Está en la página 1de 3
RUTAS DEL DPRENDIZNE SITUACION SIGNIFICATIVA Serd el reto que constituya el hilo conductor de todo e! proceso y el incentive para la accién ConTexto. HISTORICO ESTRUCTURA DE LA HD SITUACION SIGNIFICATIVA = DESCRIPCION DEL CONTEXTO Responde a las preguntas: ue tiempo o lugar ocurid? 2) gQué evidencias tengo? 3) gPorqué ocurrid? 4) ~Cudl es el impacto? 5) {Qué o quienes lo generan? ™ RETO .____!__ compromiso ™ MOVILIZAR COMPETENCIAS Y CAPACIDADES La situacién o problema del contexto Nos referiremos al espacio que tiene sentido para unos individuos y unos grupos sociales concretos. El contexto es el entorno significativo en que las personas desarrollan su vida. El contexto presenta situaciones o problemas que demandan a la escuela dar una respuesta pediag6gica en la medida de sus posibilidades. (ite ei Peek ae is ti capacidad de observacién e adetetehed csc 3 Ejemplo 1: EP: aula del segundo grado de Ia LE. “SAN LORENZO” del istrito de J.L.O. 2016, los estudiantes manifiestan que cuando salen al recreo el aula y patio estén llenos de papeles, cdscaras de frutas y envoliuras de golosinas, esto debido a la falta de habitos de limpieza, trayendo a presencia de moscas, ocasionando malestar e incomodidad a la hora de tomar su lonchera. Ante esta situacién nos planteamos las siguientes preguntas: ZEn q0é medida nos afecta tener sucio nuestra aula y patio? zCémo podriamos hacer para tener nuestras Greas limpias y La/presente unidad tiene por finalidad que los estudiantes ‘sarrollen sus competencias de indagacién e investigacién que permita una toma de decisiones a través de la expresion, mprensién y produccién de textos orales en una asamblea de udiantes y Ia produccién de textos escritos como afiches, chXteles alusivos a tener ambientes saludables. Ejemplo 2: =z el aula del primer grado de Ia I.E. N° 11065 “Santa Cecilia” n el caserio de Chepito Bajo del distrito de Mérrope en el presente afio, se ha observado en los estudiantes Ia falta de identidad con Ia patria en el momento del izamiento del pabellén nacional, entonacién del himno; debido a Ia una falta de conciencia patridtica, trayendo como consecvencia el desorden, el desinterés, evidenciando el poco valor de identidad nacional. = Ante ésta situacion nos planteamos las siguientes preguntas: Z En/qué medida nos afecta Ia falta de identidad nacional? ie actividades deberiamos realizar para lograr la identidad nagional? la presente unidad tiene por finalidad que los estudiantes desarrollen sus competencias de construccién de interpretaciones histéricas que les permita participar con entusiasmo y patriotismo en la formacién, puedan expresarse través de textos orales y escritos como exposiciones, afiches, arieles, alusivos a la patria. lO = Claborames ‘tbumes de tas Monitestciones Cultural de coramios de Ine ‘cuturae pre inca lambayecanae”

También podría gustarte