Está en la página 1de 7

PRESUPUESTO DEL PROYECTO

NOMBRE FORTALECIMIENTO CULTURAL PARA LA PRACTICA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA MATERNA, HERENCIA


DEL ANCESTRAL DEL PUEBLO KAMËNTSÁ INGA DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO PUTUMAYO
PROYECTO:
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN TOTAL

Socialización del proyecto a comunidad participante (incluye compartir comunitario que contiene
A1 330,000
porción de mote, porción de carne y jugo de chilacuan)
Servicios personales para realizar la Coordinación general del proyecto durante 3,5 meses(persona
A2 miembro de la comunidad kamëntsá con conocimiento en el habla, lectura y escritura del idioma
propio)
6,300,000
Servicio personales de 2 dinamizadores sabedores culturales perteneciente a la comunidad
A3 kamëntsá para realización de talleres de capacitación en lengua materna a la población participante
(contrato por 3 meses)
8,700,000
Servicios personales de apoyo logístico para realizar lel proceso de investigación cultural,
realizacion de entrevistas a mayores sabedores de la comunidad kamëntsá portadores del
conocimiento ancestra del idioma kamëntsá, estructura de gobierno propio, ritos ceremoniales,
A4 cuentos, frases, celebraciones culturales propias en idioma kamëntsá y español para la producción
y edición de video, incluye además alquiler equipo de grabación, cámara de video, grabadora
periodística, regístro fotográfico
4,698,000
Contratación de servicios de apoyo logístico para la preparación y degustación con comidas
tradicionales a participantes talleres de capacitación en lengua materna y encuentro de saberes
A5 7,200,000
culturales (contiene porción de mote, porción de carne y jugo de chilacuan)

Desarrollo de encuentros de fortalecimiento cultural con niños, incluye: servicio logisticos en la


preparación y degustación con comidas tradicionales (contiene porción de mote, porción de carne y
jugo de chilacuan)a comunidad participante del encuentro de saberes. (son 3 encuentros de
A6 saberes de fortalecimiento cultural con participación de 120 estudiantes del centro etnoeducativo 2,160,000
San Silvestre)

Servicios logísticos en alquiler equipo de amplificación on capacidad de 3000 vatios de potencia de


salida, dos columnas, 2 parlantes de 1200 vatios de audio para el desarrollo de encuentro de
A7 990,000
saberes culturales (3 servicios de alquiler durante la ejecución del proyecto)

A8 Adquisición de papeleria y otros insumos necesarios para la ejecución del proyecto 2,431,000

A9 Pieza comunicativa o pendón publicitario alusivo al proyecto de 1 metro de ancho por 3 metros de 191,000
largo (contiene logo insitucional de cooperante, nombre del proyecto y origen de los recursos)
TOTAL ACTIVIDADES 33,000,000
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO 33,000,000
JOSE LUIS SUAREZ CHAMORRO
Alcalde Municipal
COSTOS DISCRIMINADOS DEL PROYECTO

Proyecto: FORTALECIMIENTO CULTURAL PARA LA PRACTICA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA


MATERNA, HERENCIA ANCESTRAL DEL PUEBLO KAMËNTSÁ INGA DEL MUNICIPIO DE SAN
FRANCISCO PUTUMAYO
ACTIVIDAD 1:
I. Gastos logisticos de alimentación (Compra, arrendamiento, mantenimiento, reparacion)
Tarifa/
Descripción Unidad Cantidad Valor Total
diario

Socialización del proyecto y servicio logísticos en la preparación y degustación


de refrigerio con comidas tradicionales a beneficiarios participantes del
proyecto (contiene porción de mote, porcion de carne y jugo de chilacuan)
Unidad 6,000 55 330,000
Desarrollo de Talleres, incluye servicio logísticos en la preparación y
degustación de refrigerio con comidas tradicionales ( contiene porción de
mote, porción de carne y jugo de chilacuan a participantes del proyecto en
capacitación en lengua materna. Son 2 grupos de trabajo de 25 aprendices
con quienes se desarrollaran 25 talleres de 4 horas por sesión.
Unidad 6,000 1,200 7,200,000

Desarrollo de encuentros de fortalecimiento cultural con niños, incluye: servicio


logisticos en la preparación y degustación con comidas tradicionales (contiene
porción de mote, porción de carne y jugo de chilacuan)a comunidad
participante del encuentro de saberes. (son 3 encuentros de saberes de
fortalecimiento cultural con participación de 120 estudiantes del centro
etnoeducativo San Silvestre) Unidad 6,000 360 2,160,000
Alquiler equipo de amplificacion para la realización encuentro de saberes con
capacidad de 3000 vatios de potencia de salida, dos columnas, 2 parlantes de
1200 vatios de audio (sonido para desarrollar 3 encuentros de saberes de
fortalecimiento cultural) Unidad 330,000 3 990,000
Sub-Total 10,680,000
II. MATERIALES o INSUMOS
(Utiles, papeleria, fotocopiado, Unidad Precio-Unit. Cantidad Valor Total
insumos)
Descripción DESTINO
Impresión guia didáctica Dirigido a aprendices en lengua materna
etnoeducativa de aprendizaje que permita un mejor empoderamiento para
preparada por sabedor cultural el aprendizaje del idioma kamëntsá Unidad 400 4,000 1,600,000
Dirigido a niños para el desarrollo de

Resmas de papel tamaño carta actividades didácticas en idiomá kamëntsá Unidad 15,500 2 31,000
Destinado para el desarrollo de talleres del
Marcador borraseco pelikan sabedor cultural Unidad 3,500 48 168,000
Dirigido a aprendices en lengua materna

Lapicero micropunta negro para tomar notas del instructor en kamëntsá Unidad 1,300 80 104,000
Dirigido a aprendices para el desarrollo de
ejercicios prácticos dirigidos por el instructor
Pliego de papel bon en kamëntsá Unidad 600 80 48,000
Dirigido a aprendices para toma de apuntes
de temas tratados por el instructor en
kamëntsá que permita conservar la
memoria historica impartida por el sabedor
cultural conocedor del conocimiento
Libreta de apuntes media carta ancestral del idioma kamëntsá Unidad 6,000 80 480,000
Sub-Total 2,431,000
COSTOS DISCRIMINADOS DEL PROYECTO

Proyecto: FORTALECIMIENTO CULTURAL PARA LA PRACTICA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA


MATERNA, HERENCIA ANCESTRAL DEL PUEBLO KAMËNTSÁ INGA DEL MUNICIPIO DE SAN
FRANCISCO PUTUMAYO
III. SERVICIO DE COMUNICACIÓN, FLETES O TRANSPORTE

Descripcion Unidad Precio-Unit cantidad Valor Total

Pieza comunicativa o pendón publicitario alusivo al proyecto de 1 metro de


ancho por 3 metros de largo (contiene logo insitucional de cooperante, nombre Unidad 191,000 1 191,000
del proyecto y origen de los recursos)
Sub-Total 191,000
IV.MANO DE OBRA (Calificada: Técnico, tecnólogo, profesional, especializado, magister, Doctorado)
(No calificado: Jornales, supernumerarios, bachiller)

Tipo (C-NC)Descripción de actividades Unidad Precio-Unit. Cantidad Valor Total

Servicios personales para realizar la Coordinación general del


proyecto durante 3,5 meses(persona miembro de la
C Mes 1,800,000 3.5 6,300,000
comunidad kamëntsá con conocimiento en el habla, lectura y
escritura del idioma propio)
Servicio personales de 2 dinamizadores sabedores culturales
perteneciente a la comunidad kamëntsá para realización de
NC Mes 1,450,000 3 8,700,000
talleres de capacitación en lengua materna a la población
participante (contrato por 3 meses)
Servicios personales de apoyo logístico para realizar lel
proceso de investigación cultural, realizacion de entrevistas a
mayores sabedores de la comunidad kamëntsá portadores del
conocimiento ancestra del idioma kamëntsá, estructura de
C gobierno propio, ritos ceremoniales, cuentos, frases, Global 4,698,000 1 4,698,000
celebraciones culturales propias en idioma kamëntsá y español
para la producción y edición de video, incluye además alquiler
equipo de grabación, cámara de video, grabadora periodística,
regístro fotográfico
Sub-Total 19,698,000
TOTAL ACTIVIDAD 33,000,000

,
JOSE LUIS SUAREZ CHAMORRO
Alcalde Municipal San Francisco
DESCRIPCION Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO CULTURAL PARA LA PRACTICA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA MATERNA, MEMORIA ANCESTRAL
DEL PUEBLO KAMËNTSÁ INGA DE SAN FRANCISCO PUTUMAYO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VALOR AÑO 2019
ACTIVIDAD DESCRIPCION ACTIVIDAD FUENTE
ACTIVIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Proceso precontractual y contractual 0 Municipio X


A1 Socialización proyecto 330,000 INC X
Servicios personales para realizar la Coordinación general del proyecto
A2 durante 3,5 meses(persona miembro de la comunidad kamëntsá con 6,300,000 INC X X X X
conocimiento en el habla, lectura y escritura del idioma propio)
Servicio personales de 2 dinamizadores sabedores culturales
perteneciente a la comunidad kamëntsá para realización de talleres de
A3 capacitación en lengua materna a la población participante (contrato por 3
8,700,000 INC X X X X
meses)

Servicios personales de apoyo logístico para realizar lel proceso de


investigación cultural, realizacion de entrevistas a mayores sabedores de
la comunidad kamëntsá portadores del conocimiento ancestra del idioma
A4 kamëntsá, estructura de gobierno propio, ritos ceremoniales, cuentos, 4,698,000 INC X X X X
frases, celebraciones culturales propias en idioma kamëntsá y español
para la producción y edición de video, incluye además alquiler equipo de
grabación, cámara de video, grabadora periodística, regístro fotográfico

Contratación de servicios de apoyo logístico para la preparación y


degustación con comidas tradicionales a participantes talleres de
A5 capacitación en lengua materna y encuentro de saberes culturales
7,200,000 INC X X X X
(contiene porción de mote, porción de carne y jugo de chilacuan)
DESCRIPCION Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO CULTURAL PARA LA PRACTICA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA MATERNA, MEMORIA ANCESTRAL
DEL PUEBLO KAMËNTSÁ INGA DE SAN FRANCISCO PUTUMAYO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VALOR AÑO 2019
ACTIVIDAD DESCRIPCION ACTIVIDAD FUENTE
ACTIVIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Desarrollo de encuentros de fortalecimiento cultural con niños, incluye:


servicio logisticos en la preparación y degustación con comidas
tradicionales (contiene porción de mote, porción de carne y jugo de
A6 chilacuan)a comunidad participante del encuentro de saberes. (son 3
2,160,000 INC X X X X
encuentros de saberes de fortalecimiento cultural con participación de 120
estudiantes del centro etnoeducativo San Silvestre)

Servicios logísticos en alquiler equipo de amplificación on capacidad de


3000 vatios de potencia de salida, dos columnas, 2 parlantes de 1200
A7 vatios de audio para el desarrollo de encuentro de saberes culturales (3
990,000 INC X X X X
servicios de alquiler durante la ejecución del proyecto)

Adquisición de papeleria y otros insumos necesarios para la ejecución


A8 del proyecto
2,431,000 INC X X
Pieza comunicativa o pendón publicitario alusivo al proyecto de 1 metro de
A9 ancho por 3 metros de largo (contiene logo insitucional de cooperante,
nombre del proyecto y origen de los recursos) X
191,000 INC

JOSE LUIS SUAREZ CHAMORRO

Alcalde Municipal San Francisco


DESCRIPCION Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

NOMBRE DEL PROYECTO: FORTALECIMIENTO CULTURAL PARA LA PRACTICA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA MATERNA, MEMORIA ANCESTRAL
DEL PUEBLO KAMËNTSÁ INGA DE SAN FRANCISCO PUTUMAYO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
VALOR AÑO 2019
ACTIVIDAD DESCRIPCION ACTIVIDAD FUENTE
ACTIVIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

También podría gustarte