Está en la página 1de 2

Walt Disney es hijo de Elias Disney, un granjero de orígenes irlandeses que había llegado desde

Canadá, y Flora Call, una maestra escolar de orígenes alemanes. Walt fue el cuarto de cinco
hijos. Cuando este tenía cinco años, la familia se trasladó a Marceline, Misuri, donde Walt pasó
una infancia feliz dibujando y jugando con su hermana Ruth en los alrededores de la nueva granja. Sin embargo,
en 1909, su padre enfermó de fiebre tifoidea y se quedó imposibilitado para trabajar en el
campo, por lo que tuvo que vender la granja e ir a Kansas City para trabajar como repartidor
del Kansas City Star, con la colaboración de sus hijos Walt y Roy. Debido a este trabajo, Walt se
graduó de la Benton Grammar School en 1911 con notas no muy favorables. Luego realizó
varios trabajos mientras estudiaba en el Instituo de Arte de Chicago y en la McKinley High
School, donde era historietista del periódico escolar.
En el auge de la Primera Guerra Mundial, Walt Disney quiso imitar a su hermano, que estaba en la marina,
y se presentó en el ejército luego de abandonar el Instituto, pero no fue admitido por su edad. Evitando
que pasara lo mismo, se presentó a la Cruz Roja mintiendo sobre su edad, y esta organización
lo envió a Europa cuando Alemania ya había firmado el armisticio. Por ello condujo
ambulancias en las que dibujaba y llevaba a algunos oficiales de un sitio a otro hasta que en
1919 volvió a América, a Kansas City.
Aquí, gracias a su hermano Roy, consiguió un trabajo donde debía crear anuncios para revistas, cines y
periódicos. En esta labor conoció a Ubbe Iwerks, con quien fundaría una compañía de anuncios
en 1920, que debieron abandonar al poco tiempo por la falta de clientes. Más tarde, los dos
fueron contratados en Kansas City Films Ad, donde conocieron las técnicas básicas de
animación. Luego de estudiar anatomía y física, y de experimentar con el equipo de su
trabajo, Walt Disney inició su propio estudio llamado Laugh-O-Gram Films. En él se dedicó a producir
cortometrajes animados de cuentos populares, pero que le costaron más de lo que devengaron. Por
esto su estudio quebró en 1923 y Disney viajó a Hollywood en busca de oportunidades.
Tocó la puerta de varias productoras para hacerse director, pero ninguna lo recibió. Así que decidió enviar el
último cortometraje que había producido en su anterior estudio, Alice’s Wonderland, a la
distribuidora Margaret Winkler, quien lo contrató para realizar más películas. Para ello, Walt
acondicionó un estudio en el garaje de su tío y le encomendó a su hermano Roy las cuestiones financieras,
fundando así el Disney Brother’s Studio, el cual sería el comienzo de Walt Disney Productions.
Tras exhibir con éxito nueve películas de Alicia, Disney creó a Oswald, un personaje cuyo
show, Oswald el conejo afortunado, triunfó rápidamente al ser distribuido por Universal Pictures.
Ante esto, el esposo de Margaret Winkler le pidió a Disney que siguiera trabajando en esta
nueva serie por un salario menor, y que no importaba realmente si se negaba porque él y
Universal Studios tenían los derechos del personaje. Walt Disney se negó y prefirió crear un nuevo
personaje, Mickey Mouse. Este apareció por primera vez en 1928, pero en sus inicios no llamó mucho la
atención. No fue sino hasta la implementación de sonido en que se convirtió en un éxito
rotundo, teniendo por voz al mismo Walt Disney. Luego de 1930, ya había diferentes productos
del personaje, y varias personalidades habían admitido su simpatía por el personaje, entre los
cuales estaban políticos como Jorge V, Roosevelt y Mussolini. Para 1935, todos los
cortometrajes de Disney ya contaban con sonido e imagen a color.
Luego de realizar varias series de cortometrajes, como las Silly Symphonies, Disney quiso realizar
su primer largometraje, Blancanieves y los siete enanitos, el cual fue visto por el público como
una apuesta demasiado arriesgada. El dinero del estudió se agotó antes de terminar la película,
por lo que Walt tuvo que pedir prestado dinero al Bank of America. Luego de dos años de
producción, de 1935 a 1937, Blancanieves fue estrenada, consiguiendo recaudar más de seis veces la enorme
suma que había costado. Con las ganancias, Disney inauguró algunos estudios en Burbank y
contrató mayor personal. Sin embargo, en 1941 varios trabajadores convocaron una huelga para
quejarse del mal salario y de la falta de protagonismo que tenían en los créditos. Disney, que se
rehusó a reconocer las demandas al comienzo, tuvo que acceder al final por la mala imagen
que la huelga le estaba dejando a él y a su compañía.
En la década del cuarenta, la compañía se vio afectada económicamente por la guerra, pero
pudo reponerse gracias a la adaptación que hizo del mercado, que ahora pedía formatos
diferentes al del cortometraje. Para la década del 50, Disney se introdujo en el mercado de la televisión
y de las películas de acción. En 1955 terminó la construcción del parque de atracciones Disneylandia.
Ya para la década del 60, la compañía de Walt Disney era considerada como la empresa más importante del
mundo en el entrenamiento familiar. Y luego de recibir 26 Premios Óscar por sus producciones, 10
por largometrajes, 12 por cortometrajes y 4 honoríficos, entre los que se encuentra uno por
haber creado a Mickey Mouse, Walt Disney falleció el 15 de diciembre de 1966 debido a un
paro cardiorrespiratorio.

También podría gustarte