Está en la página 1de 2

Material Exclusivo de www.concursaconexito.

com

PREGUNTAS DE REGALO IGAC

1. No representa una de las labores que le han sido asignadas al Instituto Geográfico
Agustín Codazzi:

A. Producir el mapa oficial y la cartografía básica de Colombia.

B. Elaborar el Catastro nacional de la propiedad inmueble.

C. Realizar inventario de las características de los suelos.

D. Elaborar el cálculo y la determinación del efecto plusvalía.

E. Adelantar investigaciones geográficas como apoyo al desarrollo territorial.

2. No representa una de las modalidades de trabajo que hacen referencia a la


internacionalización del Instituto Geografico Agustin Codazzi:

A. Cooperación de intercambio de información con reserva legal.

B. Cooperación técnica.

C. Cooperación financiera.

D. Cooperación Sur – Sur.

E. Cooperación científica y tecnológica.

3. En el trámite de conservación catastral, se notificaran y comunicaran de


conformidad con el Articulo 70 de la Ley 1437 de 2011 y por tanto, se entenderán
notificadas el día en que se efectúe la correspondiente anotación en el documento
catastral pertinente, providencias como:

A. Las que decidan mutaciones de primera clase.

B. Las que decidan mutaciones de segunda clase, cuando hayan terceros interesados o
afectados.

C. Las que decidan mutaciones de tercera clase y de quinta clase.

D. Las que decidan mutaciones de cuarta clase, por auto-estimaciones del avalúo
catastral.

E. Las que decidan rectificaciones, que incidan en el avalúo catastral y/o haya terceros
interesados o afectados.
Material Exclusivo de www.concursaconexito.com

4. Diríamos que una base de Datos Geográfica (BDG) es:

A. Un conjunto de datos geográficos organizados de tal manera, que permiten la


realización de análisis y la gestión del territorio.
B. Es el modelo de datos que consiste en la formalización conceptual de las entidades
geográficas.
C. Un proyecto que facilitará la producción cartográfica automatizada.
D. El conjunto de resultados de proyectos que facilitará la producción cartográfica
automatizada, extrayendo las diversas fuentes de información.

El almacenamiento de gran volumen que requiere la puesta en marcha de servidores


específicos para el tratamiento espacial de los datos.

5. Una de las etapas que se puede distinguir en el tratamiento de imágenes es:

A. Representación del objeto.


B. Definición de contornos.
C. Adquisición de la imagen.
D. Destello de la luz.
E. Enfoque de la visión.

6. En un plan estratégico se debe tener en cuenta y evaluar:


A. Las aplicaciones de la matriz FODA.
B. Los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que pueden afectar la
organización y cada una de sus unidades de gestión.
C. La creación de nuevos objetivos en la planeación de los sistemas de manejo de los
recursos económicos y sistemas de creación de beneficios a la niñez
D. La funcionalidad de las metas propuestas en los intereses de los funcionarios y en las
actividades de la organización para la comunicación y promulgación de estas metas.

RESPUESTAS

1. D. Elaborar el cálculo y la determinación del efecto plusvalía.


2. A. Cooperación de intercambio de información con reserva legal.
3. A. Las que decidan mutaciones de primera clase.
4. A. Un conjunto de datos geográficos organizados de tal manera, que permiten la
realización de análisis y la gestión del territorio.
5. C. Adquisición de la imagen.
6. B. Los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que pueden afectar
la organización y cada una de sus unidades de gestión.

También podría gustarte