Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

PROGRAMACION ANUAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 5º GRADO 2013

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL : Ascope
I.E : “CARTAVIO” ESMA/A1
ÁREA : Educación para el Trabajo
ESPECIALIDAD : Computación e Informática
MODULO : OPERADOR DE COMPUTADORAS EN RED
AÑO LECTIVO : 2013
GRADO : Quinto
SECCIONES : A-B-C-D-E-F
N° DE HORAS : 3 horas
DOCENTE : Lic. ANDRÉS VÁSQUEZ SAAVEDRA

II. PRESENTACIÓN:

La Institución Educativa “Cartavio”, se propone impulsar


experiencias de aprendizaje en los aspectos de la
tecnología formando a las estudiantes de una manera
integral, con juicio crítico, capacidad innovadora,
creativa, con actitud solidaria y participativa, todo esto
dentro de un currículo valorativo que le permita
desenvolverse dentro de la sociedad como una persona de
bien.
En el Área de Educación Para el Trabajo, y en la
especialidad de Computación e Informática, se desarrollará
por lo corto de la carga horaria, limitadamente los
componentes Formación Específica Modular y Tecnología de
Base”, y tiene por finalidad proporcionar conocimientos
científicos-tecnológicos que sirvan de soporte a la
formación ocupacional – modular y al desarrollo de las
capacidades emprendedoras y empresariales.
La especialidad de Computación e Informática es de
naturaleza teórica – práctica. Comprende los fundamentos
de la informática, el uso de la computadora y de un sistema

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

operativo gráfico, el manejo de las herramientas básicas


Software aplicativo.
El proceso enseñanza – aprendizaje de la Informática se
entenderá desde una doble proyección: su utilización como
medio didáctico que apoya a las restantes áreas y materias;
y también como objeto de estudio de sí misma. Ello implica
integrar un valor intrínseco, propedéutico y funcional.

En el marco del área de Educación para el Trabajo, los


estudiantes del 3º, 4º y 5º grado de secundaria los
estudiantes escogen su especialidad de trabajo modular, por
lo que en ese contexto es que se plantea a partir del 3º
grado el desarrollo modular de la especialidad.

III. VALORES Y ACTITUDES:

Actitudes
Valores Actitudes ante el Comportamiento
Área

Cumplen con sus Aplica normas de


Responsabilidad tareas escolares higiene en su
oportunamente presentación personal

Pone en práctica las


Cumple con las normas
normas de convivencia
Respeto de convivencia de la
establecida dentro y
institución educativa
fuera del aula

Ayuda a sus compañeros


Brinda apoyo que tienen
Solidaridad incondicional a sus dificultades en la
compañeros ejecución de sus
proyectos.

IV. TEMAS TRANSVERSALES


 Educación para la convivencia.
 Educación para la equidad de género
 Educación Ambiental

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

V. ORGANIZACIÓN DE LOS MÒDULOS:


Entre los Módulos en la especialidad e Computación e
Informática, tenemos el de “Operador de computadoras
monousuarios, Operador de Computadoras en Red y Ensamblaje
y Mantenimiento de computadoras”
En el desarrollo de estos módulos se tendrá en cuenta el
trabajo de ciertas capacidades profesionales, al margen de
las capacidades fundamentales y capacidades específicas
planteadas en la especialidad y en el Diseño curricular.
Asimismo se continuará con el desarrollo del Módulo 01
empezado en el 3º y 4º grado, complementando las
capacidades y contenidos específicos según lo estipulado.
MODULO OCUPACIONAL Nº 02

CAPACIDADES PROFESIONALES

1. Capacidades técnico transformadoras.

 Realiza estudio de mercado para ubicar su micro empresa de


prestación de servicios informáticos en cabinas o centros de
tipeos de documentos.
 Diseña el servicio de informática que presta y las estrategias
de atención al cliente.
 Planifica las tareas y operaciones del funcionamiento y el
mantenimiento de su puesto de trabajo.
 Formula presupuestos.
 Identifica, instala y opera sistemas operativos y software
 Elabora documentos diversos utilizando el procesador de textos
y hojas de calculo.
 Elabora presentaciones electrónica utilizando el power point.
 Busca, recepciona y transfiere información por el navegador de
Web y correo electrónico.
 Realiza configuraciones, opera y realiza el mantenimiento de
sistemas informáticos en entornos multiusuarios sencillos
(redes).
 Reconoce problemas y deficiencias de hardware y periféricos
 Aplica técnicas para promocionar los servicios que oferta y
para la atención al cliente.
 Realiza evaluaciones y balances del servicio que oferta, para
mejorar continuamente.

2. Capacidades de organización.

 Organiza su puesto de trabajo y los servicios que oferta


considerando las necesidades del cliente y la funcionabilidad
de la empresa.
 Organiza y gestiona su micro empresa de servicios informáticos
 Coordina y organiza la ejecución de las tareas del personal a
su cargo.

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

3. Capacidades de cooperación y comunicación

 Elabora y presenta la documentación que elabora con pulcritud,


precisión, rapidez y con la confidencialidad establecida.
 Establece comunicación clara, sencilla, fluida y asertiva con
los clientes y proveedores.
 Trabaja en equipo respetando a sus compañeros y cooperando en
la solución de los problemas que se presenten.

4. Capacidades de contingencias.

 Se adapta a las nuevas situaciones derivadas de los cambios


tecnológicos, organizativos, económicos y laborales que
inciden en su actividad profesional, como consecuencia del
avance de la ciencia y la tecnología y del proceso de
globalización.
 Apoya al cliente en la operatividad de la computadora con
empatía, asertividad y amabilidad.
 Resuelve problemas y toma decisiones asertivas ante
contingencias técnicas, accidentes o emergencias.

RESPONSABILIDADES Y AUTONOMÍA.

Es responsable de
 Documentos informáticos, utilizando procesadores de textos con
eficiencia , elaborar trabajos gráficos en forma animada y no
animada, ejecutar trabajos de programación en base de datos y
en hojas de cálculo y operar sistemas informáticos a través
de redes de cómputo.

Es autónomo en:

 La digitación de todo tipo de documentos.


 La elaboración y presentación de documentación e información
según instrucciones dadas.
 El control de los servicios en sistemas informáticos de
computadoras PC.
 La instalación, configuración de software en el sistema.
 La instalación, configuración de equipos y periféricos en
entornos monousuarios y multiusuarios.
 La realización de presentaciones con ayuda de los equipos y
programas a su alcance.
 La protección de la información.

Puede ser asistido en:

 La realización de presentaciones gráficas animadas.


 Ejecución de trabajos de programación.

Debe ser asistido en:


 Mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones.
 Aplicación de procedimientos de seguridad en la protección del
sistema

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

DESARROLLO MODULAR

MODULO OCUPACIONAL N° 02

COMPETENCIAS POR CICLO

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESPECÍFICAS

Identifica / analiza
 Mercados para establecer una
GESTIÓN DE PROCESOS cabina de Internet.
Diseña / organiza.
Gestiona procesos de estudio  La cabina de Internet.
de mercado, diseño,  Servicios de la cabina de Internet
planificación,  Estrategias de organización y
comercialización de bienes o atención al cliente
servicios de uno o más Organiza / formula.
puestos de trabajo de una  Tareas y procesos de su puesto de
especialidad ocupacional trabajo.
específica.  Los equipos y materiales de la
cabina de Internet
 Presupuestos.

EJECUCIÓN DE PROCESOS Identifica / analiza / instala /


realiza
Ejecuta procesos para la
producción de un bien o  Información y su comunicación
prestación de un servicio de  Arquitecturas de las redes de área
uno o más puestos de trabajo local.
de una especialidad  Sistemas operativos,
ocupacional específica, administración y utilización en red
considerando las normas de local
seguridad y control de la  Interconexión de redes locales
calidad en forma creativa y  Servicios de transporte de datos
disposición emprendedora  Mantenimiento.

GESTIÓN DE PROCESOS Organiza / aplica.


Comprende y aplica principios  Técnicas de publicidad.
y procesos del diseño,

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

principios para la
transmisión y transformación
de movimientos, electricidad
y electrónica básica y las
herramientas informáticas que
Evalúa / sistematiza.
se aplican para la producción
 Balances económicos.
de bienes y / o servicios.
 El servicio que presta.
Comprende, analiza y evalúa
planes de negocios, normas y
procesos para la constitución
y gestión de microempresas,
salud laboral y legislación
laboral.

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL MÓDULO N° 02

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Mercado para cabinas de Internet.


 Empresas que ofertan el servicio de Internet.
 El servicio de cabinas de Internet.
 Empresas proveedoras de equipos e insumos para cabinas de Internet
Diseño del servicio.
 Cabina de Internet: ubicación, organización, presentación, seguridad
 Estrategias de organización
 Estrategias de atención al cliente.
Planificación del servicio.
 Diagrama de operaciones y procesos.
 Equipos informáticos de la cabina de Internet
 Materiales e insumos de la cabina de Internet
 Presupuestos: costo de mano de obra, costo de impresiones (criterios: espacio, intensidad de
tinta, gráficos, color) costo de funcionamiento de la cabina
Información y su comunicación
 Concepto de la transmisión de la información.
 Tipos de transmisión.
 Técnicas de transmisión.
 Medios físicos de transmisión.
 Sistemas operativos de red.
 Redes de comunicación: fundamentos, componentes.
Arquitecturas de las redes de área local
 Servicios de red.
 Tipos.
 Características.
 Estaciones de Trabajo.
 Protocolos.
Sistemas operativos de red local
 Tipos.
 Características.
 Componentes.
 Instalación.
Sistemas operativos, administración y utilización en red local
 Instalación de software
 Características y estructuras.
 Órdenes y comandos.
 Administración de la seguridad.
 Impresiones.
 Configuraciones.
Interconexión de redes locales
 Tipos de interconexión.
 Utilidades de interconexión.
Servicios de transporte de datos

 Acceso a la red pública.


 Red digital de servicios integrados.
Mantenimiento.
 Mantenimiento de hardware.
 Mantenimiento de software.
 Técnicas de publicidad: tipos, costos

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

 Libros. de diario y de caja .


 Evaluación del servicio: procedimientos, Horas hombre de atención, satisfacción al cliente, índice
de atención.
 Calidad del servicio

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:


Unidades Didácticas del Componente Formación específica
modular – Quinto Grado
“Módulo Profesional de Operador de Microcomputadoras y
Módulo de Operador de computadoras en Red”

CRONOGRAMA
UNIDADES TITULO DE LOS CONTENIDOS TIEMPO
I II III IV
Unidad Microsoft Power Point – Presentaciones 40 horas
Didáctica Diseño publicitario (3h. semanales)
Unidad por Editor de Videos
36 horas
proyecto Páginas Web
(3h. semanales)
Macromedia (Flash, Dreamweaver)
Unidad Redes, arquitectura
27 horas
Didáctica 3 Sistema Operativo, administración y uso
(3h. semanales)
de la red Local
Unidad Mantenimiento y ensamblaje de 30 horas
Didáctica 4 computadoras (3h. semanales)

Unidades Didácticas del Componente de Tecnologías de Base:

TIPO DE CRONOGRAMA
UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIEMPO
UNIDAD
I II III IV
Unidad 27 horas
Gestión Empresarial Módulo
Didáctica 1 (1h. semanales)
Unidad Formación y Orientación 13 horas
Módulo
Didáctica 2 laboral (1h. semanales)

VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 Uso de método virtual y computarizado


 Método demostrativo
 Estudio dirigido
 Aplicación de diferentes técnicas operativas para la
manipulación de Hardware y Software al ejecutar el
sistema operativo de Windows y aplicativos.
 Técnicas grupales
VIII. MATERIALES Y/O INSUMOS

 Computadoras, diskette, USB y otros


 Lapicero, regla, borrador, lápiz
 Plumones para pizarra acrílica
 Separatas, hojas de práctica y hojas informativas

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

 Módulos
IX. PARA MANTENIMIENTO

 Limpiador en crema para computadoras


 Alcohol industrial
 Paño y plumero
 Brochas para limpieza y otros
X. EVALUACIÓN

Tipos de evaluación
 Evaluación de contexto
 Evaluación de entrada (heteroevaluación)
 Evaluación de proceso (hojas de práctica, hojas de
reforzamiento, coevaluación)
 Evaluación de salida (autoevaluación)
Criterios de evaluación
 HABILIDAD
 Rapidez en la ejecución de las tareas
 Precisión en el manejo de la computadora,
diskette, etc.
 DESTREZA
 En el manejo de operatividad de los equipos que
nos brinda el Office
 Configuración para realizar y mejorar los
trabajos realizados
 ACTITUDES
 Aplicación de la seguridad e higiene en el
proceso de la tarea
 Creatividad en el diseño y ejecución de las
tareas
 PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA CLASE
 Colaboración en grupo al desarrollar en equipo
 CONOCIMIENTO ÁREA TÉCNICA
 Lenguaje informática aplicada

Lic. Andrés Vásquez Saavedra


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARTAVIO Programación de Computación e Informática 5º

 Seguridad e higiene
Instrumentos auxiliares
 Documentos Oficiales
 Registros
 Actas de notas
 Registros Auxiliares de Evaluación
 Guía de Observación,
 Lista de cotejos, etc.
XI. BIBLIOGRAFÍA

Para el Alumno :
 Hojas impresas, revistas, colección de artículos
periodísticos
Para el Profesor :
 Currículo de Informática. Andrés Vásquez Saavedra
Cartavio 2007.
 Colección “Hagamos Clic”.Félix Murillo N° 8 y 9
 Guía interactiva de Microsoft Excel – UCV
 Informática para docentes - INEI, Lima, 2001
 Productividad en el Aula de Clase – MINEDU 2000
 Sistemas de Información Administrativa, Prentice
Hall Hispanoamérica S.A. 1995
 Manual Práctica de Informática, 2001
 Informática Presente y Futuro, MC Graw-Hill, 1994
 Informática para docentes, INEI, Lima, 2001.

CARTAVIO marzo de 2013.

---------------------------
Lic. Andrés Vásquez Saavedra
Docente Computación

Lic. Andrés Vásquez Saavedra

También podría gustarte