Está en la página 1de 1

Fernando VII se encontraba secuestrado y Napoleón gobernaba su 

imperio, aun así Napoleón no tenía poder en las colonias, estas 
permanecieron en manos de ejércitos españoles y sujetos a la 
autoridad de los virreyes.

La invasión napoleónica provocó la acción de las fuerzas liberales de 
Napoleón y Fernando VII
la península. Las Cortes presentaron una Constitución liberal.

Fernando VII regresó en 1814 y acentuó la violencia contra los 
rebeldes. Se rehusó a jurar la Constitución de Cádiz y trasformó a 
España en conservadora.

El 25 de mayo de 1810 Argentina consolidó su independencia, 
expulsó al virrey y estableció una alianza entre las milicias locales y 
los intelectuales. 

Suprimió los tributos, distribuyó tierra, ofreció educación e igualdad.
Independencia de Argentina Desplegó las ideas de la Ilustración a las aldeas del Alto Perú. 

Se produjo un prolongado estancamiento apenas roto por la 
mediación de las múltiples fuerzas guerrillas de la región 
 Alto Perú
Los "montoneros" realizaron acciones de retaguardia y sólo 
provocaron que le dieran el poder a los ubicuos líderes separatistas.

Heredero de una familia rica de terratenientes y 
oficiales del ejército. Sus padres murieron y él reconoció como su 
madre a su nodriza negra Hipólita.

en 1801 viajó a Europa, en Perís observo la auto coronación de 
Napoleón y lo vio como una traición a la promesa igualitaria y 
libertadora de la Revolución Francesa.

En su regreso a Venezuela declaró que la América española debía 
ser radicalmente independiente de la metrópoli.

"El precio de la  Deseaba alcanzar la democracia, la justicia y la unidad 
latinoamericana.

libertad" Simón Bolívar
Cubrió un gran campo de batalla: del Caribe al Pacífico. 

Proclamó la libertad de los esclavos a cambio de su participación en 
el ejército rebelde. 
Liberó a Colombia en Boyacá y a Venezuela en Carabobo

Bolívar termina de proponer un Ejecutivo fuerte y un despotismo 
ilustrado. 
Concibió una "nación liberal"
Promovió una visión de unidad latinoamericana.  

En 1828 se proclamó dictador en nombre de la unidad.

Murió a la edad de 47 años

Oficial del ejército argentino. 
Luchó con el ejército español contra los franceses en España. 
Atacó, mediante un ataque sorpresivo a los realistas en su flanco en 
Chile

Muralla por la que Chile estaba protegido.

Para cruzarla, San Martín creó una economía de guerra en la ciudad 
de Mendoza con el propósito de hacer un ejército que expulsase a 
España del Sur de América.

Fabricó sus propias cañones y pólvora y el presidente de Argentina le 
La muralla de los Andes
envió sables y tiendas.

José de San Martín Envió espías a Chile a propagar falsos rumores

El 18 de enero de 1817 inició su ascenso a los Andes y el 12 de 
febrero llegó al otro lado en la en la batalla de Chacabuco donde los 
realistas iban perdiendo, San Martín abrazó a su aliado, el 
comandante chileno Bernardo O'Higgnis y lograron expulsar los 
españoles de Perú.

Zarpó a liberar el Perú con una armada al mando del almirante 
irlandés Lord Thomas Cochrane. 
En 1821, entró en Lima y proclamó la Independencia de Perú.
Fue nombrado "El protector de Perú"

Opto por el exilio en Francia. Murió a la edad de 72 años

También podría gustarte