Está en la página 1de 29

GLOBALIZACION: Causas y Efectos

Itaca, asociación defensa


naturaleza
A.A.C.I.

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 1


¿ Qué es la Globalización?
• Expansión de las fuerzas del
mercado, a nivel mundial
profundizando en el dominio
de la mercancía y operando
sin la intervención pública. Es
la etapa actual del
capitalismo.
• Este proceso viene
determinado por un
movimiento de carácter
financiero, por los avances
tecnológicos , por la apertura
de mercados de capitales; y
por una globalización que
trata las transacciones de
bienes y servicios realizados a
nivel mundial.
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 2
Factores que apoyan la globalización:
.- Apertura de mercados.
.- Incremento de los medios de comunicación.
.- Incremento de los medios de transportes
.- Crecimiento y fusiones entre empresas
Beneficios
• Avances a nivel tecnológico y científico.
• Amplio acceso a la cultura y a la ciencia.
• Mayor desarrollo de las comunicaciones.
• Internet
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 3
Riesgos de la Globalización

• Crisis Financieras
• Pérdida de conquistas sociales y
sindicales.
• Disminución diversidad cultural e
imposición de un solo modelo occidental
y de países desarrollados
• Pérdida de la biodiversidad natural y de
alimentos
• Desaparición del Estado de Bienestar
• Fuerte deterioro medio ambiental
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 4
ENTIDADES QUE APOYAN LA GLOBALIZACIÓN
• FMI: Fondo Monetario • OMC: Es un foro de
Internacional. Formado por negociaciones comerciales
183 países. Sus estatutos multilaterales; administra los
declaran como objetivos procedimientos de solución de
principales la promoción de
políticas cambiarias diferencias comerciales
sostenibles a nivel (disputas entre países);
internacional, facilitar el supervisa las políticas
comercio internacional y comerciales.
reducir la pobreza.
• BM: Banco Mundial. Su • ONU: una asociación de
propósito declarado es reducir gobiernos global que facilita la
la pobreza mediante cooperación en asuntos como
préstamos de bajo interés, el Derecho Internacional, la Paz
créditos sin intereses a nivel
bancario y apoyos económicos y Seguridad Internacional, el
a las naciones en desarrollo. desarrollo económico y social,
Está integrado por 185 países los asuntos humanitarios y los
miembros. Derechos Humanos.

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 5


Los orígenes
1º Aparición de la propiedad El camino hacia el capitalismo a partir
privada. (descubrimiento del del siglo XIII fue allanado gracias
a la filosofía del Renacimiento y
fuego) de la Reforma. Estos movimientos
2º Aparición del Trueque. cambiaron de forma drástica la
sociedad, facilitando la aparición de
3º Edad antigua (monedas)
los modernos Estados Nacionales
4º Feudalismo (Las cruzadas que proporcionaron las condiciones
S. XI a XIII) necesarias para el crecimiento y
desarrollo del capitalismo en las
5º Nuevo Mundo (S. XV a XVI naciones europeas. Este
intercambio de bienes, no su crecimiento fue posible gracias a la
producción) acumulación del excedente
6º Revolución Industrial (S. económico que generaba el
empresario privado y a la
XIX) reinversión de este excedente para
4º Capitalismo / Socialismo generar mayor crecimiento, lo cual
. generó la industrialización en las
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 6
regiones del norte.
Las consecuencias
Globalización y……. Crisis Financieras
La concentración de grandes
masas de dinero en pocos y
muy poderosos bancos con
ramificaciones a nivel
planetario, provocan una
explosión financiera de
proporciones globales. Cuando
se produce la crisis empresarial,
el capital se refugia en valores
mas estables como los
alimentos, produciendo un
encarecimiento de los mismos y
en consecuencia, llevando a la
pobreza a millones de personas
que antes de la crisis
subsistían.
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 7
Las consecuencias
Globalización y……. Empleo
• Ausencia de normas que
regulen las relaciones
laborales.
• “Deslocalización” de
Empresas.
• Las empresas están formadas
por un equipo dirigente y el
resto son contratas
• Fuga de cerebros de los
paises en desarrollo a los
desarrollados
• Eliminación de los avances
sociales conseguidos hasta la
fecha. Se pasará del convenio
colectivo al convenio personal
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 8
Globalización y……. Empleo (2)
• Un desarrollo como el actual
no resulta sostenible desde el
punto de vista económico ni
social, ya que propicia un
contexto de exclusión social, y
de aumento de las
desigualdades y de la
pobreza.
• Ciertas formas de trabajo
suponen una ofensa para la
dignidad humana y se
contradicen con los principios
y derechos fundamentales
sobre los que se constituyen
las sociedades modernas.

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 9


Globalización y ……. Agricultura
• Uso y abuso de Biocidas
y Organismos
Modificados
Genéticamente (O.M.G.)
• Desaparición de
pequeños agricultores.
• Alimentación “artificial”.
• Pérdida soberanía
alimentaria
• Piratería genética

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 10


Globalización y…… Cultura
• Imposición de un solo
“modelo cultural”
• Minusvaloración de otras
formas de culturas
• Pérdidas de culturas
“autóctonas” a favor de la
cultura “dominante”
• Ignorancia o desprecio
de culturas de países no
desarrollados

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 11


PUEBLOS ABORÍGENES
La cultura
occidental
es la cultura
dominante
que se
impone
a las demás
• Año 1500 = 2 mil pueblos en la Amazonía
• Año 2000 = 400 pueblos
• En el Perú entre 1950 y 1997 desaparecieron 11
pueblos aborígenes amazónicos
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 12
Pueblos indígenas desaparecidos
Más de un centenar de
pueblos indígenas con
su cultura, sus
costumbres, sus
cantes, sus creencias,
sus religiones, su
cocina, repartidos en
varias regiones de
América del Sur y Asia
se encuentran al borde
de la extinción
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 13
Globalización y…. Comunicación

Observa la
estructura de la
propiedad de los
principales medios de
comunicación del
planeta 273 de los 300
principales medios de
comunicación son
propiedad de empresas
de Estados Unidos, la
Unión Europea y Japón

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 14


Globalización y... Comunicación (2)
MAPA DE LA
DISTRIBUCIÓN
DE INTERNET EN
EL MUNDO
Las diferencias entre
los países más
desarrollados y los
menos, es brutal.,
como en la mayoría
de ámbitos de nuestra
sociedad. Internet es
cosa de Norteamérica,
con un 55%, Europa
un 21% y Asia un
14%.

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 15


Globalización y… Medio Ambiente
La globalización considera que nuestro planeta
es un gran mercado de 6.500 millones de
consumidores a los que hay que vender
todo, sin tener en cuenta los costes
ambientales.
Los residuos, la contaminación de los ríos y
mares, la pérdida de bosques, etc. es el
coste propio del desarrollo, que no se tiene
en cuenta. Si acaso se deben de ocupar los
estados y no las empresas.
Sus efectos son…..
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 16
CAMBIO CLIMÁTICO
Emisión de gases a la
atmósfera que provocan
el efecto invernadero. A
más producción sin
reducir o paliar sus
efectos el calentamiento
es mayor

Las consecuencias son:


• Subida del nivel del mar
• Incremento de las
enfermedades tropicales
• Distorssión de la
economía
• Incremento de los
desastres “naturales”
(huracanes, sequías,
intensidad de lluvias,
etc.)

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 17


Derroche energético

El gasto de luz en los países desarrollados contrasta con el de los países pobres. De ahí
que la rresponsabilidad en el cambio del clima no sea por igual a pesar de que nos
afecte a todos.

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 18


Globalización y contaminación
• Es extremadamente rápida
• No conoce fronteras
• El perjudicado es el último en enterarse
• Produce litigios entre países
• No hay un claro responsable
• No se cobran indemnizaciones ni
reparaciones de daños

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 19


CONTAMINACIÓN DEL AGUA

• Vertido de aguas contaminadas sin tratamiento


• Vertido de residuos mineros
• Contaminación por mercurio y otros elementos
• Deterioro de las cuencas colectoras
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 20
CRISIS DEL AGUA

• Lugares con grave crisis de guerra por el control del


agua:
Israel, Líbano, Siria, Irak, Irán, Afganistán …
• Norte de Chile y Costa peruana
Causas: Recurso escaso: el 1% del agua en la Tierra es
dulce

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 21


Deforestación
Pérdida de bosques por causas humanas.
El 15 por ciento de la Selva Amazónica ha
sido ya destruida. Desde 1970, un área
semejante a la superficie de Francia se ha
perdido. Y una parte importante de lo que
queda está bajo amenaza.
Desde 1992, cuando Brasil organizó la
Cumbre de la Tierra de Río, se ha hecho
muy poco para proteger la Selva Amazónica.
Entre 1990 y 1995 la Amazonía perdió
algunos millones de hectáreas de bosque
natural.
En Europa, la erosión del suelo es cada vez
mayor. Cerca de 115 millones de hectáreas
están afectadas por la erosión hídrica y 42
millones sufren erosión eólica. Según un
informe de la ONU, España es el país más
árido de Europa. Junto a ésta, Portugal,
Italia, Turquía y Grecia forman el llamado
grupo del Mediterráneo Norte y están
consideradas como las zonas más afectadas
por la desertización, un problema que
afecta aproximadamente a 250 millones de
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA personas. 22
Reducción de la biodiversidad
• Si bien la pérdida de especies llama nuestra
atención, la amenaza más grave a la
diversidad biológica es la fragmentación,
degradación y la pérdida directa de los
bosques, humedales, arrecifes de coral y
otros ecosistemas. Todas estas cuestiones
son agudizadas por los cambios
atmosféricos y climáticos que ocurren de
manera global y que afectan directamente a
los hábitats y a los seres que las habitan.
• La riqueza y la diversidad de la flora, la
fauna y los ecosistemas, que son fuentes de
vida para el ser humano y las bases del
desarrollo sostenible, se encuentran en un
grave peligro. La creciente desertificación a
nivel global conduce a la pérdida de la
diversidad biológica.
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 23
Especies en extinción
• En los últimos cinco
siglos se ha causado la
extinción de más de
800 especies, una cifra
cincuenta veces
superior al ritmo
natural
• En España, uno de los
lugares con mayor
biodiversidad de
Europa, el 33% de los
vertebrados y el 15%
de las plantas corren
peligro de desaparecer.
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 24
• La injusta distribución de la riqueza natural, la
sobreexplotación de los recursos naturales, causan
injusticia social y a los pobres los hacen mas pobres

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 25


Globalización insostenible
El modelo económico de
desarrollo impuesto es
inviable porque los
recursos naturales son
finitos y funciona hasta
hoy en dia porque es
injusto y hace que unos
pueblos vivan a costa de
otros

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 26


Otra Globalización es posible
• Se debe de impulsar una globalización
“alternativa” tal como
– Globalización de la Justicia
• Por medio de Un Tribunal Penal
Internacional (en marcha)
– Globalización de la persecución de los delitos
ambientales
• Por medio de la creación de un Tribunal
Internacional sobre delitos ambientales
– Globalización de los Derechos Humanos
• Derecho a la Paz, a la vivienda, al libre
pensamiento....
ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 27
Conclusión

• La Globalización tiene consecuencias en


muchas áreas de nuestra vida.
– Empleo, agricultura, alimentación, cultura....
– Es posible otro modelo de globalización
– Es necesario dar una respuesta pacífica por
medio de “foros sociales” y otras vías.

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 28


Foros Sociales
Los foros sociales son entidades ciudadanas
concienciadas sobre la problemática de la Globalización.
Aquí puedes conocer algunos de ellos.
• http://www.fsmed.info/ (Foro Social Mediterráneo)
• http://www.attac.es/portalattac/ (ATTAC)
• http://www.telepolis.com/especiales/globalizacion/movimiento.htm
(información general)
• www.fsaguatemala.org (foro social de las Américas)
• http://www.monografias.com/trabajos15/antiglobalizacion/antiglobali
zacion.shtml ( informacion detallada)
• www.forumsocialmundial.org
• http://alainet.org/soberaniali.php (Alianza América Latina)

ITACA - JUNTA DE ANDALUCIA 29

También podría gustarte