Está en la página 1de 3

Asignatura:

Estudio de la literaura antigua y medieval.

Tarea:

Facilitadora:

María Alt. Mercedes.

Participante:

Rocío Nahomi Mendoza López.

Matricula:

16-0290
Lee el texto el Lazarillo de Tormes y realiza un comentario de tres o cuatro
párrafos sobre su contenido. Cuales aspectos se destacan y cuál es la
situación destacada por el autor.Toma en cuenta las reglas ortográficas al
momento de redactar tu trabajo.

El texto Lazarillo de Tormes, es una obra que


pertenece al género narrativo, escrito por
Guzmán Álvarez.

Este texto trata sobre un relato autobiográfico en


el que Lázaro cuenta una selección de episodios
cruciales en su vida desde su infancia hasta su
madurez. Escribe este relato porque quiere
presentar y aclarar a una persona, representada
por la expresión “vuestra merced”, la misma
situación en la que se encuentra el protagonista y
que motiva la escritura del relato. Este caso es en
concreto: la deshonra que sufre porque su mujer
mantiene, con el consentimiento de Lázaro,
relaciones con el arcipreste de la catedral de San
Salvador en Toledo.

Entonces, la historia de su vida


sería la respuesta que usa Lázaro
para explicarle a “vuestra merced”
porque consiente esta relación de
su mujer. Para que se comprenda
Lázaro considera necesario narrar
su vida desde su infancia.
La novela comienza con un prólogo, en el
que Lázaro expone los motivos que le
impulsan a relatar su historia. A
continuación, el relato se estructura en siete
tratados los I, II, III mas largos y
desarrollados; los IV, VI, VII, breves; con el
V largo en medio de capítulos breves.

Recogen las aventuras y vivencias de


Lázaro, que sirve a varios amos de los
que aprende a cómo
sobrevivir. Finalmente se casa con la
criada de su último amo, el arcipreste,
que es la amante del arcipreste y sigue
manteniendo relaciones con él
después de casarse con Lázaro. Por
fin consigue un trabajo honrrado, pero
a costa de perder dignidad como
persona.

También podría gustarte