Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

CONTROL AUTOMATICO DE PROCESOS

CONSULTA

NOMBRE: NATALÍ MOLINA

NIVEL: SÉPTIMO PETROQUÍMICA

TEMA: RESEÑA HISTORICA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO

A lo largo de la historia el hombre ha venido desarrollando diferentes actividades que ha permitido su


evolución, estas actividades han servido para el desarrollo y progreso de la tecnología, dichos trabajos
nacen con el fin de dar soluciones a diversos problemas presentados en la vida diaria, para ello se
realizaban diferentes procesos los cuales tenían una causa y obviamente su efecto pero estas procesos
necesitaban de un control para obtener buenos resultados de esta forma se presenta el control manual
en el desarrollo de problemas que tiempo después fue remplazado por un control automático que ha ido
evolucionando a lo largo del tiempo donde se buscaba reducir el tiempo que demoraba en realizar un
proceso manual , tener más exactitud en los repuestas esperadas y así tener excelentes resultados.

El control automático de diferentes procesos ha tenido una evolución acelerada, su investigación y


aplicaciones han ayudado de gran manera al campo industrial donde su utilidad es de gran aporte, su
evolución está relacionado con los problemas presentados a lo largo del tiempo que necesitaban ser
solucionados ejemplos de esto son:

La necesidad de árabes y griegos de tener una medición del tiempo, la revolución industrial presentada
en Europa, Las guerras mundiales también tuvieron que ver en esto ya que se necesitaba un control en
las comunicaciones y una muy importante el comienzo de la era especial y digital.

Como se puedes observar se presentaron diversas situaciones que requerían de un manejo, en un lapso
de tiempo comprendido entre la revolución industrial y las guerras mundiales se puede decir que nace un
lenguaje escrito para el control proporcionando un análisis matemático de los sistemas de control
realimentados.

Dentro de los acontecimientos importantes que son considerados como antecesores del control tenemos
la creación de un reloj controlado por agua que cubría la necesidad de medir o tener una media del
tiempo, esto se hizo incorporando un regulador flotante después tubo otras aplicaciones como mantener
constante el nivel de aceite de una lámpara entre otras, aunque después con la investigación sobre relojes
mecánicos se hizo obsoleto el reloj de agua y sus sistemas de realimentación. La revolución industrial fue
otra consecuencia para la evolución del control introduciendo ya maquinas motrices en especial las
máquinas de vapor, todo esto comienza con la implementación de molinos, hornos, calderas y
obviamente la maquia de vapor, debido a que estos dispositivos no podían ser controlados manualmente
se implementó sistemas de control necesarios.

Todos estos acontecimientos se los realizaba a base de pruebas y errores, pero a mediados del año 1800
se comenzó a utilizar las matemáticas para analizar la estabilidad de los sistemas.

Para mejorar los sistemas de control especialmente su estabilidad se introdujo el análisis con ecuaciones
diferenciales contribuyendo con el descubrimiento del cálculo infinitesimal.

De aquí en adelante los sistemas de control fueron analizados empleando ecuaciones diferenciales dando
origen a la teoría de la estabilidad que estudia la estabilidad de dichas ecuaciones en otras palabras
examina como cambian las soluciones si se hacen pequeñas modificaciones a las entradas.
Todos estos análisis se los desarrollaba en un dominio relacionado con el tiempo, pero acontecimientos
como el desarrollo del teléfono y la comunicación permitieron que entre 1920 y 1930, comenzara a
desarrollarse el análisis en el dominio de la frecuencia.

El dominio de la frecuencia empleada en estos laboratorios permitía contrarrestar efectos ocasionados


por el ruido. Al paso del tiempo el análisis de los sistemas de control fue más sofisticados como el uso de
diagramas de bloques, funciones de transferencia y domino de la frecuencia.

Con el avance de la tecnología se desarrollaron componentes como el procesador, En este tiempo nace la
idea de ocupar ordenadores digitales para el control de procesos industriales.

Hoy en día se utilizan muchas de los métodos nombrados anteriormente y se han implementados
métodos nuevos, que seguirán mejorando al paso del tiempo ya que el análisis de sistema de control es
un elemento esencial para la evolución de la tecnología

También podría gustarte