Está en la página 1de 4

BRASIL

PANAMA

PERU
IMPUESTOS
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y Jurídicas (IRPF e
IRPJ).Varía entre el 7,5% y el 27,5%. Ronda el 15% con un adicional
del 10% sobre el beneficio mensual que
exceda los 20.000 reales. Impuesto sobre la Exportación de Productos
Nacionales o Nacionalizados (IE). Varia entre 30% y el 150%

Las tasas de impuesto para las personas jurídicas se redujeron del 30% al
27.5% y será reducida aun mas en el 2011 a un 25%. Las compañías
involucradas en las telecomunicaciones, banca, generación de energía,
cementeras, casino y juegos de azar y las aseguradoras y reaseguradoras
continuarán pagando la tasa del 30% hasta el 2012 cuando la tasa se
reduzca a un 27.5% y en el 2014 a un 25%. Si el gobierno posee el 40% o
más del capital de la compañía seguirá pagando la tasa del 30%. Las
compañías dedicadas a la agricultura y a la pequeña empresa tienen una
tasa especial más baja de impuesto sobre la renta. Los principales impuestos
que debe pagar en Panamá son:
1. Impuesto sobre la renta
2. Tasa Unica
3. ITBMS - Impuesto sobre la Transferencia de Bienes y Servicios
4. ISC - Impuesto Selectivo al Consumo
5. Impuesto al consumo de Combustible y Derivados del Petróleo
6. Impuesto a las Ganancias de Capital
7. Impuesto de Dividendos e Impuesto Complementario
8. Impuesto de Aviso de Operación
9. Impuesto de Timbres
10. Impuesto de Inmuebles
Impuesto Sobre la Renta
El tipo impositivo es del 25% para todas las empresas.

En el Perú, los principales impuestos como Impuesto general


a las ventas (IGV) eImpuesto a la renta (IR) son recaudados
por el Gobierno Central, A través de la Superintendencia
Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). También existen
otros tributos recaudados por gobiernos municipales.
ARANCELES
Las importaciones de bienes en Brasil están afectas a aranceles, además de
otros impuestos de importación como son el IPI, ICMS, PIS y CONFIS. Impuesto
sobre Productos Industrializados (IPI).
Impuesto sobre Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS)
Contribuciones PIS (Programa de Integración Social) y CONFIS (Contribución
Social para Financiamiento de Seguridad Social).
Impuesto sobre la prestación de servicios.
El gobierno de Panamá ha logrado importantes acuerdos a través de los Tratados de Libre
Comercio, según nuestros registros con Costa Rica el total de productos importados solo en mayo
de 2013, fue de 270,551.71 kilogramos de leche fluida, leche descremada y salsa de tomate con un
sacrificio fiscal de B/.197,338.70.

El Arancel de Aduanas del Perú ha sido elaborado en base a la Nomenclatura


Común de los Países Miembros de la Comunidad Andina (NANDINA), con la
inclusión de subpartidas adicionales.En aquellos casos en que no ha sido
necesario desdoblar la Subpartida NANDINA se han agregado ceros para
completar e identificar la Subpartida Nacional. Los instrumentos de incentivo más
importantes para las inversiones extranjeras en Perú son:

Convenio de Estabilidad Jurídica


Incentivos fiscales: Régimen de Recuperación Anticipada
Incentivos sectoriales
Incentivos a la localización
Regímenes de perfeccionamiento aduanero: Incentivos a la exportación e
importación
INSENTIVOS DE INVERSIÓN
Durante las próximas cuatro décadas la mayoría de la población
tendrá entre 15 y 44 años, lo que representa uno de los mayores
mercados de trabajo y consumo de América. La distribución de la
población por sexos es bastante uniforme, siendo el 48,96% de la
población hombres, y el 51,04% mujeres.

Los principales impuestos que debe pagar en Panamá son: 1. Impuesto


sobre la renta 2. Tasa Unica 3. ITBMS - Impuesto sobre la Transferencia de
Bienes y Servicios 4. ISC - Impuesto Selectivo al Consumo 5. Impuesto al
consumo de Combustible y Derivados del Petróleo 6. Impuesto a las
Ganancias de Capital 7. Impuesto de Dividendos e Impuesto
Complementario 8. Impuesto de Aviso de Operación 9. Impuesto de
Timbres 10. Impuesto de Inmuebles Impuesto Sobre la Renta El tipo
impositivo es del 25% para todas las empresas.

Perú ha consolidado un sistema de la atracción de


inversiones, habida cuenta que se trata del tercer país
latinoamericano que más inversión directa ha recibido en el
periodo 2000 – 2010. En lo referente a España, nuestro país
ha invertido en la última década una cantidad aproximada de
3.000 millones de euros.

También podría gustarte