telecomunicaciones, televisores, transistores, turbinas,
equipo de generación
Productos farmacéuticos y aeroespaciales, instrumentos
Otros productos de alta tecnología
de medición y ópticos, máquinas fotográficas
Generación de electricidad, películas cinematográficas,
b. Otras transacciones materiales impresos, "transacciones "especiales", oro,
obras de arte, numismática, animales domésticos

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Anexo

Exportaciones por modo de transporte


y aduana

|
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales por modo de transporte

En valores En cantidades
Participación porcentual (%) Participación porcentual (%)
83,2 97,9 97,5
80,2
Participación (%)

Participación (%)
12,2
10,8
5,1 6,4
0,9 1,2
1,6 2,1
0,4 0,2 0,1 0,2

MARITIMA AEREA CARRETERA OTROS


MARITIMA CARRETERA AEREA OTROS
Ene-nov 11 Ene-nov 10
Ene-nov 11 Ene-nov 10

• Por modo de transporte, las exportaciones colombianas se


concentran en vía marítima. En valor, la vía aérea es el segundo
en importancia.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales por modo de transporte


Sin petróleo ni carbón

En valores En cantidades
Participación porcentual (%) Participación porcentual (%)
88,4 88,5
63,0
61,6
Participación (%)

Participación (%)
24,1 23,9

10,9 12,1

2,0 2,3
7,4 7,8
3,3 2,1 0,9 1,6
MARITIMA AEREA CARRETERA OTROS

Ene-nov 11 Ene-nov 10 MARITIMA CARRETERA AEREA OTROS

Ene-nov 11 Ene-nov 10

• Excluyendo, carbón y petróleo, aumenta la participación


de la vía aérea y por carretera. En cantidades la
concentración principal es en vía marítima.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |


Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales por Aduana


En valores En cantidades
Participación porcentual (%) Participación porcentual (%)
Participación %
Participación % 35,0
SANTA MARTA 32,6
55,9
CARTAGENA 50,8 31,5
8,4 CARTAGENA 29,3
SANTA MARTA 8,7 25,1
RIOHACHA 28,9
6,8
BUENAVENTURA 7,7
2,3
BUENAVENTURA 2,5
6,2
RIOHACHA 6,4
1,6
BARRANQUILLA 1,7
6,1
MEDELLIN 6,2 1,3
TUMACO 1,5
5,2
BOGOTA 6,3
1,2
URABA 1,2
3,1
BARRANQUILLA 3,6
1,0
CUCUTA 1,4
2,2
TUMACO 2,2
0,4
BOGOTA 0,4
2,0
IPIALES 2,5 0,4
IPIALES 0,4
1,6
CUCUTA 2,0 0,1
MEDELLIN 0,1
1,2
URABA 1,4 0,1
CALI 0,1
1,0
CALI 1,3

Ene-nov 11 Ene-nov 10
Ene-nov 11 Ene-nov 10

• Por la aduana Cartagena salen productos como: petróleo, fueloils, café, ferroníquel,
gasolinas, entre otros.
• Por la aduana de Santa Marta salen productos como: carbón, banano, café, aceite de
palma, entre los principales.
|
Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT
Exportaciones de Colombia
Enero-noviembre de 2011 Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo
República de Colombia

Exportaciones totales por Aduana


Sin petróleo ni carbón
En valores En cantidades
Participación porcentual (%) Participación porcentual (%)

Participación (%)
Participación (%)
39,2 57,2
CARTAGENA
37,5 CARTAGENA 55,9
14,1 11,6
BUENAVENTURA 14,3 BUENAVENTURA 12,5

13,5
MEDELLIN 12,2 10,4
URABA 10,1
11,7
5,3
BOGOTA 12,4 BARRANQUILLA 6,1

5,1 4,3
BARRANQUILLA 5,6 SANTA MARTA 4,2

4,4 3,3
IPIALES 4,9 BOGOTA 3,0
3,1 3,2
CUCUTA 3,6 IPIALES 3,6

2,6 2,2
URABA 2,8 CUCUTA 2,1

2,2 0,7
CALI 2,6 MEDELLIN 0,6

1,8 0,6
SANTA MARTA 1,8 CALI 0,8

Ene-nov11 Ene-nov 10 Ene-nov11 Ene-nov 10

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT |

También podría gustarte