Está en la página 1de 2

) ¿Qué tópico literario se muestra en el siguiente fragmento?

¡Ahí estás tú, secreto de la vida,

Espantosa memoria de la muerte!

Cifra cuanto fatal desconocida,

¿quién alcanzó jamás a comprenderte?

Honda verdad donde el vivir se encierra,

Jeroglífico audaz, testigo mudo

Que incrustó en los dinteles de l atierra;

Quien sostenerse a su dintel pudo.

José Zorilla, A una calavera.

a) No moriré del todo

b) La muerte como enigma

c) Mientras vivimos, vivamos

d) La muerte igual a todos

e) Amor más allá de la muerte

Alternativa B.

2)¿Qué tópico hace mención al expresado por el fragmento?

Esos reyes poderosos


que vemos por escrituras
ya pasadas,
por casos tristes, llorosos,
fueron sus buenas venturas
trastornadas;
así que no hay cosa fuerte,
que a papas y emperadores
y prelados,
así los trata la muerte
como a los pobres pastores
de ganados.

“Las Coplas de la muerte de su padre” de Jorge Manrique


a) Amor más allá de la muerte
b)Ubi sunt
c)Lugar Ameno
d)La muerte igual que todos.
e)La edad de oro

Alternativa D

3) ¿A qué tópico hace referencia este fragmento?

¿A dónde va lo común, lo de todos los días?

¿El descalzarse en la puerta, la mano amiga?

¿A dónde va la sorpresa, casi cotidiana del atardecer?

¿A dónde va el mantel de la mesa, el café de ayer?

¿A dónde van los pequeños terribles encantos que tiene el hogar?

¿Acaso nunca vuelven a ser algo? ¿Acaso se van?

¿Y a dónde van? ¿a dónde van?

a) No moriré del todo

b) Mientras vivimos, vivamos

c) La edad de oro

d) La muerte igual que todos

e) ¿Dónde están?

También podría gustarte