Está en la página 1de 2

JENNIFER ANDREA REY MONTERROZA

NIRLEY DAYANA GONZALEZ ALFONSO

CORRIENTE ALTERNA
Es una corriente eléctrica variable en la que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento
de manera periódica. La corriente alterna, con voltajes y corrientes que varían en forma sinusoidal.
Para suministrar una corriente alterna a un circuito, se requiere una fuente de fem o de voltaje
alternos.
La amplitud de corriente, es definida como un voltaje/impedancia, lo que conlleva a que la corriente
se defina como:
𝑉
𝐼=
√𝑅2 + (𝑊𝐿 − 1 )2
𝑊𝐶
Donde, V es el voltaje, R la resistencia, L la inductancia, C la capacitancia y W la frecuencia angular. En un
circuito L-R-C en serie, la impedancia alcanza su valor mínimo y la corriente su valor máximo en la frecuencia
angular de resonancia.
DATOS:
L INDUCTANCIA 100mH 100*10^-3 H
C CAPACITANCIA 100pF 100*10^-12 F
V VOLTAJE 100V 100V
R RESISTENCIA 10 Ω - 30 Ω – 100 Ω 10 Ω - 30 Ω – 100 Ω
1
Con nuestros datos, la corriente máxima se presenta en 𝑤 = , denominada frecuencia angular de
√𝐿𝐶
resonancia, en la cual, la reactancia inductiva y capacitiva son iguales.
1
𝑊= = 316227.766 𝑟𝑎𝑑/𝑠
√(100 ∗ 100 𝐻)(100 ∗ 100−12 𝐹)
−3

R= 10 Ω
R= 30 Ω
R= 100 Ω

CONCLUSION: A medida que la resistencia disminuye, la corriente aumenta.


JENNIFER ANDREA REY MONTERROZA
NIRLEY DAYANA GONZALEZ ALFONSO

También podría gustarte