Está en la página 1de 12

COMENTARIOS 1 ENTREGA

Buen ejercicio, recuerda que este trabajo únicamente se puede recibir en grupos de mínimo 4 integrantes y en la portada
de tú trabajo no aparece ningún dato. Revisando el contenido, quiero mencionarte que la introducción y los objetivos no
están bien enfocados, ya que se deben enfocar en lo que se busca con este trabajo que está relacionado a la evaluación
de viabilidad financiera y no como lo tienen planteado que es enfocado a la misión y visión que se tiene del negocio
(deben arreglar esta información). Respecto de la hoja de problema, veo que está bien definido. Para la hoja de
supuestos veo que en capital de trabajo colocan los salarios, y esto es correcto para el inicio del proyecto, sin embargo,
tengan en cuenta que la definición de capital de trabajo es activo corriente menos pasivo corriente. La definición de los
demás supuestos es correcta y está muy bien diseñada.

COMENTARIOS 2 ENTREGA

Buen ejercicio, sin embargo, recuerda que debe ser en grupos de mínimo 4 estudiantes. Mis comentarios a continuación,
El objetivo del trabajo no es implementar un plan de mercadeo, es hacer un análisis financiero de una idea de negocio.
Recuerda que el año cero es el año de la inversión, por lo tanto, no se calculan ingresos ni egresos de dicho año,
adicional es importante que el balance este ajustado es decir que activos sea igual a pasivos más patrimonio. Por otro
lado, el análisis del valor presente neto debe hacerse con respecto a la teoría explicada en las cartillas h no como se tiene
planteado.

COMENTARIOS 3 ENTREGA

Buen ejercicio, a continuación, mis comentarios: Deben tener presente que en el año cero 0 no se deben hacer
proyecciones por cuanto este año representa el momento cero donde se realiza la inversión inicial. El cálculo de valor
presente neto, no es correcto ya que el primer flujo que corresponde a la inversión inicial debería estar con signo negativo
y en el valor real, puesto que esa en el momento presente. El cálculo del modelo CAPM no es correcto, debido a que el
mismo debe realizarse con el beta apalancado cómo se explicó en la última conferencia realizada, adicional el costo
promedio ponderado de capital WACC se calcula ponderando el costo de las dos fuentes y su participación, cómo se
explicó también en dicha conferencia. En cuenta o a las conclusiones deben ser más profundas y sustentadas en los
resultados obtenidos. El análisis de sensibilidad consiste en cambiar los supuestos, por ejemplo, proyección de las ventas
o costo de ventas y luego observar que ocurre con los indicadores financieros cómo TIR, VPN, RCB o PRI.

Resultados de Examen final - Semana 8 para Nino


Paez Yessika Marcela (intento 1)
Resultados de Examen final - Semana 8 para Nino
Paez Yessika Marcela (intento 2)
Examen parcial - Semana 4
Examen parcial - Semana 4

También podría gustarte