Está en la página 1de 47

Recursos solares

Profesor: Jesús López Villada


jesus.lopez@epn.edu.ec
EPN- Tarragona www.crever.urv.cat
fecha: 25-04-2017 1
Conceptos energía convencional / renovable
Renovables
Energías
convencionales

NO Renovables

Energías NO convencionales Renovables

NO Renovables
Energías renovables
ENERGIA
ENERGIA
GEOTÉRMICA
SOLAR
INDIRECTA
ENERGIA
MAREMOTRIZ
EÓLICA OLAS HIDRÁULICA

ENERGIA CAPTACIÓN
CAPTACIÓN SOLAR
TÉRMICA FOTÓNICA
DIRECTA

PASIVA ACTIVA CAPTACIÓN CAPTACIÓN


FOTOVOLTAICA FOTOQUÍMICA

ARQUITECTURA SOLAR
BIOCLIMÁTICA TÉRMICA BIOMASA FOTOQUÍMICA

BAJA MEDIA ALTA ENERGIA SOLAR


BIOCOMBUSTIBLE
TEMP TEMP. TEMP. FOTOVOLTAICA
Energía solar
Energía solar disponible

5
Energía solar disponible

La irradiación solar global anual


La irradiación solar
global anual sobre la sobre 1 m2 equivale a unos 100 L de
superficie terrestre es petroleo en latitudes medias y hasta
unas 10000 veces el
consumo mundial de 230 L en zonas desérticas.
energía.

Tarragona inclinada = 200 L

1 barril petróleo = 159 L!!!


Tarragona = 170 L
6
Energía solar disponible: conceptos clave

2.1. Irradiancia e irradiación solar

2.2. Coordenadas solares

2.3. Componentes de la irradiación solar

2.4 Espectro típico de la irradiación solar

7
Concepto de irradiancia

Irradiancia  Energía incidente por unidad de tiempo y


superficie, es decir, es la intensidad radiante (W/m2).

8
Irradiancia extraterrestre
I = 1353 W/m2 superficie horizontal

9
Irradiancia sobre superficie horizontal

Irradiancia extraterrestre media sobre superficie horizontal


(perpendicular a los rayos solares)  1353 W/m2 = Constante solar

La irradiancia extraterrestre es atenuada por la atmosfera 


Irradiancia Terrestre < Irradiancia extraterrestre.

Irradiancia máxima nivel del mar con cielo claro  ??

10
Concepto de irradiación

Irradiación  Cantidad de energía que incide sobre una superficie de


1 m2 en un tiempo determinado.
Se mide en (MJ/m2(h,dia,mes,año) o kWh/m2 (h,dia,mes,año) )
t   Irradiación 

Suponiendo que la irradiancia se mantuviera constante


(superficie orientada hacia el Sol a una distancia constante), la
irradiación se puede calcular mediante la expresión:

Irradiación = Irradiancia x t ( MJ/m2(unidad de tiempo))


( kWh/m2(unidad de tiempo))

11
Comparación de irradiación e irradiancia

12
Distribución mundial de Irradiación Solar
http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/
13
Factores que afectan a la irradiancia e irradiación

 Distancia Sol-Tierra
 Día del año
Provocan la variación del ángulo de
 Latitud incidencia sobre la superficie de
 Hora del día captación.

 Estado de la atmosfera
 Altitud respecto el nivel del mar

14
Distancia Sol-Tierra

Segunda aproximación: Primera aproximación:


Movimiento elíptico Movimiento circular

2a aproximación mejorada:
Movimiento elíptico con el
Sol en uno de los focos

15
Distancia Sol-Tierra

1450
Circular Approximation
1425 Ellipsoidal Path
Irradiance (W/m-2)

1400

1375

1350

1325

1300
Jan Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Dec
Time

16
Latitud y día del año

Angulo inclinación eje de rotación


d=23.45o
Movimiento elipsoidal alrededor de la
d Tierra

17
Latitud, día del año y hora del día

18
Coordenadas solares

Sistema de observación
horizontal
Altura solar h
+ S -
Azimut gs
h
gS
W

19
Estado de la atmósfera

20
Estado de la atmósfera y altitud

Radiation from Sun


100%
Absorption Scattering
Into Space 5%
Ozone
20-40 km
2% 2%

Upper Dust Layer


15-25 km
1% 1.5%

Air Molecules
0 - 30 km
5%
8% Water Vapour
0-3 km
1.5%

6%
Lower Dust Layer
0-3 km
1% 2%

Diffuse Component
7%
Beam Component
70%
21
Componentes de la irradiación solar

Scattering/absorption

Material Albedo
Aluminium 0.85
Asphalt 0.09-0.15
Concrete 0.25-0.35
difusa
Fresh Snow 0.82 (anisotropico)
Galvanised Steel 0.1-0.35
Grass 0.15-0.25

22
Componentes de la irradiación solar

23
Espectro de la irradiación solar al nivel del mar

Espectro visible Espectro infrarrojo

2500
AM0
H2O AM1.5
2000
O2
El [W/m2nm]

1500

1000 O3
CO2
500

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000
l [nm]

24
Factor de masa de aire (AM)

AM1 AM1.14 AM1.5


h=90° h=61.3° h=41.8°
21.06 30.03/13.09
Espesor de la atmosfera

AM3.96
h=14.6°
1 21.12.
AM 
sin h
qz

h
Thickness of Atmosphere

25
Factor de masa de aire (AM)

Características panel fotovoltaico

26
Influencia de la inclinación

1
Vertical Surface
(e.g. Facade)
1 1
1
Vertical Surface
(e.g. Facade)
1 1

1/cos

Horizontal Surface 1
1/sin
(e.g. Roof)

1/cos

Horizontal Surface 1
1/sin
(e.g. Roof)

27
Irradiación mensual en el Sur del Reino Unido

160
a = 0o
140 790 kWh a =25o
925 kWh
120 956 kWh a =50o
a =75o
100 670 kWh a =90o
80 881 kWh
60

40

20

0
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

28
Irradiación horaria en el Sur del Reino Unido

450
south
400
3.3 kWh 3.5 kWh east
350 west
Irradiance [W/m2]

300
250
3.3 kWh
200
150
100
50
0
04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Time of Day

29
Distribución mundial de Irradiación Solar
30
Irradiación solar superficie inclinada anual Berlín kWh m-2 a-1

31
Irradiación solar superficie inclinada anual Tarragona kWh m-2 a-1

IRRADIACIÓ SOLAR ANUAL TARRAGONA kW∙h/m2

-90

-60

-30

30

60

90
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90
Inclinació
1000-1200 1200-1400 1400-1600 1600-1800 1800-2000

32
Irradiación solar superficie inclinada verano Berlín kWh m-2 a-1

33
Irradiación solar superficie inclinada verano Tarragona kWh m-2 a-1

IRRADIACIÓ SOLAR ESTIU A TARRAGONA kW∙h/m2


-90

-60

-30

30

60
120
100
110
900
800
700
600
0 90
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90
Inclinació
600-700 700-800 800-900 900-1000 1000-1100 1100-1200

34
Irradiación solar superficie inclinada invierno Berlín kWh m-2 a-1

35
Irradiación solar superficie inclinada invierno Tarragona kWh m-2 a-1

IRRADIACIÓ SOLAR HIVERN TARRAGONA kW∙h/m2


-90

-60

-30

30

60

800
700
600
500
400
300 90
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90
Inclinació
300-400 400-500 500-600 600-700 700-800

36
Ejercicio irradiación superficie inclinada

Determinar la inclinación y orientación


óptimas para Tarragona, Berlín

37
Irradiación superficie inclinada Ecuador

?
Irradiación superficie inclinada

02/05/201706/09/11 39
Inclinación, orientación y distancias entre captadores

La inclinación, orientación y distancias óptimas entre captadores


serán aquellas que permitan el máximo uso de la energía solar
incidente a lo largo de un año meteorológico medio.

Por tanto NO son necesariamente las que dan


lugar a una mayor cantidad de energía solar
incidente, ya que esta puede no ser utilizada
por el sistema solar en caso de períodos de
ausencia de demanda.
También es necesario considerar los aspectos
de integración arquitectónica, estética, impacto
visual, etc., que habitualmente son factores que
prevalecen sobre los criterios energéticos.
Prestaciones sistema solar en función de la orientación e inclinación
Pérdidas energéticas orientación e inclinación
Inclinación de los captadores

Angulo inclinación eje de rotación


d=23.45o
Movimiento elipsoidal alrededor de la
d Tierra
Inclinación de los captadores

N
L+d

L
d

Inclinación óptima captador el 21 de


S
diciembre (solsticio invierno)
Tarragona = 41.1º + 23.5º = 64.6º
Inclinación de los captadores

Inclinación óptima col·lector el 21


de marzo y 21 de septiembre
S (equinoccios)
Tarragona = 41.1º
Inclinación de los captadores

L -d

Inclinación óptima captador el 21 de


S
junio (solsticio de verano)
Tarragona = 41.1º - 23.5º = 17.6º
Energía solar

También podría gustarte