Está en la página 1de 14

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO


DEPARTAMENTO DE GESTIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS

SUPERVISIÓN GENERAL DEL SECTOR No. 08 DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SUPERVISIÓN ESCOLAR No. 074

RUTA DE MEJORA
CICLO ESCOLAR 2014–2015

ESC. PRIM. BENITO JUAREZ C. C. T. 12DPR4002A

PROFRA. ADRIANA REYES CASTRO


DIRECTORA ENCARGADA DE LA ESCUELA

SANTO DOMINGO, MPIO DE ATOYAC DE ALVAREZ, GRO. 14 DE AGOSTO DEL 2014.


PRESENTACIÓN

Los Consejos Técnicos Escolares “son un espacio para el análisis y la toma de decisiones sobre los diversos asuntos
pedagógicos que propicien la transformación de las prácticas docentes para favorecer que todos nuestros alumnos que
asisten a la escuela logren todos los aprendizajes esperados”.

El Consejo Técnico Escolar (CTE) de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de acuerdo con sus actuales lineamientos
establecidos para este año lectivo 2014-2015, es la instancia que habrá de identificar, tratar, seguir y evaluar, los principales
problemas de tipo pedagógico que enfrente la escuela, realizando un análisis de la problemática que presenta nuestro
centro de trabajo, dándole acciones que solucionen dicha problemática, particularmente para la mejora de los resultados
educativos de fin de curso.

De esta manera se ha generado la construcción de una Ruta de Mejora que nos permitirá revisar de manera
permanente durante el presente ciclo escolar los logros de los aprendizajes de nuestros alumnos, especialmente en el
desarrollo del pensamiento lógico matemático y el fomento a la lectoescritura.

Por tanto, la presente Ruta de Mejora, es un planteamiento dinámico en permanente revisión y ajuste o, incluso,
replanteamiento, planteando objetivos y metas concretas en las cuales se trabajará durante el presente ciclo escolar
favoreciendo el aprendizaje de los alumnos.
INTRODUCCIÓN

Este documento forma parte del Plan de Mejora para este ciclo escolar 2014-2015 en colaboración con el colectivo
docente de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, se propusieron acciones que deberán emprenderse para resolver los
problemas arrojados de acuerdo a los resultados finales del ciclo escolar 2013-2014 tratando de lograr los objetivos y metas
planteadas.

A lo largo de las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) del presente ciclo escolar, se pretende dar solución a
las problemáticas registradas, y replantear acciones que favorezcan la Ruta de Mejora implementado acciones y estrategias
que nos permitan garantizar los rasgos de la normalidad mínima, abatir el rezago escolar, convivencia escolar y mejora de
los aprendizajes, para el buen funcionamiento de la escuela, así como identificar y atender a los alumnos con bajo
desempeño o en riesgo de rezago escolar.

La Ruta de Mejora como instrumento de planeación consensuado en el colectivo docente, se ha constituido en un referente
importante para el trabajo que se realiza dentro del aula. Su revisión constante en cada sesión va a favorecer a los docentes, teniendo
claridad sobre las tareas que les tocan hacer en lo individual y en lo colectivo para el logro de las metas planteadas.
RUTA DE MEJORA
Prioridad : Normalidad Mínima

Problema o factor crítico: Dificultad para resolver problemas matemáticos


Objetivo: Realizar actividades que favorezcan y faciliten la resolución de problemas matemáticos a los alumnos con
problemas de aprendizaje, para mejorar su desempeño en su proceso de enseñanza-aprendizaje y resolver problemas que
se le presentan en la vida diaria.
Metas:
1. Lograr que el 100% de los 70 alumnos dominen las operaciones básicas que le permitan resolver problemas de su
vida cotidiana durante el ciclo escolar 2014-2015
2. Utilizar al 100% los materiales creativos para motivar a los 70 alumnos en su aprendizaje en la resolución de problemas
matemáticos reales durante el ciclo escolar 2014-2015.
Acción Responsable(s) Recursos Costos Tiempo

 Realizar compromisos con los  Profra. Adriana Reyes Castro  Humanos  Primera reunión de
padres de familia a cerca de las  Profra. Olivia Martínez Ramírez  $0.00 padres de familia y
 Profra. Euridices Ríos Armenta reuniones
actividades planeadas por el
 Prof. Abel Godoy García bimestrales.
docente, que se realizaran  Padres de Familia
durante el ciclo escolar 2014-  Alumnos
2015.
 Realizar planeaciones  Profra. Adriana Reyes Castro  Humanos  $0.00  Semanalmente
encaminadas al logro del  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Libros de texto durante el Ciclo
objetivo y las metas planteadas  Profra. Euridices Ríos Armenta  Planes y Programa Escolar.
 Prof. Abel Godoy García de Estudios 2011
resolviendo el factor crítico:
dificultad para resolver  Papelería
problemas matemáticos.
 Elaborar materiales novedosos e  Profra. Adriana Reyes Castro  Libros de texto  $200.00  Durante el ciclo
incluir los de la región para la  Profra. Olivia Martínez Ramírez  materiales de la escolar.
resolución de problemas  Profra. Euridices Ríos Armenta región
matemáticos.  Profr. Abel Godoy García

 Resolución de problemas  Profra. Adriana Reyes Castro  Humanos  $0.00  Bimestralmente


matemáticos a través de una  Profra. Olivia Martínez Ramírez
 Profra. Euridices Ríos Armenta
clase demostrativa abierta con
 Profr. Abel Godoy García
padres de familia.  Padres de Familia
 Alumnos
 Desarrollar problemas  Profra. Adriana Reyes Castro  Planes y Programas  $200.00  Durante el ciclo
matemáticos que se relacionen  Profra. Olivia Martínez Ramírez de Estudio 2011. escolar
 Profra. Euridices Ríos Armenta  Libros de texto.
con su vida diaria.
 Profr. Abel Godoy García  TIC’S
 Alumnos  Papelería.
 Material didáctico
 Resolver problemas  Profra. Adriana Reyes Castro  Libros de texto  Durante el ciclo
matemáticos mediante  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Materiales de la  $500.00 escolar
 Profra. Euridices Ríos Armenta región.
actividades lúdicas.
 Profr. Abel Godoy García  Material didáctico
 Alumnos (dados, tarjetas,
fichas de colores,
monedas y billetes
didácticos, etc.)
 Brindarle atención individualizada  Profra. Adriana Reyes Castro  Humanos  $100.00  Durante el ciclo
a alumnos que presenten  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Material didáctico escolar.
problemas graves (alumnos con  Profra. Euridices Ríos Armenta  Libros de texto
NEE), en la resolución de  Profr. Abel Godoy García  Papelería
 Alumnos
problemas matemáticos.
 Atender en horarios extraclase a  Profra. Adriana Reyes Castro  Material didácticos  $100.00  Tres días por
los alumnos con problemas en la  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Libro de texto semana durante
resolución de problemas  Profra. Euridices Ríos Armenta matemáticas todo el ciclo
matemáticos.  Profr. Abel Godoy García
 Hojas blancas escolar.
 Padres de familia
 Alumnos

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 Revisar y replantear actividades para lograr el objetivo y las metas planteadas, esto será semanalmente.
 Evaluar los aprendizajes adquiridos de los alumnos al final de cada bimestre.
 Visitas áulicas por parte del director de la escuela para cotejar el trabajo de acuerdo a las planeaciones de cada maestro.
 Lista de cotejo donde se registren los avances de los alumnos.
 Intercambio de experiencias entre el colectivo docente.
 Reforzar y adecuar los contenidos de aprendizaje en las planeaciones didácticas semanalmente y bimestralmente.
 Compartir con los padres de familia el tratamiento necesario para trabajar en casa.
Prioridad : Abatir el rezago y el abandono escolar

Problema o factor crítico: Ausentismo


Objetivo: Motivar e integrar a los alumnos que faltan a clases, para mejorar los resultados en los aprendizajes adquiridos.
Meta: Lograr que el 30% de los 70 alumnos que faltan a clases se integren en las actividades docentes, haciendo visita domiciliarias
durante el ciclo escolar 2014-2015.
Acción Responsable(s) Recursos Costos Tiempo

 Establecer compromisos con los  Profra. Adriana Reyes Castro  Humanos  $0.00  Al inicio del ciclo
padres de familia sobre su  Profra. Olivia Martínez Ramírez escolar
participación y responsabilidad a  Profra. Euridices Ríos Armenta 05/09/2014
cerca de la asistencia diaria de  Profr. Abel Godoy García  Mensualmente
 Padres de Familia
sus hijos.
 Elaborar una entrevista para  Profra. Adriana Reyes Castro  Formato de  $50.00  Al inicio del ciclo
investigar el por qué no asisten  Profra. Olivia Martínez Ramírez entrevista escolar
algunos alumnos a clases.  Profra. Euridices Ríos Armenta  Papelería 05/09/2014
 Profr. Abel Godoy García  TIC’s
 Llevar un registro de los alumnos  Profra. Adriana Reyes Castro  Lista de  $50.00  Durante el ciclo
que asisten a clases.  Profra. Olivia Martínez Ramírez asistencia escolar.
 Profra. Euridices Ríos Armenta  Papelería
 Profr. Abel Godoy García  TIC’s
 Realizar concursos de  Profra. Adriana Reyes Castro  Banderines  $150.00  Todos los días
puntualidad y asistencia.  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Registro de lunes durante el
 Profra. Euridices Ríos Armenta puntualidad y ciclo escolar.
 Profr. Abel Godoy García asistencia
 Alumnos  Papelería
 TIC’s
 Realizar visitas domiciliarias a los  Profra. Adriana Reyes Castro  Humanos  $0.00  Cuando se
alumnos con inasistencias.  Profra. Olivia Martínez Ramírez requiera
 Profra. Euridices Ríos Armenta
 Profr. Abel Godoy García

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 Darle seguimiento a los concursos semanalmente.
 Revisar las listas de asistencia bimestralmente para indagar sobre las causas de las inasistencias presentadas.
 Realizar entrevistas a los padres de familia y alumnos para saber el porqué de sus faltas al salón de clase.
 Recordarles a los padres de familia a cerca del compromiso que se hicieron al inicio del Ciclo Escolar.
Prioridad: Convivencia escolar
Problema o Factor Crítico: Falta de apoyo de padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
Objetivo: Incorporar a las actividades escolares a los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos para
mejorar su desempeño escolar.

Meta 1: Lograr que el 100% de los 43 padres de familia se involucren en las actividades escolares.
Meta 2: Lograr una comunicación eficaz (4 maestros y 43 padre de familia) para que el 100% de los padres de familia estén
informados sobre el desempeño de sus hijos.

Acciones Responsables Recursos Costos Tiempo

 Establecer acuerdos y  Profra. Adriana Reyes Castro  Recursos  $100.00  28 de agosto


compromisos sobre la importancia  Profra. Olivia Martínez Ramírez humanos. de 2014.
de la participación de los padres en  Profra. Euridices Ríos Armenta  Laminas
las actividades escolares de sus  Profr. Abel Godoy García  Rotafolios
hijos.  Padres de familia
 Elaborar una carta compromiso  Profra. Adriana Reyes Castro  Fotocopias  $50.00  29 de agosto
para los padres de familia.  Profra. Olivia Martínez Ramírez de 2014.
 Profra. Euridices Ríos Armenta
 Profr. Abel Godoy García
 Padres de familia
 Realizar pláticas sobre la  Profra. Adriana Reyes Castro  Guía de padres  $200.00  Bimestrales
importancia de la convivencia y  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Folletos
 Profra. Euridices Ríos Armenta
participación de los padres en la  Material
educación de sus hijos en horarios  Profr. Abel Godoy García
didáctico.
flexibles.  Padres de familia
 Realizar actividades sociales  Profra. Adriana Reyes Castro  Material  $300.00  Mensualmente
donde los padres de familia  Profra. Olivia Martínez Ramírez deportivo durante el ciclo
convivan con sus hijos (actividades  Profra. Euridices Ríos Armenta  Material escolar
plásticas, torneos de básquet bol,  Profr. Abel Godoy García
didáctico
 Padres de familia
fut bol, etc.).
 Alumnos
 Realizar visitas domiciliarias.  Profra. Adriana Reyes Castro  Fotocopias  $100.00  cuando se
 Profra. Olivia Martínez Ramírez  Cuaderno de requiera.
 Profra. Euridices Ríos Armenta registro
 Profr. Abel Godoy García
 Clases demostrativas abiertas  Profra. Adriana Reyes Castro  Laminas  $200.00  Bimestrales
involucrando a los padres de  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Rotafolios
 Profra. Euridices Ríos Armenta
familia.  Marcadores
 Profr. Abel Godoy García
 Material
 Padres de familia
didáctico
 Alumnos

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 Constatar que los padres de familia en realidad se involucren en las tareas de sus hijos.
 Recordarles a los padres de familia a cerca del compromiso que se hicieron al inicio del Ciclo Escolar.
 Darle seguimiento a las pláticas sobre la convivencia y participación. Bimestrales.
 Preparar actividades sociales y plásticas para la convivencia social en la escuela.
 Lista de asistencia de los padres de familia a las actividades planeadas.
 Control y seguimiento de la bitácora de visitas.
Prioridad : Mejora de los Aprendizajes

Problema o factor crítico: Alto índice de alumnos con falta de dominio y desarrollo de la lectoescritura
Objetivo: Lograr el dominio de la lectoescritura para mejorar la competencia comunicativa de los alumnos.
Meta:
 Lograr que el 100% de los 70 alumnos desarrollen y dominen la lectoescritura durante el ciclo escolar 2014-2015.
 Incluir al 100% de los 70 alumnos en el desarrollo del pensamiento crítico.
Acción Responsable(s) Recursos Costos Tiempo

 Comprometer a los padres de  Profra. Adriana Reyes Castro  Humanos


familia para que ayuden a sus  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Carta compromiso  $100.00  Bimestralmente.
hijos en la revisión de las  Profra. Euridices Ríos Armenta
actividades extraclase.  Profr. Abel Godoy García
 Padres de familia
 Poner en práctica las 5 acciones  Profra. Adriana Reyes Castro  Guía PNLE 2014-
que propone el PNLE.  Profra. Olivia Martínez Ramírez 2015  $100.00  Durante el Ciclo
 Profra. Euridices Ríos Armenta  Libros de texto Escolar
 Profr. Abel Godoy García  Biblioteca escolar
 Padres de familia y de aula
 Alumnos  TIC’s
 Papelería
 Establecer horarios de para que  Profra. Adriana Reyes Castro  Libros de la  $0.00  Tres días a la
los alumnos utilicen la biblioteca  Profra. Olivia Martínez Ramírez biblioteca del aula semana durante
 Profra. Euridices Ríos Armenta el ciclo escolar
del aula.
 Profr. Abel Godoy García
 Dictado breve diario en las  Profra. Adriana Reyes Castro  Libros de texto  $100.00
 Profra. Olivia Martínez Ramírez 
diferentes asignaturas.  Biblioteca escolar Durante el Ciclo
 Profra. Euridices Ríos Armenta
y de aula Escolar
 Profr. Abel Godoy García
 Alumnos  TIC’s
 Papelería
 Poner en práctica las  Profra. Adriana Reyes Castro  Libros de texto  $0.00  Durante el Ciclo
modalidades y estrategias de  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Libros de la Escolar
lectura (lectura comentada,  Profra. Euridices Ríos Armenta biblioteca escolar
lectura en voz alta; predicción,  Profr. Abel Godoy García y del aula
inferencia, entre otras).  Padres de familia
Alumnos

 Realizar concurso internos de  Profra. Adriana Reyes Castro  Libros de texto  $100.00  Mensualmente
comprensión lectora por grado.  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Libros de la durante el ciclo
 Profra. Euridices Ríos Armenta biblioteca escolar escolar
 Profr. Abel Godoy García y del aula
 Alumnos  Listas de cotejo
 Realizar exposiciones dentro  Profra. Adriana Reyes Castro  Proyector  $100.00  Mensualmente
del aula de clases, relacionando  Profra. Olivia Martínez Ramírez  Papelería durante el ciclo
 Profra. Euridices Ríos Armenta escolar
lo temas de las demás
 Profr. Abel Godoy García
asignaturas.  Alumnos

 Intercambio de  Directivos de la zona  Hojas  $0.00  Mensualmente


correspondencia entre los  Docentes  Sobres durante el ciclo
alumnos de diferentes grupos. escolar

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 Darle seguimiento a las acciones del PNLE.
 Recordarles a los padres de familia a cerca del compromiso que se hicieron al inicio del Ciclo Escolar.
 Informar a los padres de familia a cerca de los avances de sus hijos en cuanto a lectoescritura en reuniones bimestrales.
 Darle utilidad a la biblioteca del aula.
 Darle seguimiento a todas las actividades de lectoescritura para poder ver el avance.
 Demostraciones de escritura, lectura y expresión oral.
 Darle seguimiento a los concursos internos de comprensión lectora y motivar con premios sencillos a los alumnos.
 Listas de cotejo
HOJA DE VALIDACIÓN

MAESTRA DE GRUPO DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO MAESTRA DE GRUPO DE TERCER GRADO

____________________________________ ________________________________
PROFRA. OLIVIA MARTINEZ RAMIREZ PROFRA. EURIDICES RIOS ARMENTA

DIRECTORA ENCARGADA CON GRUPO MAESTRO DE GRUPO DE QUINTO Y SEXTO GRADO

____________________________________ ___________________________
PROFRA. ADRIANA REYES CASTRO PROFR. ABEL GODOY GARCIA
PRODUCTO 1: Caracterización de la ruta de mejora.
¿Qué no es la ruta de mejora?
 Un plan de acción aislada
 No se trabaja en colectivo
 Ambiente de trabajo individual
 Desorganización
 Conocimientos no compartidos
 Metas sin cumplir
 No es un proyecto de trabajo con fines comunes
 No favorece la igualdad
 Excluye elementos de mejora

¿Qué es la ruta de mejora?

• Organizaracciones
• Fortalecer las capacidades de la escuela
Herramienta
• Mejorar el aprendizaje de los alumnos
• Mejorar el desprofecional de los documentos

Planteamiento • Individual y en equipo


dinamico • Autonomia de gestion

• Ordenar y sistematizar sus procesos de mejora


Sistema de
gestion • Identificar y analizar la necesidad de replantear
compromisos y tareas
• Acciones concretas en el salon y en la escuela
Valor de la ruta • Apoyo en la organizacion , la direccion y el control de
las acciones a favor de la escuela
PRODUCTO 2: Cuadro de resultados de avances en la atención a las cuatro prioridades educativas.
Prioridades No hubo Hubo cierto Hubo avance El objetivo se
avance avance significativo logró
Normalidad X
mínima
Abatir el X
rezago y el
abandono
escolar
Convivencia X
escolar
Mejora de los X
aprendizajes

PRODUCTO 3:
 Listado de problemas focalizados para atender en el ciclo escolar 2014-2015.
 Planeación del ciclo escolar 2014-2015.

Problemas identificados
 Planeación.
 Lectura y escritura.
 Carga administrativa.
 Poco apoyo de los padres de familia con los hijos.
 Apoyo a sus hijos en las tareas.
 Falta de comunicación entre padres de familia y docentes.
 Falta de comunicación de entre docente.
 Comprensión y resolución de los problemas matemáticos.
PRODUCTO 4: Acuerdos y compromisos para la implementación y el seguimiento de las acciones a realizar durante los
meses de agosto y septiembre.

 Los docentes llevaran a la práctica las acciones que se plasmaron en la ruta de mejora.
 Los alumnos y los padres de familia participarán, se interesarán y comprometerán en las acciones que se llevarán
a cabo en el aula.
 Se verificarán que las acciones que se estén aplicando ofrezcan resultados favorables en los alumnos.
 Los docentes reflexionarán y analizaran los logros y dificultades que presenten algunos alumnos y darán propuesta
de solución.
 Los docentes intercambiaran experiencia y estrategias en colectivo, para resolver dificultades que se presenten
durante el proceso.

Los instrumentos que utilizaremos serán:


 Lista de cotejo.
 Portafolio.
 Rúbricas
 CTE
 Reuniones Bimestrales
 Entrevistas.
 Visitas domiciliarias.

Los responsables serán:


 Supervisión.
 Directivos.
 Docentes.
 Alumnos
 Padres de familia.

También podría gustarte