Está en la página 1de 68

Cliente: Autor:

Ministerio del Ambiente (MINAM) A2G S.A.C


Fecha: 26.10.2010
DIP.HCC10 v0

HUELLA DE CARBONO DEL MINISTERIO DEL


AMBIENTE (MINAM)

Informe Final

Elaborado para:

Ministerio del Ambiente – MINAM


Av. Javier Prado Oeste 1440
San Isidro – Lima 27

Lima, 26.10.2010

A2G S.A.C 
“Sus socios estratégicos frente al cambio climático” 
Calle Ayacucho N. 222 ⋅ Miraflores ⋅ Lima 
Teléfonos (51‐1) 719‐7842, 719‐7843   Fax (51‐1) 718‐7090 
e‐mail: info@pacificpir.com 
www.atwog.com 
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Índice
Resumen Ejecutivo.................................................................................................................................. 1 
1  Introducción ..................................................................................................................................... 4 
2  Inventario de emisiones de GEI o Huella de Carbono .................................................................... 4 
3  Principios metodológicos ................................................................................................................. 5 
3.1  El GHG protocol ........................................................................................................................ 5 
3.2  Directrices del IPCC para inventarios nacionales de gases efecto invernadero ...................... 7 
4  Recopilación de información y su análisis ....................................................................................... 7 
4.1  Información recopilada .............................................................................................................. 7 
4.2  Análisis de los datos recopilados .............................................................................................. 8 
4.2.1  Número de trabajadores ................................................................................................................. 9 
4.2.2  Vehículos propios ............................................................................................................................ 9 
4.2.3  Consumo de Energía eléctrica ....................................................................................................... 10 
4.2.4  Consumo de agua .......................................................................................................................... 11 
4.2.5  Consumo de papel ......................................................................................................................... 11 
4.2.6  Datos recopilados de otras fuentes .............................................................................................. 12 
4.3  Limites del Inventario de emisiones en el MINAM .................................................................. 14 
4.3.1  Limites organizacionales ............................................................................................................... 14 
4.3.2  Limites operacionales .................................................................................................................... 14 
4.4  Clasificación de las fuentes y sus supuestos ......................................................................... 15 
5  Resultados del cálculo de emisiones ............................................................................................ 16 
5.1  Factores y ecuaciones utilizadas ............................................................................................ 16 
5.2  Emisiones GEI totales ............................................................................................................. 17 
5.3  Resultados según alcances .................................................................................................... 18 
6  Plan de monitoreo .......................................................................................................................... 22 
7  Eficiencia Energética ..................................................................................................................... 24 
7.1  Hábitos de Consumo .............................................................................................................. 24 
8  Neutralización de Emisiones ......................................................................................................... 32 
9  Conclusiones ................................................................................................................................. 33 
10  Recomendaciones ......................................................................................................................... 33 
11  Glosario.......................................................................................................................................... 33 
12  Anexos ........................................................................................................................................... 34 
12.1  Anexo 1: Relación de viajes aéreos nacionales ..................................................................... 34 
12.2  Anexo 2: Relación de viajes aéreos internacionales .............................................................. 55 
12.3  Anexo 3: Relación de viajes terrestres nacionales ................................................................. 55 
12.4  Anexo 4: Encuesta de transporte casa-trabajo....................................................................... 66 

HCC.10: v 0
26.10.10. Pag. I
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

HUELLA DE CARBONO DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)


Y DESARROLLO DE PROPUESTA PARA NEUTRALIZACION
DE EMISIONES

Informe Final

Resumen Ejecutivo
El presente estudio ha estimado las emisiones GEI o huella de carbono de las actividades que el
Ministerio del Ambiente - MINAM generó durante el año 2009. En este año el MINAM estuvo ubicado
inicialmente en el distrito de San Borja y posteriormente, en el mes de octubre, se mudó al distrito de
San Isidro. Trabajaron un total de 188 colaboradores entre las sedes de San Borja, San Isidro y La
Molina (Almacén). (Ver Tabla A).
Tabla A: Relación de colaboradores que trabajaron el año 2009
Local Nº de trabajadores

San Isidro - Javier Prado 145


San Isidro - Los Nogales 40
La Molina - almacén 3
Total 188

El Ministerio del Ambiente es el ente rector del sector ambiental nacional quien coordina con los
gobiernos locales, regionales y el gobierno central. Tiene como funciones y objetivos el velar por el
uso sostenible, responsable, racional y ético de los recursos naturales y del medio que los sustenta,
permitiendo contribuir al desarrollo integral social, económico y cultural de la persona humana, en
permanente armonía con su entorno, y así asegurar a las presentes y futuras generaciones el
derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.

En el desarrollo de estas actividades se han identificado las siguientes fuentes de emisiones GEI:
¾ Consumo de combustible en vehículos propios.
¾ Consumo de energía eléctrica
¾ Transporte local
¾ Transporte aéreo nacional e internacional
¾ Transporte terrestre nacional
¾ Consumo de agua
¾ Consumo de papel
¾ Transporte de casa al trabajo

Para clasificar las fuentes identificadas se siguieron los lineamientos del GHG Protocol, tanto por su
aplicabilidad como reconocimiento mundial en el cálculo de la Huella de Carbono. La clasificación de
las fuentes mencionadas, se presentan en la Tabla B.
Tabla B: Clasificación de las fuentes identificadas en el MINAM – 2009
Alcance Descripción

Alcance 1 Emisiones directas del MINAM.

ƒ Consumo de combustible en vehículos Corresponde al consumo de combustible (diesel y gasolina) de


propios. los vehículos que son propiedad del MINAM.

HCC:10 v 0 Pag.1
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Alcance Descripción

Se incluye las emisiones por el consumo de energía,


Alcance 2 considerando que este servicio es prestado por un tercero.
Estas son consideradas emisiones indirectas.

Incluye el consumo total de energía en las oficinas y almacén


ƒ Consumo de energía eléctrica
donde se desenvuelve o desenvolvió el MINAM.

Incluye otras emisiones indirectas debidas a la actividad del


Alcance 3 MINAM. Estas fuentes no son consideradas en el Alcance 1, ni
en el Alcance 2.

Corresponden a esta fuente todos los desplazamientos que


ƒ Transporte local
han tenido los trabajadores a nivel local por motivos laborales.

Esta fuente corresponde a los viajes aéreos que realizó el


ƒ Viajes aéreos nacionales
personal del MINAM a nivel nacional

Esta fuente corresponde a los viajes aéreos que realizó el


ƒ Viajes aéreos internacionales
personal del MINAM a nivel internacional

Esta fuente corresponde a los viajes de personal cuyo


ƒ Viajes terrestres nacionales
transporte se realiza vía terrestre a nivel nacional.

Fuente que corresponde al consumo de agua en las oficinas y


ƒ Consumo de Agua
almacén del MINAM.

Fuente que corresponde al consumo de papel en las oficinas


ƒ Consumo de Papel
del MINAM.

Esta fuente corresponde al traslado de los colaboradores, del


ƒ Transporte de casa al trabajo
hogar al trabajo y viceversa.

Para todas estas fuentes de emisiones GEI se calcularon un total de


678 tCO2e emitidas durante el año de estudio, lo que ha resultado en un indicador per cápita de
3.6 tCO2e/colaborador.

Considerando la clasificación por Alcance, las mayores emisiones se presentan en el Alcance 3,


seguido del Alcance 2, como se muestra en el Gráfico A.
Gráfico A: Participación de las emisiones CO2e por alcance del MINAM

Tal como se muestra en el gráfico, el Alcance con mayores emisiones es el Alcance 3 (79% del total),
seguido de lejos por el Alcance 2 (12%). Finalmente el Alcance 1 representa el 9% de la Huella de
Carbono del MINAM en el año 2009.
En la Tabla C se aprecia que las mayores fuentes de emisión son el “transporte aéreo nacional” y
el “transporte casa-trabajo” con 42.23% y 20.49% respectivamente, ambas pertenecientes al

HCC:10 v 0 Pag.2
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Alcance 3. Las emisiones generadas por el “consumo de energía eléctrica” (Alcance 2) y “los
vehículos propios” (Alcance 3) son las fuentes que le siguen a las anteriores por su grado de aporte
con una participación de 12.4% y 8.42% respectivamente.
Tabla C: Emisiones del MINAM por Alcance y Fuente del año 2009

Para tener una idea de la huella de carbono del MINAM, considerando que el consumo de energía
per cápita en el Perú es 1,000.9 kWh/habitante(1), y que cada familia en promedio está constituida por
4 miembros, las emisiones calculadas como Huella de Carbono del MINAM del año 2009, equivalen
al consumo de energía eléctrica de 327 familias peruanas por todo un año.
Para llevar a cabo la neutralización de las emisiones de GEI del MINAM del año 2009,
esta puede llevarse a cabo a través del retiro del mercado de 675 créditos de carbono
producidos en proyectos MDL de reducción de emisiones en el mundo de la cartera de First
Climate o a través del retiro de los créditos de carbono a futuro de alguno de los proyectos
forestales con secuestro de carbono en el país.

(1)
Ministerio de Energía y Minas (valor promedio nacional) – anuario 2008, capítulo 2

HCC:10 v 0 Pag.3
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

1 Introducción
El mundo atraviesa una seria crisis debido a la contaminación ambiental y al indiscriminado uso de
los recursos naturales. El calentamiento global y los cambios climáticos son algunas de las
principales consecuencias, que hoy en día están causando enfermedades, muertes y grandes
pérdidas económicas. Sin embargo, son cada vez más las entidades que vienen trabajando para
hacer frente a estos problemas y que realizan diversas acciones para poder ser parte de su solución.
El Ministerio del Ambiente, entidad del Estado encargada de velar por el desarrollo sostenible del país
y que fomenta el uso responsable, racional y ético de los recursos naturales ha decidido dar el
ejemplo al cuantificar y conocer su propia contribución con el cambio climático a través del cálculo de
su propio inventario de emisiones de gases de efecto invernadero del año 2009, año que se
considerará como línea base. Inventario de Emisiones GEI.

2 Inventario de emisiones de GEI o Huella de Carbono


Un inventario de emisiones de GEI es un cálculo detallado de las emisiones directas e indirectas de
gases de efecto invernadero (GEI). El resultado de un Inventario de emisiones de GEI es el total de
emisiones de CO2 equivalente emitidas por una institución, empresa o compañía. Para lograr este
cálculo son necesarias las siguientes actividades:
¾ Recopilar información.- se presentan los formatos para recopilación específica de información
y se coordina con el personal designado para las coordinaciones. En el caso del MINAM las
coordinaciones fueron realizadas principalmente con él Área de Cambio Climático, pero
también con las demás áreas responsables de entregar información específica.
¾ Analizar y sistematizar la información.- la información entregada es clasificada y ordenada.
¾ Limitar del sistema.- en base a la información proporcionada, se establecen los límites
organizacionales y operacionales del Inventario (Huella de Carbono).
¾ Identificar y clasificar las fuentes.- las fuentes establecidas dentro de los límites son
clasificadas y ordenadas según los Alcances definidos por el GHG Protocol.
¾ Clasificación de resultados por Alcance.- con la clasificación de las fuentes se utilizan los
factores específicos para cada una de ellas y se presentan los resultados por Alcance y tipo
de actividad. Esto facilitará presentar las alternativas de Neutralización.
¾ Presentar las alternativas de eficiencia energética y Neutralización.- según los resultados
obtenidos se presentan las alternativas de eficiencia.

HCC:10 v 0 Pag.4
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Figura N° 1. Ciclo de la Huella de Carbono

Análisis y sistematización
Límites del sistema
de información Recopilación de
información

Identificación y clasificación
de fuentes
Neutralización de emisiones

Resultados por alcance

3 Principios metodológicos
Los lineamientos metodológicos, seguidos por A2G Carbon Partners, para el cálculo de la Huella de
Carbono se basan principalmente en lo estipulado por el Protocolo de Gases Efecto Invernadero
(GHG Protocol) y las guías del IPCC.

3.1 El GHG protocol


El GHG Protocol fue una iniciativa de múltiples empresas, ONGs, gobiernos y otras entidades, como
respuesta a la necesidad de establecer herramientas reconocidas internacionalmente para cuantificar
las emisiones GEI. El GHG Protocol comprende dos estándares distintos pero relacionados entre sí:
a. Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte del GHG Protocol (GHG Protocol Corporate
Accounting and Reporting Standard), con el que se pueden seguir los pasos adecuados para
cuantificar y reportar las emisiones GEI de una empresa. Es el estándar usado para la
cuantificación de la Huella de Carbono, puesto que su aplicabilidad incluye productos,
servicios y eventos.
b. Estándar de cuantificación de proyectos del GHG Protocol (GHG Protocol Project
Quantification Standard), el que es utilizado para cuantificar la reducción de emisiones GEI en
un proyecto específico.
Además de sus dos estándares, el GHG Protocol incluye algunas herramientas y guías clasificadas
por sector y tipo de fuente.
Tanto los documentos para la cuantificación como las herramientas de cálculo guardan consistencia
con los documentos del IPCC para la cuantificación de las emisiones a escala nacional: 2006

HCC:10 v 0 Pag.5
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Guidelines for National GHG Inventories y Revised 1996 IPCC Guidelines for National Greenhouse
Gas Inventories.
Para la preparación de un cálculo de emisiones GEI, se tienen en cuenta los principios del GHG
Protocol:
a. Relevancia: El cálculo de emisiones debe abarcar todas las actividades de la empresa, de
tal manera que se reflejen sus emisiones de manera apropiada. Además los resultados del
Inventario de Emisiones GEI debe tener información relevante para ser considerada como un
elemento principal en la toma de decisiones tanto dentro como fuera de la empresa.
b. Integridad y totalidad: para el cálculo de la huella de carbono deben considerarse todas las
fuentes de emisiones GEI. En el supuesto de que se excluyan algunas fuentes del cálculo
esto debe ser justificado debidamente.
c. Consistencia: Para el cálculo deben utilizarse metodologías consistentes a lo largo del
tiempo. Un cálculo consistente, junto con la limitación organizacional y la metodología, son de
suma importancia para evaluar el desempeño de la empresa y sus tendencias. Toda
desviación de los factores establecidos, los límites organizacionales, etc. debe ser expuesta,
documentada y justificada debidamente.
d. Transparencia: tanto los cálculos como la información de los procesos, actividades y
servicios deberán ser presentados en forma concisa, neutral y coherente. Tanto los métodos
y factores empleados como cualquier suposición necesaria para el cálculo deben estar
debidamente documentados.
e. Precisión: debe quedar asegurado que la cuantificación de las emisiones se ajusta lo
máximo posible a la realidad, reduciendo al mínimo el margen de error y la incertidumbre.

En cuanto a las emisiones por transporte, tanto aéreo como terrestre, el GHG Protocol considera
herramientas específicas para su cálculo. Las herramientas del GHG Protocol para el cálculo por
transporte dispone de dos métodos: distancia recorrida y consumo de combustible. La Herramienta
sólo incluye las emisiones de CO2, no contiene especificaciones para las emisiones de N2O y CH4,
por considerarlas de menor proporción en relación con las emisiones de CO2.

Con la finalidad de reducir la incertidumbre en el cálculo, el GHG Protocol recomienda usar tanto el
método de distancia recorrida como el de consumo de combustible.
La ecuación dada por el GHG Protocol para calcular las emisiones en base al combustible consumido
es la siguiente:
Emisión_fc CO2 = Combustible_usado x ValorCalóricoNeto x Factor_Emisión
En caso de no contar con los valores de combustible usado, éste se estima en base a la distancia
recorrida:
Combustible_usado = Distancia x Factor_Consumo_Combustible
Cuando se quiere estimar las emisiones GEI basándose en la distancia recorrida, se usa la siguiente
ecuación:
Emisión_distCO2 = Distancia_recorrida x Factor_Emisión
Estas fórmulas para estimar las emisiones GEI por transporte son las más usadas en caso que esta
fuente constituya una fuente relevante.
Otra de las características del GHG Protocol, es la definición de los límites organizacionales y
operacionales, los que a su vez ayudan a definir claramente la cuantificación de las emisiones GEI,
clasificando las fuentes en directas, indirectas e introduciendo el concepto de Alcance:

HCC:10 v 0 Pag.6
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Alcance 1: que agrupa a las emisiones de CO2 directas que ocurren en las fuentes que son
propiedad o que están controladas por la empresa. Estas emisiones provienen del consumo de
combustible en las fuentes como vehículos, camionetas, etc.
Alcance 2: agrupa a las emisiones de CO2 indirectas, originadas por el consumo de energía eléctrica
dentro del límite organizacional de la empresa.
Alcance 3: que agrupa a las emisiones de CO2 indirectas. Las emisiones del alcance 3 son
consecuencia de las actividades de la empresa, pero que ocurren en fuentes que no son propiedad o
no están directamente controladas por la empresa.

3.2 Directrices del IPCC para inventarios nacionales de gases efecto invernadero
Los documentos guía del GHG Protocol siguen los lineamientos del IPCC, por lo que éstos
constituyen un buen complemento para realizar el cálculo de la Huella de Carbono.
En las Directrices de 2006 y 1996, así como en la Guía de Orientación de Buenas Prácticas, el IPCC
recomienda la metodología más simple para estimar las emisiones de Gases Efecto Invernadero, que
consiste en aplicar un factor de emisión al nivel de actividad de la fuente identificada. Esto se resume
en la siguiente ecuación:
Emisión_GEI = Nivel_Actividad x Factor_Emisión
En el caso de emisiones por consumo de combustibles en actividades como transporte aéreo,
transporte terrestre o generación de energía; el valor en Nivel de Actividad viene dado por la cantidad
de combustible consumido (en galones, m3 o TJ). El Factor Emisión puede ser calculado de formas
diferentes, dentro de las cuales está el estimar el contenido de carbono del combustible fósil y en
caso de no ser posible tomar un valor de emisión por defecto (por ejemplo proporcionado por el GHG
Protocol o el IPCC).
En cuanto al método para estimar las emisiones de Gases Efecto Invernadero, el IPCC recomienda
trabajar con información de consumo y tipo de combustible para estimar las emisiones de CO2 y para
estimar las emisiones de N2O y CH4, recomienda trabajar con datos basados en distancia recorrida
(km) y tipo de tecnología para el control de emisiones.

De la misma manera que el GHG Protocol, el IPCC recomienda como Buena Práctica, trabajar tanto
con los datos de distancia recorrida como con consumo de combustible para obtener datos
comparables y de esta manera el cálculo sea coherente. Otra de las recomendaciones del IPCC es
trabajar con valores nacionales para el Valor Calórico Neto (VCN) y si fuera posible para valores de
contenido de carbono en el combustible, en caso de no contar con éstos se debe justificar claramente
y usar los valores por defecto.
El IPCC dispone de valores por defecto para emisiones de CO2 por combustible consumido (TJ) y
factores por defecto por distancia recorrida (en frío y caliente) para N2O y CH4, para estimar las
emisiones en transporte.

4 Recopilación de información y su análisis

4.1 Información recopilada


Para recopilar toda la información fue necesario identificar a los responsables del manejo de la
información requerida por A2G Carbon Partners para realizar los cálculos respectivos. El coordinador
principal del cálculo de la presente huella de carbono fue Laura Reyes, Especialista en MDL y
Mercado de Carbono quien apoyó en la identificación de los principales responsables, la medición de
los avances y con quien se trabajó la recopilación de las encuestas para determinar cómo se
transportan los trabajadores desde su casa al trabajo y viceversa.

HCC:10 v 0 Pag.7
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

La información requerida, solicitada y recopilada, según alcances para el cálculo de la huella de


carbono del MINAM correspondiente al año 2009, se detalla en la siguiente tabla.
Tabla 1: Información recopilada al Grupo de trabajo del MINAM
Tipo de alcance Información solicitada

General 1. Cantidad de trabajadores del MINAM

2. Cantidad y tipo de combustible usado por vehículos que son propiedad del
Alcance 1
MINAM

Alcance 2 3. Energía eléctrica consumida por locales del MINAM

4. Viajes del personal por motivos de trabajo, indicando el medio de transporte


utilizado y la trayectoria respectiva (origen-destino), se consideraron las
siguientes fuentes:

5. Vuelos aéreos nacionales

6. Vuelos aéreos internacionales

Alcance 3 7. Viajes terrestres nacionales

8. Consumo total de papel

9. Agua consumida por el MINAM

10. Recorrido medio por trabajador, incluyendo el tipo de medio de transporte


(transporte público, vehículo privado, caminata, etc.) Este dato se obtiene
mediante la aplicación de una encuesta

Fuente: A2G Carbon Partners

4.2 Análisis de los datos recopilados


Para ser la primera vez que realiza el MINAM su huella de carbono se ha obtenido una buena
respuesta respecto a la obtención de la información requerida y a la colaboración en la entrega de la
misma por parte de los colaboradores responsables y/o asignados.
La información obtenida, en la mayoría de casos, fue entregada en los plazos previstos y en su
totalidad. Sin embargo hubo información que se entregó de manera incompleta o no se entregó en el
plazo establecido. Para estos casos el equipo de A2G realizó cálculos en base a información
adicional solicitada a los responsables de dicha información. Los datos para los que se tuvo que
proyectar información fueron: consumo de energía eléctrica (se proyectó el mes de octubre) y la
movilidad local.
La información solicitada, su fecha de entrega y el responsable de esta, se detalla en la tabla a
continuación:
Tabla 2: Información entregada y colaboradores responsables
Fecha de entrega Información solicitada Responsable

08 de Setiembre del 2010 Número de trabajadores en el MINAM Félix Cortez

31 de Agosto del 2010 Consumo de combustible de vehículos propios Arturo Quiñones

31 de Agosto del 2010 Consumo de energía eléctrica Blas Calderon

23 de Agosto del 2010 Viajes aéreos de los trabajadores Flor Verastigue

Viajes terrestres a nivel nacional de los


09 de Setiembre del 2010 Daniel Salazar
trabajadores

2 de Agosto del 2010 Consumo de papel Jaime Gonzales

HCC:10 v 0 Pag.8
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha de entrega Información solicitada Responsable

31 de Agosto del 2010 Consumo de agua Blas Calderón

08 de Setiembre del 2010 Transporte del personal casa-trabajo Segundo Chávez

31 de Agosto del 2010 Movilidades locales José Luis Villegas

Fuente: Elaboración propia

4.2.1 Número de trabajadores


En el año 2009 el MINAM desenvolvió sus actividades en 2 locales, Inicialmente estuvo localizado en
el distrito de San Borja (Avenida Guardia Civil 205) donde trabajaron 188 personas y 20 consultores
externos aproximadamente. El periodo por el que se usó este local en el año 2009 fue desde el 1 de
enero hasta el 8 de Octubre. Luego de esta fecha, el Ministerio, con todos sus trabajadores, cambió
de ubicación a San Isidro en el que posee 2 locales (Avenida Javier Prado Oeste 1440 y Los Nogales
236 ambos en San Isidro) donde actualmente se ubica. Además el MINAM cuenta con un almacén
en el distrito de la Molina donde trabajan 3 personas.
Tabla 3: Número de trabajadores - MINAM 2009
Local N° de trabajadores

Javier Prado 145


Los Nogales 40
La Molina (almacén) 3
Total 188
Fuente: Félix Cortez - MINAM

4.2.2 Vehículos propios


El MINAM cuenta en total con 9 vehículos propios, de los cuales 7 consumen gasolina y 2 consumen
diesel. El número de camionetas totales es 6, frente a 3 autos.
Gráfico 1: Vehículos del MINAM

Para el año 2009 los vehículos del MINAM consumieron 6,261.72 galones de combustible, de los
cuales el 80.2% fue consumo de gasolina, tal como se muestra en la tabla.

HCC:10 v 0 Pag.9
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Tabla 4: Consumo de combustible por vehículos - MINAM 2009

Combustible Consumo [gal]

Gasolina 5,022.44
Diesel 1,239.28
Total 6,261.72

Fuente: Arturo Quiñones

4.2.3 Consumo de Energía eléctrica


El MINAM ha consumido, en todos sus locales, un total de 162,002 kWH en el año 2009. Fue el local
de San Borja el que mayor consumo de energía tuvo, esto debido al mayor tiempo que se utilizó este
espacio en comparación con el local actual de San Isidro (9 y 3 meses respectivamente).
Tabla 5: Consumo de energía eléctrica – MINAM 2009
San Isidro (Javier
San Borja San Isidro (Nogales) La Molina
Local Prado)
[kWh] [kWh] [kWh]
[kWh]
Enero 10,526 162
Febrero 12,999 120
Marzo 11,995 144
Abril 12,402 136
Mayo 10,374 134
Junio 11,678 164
Julio 11,236 276
Agosto 10,548 272
Septiembre 11,880 251
Octubre* 1,441 9,664 852 204
Noviembre 21,231 1,725 167
Diciembre 21,125 1,778 222
Total 105,078 52,020 2,651 2,252
Fuente: Blas Calderón – MINAM
*Solo se trabajó hasta el 8 de Octubre en el local de San Borja y a partir de esta fecha en San Isidro

Es importante considerar el consumo per cápita de energía eléctrica en cada uno de estos locales
para así poder determinar un consumo comparativo. Como no existen datos completos de un año por
cada local se ha trabajado con el promedio de los consumos mensuales y se han proyectado a un
año.
Gráfico 2: Consumo per cápita de energía eléctrica – MINAM 2009

HCC:10 v 0 Pag.10
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

El consumo per cápita de energía eléctrica resulta mayor en el local de Javier Prado con un valor muy
por encima del resto, esto puede obedecer a diversos factores como las características del nuevo
local (tipo y cantidad de luminarias y equipos), hábitos de consumo de los trabajadores, entre otros.

4.2.4 Consumo de agua


En el año 2009 el MINAM ha consumido un total de 2,615m3 de agua, siendo el local de San Borja
(mayor tiempo en funcionamiento) el que mayor consumo tuvo.
Tabla 6: Consumo de agua –MINAM 2009
San Borja* San Isidro (Javier Prado) San Isidro (Nogales) La Molina
Local Total
[m3] [m3] [m3] [m3]
Enero 195 - - 9             204 
Febrero 167 - - 27             194 
Marzo 179 - - 15             194 
Abril 238 - - 10             248 
Mayo 223 - - 9             232 
Junio 168 - - 12             180 
Julio 194 - - 11             205 
Agosto 220 - - 12             232 
Septiembre 219 - - 15             234 
Octubre 51 45 20 10             126 
Noviembre - 186 69 8             263 
Diciembre - 199 97 7             303 
Total 1,854 430 186 145 2,615
Fuente: Blas Calderón – MINAM
*Solo se trabajó hasta el 8 de Octubre en el local de San Borja y a partir de esta fecha en San Isidro

Al igual que el caso anterior, es importante reconocer el consumo per cápita en cada local y así
comparar el consumo de agua entre los locales.
Gráfico 3: Consumo per cápita de agua – MINAM 2009

De la gráfica, se puede apreciar que el Almacén, es el local que presenta un mayor consumo de agua
per cápita, si solo analizamos las oficinas administrativas resulta que el espacio de los Nogales es el
que posee un mayor consumo per cápita, superando esta cifra en casi el doble a al local de San
Borja.

4.2.5 Consumo de papel


Está fuente consiste en la cantidad de papel que consumió el MINAM durante todo el año 2009 (en
San Borja y San Isidro). Los datos del papel consumido en este año se detallan a continuación:

HCC:10 v 0 Pag.11
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Tabla 7: Consumo de papel – MINAM 2009

Cantidad Tipo de papel

100 MILL PAPEL BOND T/A-4 75 gr.


306 CTO SOBRE BLANCOS OFICIO 22X11CM 75GR
2 MILL SOBRE BLANCOS OFICIO 22X11CM 75GR
441 MILL PAPEL BOND T/A-4 80 gr.
4 MILL PAPEL BOND T/A-4 120 gr.
1 CTO SOBRE BLANCOS 11X22 DE 120GR
2 MILL PAPEL BOND DE COLORES
2 MILL PAPEL KIMBERLY A-4
300 UNID PAPEL KRAFT
23 MILL PAPEL PERIODICO T/A4
1390 UNID PAPELOGRAFO
112 CTO FOLDER MANILA T/A-4
75 UNID FOLDER MANILA T/A-4 (ENCARGOS)
50 CTO FOLDER MANILA T/OFICIO
660 UNID SOBRE 1/2 OFICIO
362 UNID SOBRE MANILA EXTRA OFICIO
100 PQT SOBRE MANILA T/A-4 X 50UNID
2 CTO SOBRE MANILA T/A-4 X CIENTO
150 UNID SOBRE MANILA T/A4 X UNIDAD (ENCARGOS)
57 PQT SOBRE MANILA T/OFICIO X 50UNID
1 CTO SOBRE T/TIPO PAGO
Fuente: Jaime Gonzales – MINAM

4.2.6 Datos recopilados de otras fuentes


Además de las fuentes ya mencionadas, el MINAM proporcionó a A2G la data correspondiente a:
Viajes realizados por motivos laborales (aire y tierra), la movilidad local y, el transporte de los
trabajadores de su casa al trabajo (aplicación de encuesta).

Viajes por motivos laborales (aire y tierra)


Durante el año de estudio, los trabajadores del MINAM han realizado viajes a nivel nacional e
internacional, tanto por aire (ver anexos 1 y 2) y por tierra (ver anexo 3).
La cantidad de viajes y la distancia recorrida, de acuerdo a la información entregada, según el modo
de transporte y localidad se detallan en la Tabla 9.
Tabla 8: Distancia total recorrida y número de viajes por motivos laborales
Distancia recorrida
Fuente Medio de transporte Número de viajes
[km]
Viajes terrestres nacionales Bus interprovincial 1,095 859,820.89

Viajes aéreos nacionales Avión 1,580 1,209,563.25

Viajes aéreos internacionales Avión 35 157,015.65

Total 2,710 2,226,399.79


Fuente: Flor Verastigue, Daniel Salazar – MINAM

Los viajes aéreos a nivel nacional son los más comunes durante el año de estudio, le siguen los
viajes terrestres a nivel nacional y en menor cantidad los viajes aéreos internacionales.

HCC:10 v 0 Pag.12
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Gráfico 4: Participación de los viajes por motivos laborales – MINAM 2009

Movilidad Local
Los trabajadores del MINAM, durante el año 2009, han realizado 1,780 desplazamientos locales
(dentro de Lima por motivos laborales) La cantidad de traslados se ha obtenido en base a las
papeletas emitidas por concepto de movilidad local, para todos los casos se ha considerado el
desplazamiento en taxi. Luego se ha calculado la cantidad de combustible consumido en base al
monto invertido (40% de consumo y 60% de ganancia del taxista(2)) a la participación de taxis con uso
diferenciado de combustible(3) y al precio promedio anual de combustible del año 2009.
Tabla 9: Distancia total recorrida y número de viajes por motivos laborales – MINAM 2009

Tipo de Gasto Precio promedio (2009) Consumo total


Participación Viajes
combustible [S/.] [S/. /gal] [gal]

Diesel 25% 450.34 5,316.90 11.00 483.35


Gasolina 5% 94.34 1,113.82 16.00 69.61
GLP 14% 243.86 2,879.11 6.70 429.72
GNV 56% 991.46 11,705.58 4.36 2,684.77
Total 100% 1,780.00 21,015.40 3,667.45
Fuente: José Luis Villegas – MINAM / Elaboración propia

Transporte casa-trabajo
Es necesario conocer cómo se transportan los trabajadores desde su casa al trabajo y viceversa.
Esta información se obtuvo por aplicación de una encuesta (ver Anexo 4) a una muestra
representativa de trabajadores. El tamaño muestral se estimó en 111, para un intervalo de confianza
de 90% y un error de muestreo de 5%.
La encuesta fue contestada por 93 colaboradores, lo que significó una buena respuesta - 84%
(faltaron sólo 18 encuestas para llegar al tamaño muestral requerido).
Obtenidos los resultados de la encuestas, y con los valores especificados de 90/5, se proyectaron las
distancias recorridas a los 188 trabajadores.

(2)
Valor medio de Encuesta a taxistas – A2G, bajo una muestra de 20 taxistas
(3)
Estudio 460: Encuesta a taxistas - Universidad de Lima
HCC:10 v 0 Pag.13
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

4.3 Limites del Inventario de emisiones en el MINAM


El establecer los límites del inventario de emisiones, es uno de los pasos principales para empezar el
cálculo correcto de las emisiones GEI. Establecidos los límites, se identifican las fuentes de emisión a
ser incluidas en el inventario, considerando los criterios de relevancia e integridad del GHG Protocol.
Además de la información proporcionada, para establecer estos límites fueron importantes las
reuniones con los coordinadores designados por el MINAM, para poder identificar las particularidades
del Ministerio respecto a las actividades generales.
Según la metodología del GHG Protocol, se han considerado dos límites para focalizar el cálculo de
la Huella de Carbono. Estos dos límites son complementarios y se presentan en los subcapítulos
siguientes.

4.3.1 Limites organizacionales


Los límites organizacionales han sido establecidos considerando el criterio del Control Operacional.
Bajo este criterio, una institución ejerce control sobre las operaciones cuando tiene autoridad plena
para introducir e implementar sus políticas en la operación.
Teniendo en cuenta esta definición, se han considerado dentro de los límites organizacionales para la
Huella de Carbono 2009 en Perú:
¾ Oficinas administrativas del MINAM
• San Borja (1 de Enero – 8 de Octubre 2009)
• San Isidro (8 de Octubre – 31 de Diciembre 2009. Incluye oficinas de Javier Prado y
Nogales
¾ Local de almacenamiento (La Molina)

4.3.2 Limites operacionales


Establecidos los límites organizacionales, se establecen los límites operacionales, clasificando las
fuentes en directas e indirectas, considerando de esta manera el nivel de alcance de cada fuente
identificada.
De esta manera se establecieron los alcances y fuentes:
¾ Alcance 1: donde se incluyen las emisiones directas por consumo de combustible fósil y
todas las emisiones directas que puedan ser identificadas. Para el caso del MINAM este
Alcance solo incluye el consumo de gasolina y diesel en los vehículos propios.
¾ Alcance 2: se incluyen las emisiones indirectas generadas por el consumo de energía
eléctrica en los locales del MINAM.
¾ Alcance 3: corresponden las emisiones indirectas debido a las actividades propias del
MINAM en el Perú y en el año 2009, estas incluyen: transporte de los colaboradores por
motivos laborales, consumo de agua, papel, y transporte de los trabajadores de casa al
trabaja
Los límites organizacionales y operacionales son explicados con la siguiente figura:

HCC:10 v 0 Pag.14
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Figura N° 2. Límites del sistema

Ministerio del
Ambiente

Límite
Organizacional
MINAM MINAM
(Oficinas administrativas) (Almacén)

Alcance 3: Alcance 3: Alcance 2: Alcance 1:


Viajes por motivos Consumo de Consumo de Consumo de com-
laborales y de casa al agua y papel energía eléctrica bustible en vehícu-
trabajo los propios
Límite

Operacional

Emisiones GEI directas e indirectas

4.4 Clasificación de las fuentes y sus supuestos


Las fuentes identificadas se han clasificado considerando el concepto de Alcances. Esto se detalla en
los siguientes párrafos:
Emisiones de Alcance 1:
Se consideran las emisiones GEI generadas por el consumo de combustible en los vehículos
propiedad del MINAM. La información enviada fue del consumo de combustible de todos los meses
del año 2009.

Emisiones de Alcance 2:
Se consideraron las emisiones por consumo de energía eléctrica en el ministerio para las distintas
ubicaciones que tuvo en el año 2009 y en su almacén.

Emisiones de Alcance 3:
Las emisiones indirectas de CO2 son asociadas a los viajes por motivos laborales, transporte del
personal de casa al trabajo, consumo de agua y papel
Se envío la cantidad de papel consumido en el año 2009 detallando las características del papel
consumido tales como: tipo, tamaño y gramaje. Con estas características se calculó el consumo total
en peso y posteriormente las emisiones GEI.

Las emisiones generadas por el transporte de casa al trabajo se obtuvieron a través de la distancia
entre el lugar de residencia del trabajador hasta su lugar de trabajo (kilometraje total estimado de
acuerdo a la información de recorrido entregado por el MINAM y las distancias oficiales del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones). Mediante una encuesta se obtuvo está información de una
muestra representativa de trabajadores.

HCC:10 v 0 Pag.15
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

5 Resultados del cálculo de emisiones

5.1 Factores y ecuaciones utilizadas


Como se ha mencionado anteriormente, la principal fuente bibliográfica considerada fueron las guías
del GHG Protocol. Además se consideraron los lineamientos y metodología del IPCC.
La ecuación básica para el cálculo de las emisiones es la presentada en la guía para Calcular las
emisiones de CO2 por fuentes móviles, del GHG Protocol (ver sección 2.1). Las ecuaciones y
procedimientos están relacionados con los presentados en las guías del IPCC donde el factor de
emisión se multiplica directamente por el nivel de actividad del proyecto.
Siguiendo las recomendaciones del GHG Protocol y el IPCC, respecto a los valores locales, se ha
tomado el Valor Calórico Neto local para la gasolina, este valor es dado por la NTP-321.006 y
corresponde a 42.8 MJ/kg.
Además se han considerado factores de emisión GEI del GHG Protocol para distancias recorridas de
vehículos ligeros y buses.
Tabla 10: Valores del GHG Protocol e IPCC usados para estimar las emisiones GEI
Nombre del valor Unidad Valor Fuente

Valores generales

Valor Calórico Neto- NTP-321.006 (2001)


MJ/kg 42.8
gasolina

Factores de emisión
2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse
Gas Inventories, Vol. 2: Energy Pág: 3.16 (Table
Emisiones CO2 tCO2/TJ 63.1
3.2.1: Road transport default CO2 emission factors
for and uncertainty ranges).
2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse
Gas Inventories, Vol. 2: Energy Pág: 3.24 (Table
Emisiones CH4 mgCH4/km 18 3.2.5: Emission Factors for European Gasoline
and Diesel vehicles [mg/km], COPERT IV model).
Euro I / Light Duty Vehicles /Cold/Urban
2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse
Gas Inventories, Vol. 2: Energy Pag:3.24 (Table
Emisiones N2O mgN2O/km 0 3.2.5: Emission Factors for European Gasoline
and Diesel vehicles [mg/km], COPERT IV model)
Euro I / Light Duty Vehicles /Cold/Urban
2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse
Gas Inventories, Vol. 2: Energy Pag:3.24 (Table
3.2.5: Emission Factors for European Gasoline
Emisiones CH4 mgCH4/km 85 and Diesel vehicles [mg/km], COPERT IV model).
Euro I / Heavy Duty Truck & Bus < 16t/Cold
and Hot /Urban
2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse
Gas Inventories, Vol. 2: Energy Pág: 3.24 (Table
3.2.5: Emission Factors for European Gasoline
Emisiones N2O mgN2O/km 30 and Diesel vehicles [mg/km], COPERT IV model).
Euro I / Heavy Duty Truck & Bus/< 16t and
>16t/Cold and Hot /Urban

HCC:10 v 0 Pag.16
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Nombre del valor Unidad Valor Fuente


GHG Protocol – Calculating CO2 emissions from
Mobile Sources, Table 4: Default fuel economy
Emisiones CO2 gCO2/km 370 factors for different types of mobile sources and
activity data.
Diesel light truck

5.2 Emisiones GEI totales


Una vez reunida toda la información requerida y solicitada se pudo estimar la huella de carbono
correspondiente al año 2009, esta se logró gracias a la aplicación de los factores de emisión
correspondientes a cada fuente.
La huella de carbono del MINAM para este año de estudio se presenta clasificada según su alcance.
Gráfico 5: Emisiones según alcance [%] - MINAM 2009

Como se puede apreciar, el alcance 3 es el que mayores emisiones genera abarcando el 79% le
sigue el alcance 2, el cual representa un 12%. El Alcance 1 resulta ser el menor contribuyente de
emisiones GEI abarcando un 9% del total de las emisiones.
En la tabla 12 se puede distinguir las fuentes con mayor contribución por Alcance. Por ejemplo para el
Alcance 3: la fuente que mayor cantidad de emisiones GEI es el Transporte aéreo nacional mientras
que el consumo de agua resulta ser la fuente que menos contribuye.
Tabla 11: Emisiones Totales – MINAM 2009

HCC:10 v 0 Pag.17
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Considerando que para el año 2009 en el MINAM trabajaron 188 trabajadores, las emisiones per
cápita resultan de 3.6 tCO2/persona. Comparando este valor con el promedio nacional de 2.05
tCO2e/habitante (4) resulta mayor en un 73.3%.
Gráfico 6: Emisiones GEI por Alcance y
fuente

Toneladas CO2e

5.3 Resultados según alcances


Emisiones de Alcance 1:
La única fuente de emisión para este alcance fue el consumo de combustible por los vehículos
propios. Las emisiones para este Alcance son de 56.8 tCO2e y representan el 8.42% del total. El
detalle se muestra en la siguiente tabla:
Tabla 12: Emisiones GEI generadas por el consumo de combustible de vehículos propios – MINAM 2009
Tipo de Consumo Emisiones GEI Emisiones GEI Emisiones GEI Emisiones GEI
combustible [gal] [tonCO2] [tonCH4] [tonN2O] [tonCO2e]
Diesel 1,239.28 13.77 0.001 0.001 14.01
Gasolina 97 2,160.85 17.97 0.009 0.001 18.41
Gasolina 95 1,659.48 13.80 0.007 0.001 14.14
Gasolina 90 1,202.11 10.00 0.005 0.000 10.24
Total 6,261.72 55.54 0.021 0.003 56.80
Fuente: A2G Carbon Partners

(4)
Promedio nacional considerando los datos del año 2000 (datos más actuales del Inventario realizado en el 2004 por el
MINAM), con emisiones GEI totales de 119,550.75 GgCO2 equivalente.

HCC:10 v 0 Pag.18
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Tal como se aprecia, el combustible de mayor consumo es la gasolina, que abarca el 80% de total y
que es usado por 7 vehículos (3 automóviles y 4 camionetas). El 20% restante corresponde al
consumo de diesel de 2 camionetas. Ninguno de los vehículos del MINAM consume GLP o GNV.

Emisiones de Alcance 2:
Las emisiones en este Alcance corresponden al consumo de energía eléctrica. Las emisiones GEI
totales calculadas fueron 83.67 tCO2e, lo que representa un 12.4% del total de emisiones
(participación por Alcances). Los resultados se presentan en la Tabla 14, donde además se incluye el
consumo de energía eléctrica per cápita.
Tabla 13: Emisiones para el alcance 2 – MINAM 2009
Consumo Per cápita Emisiones Total
Local Suministro
[KWh] [k Wh/persona] [tonCO2]
La Molina 1318569 2,252.00 750.67 1.16
San Isidro (Javier Prado 56604 52,020.11 358.76 26.87
San Isidro (Nogales) 229598 2,651.44 66.29 1.37
San Borja 562156 105,078.13 553.04 54.27
Total 162,001.68 83.67
Fuente: A2G Carbon Partners

Tal como se aprecia en la tabla, el local que mayores emisiones GEI generó fue el ubicado en San
Borja, representando el 65% del Alcance 2. La principal y obvia razón de esto es que en este local
trabajaron 188 personas y además por un periodo de tiempo superior al local actual (San Isidro)
Emisiones de Alcance 3
Las emisiones indirectas de CO2e para este Alcance fueron calculadas en 534.17 tCO2e, que
representan el 79.18% del total general (participación por Alcances). Estas emisiones comprenden las
emisiones por viajes aéreos y terrestres por motivos laborales, consumos de papel y agua y el
transporte de casa al trabajo
A continuación se detallan las emisiones generadas por todas estas fuentes:
a) Viajes por motivos laborales
Los trabajadores del MINAM han desarrollado diversos viajes a nivel nacional e internacional, todos
estos desplazamientos generan emisiones según la distancia recorrida y el tipo de transporte
utilizado. Para el año 2009 el MINAM generó 362.44 toneladas de CO2e.

Tabla 14: Emisiones GEI por viajes de los trabajadores – MINAM 2009
Distancia recorrida Emisiones GEI
Fuente Medio de transporte N° de viajes
[km] [tonCO2e]
Viajes terrestres nacionales Bus 1,095 859,820.89 34.54
Viajes aéreos nacionales Avión 1,580 1,209,563.25 284.90
Viajes aéreos internacionales Avión 35 157,015.65 42.99
Total 2,710 2,226,399.79 362.44
Fuente: A2G Carbon Partners

En relación a los viajes, la mayor fuente de emisiones GEI son producidas por los viajes aéreos a
nivel nacional, tal como se muestra en el Gráfico 7.

HCC:10 v 0 Pag.19
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Gráfico 7: Participación de las emisiones GEI


viajes por motivos laborales – MINAM 2009

b) Consumo de agua
Esta fuente de emisión generó un total de 2.51 toneladas de CO2e. Las emisiones generadas según
el consumo en cada local del MINAM se detallan en la tabla 16.
Tabla 15: Emisiones GEI por consumo de agua – MINAM 2009
Consumo Emisiones GEI
Local
(m3) [t.CO2]
San Isidro (Javier Prado) 430.00 0.22
San Isidro (Nogales) 186.00 0.09
La Molina 145.00 0.07
San Borja 1,854.10 0.93
Total 2,615.10 1.31
Fuente: A2G Carbon Partners

Las emisiones generadas por el consumo de agua resultan bajas, apenas representan un 1.31% del
total de las emisiones GEI generadas, sin embargo debe considerarse importante siempre el reducir
al máximo posible el consumo de este recurso tan preciado.
c) Consumo de papel
Debido a esta fuente se han generado 23.34 toneladas de CO2e, estas se estimaron en base al peso
del papel consumido.
Tabla 16: Emisiones GEI por consumo de agua – MINAM 2009

Peso Emisiones GEI


Cantidad Tipo de papel
[kg] [tonCO2e]

100 Millar papel bond t/a-4 75 gr. 467.78 3.60


306 Ciento sobre blancos oficio 22x11cm 75gr 55.54 0.43
2 Millar sobre blancos oficio 22x11cm 75gr 3.63 0.03
441 Millar papel bond t/a-4 80 gr. 2,200.41 16.94
4 Millar papel bond t/a-4 120 gr. 29.94 0.23
1 Ciento sobre blancos 11x22 de 120gr 0.29 0.00
2 Millar papel bond de colores 8.11 0.06
2 Millar papel kimberly a-4 8.11 0.06
300 Unidad papel kraft 1.22 0.01
23 Millar papel periódico t/a4 71.73 0.55

HCC:10 v 0 Pag.20
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Peso Emisiones GEI


Cantidad Tipo de papel
[kg] [tonCO2e]

1390 Unidad paleógrafo 64.79 0.50


112 Ciento folder manila t/a-4 83.83 0.65
75 Unidad folder manila t/a-4 (encargos) 0.42 0.00
50 Ciento folder manila t/oficio 28.07 0.22
660 Unidad sobre 1/2 oficio 2.03 0.02
362 Unidad sobre manila extra oficio 2.51 0.02
100 Paquete sobre manila t/a-4 x 50unid 0.56 0.00
2 Ciento sobre manila t/a-4 x ciento 1.12 0.01
150 Unidad sobre manila t/a4 x unidad (encargos) 0.84 0.01
57 Paquete sobre manila t/oficio x 50unid 0.39 0.00
1 Ciento sobre t/tipo pago 0.19 0.00
Total 3,031.50 23.34
Fuente: A2G Carbon Partners

d) Movilidad local
Por motivos laborales los trabajadores del MINAM han realizado desplazamientos dentro de Lima y
Callao. Estos viajes, que se realizaron en taxis, han generado en el año 2009 un total de 8.86
toneladas de CO2e.
Tabla 17: Emisiones GEI por movilidad local – MINAM 2009

Tipo de Consumo total Emisiones GEI Emisiones GEI Emisiones GEI Emisiones GEI
N° de Viajes
combustible [gal] [tonCO2] [tonCH4] [tonN2O] [tonCO2e]
Diesel 450 483.35 5.37 2.83E-04 2.83E-04 5.47
Gasolina 94 69.61 0.58 2.76E-04 2.67E-05 0.59
GLP 244 429.72 2.71 2.66E-03 8.59E-06 2.77
GNV 992 2,684.77 0.03 4.94E-05 1.61E-06 0.03
Total 1,780 3,667.45 8.69 3.27E-03 3.20E-04 8.86
Fuente: A2G Carbon Partners

e) Transporte casa-trabajo
En esta fuente se consideran todos los viajes que realizan los trabajadores del MINAM desde su
hogar al trabajo y viceversa. Las emisiones GEI se han obtenido por el tipo de vehículo que utiliza
cada trabajador y el kilometraje recorrido, esta información fue obtenida mediante la ejecución de
encuestas a una muestra de 93 trabajadores del MINAM e interpolada a los 188 totales.
Tabla 18: Emisiones GEI por el transporte de casa- trabajo – MINAM 2009
Emisiones GEI
Categoría N° de trabajadores
[ton CO2e]

Encuestados 93 67.66

Total 188 136.77


Fuente: A2G Carbon Partners

HCC:10 v 0 Pag.21
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

6 Plan de monitoreo
Una vez realizado el cálculo de las emisiones GEI e identificadas las fuentes con mayores emisiones
y aquellas susceptibles de ser mejoradas, se han identificado las variables relevantes que serán
tomadas en cuenta para cálculos futuros de la Huella de Carbono y sobre las que se debe tener
especial cuidado en la toma de datos. Se debe considerar además que cada dato reportado debe
contar con documentación de sustento (comprobantes de pago, recibos de servicios, Boucher, etc.)
Las variables que deben ser monitoreadas se presentan en las siguientes tablas:
Tabla 19: Variables relevantes identificadas y sus consideraciones
Dato / Parámetro: FCy,i, j

Unidad: galones [gal] o metros cúbicos [m3]


Consumo de combustible fósil por el tipo de fuente i, con el tipo de
combustible j para el año y. Por ejemplo: i =1 correspondería al vehículo
propio con placa AB-0000, i =2 podría corresponder a un generador de
Descripción:
energía eléctrica. En otras palabras, en esta variable se debe incluir
además otras fuentes como: consumo de combustible por grupos
electrógenos, cocina, etc. (si los tuvieran).
Fuente del dato a ser usado: Se debe implementar un registro detallado del consumo de combustible.
Descripción de los métodos de El consumo de combustible debe ser respaldado por facturas o boletas
medición y procedimientos a ser de consumo. Estas serán registradas digitalmente por tipo de
aplicados: vehículo/maquina y combustible.
Procedimientos de CC/AC a ser Almacenamiento físico y digital de los datos recopilados (consumo de
aplicados: combustible)
El responsable del almacenamiento de esta data podría ser Arturo
Quiñones. Este parámetro sería tanto para vehículos propios como
Comentarios:
vehículos de terceros (si se dispone la información), haciendo la
diferenciación entre ambos.

Dato / Parámetro: EGy,j,i

Unidad: Kilowatt hora [kWh]


Energía eléctrica anual (año y ordenada por mes) consumida en el tipo
Descripción: de local i y para el local z. Para la energía eléctrica en oficinas
administrativas correspondería j=1, para el almacén j =2.
Fuente del dato a ser usado: Con recibos mensuales de la empresa proveedora.
Medición continúa por medidor eléctrico y registro mensual electrónico de
Descripción de los métodos de los datos para cada local.
medición y procedimientos a ser La calibración del medidor se hará en conformidad con la legislación
aplicados: peruana vigente, por parte de la empresa prestadora del servicio
eléctrico.
Documentación de calibración del medidor, según la normatividad
Procedimientos de CC/AC a ser peruana (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería -
aplicados: OSINERGMIN)
Almacenamiento físico y digital.
Los datos proporcionados por la empresa prestadora del servicio
eléctrico serán almacenados físicamente hasta con una antigüedad de 3
años. Además los datos del consumo mensual de energía eléctrica serán
Comentarios: almacenados digitalmente, considerando la clasificación por local (j) y
tipo de local (i).
El responsable del almacenamiento de estos datos podría ser Blas
Calderón.

HCC:10 v 0 Pag.22
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Dato / Parámetro: DVy,i, j


Origen - destino – ruta de viaje de personal. Luego se calculan los
Unidad:
kilómetros [km] recorridos.
Recorrido de la persona i, en el medio de transporte j (aéreo = 1,
Descripción: terrestre=2, etc.), realizado por motivos laborales en el año de
operaciones y.
Fuente del dato a ser usado: Registro de origen – destino y ruta seguida por cada viaje.
Descripción de los métodos de Registro del proveedor del servicio j (aéreo = 1, terrestre=2, etc.)
medición y procedimientos a ser
aplicados:
Procedimientos de CC/AC a ser ƒ Almacenamiento físico (sólo si es necesario) y digital de los datos
aplicados: recopilados.
Los responsables del almacenamiento de esta data podrían ser Flor
Verastigue (viajes por aire) y Daniel Salazar (viajes por tierra) El
Comentarios:
almacenamiento digital y físico (éste sólo de ser necesario) debe ser
por lo menos de 3 años.

Dato / Parámetro: WCy,i

Unidad: Metros cúbicos [m3]


Descripción: Consumo de agua en el local i en el año de actividades y
Datos proporcionados por la empresa prestadora del servicio de agua
Fuente del dato a ser usado:
potable.
Descripción de los métodos de La empresa prestadora del servicio de agua potable cuenta con
medición y procedimientos a ser medidores de consumo de agua.
aplicados:
ƒ Procedimientos de calibración de los instrumentos por parte de la
Procedimientos de CC/AC a ser empresa prestadora del servicio de agua potable, según la
aplicados: legislación peruana vigente.
ƒ Almacenamiento físico y digital de los datos recopilados
El responsable del almacenamiento de esta información podría ser Blas
Comentarios: Calderon. El almacenamiento digital y físico debe ser por lo menos de 3
años.

Dato / Parámetro: PCy,i, j,z

Unidad: Kilogramos de papel [kg]

Consumo de papel en sus diferentes presentaciones i por área j,


Descripción:
consumido en el año y. De ser posible se debe incluir el gramaje z.

Fuente del dato a ser usado: Facturas y boletas de compra.

El consumo de papel debe ser respaldado por los requerimientos


Descripción de los métodos de
mensuales de cada local, sus ingresos, stocks y consumos. Estos
medición y procedimientos a ser
deben estar ordenados por presentación del documento (i), agencia (j)
aplicados:
y gramaje. Toda esta información debe estar digitalizada.

Procedimientos de CC/AC a ser • Comprobantes de pago debidamente ordenados.


aplicados:

El responsable del almacenamiento de esta data podría ser Jaime


Comentarios: Gonzales. El almacenamiento digital y físico (facturas o boletas) debe
ser por lo menos de 3 años.

HCC:10 v 0 Pag.23
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Cada uno de los responsables deberá reportar al responsable general de la información los datos
recopilados, con el debido sustento (facturas del proveedor, datos del sistema usado debidamente
almacenados).

Es recomendable que estos procedimientos sean integrados en un sistema estandarizado, revisado y


validado por terceros, como es el caso del ISO 9001:2000 e ISO 14001:2007.

7 Eficiencia Energética
Cada vez que utilizamos energía producida por la quema de petróleo, carbón o gas (combustibles
fósiles) se emiten Gases de Efecto Invernadero (principalmente dióxido de carbono, CO2) y de esta
forma se contribuye al calentamiento global amenazando gravemente la vida en el planeta. Por ello,
es necesario reemplazar los combustibles fósiles por energías más limpias y/o renovables
(aprovechamiento del sol, el viento, cauces de agua, el calor de la Tierra) así como realizar un uso
inteligente de la energía.
La eficiencia energética es la mejora del aprovechamiento de la energía manteniendo el mismo nivel
de servicios energéticos. Así, reducir el consumo de energía significa para el Ministerio del Ambiente
contribuir con la disminución de Gases Efecto Invernadero a la atmosfera, además un ahorro
económico importante.
De manera resumida, eficiencia energética es:
¾ Un menor uso de la energía para obtener el mismo confort.
¾ La combinación de la preservación del medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos.
El MINAM, dentro de sus actividades, podría implementar una política de eficiencia energética basada
en: el uso de tecnologías más eficientes (amigables con el ambiente) y en la sensibilización de sus
trabajadores para que a través de estos se aproveche mejor la energía evitando desperdiciarla
(cambios en los hábitos de consumo).

7.1 Hábitos de Consumo


Se llevó a cabo una encuesta a los trabajadores del MINAM con el fin de conocer sus hábitos de
consumo respecto al manejo de la energía eléctrica, además se solicitaron comentarios y
sugerencias. Las encuestas consistieron en 9 preguntas y se dividieron en 2 grupos. Uno de ellos de
los trabajadores que laboran en la sede de Javier Prado y el otro de trabajadores que laboran en Los
Nogales, en el primer caso contestaron 25 trabajadores mientras que para el segundo contestaron 16.
Los resultados se presentan por cada pregunta, incluyendo primero los resultados de las oficinas de
Javier Prado, seguido de las oficinas en Los Nogales.
Pregunta 1: ¿Apaga su monitor cuando éste no está uso?

HCC:10 v 0 Pag.24
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

De acuerdo a las respuestas, en ambas oficinas se observa que hay un porcentaje importante de
trabajadores que no tiene como hábito frecuente el apagar sus monitores mientras éstos no está en
uso, frente a un 56% y 73% - respectivamente – que si lo hace.
Pregunta 2: ¿Apaga su computadora al finalizar la jornada laboral?

En ambos casos, todos los trabajadores contestaron que siempre apagan su computadora al finalizar
la jornada laboral.
Pregunta 3: ¿Desconecta su computadora al finalizar la jornada laboral?

HCC:10 v 0 Pag.25
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

En ambos casos, más del 50% contesto que nunca desconectan sus equipos al finalizar la jornada
laboral. La situación más preocupante es en Los Nogales, donde apenas el 12% de trabajadores
contesto que si desconecta sus equipos frente a un 40% en Javier Prado.
Es importante considerar que muchos trabajadores mencionan como factor importante, para no
desconectar los equipos, la incomodidad para poder hacerlo (debido a la ubicación del tomacorriente)
Pregunta 4: ¿Utiliza alguna función de ahorro energético en su computadora?
(hibernar, suspender, etc.)

HCC:10 v 0 Pag.26
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Tanto en Javier Prado como para Los Nogales, se observa que, en promedio, el 50% de los
trabajadores conoce y aplica estos sistemas de ahorro de energía, el resto no lo hace por
desconocimiento o falta de interés.
Pregunta 5: ¿Aprovechan la luz natural en su oficina?

En esta pregunta es importante contabilizar las respuestas “algunas veces” y “casi siempre”, puesto
que esto nos indica que son lugares donde sí se puede aprovechar la luz natural. Para ambos casos
existe una participación superior al 25%, por lo que, existe un buen potencial para poder aprovechar
mejor la luz natural, especialmente en verano.
Pregunta 6: ¿Se apagan las luces al finalizar la jornada laboral?

HCC:10 v 0 Pag.27
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

En ambos casos existe un pequeño porcentaje de trabajadores que menciona que las luces no se
apagan al finalizar la jornada laboral, esta situación debería revertirse, conservando sólo luminarias
de emergencia o las estrictamente necesarias.
Pregunta 7: ¿Se deja encendido el aire acondicionado todo el día?

De las respuestas encontradas, no se usa o hay muy pocos equipos de aire acondicionado en el
MINAM (oficinas de Javier Prado). Esto es algo positivo debido alto consumo energético que poseen
estos equipos.

HCC:10 v 0 Pag.28
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Pregunta 8: ¿Se cierran las puertas y ventanas cuando se usa el aire acondicionado?

En las oficinas de Javier Prado existe un alto porcentaje que afirma el cerrado de ventanas y puertas
al usar el aire acondicionado, lo que es adecuado. Mientras que en Los Nogales más del 50%
reconfirma que no se usan estos equipos.

Pregunta 9: ¿Se apaga el aire acondicionado al finalizar la jornada laboral?

HCC:10 v 0 Pag.29
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Tal cual la pregunta anterior, para las oficinas de Javier Prado existe un pequeño porcentaje de
trabajadores que menciona no usar el aire acondicionado, el resto menciona que siempre es
apagado. En Los Nogales, la mayoría dice no usar equipo de aire acondicionado, el resto dice apagar
los equipos al terminar la jornada laboral.
Los comentarios y sugerencias más importantes, se presentan a continuación. Es importante señalar
que la mayoría de las sugerencias y comentarios están basados en las entrevistas con los
colaboradores del MINAM.

Comentarios
¾ Es imposible desconectar la computadora al final porque hay muebles de otros trabajadores
que impiden su acceso.
¾ No se conocen los sistemas de ahorro de energía de la computadora.
¾ En Los Nogales solo se usa aire acondicionado en verano y no se puede cerrar una puerta
porque no existe, es un área semi-abierta.
¾ No se cuenta con control remoto del aire acondicionado, su uso depende del personal de
mantenimiento.
Sugerencias
¾ Elaboración de guías y manuales sobre el tema.
¾ Comunicación frecuente, usando correos electrónicos.
¾ En época de invierno, minimizar el uso del aire acondicionado.
¾ Capacitación de ahorro energético al personal, y designación de responsables encargados de
dar seguimiento a las acciones que deba implementar el MINAM en el uso eficiente de
energía.
¾ De ser posible, colocar medidores de energía en diferentes áreas a fin de reconocer las áreas
con mayor consumo y hacer una sana competencia de reducción.
¾ Mejorar la distribución de los espacios para poder aprovechar mejor la luz natural,
especialmente en verano.
¾ Independizar los interruptores de encendido de luces.
¾ Difundir el cómo afecta al ambiente el consumo de la energía eléctrica. MINAM podría contar
con un panel fotovoltaico y enseñar con el ejemplo.
¾ Colocar anuncios recordatorios sobre el desconectado de todos los equipos, muchos están
siempre conectados de manera innecesaria (microondas, cafetera, cargadores, etc.).
Finalmente, respecto a mejorar la eficiencia energética del MINAM, hacemos las siguientes
recomendaciones:

HCC:10 v 0 Pag.30
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Iluminación:
¾ Los espacios de trabajo requieren de mayor cantidad de energía y por periodos de tiempo
determinados, por este motivo es importante analizar la cantidad de luz en cada espacio. De
esta manera se tiene identificadas las áreas y sus necesidades de iluminación, distribuyendo
de manera eficiente las luminarias de acuerdo al uso del área (pasadizo, trabajo, espera,
etc.). Se podría programar el encendido de las mismas o simplemente modificar la ubicación
de las luminarias.
¾ Usar luminarias de bajo consumo energético cambiando gradualmente aquellas de alto
consumo. Hoy en día existe la tecnología LED (por sus siglas en ingles: Light-emitting diode)
que son las de más bajo consumo y que según vaya teniendo más productos en el mercado
nacional (dicroicos, fluorescentes, etc.) deberán remplazar a los productos tradicionales.
¾ Se debe apagar las luces cuando no se necesiten, por ejemplo cuando un espacio se
deshabita (salidas a comer, reuniones laborales, etc.) y siempre al finalizar la jornada laboral.
¾ Aprovechar la luz natural siempre que se tenga acceso a la misma, de esta manera se evita
que algunas luminarias sean encendidas innecesariamente.
¾ Es muy importante tener las paredes laterales de los espacios del trabajo de color blanco o
colores claros para de esta manera aprovechar más la luz natural y evitar el uso de luz
artificial.
¾ Todas las lámparas deben limpiarse constantemente, esto mantendrá una iluminación
adecuada, sin tener que aumentar la potencia. Una lámpara sucia o en mal estado pierde
hasta en un 50% su luminosidad.
¾ En lugares poco recurridos, se debe considerar la opción de instalar luminarias con sensores
de presencia, de esta manera solo se encenderá cuando alguien esté usando el espacio y se
evitará que quede encendido durante largos periodos de tiempo innecesariamente.
Equipos informáticos:
¾ Las pantallas convencionales son la parte de la PC que mayor energía consume, por este
motivo es necesario ir cambiando estas por monitores de tipo LCD (por sus siglas en ingles:
Liquid Crystal Display) o mejor aún por monitores LED por su reducido consumo energético.
¾ Es importante educar y sensibilizar a los usuarios de PCs en los sistemas de ahorro de
energía que traen todos los equipos.
¾ Es importante fomentar el hábito de apagar el monitor de la PC, cuando éste no esté en uso,
por salidas diversas de tiempo prolongado como: reuniones de trabajo, almuerzo, etc. De esta
manera se ahorrará energía y al volver a encenderla no se tendrá que esperar a que se
reinicie el equipo.
¾ Los usuarios que utilicen la opción de salvapantallas, deberán utilizar aquellos que utilicen el
color negro pues son los que consumen la menor cantidad de energía.
¾ Es conveniente comprar impresoras que impriman a doble cara y a dos hojas por cara.
¾ Se deben identificar el número de impresoras que son de uso local, es decir, que solo una
persona tiene acceso a ella, de ser así deben de apagarse cuando no estén siendo utilizadas.
Para el caso de impresoras compartidas hay que apagarlas al finalizar la jornada laboral.
¾ Si las impresoras disponen de un sistema de modo ahorrador de energía, recomendar al
personal de informática, configurarlo para que se active al pasar un periodo de inactividad.
¾ Al igual que todos los equipos electrónicos, se deben desconectar las PCs e impresoras luego
de ser apagadas.
Aire acondicionado:
¾ Los lugares que posean aire acondicionado deberán mantener sus puertas y ventanas
cerradas mientras el/los equipo(s) estén funcionando. Es recomendable apagar estos equipos
antes de finalizar la jornada laboral por lo menos con 30 minutos de anticipación.
¾ Es importante fijar y regular adecuadamente la temperatura del puesto de trabajo a niveles
óptimos, para mantener el confort de los empleados y evitar consumos de energía
innecesarios. Una temperatura de 24ºC en verano y de 20ºC en invierno resulta suficiente.

HCC:10 v 0 Pag.31
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Poner el termostato un grado por encima o por debajo supone incrementar el consumo entre
un 8-10%.
¾ El mantenimiento adecuado de los equipos mediante la limpieza mensual de los filtros puede
ahorrar hasta un 15% de energía.
Sensibilización y Difusión:
¾ Es necesario desarrollar y llevar a cabo campañas de concientización en torno al uso eficiente
de la energía eléctrica que involucre al personal administrativo y de servicios generales que
labora en el MINAM con el fin cambiar paulatinamente los hábitos ligados al mal uso de
artefactos y equipos electrónicos.

8 Neutralización de Emisiones
Habiéndose ya conocido el resultado del inventario de emisiones, es decir conocida la cantidad de
emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el MINAM en el año 2009, lo siguiente es
buscar la manera de neutralizar la huella de carbono. Esta neutralización puede llevarse a cabo a
través del retiro del mercado de 675 créditos de carbono producidos en proyectos de reducción de
emisiones en el mundo de la cartera de First Climate, socio estratégico de A2G, quien otorgaría el
sello Climate Neutral, certificación reconocida a nivel mundial.

Asimismo, puede llevar a cabo la neutralización de emisiones GEI con un proyecto forestal de com-
pensación climática con secuestro de carbono en bosques dentro del Perú.
Teniendo el cálculo de la cantidad de toneladas de CO2e que deben neutralizarse y a un costo pro-
medio de 12 dólares por crédito de carbono, serán necesarios cerca de 8,100 dólares para cubrir la
neutralización de las emisiones de GEI año 2009 del MINAM.
Para lograr la neutralización de las emisiones GEI del año 2009 del MINAM, se deben llevar a cabo
las siguientes actividades:
1. Búsqueda y elección de proyecto de reducción de emisiones para la compra de bonos
de carbono.
A2G, junto con First Climate buscarán las reducciones de emisiones más apropiadas en sus carteras
de proyectos (a través de bonos de carbono) para llevar a cabo la neutralización (compensación de la
Huella de Carbono) otorgando el sello Climate NeutralTM.

2. Offseting de bonos utilizados del mercado de carbono


Una vez adquiridos los 675 créditos de carbono necesarios, A2G y First Climate procederán a retirar
del mercado (offsetting) estas reducciones de su contabilidad climática, proceso que es verificado
anualmente por un tercero como KPMG, entidad auditora independiente reconocida globalmente.
Los créditos o bonos de carbono serán dispuestos en un fideicomiso intocable e inembargable de
disposición perpetua a nombre del Ministerio del Ambiente del Perú.

HCC:10 v 0 Pag.32
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

9 Conclusiones
¾ El MINAM, durante las actividades realizadas durante el año 2009 ha generado un total de
674.64 ton CO2e. Considerando que el MINAM para este año contó con 188 trabajadores, se
ha determinado una emisión anual per cápita de 3.6 ton CO2e/persona.
¾ La fuente que mas emisiones generó son los viajes aéreos nacionales con una participación
del 42.23% de todas las emisiones GEI y que pertenece al Alcance 3.
¾ El transporte de los trabajadores de su casa al trabajo y viceversa es la segunda fuente con
mayor cantidad de emisiones, representando un 20.49% del total de emisiones y que
pertenece al Alcance 3.
¾ Otra fuentes de emisión que es importante de mencionar por su contribución es el consumo
de energía eléctrica la cual tuvo una participación del 12.40%.
¾ El MINAM brindó información tal cual se solicitó en la mayoría de casos, sin embargo hubo
información que debió ser más trabajada para su envío. Este es el caso de los viajes
interprovinciales por tierra, la cual se entrego con una gran descripción del motivo del viaje
cuando solo es necesario tener el dato del origen y destino de cada viaje.
¾ Los trabajadores encargados de facilitar la información requerida, mostraron en su mayoría
gran disposición para atender y corresponder a las solicitudes que se les planteo.
¾ La mayoría de vehículos del MINAM (80%) consumen gasolina, el resto (20%) consumen
diesel.
¾ En el actual local del MINAM, resulta ser el área de los nogales el que menor consumo per
cápita de energía eléctrica posee.
¾ Las emisiones generadas por los viajes aéreos de los trabajadores por motivos laborales
resultó la más alta, esto debido a la gran cantidad de viajes (1615) en el año 2009.
¾ Existe interés, de parte de los trabajadores, en mejorar los hábitos de consumo de la energía
eléctrica, los comentarios y sugerencias recibidas así lo demuestran.

10 Recomendaciones
¾ El MINAM podría considerar la implementación del Plan de Monitoreo de emisiones GEI
presentado en este documento, el cual sobre todo está dirigido al almacenamiento de la
información del nivel de actividad de cada fuente identificada. Esto servirá sobre todo para
tener datos perfectamente verificables y auditables.
¾ Es recomendable evaluar la posibilidad de convertir los vehículos (automóviles y camionetas)
del MINAM a vehículos con consumo de combustibles más limpios como GLP, GNV o
sistema dual.
¾ El MINAM debe capacitarse constantemente en el manejo eficiente de sus recursos
(ecoeficiencia) y sensibilizar al máximo a sus trabajadores para así reducir paulatinamente su
huella de carbono.
¾ Es necesario implementar medidas orientadas a un manejo eficiente de la energía eléctrica
por parte de los trabajadores.
¾ Es recomendable, en la medida de lo posible, remplazar los viajes de trabajo por reuniones
virtuales.
¾ Se deben crear y/o fortalecer políticas orientadas al uso más eficiente de papeles, pues no
solo reducen la huella de carbono sino que generan otros grandes beneficios ambientales.

11 Glosario
CO2 : Dióxido de carbono
CH4 : Metano
IPCC : Intergovernmental Panel on Climate Change
GEI : Gases de Efecto Invernadero
GHG Protocol : Protocolo de Gases Efecto Invernadero

HCC:10 v 0 Pag.33
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

MDL : Mecanismo de Desarrollo Limpio, uno de los mecanismos aplicados por el Protocolo
de Kioto.
MINAM : Ministerio de Ambiente (antes CONAM – Consejo Nacional del Ambiente).
N2O : Óxido nitroso
SEIN : Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
VCN : Valor Calórico Neto o NCV (Net Calorific Values).
TJ : Terajoules.
UNFCCC : United Nations Framework Convention on Climate Change.

12 Anexos

12.1 Anexo 1: Relación de viajes aéreos nacionales

Fecha Nombre trabajador Ruta

08/01/2009 FLORES YURY LIMA-PUCALLPA-LIMA


13/01/2009 BRACK ANTONIO LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/01/2009 FLORES YURY LIMA-AREQUIPA-LIMA
13/01/2009 ALFARO LUIS LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/01/2009 CABREJO CARLOS LIMA-CHICLAYO-LIMA
14/01/2009 QUINONES MARISA LIMA-PUCALLPA-LIMA
15/01/2009 LEON FERNANDO LIMA-PUCALLPA-LIMA
22/01/2009 RUEDA DORIS LIMA-TRUJILLO-LIMA
23/01/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
28/01/2009 REYES LAURA LIMA-CHICLAYO-LIMA
30/01/2009 BRACK ANTONIO LIMA-TUMBES-CHICLAYO LIMA
30/01/2009 RUEDA DORIS LIMA-TUMBES-CHICLAYO LIMA
30/01/2009 CABREJOS CARLOS LIMA-TUMBES-CHICLAYO LIMA
30/01/2009 ROCA RAUL LIMA-TUMBES-CHICLAYO LIMA
14/02/2009 RUEDA DORIS LIMA-AYACUCHO
14/02/2009 RUEDA DORIS AYACUCHO-LIMA
16/02/2009 BRACK ANTONIO LIMA-CHICLAYO-LIMA
16/02/2009 CABREJO CARLOS LIMA-CHICLAYO-LIMA
16/02/2009 FERNANDEZ DAVILA PATRICIA LIMA-CHICLAYO-LIMA
17/02/2009 IPENZA CESAR LIMA-CHICLAYO-LIMA
17/02/2009 RUEDA DORIS LIMA-PIURA-LIMA
17/02/2009 MENDOZA VERONIKA LIMA-IQUITOS-LIMA
17/02/2009 SANCHEZ ADRIAN LIMA-IQUITOS-LIMA
17/02/2009 CASTELO WILDER LIMA-IQUITOS-LIMA
18/02/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
18/02/2009 SORIANO ERICK LIMA-CUZCO-LIMA
20/02/2009 ISOLA SANDRA LIMA-CUZCO-JULIACA-LIMA
20/02/2009 GAYOSO JOSE LIMA-IQUITOS-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.34
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

23/02/2009 SALAZAR CARLOS CUZCO-JULIACA-CUZCO


23/02/2009 RUEDA DORIS LIMA-TACNA-LIMA
23/02/2009 DIAZ TAFUR JENNY CUZCO-LIMA-CUZCO
23/02/2009 GRAJEDA ELIANA CUZCO-LIMA-CUZCO
27/02/2009 AUCASIME ABEL LIMA-AYACUCHO-LIMA
27/02/2009 MARREROS LUPE LIMA-AYACUCHO-LIMA
27/02/2009 NIEVES JESUS LIMA-AYACUCHO-LIMA
27/02/2009 VERA ROY LIMA-AYACUCHO-LIMA
01/03/2009 BOLANOS KARLA LIMA-TUMBES-LIMA
01/03/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA AREQUIPA-LIMA
08/03/2009 GOMEZ ELVIRA LIMA-AYACUCHO-LIMA
10/03/2009 BRACK ANTONIO LIMA-CUZCO-LIMA
10/03/2009 CABREJO CARLOS LIMA-CUZCO-LIMA
10/03/2009 BRACK ANTONIO LIMA-AREQUIPA-LIMA
10/03/2009 CABREJO CARLOS LIMA-AREQUIPA-LIMA
10/03/2009 DURAND EDUARDO LIMA-AREQUIPA-LIMA
11/03/2009 CARDICH CATHERINE LIMA-AYACUCHO-LIMA
11/03/2009 CUADRA WALTER LIMA-AYACUCHO-LIMA
11/03/2009 POSTIGO WILLIAM LIMA-AYACUCHO-LIMA
11/03/2009 ALVA/GABINO LIMA-JULIACA-CUZCO-PUER MAL-LIMA
12/03/2009 MURRIETA/VICTOR LIMA-CUZ-PUE MAL-LIMA
15/03/2009 MARREROS LUPE LIMA-CUZCO-LIMA
15/03/2009 NIEVES JESUS LIMA-CUZCO-LIMA
15/03/2009 GAYOSO JOSE LIMA-TARAPOTO-LIMA
15/03/2009 VERA ROY LIMA-CUZCO-LIMA
15/03/2009 AUCASIME ABEL LIMA-CUZCO-LIMA
15/03/2009 LAZO MAXIMO LIMA-CUZCO-LIMA
16/03/2009 SOLIS ROXANA LIMA-CAJAMARCA-LIMA
16/03/2009 RIVERA GABY LIMA-HUANCAYO-LIMA
18/03/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 ARISTA MIRIAM LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 BOLANOS KARLA LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 MUNOZ JOSE LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 BRITO FERNANDO LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 ESPINOZA SILVIA LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 LINARES MARCO LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 LUQUE JENIFER LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 VILLENA JORGE LIMA-JULIACA-LIMA
18/03/2009 ABADIA NATHALY LIMA-AYACUCHO-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.35
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

19/03/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA TARAPOTO-LIMA


20/03/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
20/03/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-JULIACA-LIMA
20/03/2009 VENTURA EDWIN LIMA-JULIACA-LIMA
23/03/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA LIMA-TARAPOTO
23/03/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA LIMA-JULIACA-LIMA
23/03/2009 HUAMANI WALTER LIMA-CUZCO-LIMA
24/03/2009 VEREAU VANESSA LIMA-AREQUIPA-LIMA
24/03/2009 RIVERA GABY LIMA-TARAPOTO-LIMA
25/03/2009 SALAS MARTHA LIMA-TARAPOTO-LIMA
26/03/2009 LINARES MARCO LIMA-AREQUIPA-LIMA
26/03/2009 LUQUE JENNIFER LIMA-AREQUIPA-LIMA
26/03/2009 ESPINOZA SILVIA LIMA-AREQUIPA-LIMA
27/03/2009 ISOLA SANDRA LIMA-CUZCO-LIMA
27/03/2009 BRITO FERNANDO LIMA-AREQUIPA-LIMA
27/03/2009 VENTURA EDWIN LIMA-AREQUIPA-LIMA
27/03/2009 ARISTA MIRIAM LIMA-AREQUIPA-LIMA
27/03/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-AREQUIPA-LIMA
30/03/2009 VILLENA JORGE LIMA-AREQUIPA-LIMA
30/03/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA LIMA-AREQUIPA-LIMA
30/03/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-JULIACA-LIMA
30/03/2009 SORIANO ERICK LIMA-CHICLAYO-LIMA
30/03/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-AREQUIPA-LIMA
31/03/2009 MONROY ROSA LIMA-AREQUIPA-LIMA
01/04/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-AREQUIPA-LIMA
01/04/2009 PEREZ WILMER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
06/04/2009 SALAZAR CARLOS CUZCO-LIMA-CUZCO
06/04/2009 DONGO PEDRO TRUJILLO-LIMA-TRUJILLO
07/04/2009 GUEVARA NORMA LIMA-AYACUCHO
07/04/2009 TALAVERA EDUARDO AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
07/04/2009 MARTINEZ ILIANA CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
07/04/2009 MATUTE JAIME IQUITOS-LIMA-IQUITOS
08/04/2009 TORRES JORGE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/04/2009 ELERA CARLOS LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/04/2009 RIVERA GABY LIMA-CUZCO-LIMA
17/04/2009 GOMEZ ELVIRA LIMA-TARAPOTO-LIMA
20/04/2009 BOLAÑOS CARLA LIMA-PIURA-LIMA
20/04/2009 SORIANO ERICK LIMA-PIURA-LIMA
20/04/2009 ESPINOZA SILVIA LIMA-CHICLAYO-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.36
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

20/04/2009 LUQUE JENIFER LIMA-CHICLAYO-LIMA


20/04/2009 LINARES MARCO LIMA-CHICLAYO-LIMA
20/04/2009 MURRIETA VICTOR LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
20/04/2009 ALVA GABINO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
21/04/2009 BRITO FERNANDO LIMA-CHICLAYO-LIMA
21/04/2009 AVELLANEDA LAURA LIMA-CUZCO-LIMA
23/04/2009 GIESEKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
23/04/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-CHICLAYO-LIMA
23/04/2009 VILLENA JORGE LIMA-CHICLAYO-LIMA
24/04/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-TUMBES-CHICLAYO-LIMA
24/04/2009 ARISTA MIRIAM LIMA-PIURA-CHICLAYO-LIMA
24/04/2009 BOLANOS KARLA LIMA-TUMBES-CHICLAYO-LIMA
24/04/2009 VENTURA EDWIN LIMA-TUMBES-CHICLAYO-LIMA
28/04/2009 RIVERA GABY LIMA-IQUITOS-LIMA
30/04/2009 ESPINOZA SILVIA LIMA-AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 LINARES MARCO LIMA-AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 LUQUE JENIFER LIMA-AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 BOLANOS KARLA AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 VENTURA EDWIN AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 VILLENA JORGE LIMA-AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-ANDAHUAYLAS
30/04/2009 QUEVEDO MARIA ANDAHUAYLAS-AYACUCHO
30/04/2009 QUEVEDO MARIA AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 ARANIBAR SONIA LIMA-ANDAHUAYLAS
30/04/2009 ARANIBAR SONIA ANDAHUAYLAS-AYACUCHO
30/04/2009 ARANIBAR SONIA AYACUCHO-LIMA
30/04/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
30/04/2009 JUAREZ/JACKELYN AREQUIPA-JULIACA-LIMA
04/05/2009 ARISTA MIRIAM LIMA-AYACUCHO-LIMA
04/05/2009 RUEDA DORIS LIMA-TARAPOTO-LIMA
06/05/2009 VICTORIA ELOY LIMA-PIURA-LIMA
06/05/2009 NIEVES JESUS LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
06/05/2009 REAL CARLOS LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
06/05/2009 CHAUCA NANCY LIMA-CAJAMARCA-LIMA
08/05/2009 RUEDA DORIS LIMA-TACNA-LIMA
08/05/2009 MAMANI EDWIN LIMA-JULIACA-LIMA
08/05/2009 FALCON JAVIER LIMA-AREQUIPA-LIMA
11/05/2009 HUAMANI WALTER LIMA-TARAPOTO-LIMA
11/05/2009 RIVERA GABY LIMA-AREQUIPA-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.37
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

12/05/2009 DE LA ROSA ALICIA LIMA-PIURA-LIMA


12/05/2009 HUAMANI WALTER LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
12/05/2009 DELGADO RAUL LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
13/05/2009 SALAS MARTHA LIMA-TARAPOTO-LIMA
13/05/2009 CHAUCA NANCY LIMA-AYACUCHO-LIMA
13/05/2009 GAYOSO JOSE LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/05/2009 REQUEJO HECTOR CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
13/05/2009 GARRO MAXIMO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 DAVILA NICOLAS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 TORRES LORGIO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 ANGULO GOETHE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 HUAMAN ONESIMO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 DEL AGUILA WILDER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 SILVA CAYO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 SIFUENTES VICTOR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 VASQUEZ JILMER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
13/05/2009 DELGADO WILSON CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
13/05/2009 QUISPE REYNALDO JULIACA-LIMA-JULIACA
13/05/2009 CUTIPA ALWIN JULIACA-LIMA-JULIACA
13/05/2009 MEZA BERNARDO JULIACA-LIMA-JULIACA
14/05/2009 BOLANOS KARLA LIMA-TUMBES-LIMA
14/05/2009 NUNEZ DANIEL LIMA-TUMBES-LIMA
14/05/2009 BRACK ANTONIO LIMA-IQUITOS-LIMA
14/05/2009 CABREJO CARLOS LIMA-IQUITOS-LIMA
14/05/2009 FERNANDEZ DAVILA PATRICIA LIMA-IQUITOS-LIMA
14/05/2009 REAL CARLOS LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
14/05/2009 NIEVES JESUS LIMA-TUMBES-LIMA
14/05/2009 GRAJEDA ELIANA CUZCO-LIMA-CUZCO
15/05/2009 NUNEZ FABIOLA LIMA-TUMBES-LIMA
15/05/2009 VALLADARES MARGARITA LIMA-IQUITOS-LIMA
15/05/2009 VICTORIA ELOY LIMA-AYACUCHO-LIMA
15/05/2009 MARREROS LUPE LIMA-AYACUCHO-LIMA
15/05/2009 CALAGUA DANIEL LIMA-AYACUCHO-LIMA
15/05/2009 RUEDA DORIS LIMA-AYACUCHO-LIMA
15/05/2009 QUISPE GREGORIO IQUITOS-LIMA-IQUITOS
15/05/2009 HUAMAN ATILIO JULIACA-LIMA-JULIACA
15/05/2009 HUITTOCCOLLO DOMINGO CUZCO-LIMA-CUZCO
15/05/2009 MAMANI PONSIANO JULIACA-LIMA-JULIACA
15/05/2009 ROSEL NANCY JULIACA-LIMA-JULIACA

HCC:10 v 0 Pag.38
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

15/05/2009 QUISPE SEFERINO JULIACA-LIMA-JULIACA


15/05/2009 CONDORI PERCY JULIACA-LIMA-JULIACA
15/05/2009 QUISPE CIRILO JULIACA-LIMA-JULIACA
15/05/2009 RIOS BEATRIZ ANDAHUAYLAS-LIMA-ANDAHUAYLAS
15/05/2009 MASEGKAI EMIR LIMA-TARAPOTO
18/05/2009 JESUS JULIO LIMA-AYACUCHO-LIMA
18/05/2009 LUQUE JENNIFER LIMA-CAJAMARCA-LIMA
18/05/2009 MONTALVO YSABEL LIMA-CAJAMARCA-LIMA
18/05/2009 ROCA RAUL LIMA-CAJAMARCA-LIMA
18/05/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-AYACUCHO-LIMA
18/05/2009 MARTINEZ GUADALUPE LIMA-AYACUCHO-LIMA
18/05/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-CUZCO-LIMA
18/05/2009 SORIANO ERICK LIMA-CUZCO-LIMA
18/05/2009 SALAS MARTHA LIMA-TARAPOTO-LIMA
18/05/2009 CASTRO LIDIA IQUITOS-LIMA
18/05/2009 CASTRO LIDIA LIMA-IQUITOS
18/05/2009 TORRES JORGE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
19/05/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA LIMA-TACNA-LIMA
20/05/2009 PINASCO KARINA TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
20/05/2009 PINASCO KARINA LIMA-AYACUCHO-LIMA
20/05/2009 VILLACORTA CESAR LIMA-AYACUCHO-LIMA
21/05/2009 ROJAS CARLOS LIMA-AREQUIPA-LIMA
21/05/2009 RAJCHL MICHAEL LIMA-AYACUCHO
21/05/2009 RAJCHL MICHAEL AYACUCHO-LIMA
21/05/2009 AROSQUIPA MIRIAM JULIACA-LIMA-JULIACA
21/05/2009 RUYO VICTOR JULIACA-LIMA-JULIACA
22/05/2009 NEYRA ADRIAN LIMA-AYACUCHO-LIMA
22/05/2009 VILCHEZ JUAN LIMA-AYACUCHO-LIMA
22/05/2009 LAZO OSCAR LIMA-AREQUIPA-LIMA
22/05/2009 ARISTA MIRIAM LIMA-CUZCO-LIMA
22/05/2009 BRITO FERNANDO LIMA-TARAPOTO-LIMA
22/05/2009 MAMANI EDWIN LIMA-JULIACA-LIMA
23/05/2009 UCEDA SEGUNDO CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
23/05/2009 ESPINAL AMMISADDAI UZZIEL CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
25/05/2009 SORIANO ERICK LIMA-TACNA-LIMA
25/05/2009 REAL CARLOS LIMA-AREQUIPA-LIMA
26/05/2009 AVELLANEDA LAURA LIMA-CHICLAYO-LIMA
26/05/2009 CARLOS SHEYLA CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
26/05/2009 VASQUEZ LISTER CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO

HCC:10 v 0 Pag.39
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

01/06/2009 BRACK ANTONIO LIMA-PIURA-LIMA


01/06/2009 CABREJO CARLOS LIMA-PIURA-LIMA
01/06/2009 FERNANDEZ PATRICIA LIMA-PIURA-LIMA
01/06/2009 MATUTE JAIME IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/06/2009 MACEDO LUIS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/06/2009 ROGGERONI VANESSA IQUITOS-LIMA-IQUITOS
02/06/2009 AVELLANEDA LAURA LIMA-IQUITOS-LIMA
02/06/2009 TALAVERA EDUARDO AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
02/06/2009 MIRANDA SONIA IQUITOS-LIMA-IQUITOS
02/06/2009 CUNIBERTTI ROBERTO IQUITOS-LIMA-IQUITOS
02/06/2009 SUCATICONA JAIME JULIACA-LIMA-JULIACA
02/06/2009 MOLLINEDO AGUSTIN JULIACA-LIMA-JULIACA
02/06/2009 PANDURO JULIO PUCALLPA-LIMA-PUCALLPA
02/06/2009 RAMOS ANITA PUCALLPA-LIMA-PUCALLPA
02/06/2009 SARAVIA OSCAR AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
02/06/2009 ORTEGA ALDO AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
02/06/2009 RAMOS ALFONSO JULIACA-LIMA-JULIACA
02/06/2009 BUTRON CESAREO JULIACA-LIMA-JULIACA
02/06/2009 ARPI LEONARDO JULIACA-LIMA-JULIACA
02/06/2009 MUÑOZ GUSTAVO JULIACA-LIMA-JULIACA
02/06/2009 AYALA FABIOLA IQUITOS-LIMA-IQUITOS
02/06/2009 HUAYCAMARI ENRIQUE IQUITOS-LIMA-IQUITOS
02/06/2009 VALCARCEL ADRIANA CUZCO-LIMA-CUZCO
02/06/2009 MACCARCCO INDALECIO CUZCO-LIMA-CUZCO
02/06/2009 MILLAN RAFAEL LIMA-AYACUCHO-LIMA
02/06/2009 PUERTO MALDONADO-LIMA-PUERTO
CORDOVA KAREN
MALDONADO
02/06/2009 PUERTO MALDONADO-LIMA-PUERTO
BOCANGEL LUIS
MALDONADO
02/06/2009 ANGULO GOETHE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/06/2009 ROJAS ROQUE PIURA-LIMA-PIURA
02/06/2009 DIAZ RUSBELT TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/06/2009 SIFUENTES VICTOR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/06/2009 LOPEZ HERBERT TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/06/2009 AYCACHI LUIS ALBERTO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 ROCA RAUL LIMA-AREQUIPA-LIMA
03/06/2009 ARANIBAR SONIA LIMA-TRUJILLO-LIMA
03/06/2009 GARRIDO JOSE CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
03/06/2009 MACHUCA FLORENTINO CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
03/06/2009 CERNA VICTOR CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
03/06/2009 MARINA AGAPITO CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
HCC:10 v 0 Pag.40
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

03/06/2009 PUERTO MALDONADO-LIMA-PUERTO


MUNIZ ELEUTERIO
MALDONADO
03/06/2009 PUERTO MALDONADO-LIMA-PUERTO
ZAMBRANO ALBERT ALEJANDRO
MALDONADO
03/06/2009 DEL AGUILA WILDER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 GUTIERREZ MIGUEL IQUITOS-LIMA-IQUITOS
03/06/2009 PEREIRA PEGGY IQUITOS-LIMA-IQUITOS
03/06/2009 TUESTA JUAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 MENDOZA JUAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 CHAMAYA FELIX TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 UPIACHIHUA JARRY TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 PAULINO YONE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 PANDO WALDO CUZCO-LIMA-CUZCO
03/06/2009 PUTPANA GEICER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/06/2009 MEDINA NELLY PUCALLPA-LIMA-PUCALLPA
04/06/2009 ALEMAN ELDA CECELIA IQUITOS-LIMA-IQUITOS
04/06/2009 PANDURO RONALD IQUITOS-LIMA-IQUITOS
04/06/2009 CARRANZA JUAN CARLOS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
04/06/2009 PEREZ JAMES TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-JULIACA-LIMA
05/06/2009 VENTURA EDWIN LIMA-TUMBES-LIMA
05/06/2009 TORRES JORGE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 DIAZ HERNAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 HUAMAN ONESIMO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 HUAMAN EULER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 LOZANO MIGUEL TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 PEREZ CARENT TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 RODRIGO EDUARDO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 ROJAS MONICA TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 LOZANO REIDER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
05/06/2009 CCANIHUA JUAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
06/06/2009 QUEVEDO CARLOS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
06/06/2009 GIL FERNANDO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
06/06/2009 CARRANZA ANA MARIA LIMA-PUCALLPA-LIMA
06/06/2009 PUERTO MALDONADO-LIMA-PUERTO
CASTILLO LORENZO
MALDONADO
06/06/2009 PUERTO MALDONADO-LIMA-PUERTO
LINARES JOSE
MALDONADO
07/06/2009 CANAL MIGUEL CUZCO-LIMA-CUZCO
07/06/2009 CARRANZA ANA MARIA PUCALLPA-LIMA
07/06/2009 VASQUEZ ELSA TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 DONGO PEDRO TRUJILLO-LIMA-TRUJILLO

HCC:10 v 0 Pag.41
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

08/06/2009 TALAVERA EDUARDO AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA


08/06/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
08/06/2009 GONZALES JORGE CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
08/06/2009 CASANA INGRID PIURA-LIMA-PIURA
08/06/2009 SULLON GABRIELA PIURA-LIMA-PIURA
08/06/2009 CRUZ GERARDO TUMBES-LIMA-TUMBES
08/06/2009 MASCOL JOSE TUMBES-LIMA-TUMBES
08/06/2009 REQUEJO OLGA TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 AREVALO KATHERINE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 GAMARRA JESUS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
08/06/2009 COLLANTES LARRY IQUITOS-LIMA-IQUITOS
08/06/2009 DIAZ ANIBAL AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
08/06/2009 ARMAS KERLIN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 ANGULO CARLOS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 PILCO JOSUE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 LOZANO JOSE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 NORIEGA MADELI TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 PAREJA GUIDO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/06/2009 SILVANO WELLINTON TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
09/06/2009 ROJAS MONICA AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
09/06/2009 GRAJEDA ELIANA CUZCO-LIMA-CUZCO
09/06/2009 ARTEAGA JONY PIURA-LIMA-PIURA
09/06/2009 SALAZAR CARLOS CUZCO-LIMA-CUZCO
09/06/2009 NUNEZ MELGAR OSCAR AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
09/06/2009 JARA EDILBERTO CUZCO-LIMA-CUZCO
09/06/2009 CACERES JUAN CARLOS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
09/06/2009 MARTINEZ ILIANA CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
09/06/2009 LUNA JAIME TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
09/06/2009 VASQUEZ MIGUEL TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
10/06/2009 ALVA MIGUEL TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
10/06/2009 PILARES LUIS CUZCO-LIMA-CUZCO
10/06/2009 BELTRAN ALICIA AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
10/06/2009 TERRONES ROSA PIURA-LIMA-PIURA
10/06/2009 VARGAS SILVIA TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
10/06/2009 CASTRO LIDIA IQUITOS-LIMA-IQUITOS
11/06/2009 PIZZINI FIORELLA LIMA-PIURA-LIMA
11/06/2009 GONZALES SONIA LIMA-PIURA-LIMA
11/06/2009 TALAVERA EDUARDO AREQUIPA-LIMA-PIURA-LIMA-AREQUIPA
11/06/2009 ROJAS ROQUE PIURA-LIMA-PIURA

HCC:10 v 0 Pag.42
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

11/06/2009 GISECKE ALBERTO JULIACA-LIMA


11/06/2009 QUINTERO NORMA LIMA-AYACUCHO-LIMA
12/06/2009 ABRAHAM ELENA LIMA-PIURA-LIMA
12/06/2009 PILLCO JUAN LIMA-JULIACA-LIMA
12/06/2009 SALAS ROSA LIMA-JULIACA-LIMA
12/06/2009 PISUA LUZ LIMA-JULIACA-LIMA
15/06/2009 VILLENA JORGE LIMA-CUZCO-LIMA
15/06/2009 RODRIGUEZ MARIA LIMA-PIURA-LIMA
15/06/2009 BOLANOS KARLA LIMA-TUMBES-PIURA-LIMA
15/06/2009 SANDOVAL LEANDRO LIMA-JULIACA-LIMA
15/06/2009 YEREN CARLOS LIMA-JULIACA-LIMA
15/06/2009 DURAN ELOY LIMA-JULIACA-LIMA
16/06/2009 ARISTA MIRIAM LIMA-PIURA-LIMA
16/06/2009 VILCHEZ JUAN LIMA-CUZCO-LIMA
16/06/2009 PAUCAR MARCOS LIMA-JULIACA-LIMA
19/06/2009 MARREROS LUPE LIMA-CAJAMARCA-LIMA
19/06/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
19/06/2009 REAL CARLOS LIMA-PIURA-LIMA
19/06/2009 NIEVES JESUS LIMA-PIURA-LIMA
20/06/2009 ROCA RAUL LIMA-JULIACA-LIMA
22/06/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA CAJAMARCA-LIMA
22/06/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA LIMA-CAJAMARCA
23/06/2009 PANDURO RIDER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
23/06/2009 ESPILLICO PAULINA JULIACA-LIMA-JULIACA
23/06/2009 FLORES HECTOR JULIACA-LIMA-JULIACA
23/06/2009 VIZCONDE WILLIAM CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
23/06/2009 BRACK ANTONIO LIMA-CAJAMARCA
23/06/2009 BRACK ANTONIO CAJAMARCA-LIMA
23/06/2009 CABREJO CARLOS LIMA-CAJAMARCA
23/06/2009 CABREJO CARLOS CAJAMARCA-LIMA
24/06/2009 NAVARRO ANDRES LIMA-CUZCO-LIMA
24/06/2009 LAZO OSCAR LIMA-PIURA-LIMA
24/06/2009 GONZALES DEL VALLE ANA MARIA LIMA-IQUITOS-LIMA
25/06/2009 VILLACORTA CESAR LIMA-IQUITOS-LIMA
30/06/2009 CARLOS SHEYLA CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
30/06/2009 VASQUEZ LISTER CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
30/06/2009 ESPINAL AMMISADDAI CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
30/06/2009 UCEDA SEGUNDO CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
01/07/2009 ARANA VLADIMIR LIMA-AYACUCHO-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.43
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

02/07/2009 ROGGERONI VANESSA IQUITOS-LIMA-IQUITOS


02/07/2009 MACEDO LUIS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
02/07/2009 LOZANO MIGUEL TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 HUAMAN EULER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 CCANIHUA JUAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 LOZANO REIDER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 LUNA JAIME TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 VASQUEZ MIGUEL TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 PEREZ JASMES TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 PEREZ CARENT TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 PILCO JOSUE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 LOZANO JOSE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 DIAZ HERMAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/07/2009 ANGULO CARLOS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 NORIEGA MADELI TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 CELSO EDUARDO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 LOPEZ HERBET TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 AYCACHI LUIS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 SIFUENTES VICTOR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 DIAZ RUSBELT TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 ROJAS MONICA TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 HUAMAN ONESIMO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
03/07/2009 LIMA-JULIACA-CUZCO-PUERTO MALDONADO-
MURRIETA VICTOR
LIMA
03/07/2009 LIMA-JULIACA-CUZCO-PUERTO MALDONADO-
ALVA GAVINO
LIMA
03/07/2009 LIMA-JULIACA-CUZCO-PUERTO MALDONADO-
ABANTO CARMEN
LIMA
03/07/2009 TACZA NOELIA LIMA-JULIACA-LIMA-CUZCO-LIMA
06/07/2009 MARREROS LUPE LIMA-CAJAMARCA-LIMA
06/07/2009 TORRES JORGE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
06/07/2009 CACERES JUAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
06/07/2009 MATUTE JAIME IQUITOS-LIMA-IQUITOS
07/07/2009 ESTRADA RICARDO LIMA-IQUITOS-LIMA
07/07/2009 PILLCO JUAN LIMA-JULIACA-LIMA
07/07/2009 PISUA LUZ LIMA-JULIACA-LIMA
07/07/2009 DURAN ELOY LIMA-JULIACA-LIMA
07/07/2009 YEREN CARLOS LIMA-JULIACA-LIMA
07/07/2009 SILVANO WELINTON TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
07/07/2009 PAREJA GUIDO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/07/2009 LINARES MARCO LIMA-PIURA-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.44
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

08/07/2009 LOREDO ANGELA LIMA-PIURA-LIMA


08/07/2009 LOPEZ JOHN KARI LIMA-TARAPOTO-LIMA
08/07/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-TARAPOTO-LIMA
08/07/2009 ARISTA MIRIAM LIMA-PIURA-LIMA
08/07/2009 ISOLA SANDRA LIMA-CUZCO-LIMA
08/07/2009 SALAS ROSA LIMA-JULIACA-LIMA
09/07/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-CUZCO-LIMA
09/07/2009 ROJAS CARLOS LIMA-PIURA-LIMA
09/07/2009 SANDOVAL LEANDRO LIMA-JULIACA-LIMA
09/07/2009 ROJAS MONICA AREQUIPA-JULIACA-AREQUIPA
09/07/2009 GRAJEDA ELIANA CUZCO-JULIACA-CUZCO
10/07/2009 SISNIEGAS HELENA ROSA LIMA-CUZCO-LIMA
13/07/2009 NUNEZ DANIEL LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/07/2009 DIAZ LUIS LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/07/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/07/2009 MARREROS LUPE LIMA-CHICLAYO-LIMA
13/07/2009 GARCIA WITTMAN LIMA-CHICLAYO-LIMA
14/07/2009 VILCHEZ JUAN LIMA-PIURA-LIMA
15/07/2009 SANCHEZ ADRIAN LIMA-TACNA-LIMA
15/07/2009 DIAZ LUIS LIMA-TACNA-LIMA
15/07/2009 INJOQUE FREDDY LIMA-TACNA-LIMA
16/07/2009 MONROY ROSA LIMA-PIURA-LIMA
16/07/2009 ESTRADA RICARDO LIMA-PIURA-LIMA
17/07/2009 CALAGUA DANIEL LIMA-JULIACA-LIMA
17/07/2009 OJEDA MILTON LIMA-JULIACA-LIMA
17/07/2009 LAZO OSCAR LIMA-TACNA-LIMA
17/07/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
17/07/2009 VICTORIA ELOY LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
17/07/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-CUZCO-LIMA
17/07/2009 VICTORIA ELOY LIMA-CUZCO-LIMA
17/07/2009 MARREROS LUPE LIMA-IQUITOS-LIMA
17/07/2009 LLACTAYO WILLIAN LIMA-IQUITOS-LIMA
17/07/2009 VICTORIA ELOY LIMA-IQUITOS-LIMA
17/07/2009 PAUCAR MARCOS LIMA-TARAPOTO-LIMA
20/07/2009 FUSTAMANTE/KARINA CHICLAYO-LIMA-TARAPOTO-LIMA
20/07/2009 BAEZ MIGUEL LIMA-CHICLAYO-LIMA
21/07/2009 MAZA ROSA PIURA-LIMA-TARAPOTO-LIMA-PIURA
22/07/2009 CHAUCA NANCY LIMA-IQUITOS-LIMA
24/07/2009 BAILON LIZ LIMA-CUZCO-AREQUIPA-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.45
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

24/07/2009 VEGAS CECILIA LIMA-CUZCO-AREQUIPA-LIMA


24/07/2009 DUENAS RUTH LIMA-CUZCO-AREQUIPA-LIMA
24/07/2009 BAILON LIZ LIMA-TARAPOTO-LIMA
24/07/2009 VEGAS CECILIA LIMA-TARAPOTO-LIMA
24/07/2009 DUENAS RUTH LIMA-TARAPOTO-LIMA
24/07/2009 DEL RIO MARIA LIMA-PIURA-LIMA
31/07/2009 MONTALVO YSABEL LIMA-CAJAMARCA-LIMA
31/07/2009 BRACK ANTONIO LIMA-PIURA-LIMA
31/07/2009 CABREJO CARLOS LIMA-PIURA-LIMA
05/08/2009 VILLENA JORGE LIMA-AREQUIPA-LIMA
05/08/2009 ARANIBAR SONIA LIMA-PIURA-LIMA
06/08/2009 VENTURA EDWIN LIMA-TACNA-LIMA
06/08/2009 VENTURA EDWIN LIMA-TUMBES-LIMA
06/08/2009 TAPIA MARIO CUZCO-LIMA-AREQUIPA
06/08/2009 REAL CARLOS LIMA-PIURA-LIMA
07/08/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
10/08/2009 CALAGUA DANIEL LIMA-AREQUIPA-LIMA
10/08/2009 OJEDA MILTON LIMA-AREQUIPA-LIMA
10/08/2009 VICTORIA ELOY LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
11/08/2009 MONROY ROSA LIMA-CUZCO-LIMA
11/08/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-CUZCO-LIMA
11/08/2009 VICTORIA ELOY LIMA-CUZCO-LIMA
11/08/2009 ARANIBAR SONIA LIMA-CHICLAYO-LIMA
12/08/2009 CACERES JUAN CARLOS LIMA-IQUITOS-LIMA
12/08/2009 CACERES JUAN CARLOS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
12/08/2009 ROJAS MONICA AREQUIPA-JULIACA
14/08/2009 SALAS MARTHA LIMA-TARAPOTO-LIMA
14/08/2009 ARANIBAR SONIA LIMA-CUZCO-LIMA
14/08/2009 PAREDES MAGALY LIMA-CUZCO-LIMA
14/08/2009 MILLAN RAFAEL LIMA-ANTA
14/08/2009 AVELLANEDA LAURA LIMA-ANTA
17/08/2009 MARREROS LUPE LIMA-AYACUCHO-LIMA
17/08/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-AYACUCHO-LIMA
17/08/2009 MURRUGARRA FEDERICO LIMA-CUZCO-LIMA
17/08/2009 MURRUGARRA FEDERICO LIMA-AREQUIPA-LIMA
17/08/2009 UCEDA SEGUNDO CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
17/08/2009 ESPINAL AMMISADDAI CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
17/08/2009 VASQUEZ LISTER CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
17/08/2009 CARLOS SHEYLA CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO

HCC:10 v 0 Pag.46
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

18/08/2009 RUEDA DORIS LIMA-TACNA-LIMA


18/08/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-TACNA-LIMA
18/08/2009 RUEDA DORIS LIMA-TUMBES-LIMA
18/08/2009 SORIANO ERICK LIMA-TARAPOTO-LIMA
18/08/2009 HUAMANI WALTER LIMA-IQUITOS-LIMA
18/08/2009 REYES LAURA LIMA-PIURA-LIMA
19/08/2009 MIRANDA CRISTINA LIMA-AREQUIPA-LIMA
19/08/2009 FERREYROS PAOLA LIMA-AREQUIPA-LIMA
19/08/2009 BRACK ANTONIO LIMA-IQUITOS
19/08/2009 BRACK ANTONIO IQUITOS-LIMA
19/08/2009 DURAND JOHNNY LIMA-IQUITOS
19/08/2009 DURAND JOHNNY IQUITOS-LIMA
19/08/2009 MONROY ROSA LIMA-IQUITOS-LIMA
19/08/2009 DELGADO RAUL LIMA-PIURA-LIMA
20/08/2009 SALAZAR CARLOS CUZCO-LIMA-CUZCO
20/08/2009 SALAZAR CARLOS LIMA-AYACUCHO-LIMA
20/08/2009 VEREAU VANESSA LIMA-IQUITOS-LIMA
21/08/2009 VILLENA JORGE LIMA-JULIACA-LIMA
21/08/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
21/08/2009 MUNOZ JORGE LIMA-JULIACA-LIMA
21/08/2009 CASTILLO PEDRO TUMBES-LIMA-TUMBES
21/08/2009 BAQQIONUEVO PIURA-LIMA-PIURA
21/08/2009 CHARCAPE JESUS PIURA-LIMA-PIURA
21/08/2009 CORTEZ MIGUEL PIURA-LIMA-PIURA
21/08/2009 SANCHEZ ROMERO IQUITOS-LIMA-IQUITOS
21/08/2009 MEJIA KEMBER IQUITOS-LIMA-IQUITOS
21/08/2009 LOPEZ EVARISTO AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
21/08/2009 CACERES FATIMA AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
21/08/2009 QUIPUSCOA VICTOR TRUJILLO-LIMA-TRUJILLO
21/08/2009 AVELLANEDA LAURA LIMA-CUZCO-LIMA
21/08/2009 DURAND EDUARDO LIMA-AREQUIPA-LIMA
24/08/2009 LAZO OSCAR LIMA-CHICLAYO-PIURA
28/08/2009 MURRIETA VICTOR LIMA-IQUITOS-LIMA
28/08/2009 MURRIETA VICTOR LIMA-IQUITOS-LIMA
04/09/2009 SIFUENTES/VICTOR MR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
04/09/2009 DIAZ/RUSBELT MR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
04/09/2009 TORRES/JORGE MR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
07/09/2009 VERASTEGUI/MILAGROS MRS TRUJILLO-LIMA
07/09/2009 LUNA/JAIME MR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO

HCC:10 v 0 Pag.47
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

07/09/2009 VASQUEZ/MIGUEL MR TARAPOTO-LIMA


07/09/2009 SILVANO/WELLINTON MR LIMA-IQUITOS
07/09/2009 ANGULO/GOETHE MR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
07/09/2009 ANGULO/CARLOS MR TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
08/09/2009 BRITO/FERNANDO MR LIMA-CHICAYO-LIMA
09/09/2009 SOLIS/ROSANA MS LIMA-TALARA-LIMA
10/09/2009 QUINTEROS/NORMA MRS LIMA-IQUITOS-LIMA
10/09/2009 LOPEZ/ADOLFO MR LIMA-IQUITOS-LIMA
10/09/2009 MINANO/CARMEN MRS LIMA-IQUITOS-LIMA
10/09/2009 ORTIZ/DAVID MR LIMA-IQUITOS-LIMA
10/09/2009 RIOS/JHON MR LIMA-IQUITOS-LIMA
11/09/2009 SALAS/MARTHA MS LIMA-TARARA-LIMA
11/09/2009 FERNANDEZ/URSULA MRS LIMA-TARARA-LIMA
16/09/2009 MARREROS/LUPE MRS LIMA-TARARA-LIMA
16/09/2009 LLACTAYO/WILLIAM MR LIMA-PIURA-LIMA
16/09/2009 GIESECKE/ALBERTO MR LIMA-JULIACA-LIMA
16/09/2009 MUNOZ/JOSE MR LIMA-JULIACA-LIMA
16/09/2009 YEREN/CARLOS MR LIMA-JULIACA-LIMA
17/09/2009 BOLANOS/KARLA MS LIMA-JULIACA-LIMA
17/09/2009 SANCHEZ/ADRIAN MR LIMA-TUMBES
17/09/2009 DIAZ/LUIS MR LIMA-TUMBES
17/09/2009 GRAJEDA/ELIANA MS CUSCO-JULIACA-LIMA
17/09/2009 SANDOVAL/LEANDRO MR LIMA-JULIACA-LIMA
17/09/2009 ROJAS/MONICA MS AREQUIPA-JULIACA-LIMA
21/09/2009 DIAZ/LUIS MR LIMA-JULIACA-LIMA
21/09/2009 NUÑEZ/DANIEL MR LIMA-JULIACA-LIMA
21/09/2009 DURAN/ELOY MR LIMA-JULIACA-LIMA
23/09/2009 GONZALES/JAIME LIMA-CAJAMARCA-LIMA
24/09/2009 NIETO/JOSE MARIA LIMA-AREQUIPA-LIMA
25/09/2009 SOLIS LA HOZ ADELA LIMA-IQUITOS-LIMA
25/09/2009 GONZALES JAIME LIMA-AREQUIPA-LIMA
25/09/2009 OCANA JULIO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
25/09/2009 CABREJO CARLOS AREQUIPA-LIMA
25/09/2009 CABREJOS CARLOS LIMA-PUERTO MALDONADO-CUZCO-LIMA
25/09/2009 BRACK ANTONIO LIMA-JULIACA-LIMA
25/09/2009 CHALE ROBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
25/09/2009 CHAVEZ JORGE LIMA-IQUITOS-LIMA
25/09/2009 NAVARRO ANDRES LIMA-AYACUCHO-LIMA
25/09/2009 BOLANOS KARLA LIMA-JULIACA-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.48
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

25/09/2009 ARANIBAR SONIA LIMA-CHICLAYO-LIMA


25/09/2009 REAL CARLOS LIMA-PUCALLPA-LIMA
25/09/2009 PAREDES MAGALY LIMA-IQUITOS-LIMA
25/09/2009 RUEDA DORIS LIMA-IQUITOS-LIMA
25/09/2009 CALAGUA DANIEL LIMA-IQUITOS-LIMA
25/09/2009 CRUZADO JORGE LIMA-TARAPOTO-LIMA
25/09/2009 CASTANEDA ISABEL LIMA-PIURA-LIMA
25/09/2009 REAL CARLOS LIMA-PIURA-LIMA
25/09/2009 DIAZ OSCAR LIMA-PIURA-LIMA
25/09/2009 AVELLANEDA LAURA LIMA-TARAPOTO-LIMA
25/09/2009 RUEDA DORIS LIMA-CUZCO-LIMA
25/09/2009 VILLENA JORGE LIMA-JULIACA-LIMA
25/09/2009 PAREDES MAGALY LIMA-AREQUIPA-LIMA
25/09/2009 CACERES JUAN CARLOS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 MATUTE JAIME IQUITOS-LIMA-IQUITOS
25/09/2009 PEREZ CARENT TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 PEREZ JAMES TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 PILCO JOSUE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 LOZANO ALADINO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 LOZANO MIGUEL TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 HUAMAN EULER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 RODRIGO EDUARDO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 LOPEZ HERBERT TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 AYCACHI LUIS ALBERTO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 NORIEGA MADELI TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 LOZANO REIDER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 CCANIHUA JUAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 ROJAS MONICA TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 DIAZ HERNAN TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
25/09/2009 MACEDO LUIS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
25/09/2009 ROGGERONI VANESSA IQUITOS-LIMA-IQUITOS
25/09/2009 SALAS ROSA LIMA-JULIACA-LIMA
25/09/2009 VIDAURRE ANGEL LIMA-JULIACA-LIMA
25/09/2009 PISUA LUZ LIMA-JULIACA-LIMA
25/09/2009 UCEDA SEGUNDO CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
25/09/2009 ESPINAL AMMISADDAI CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
25/09/2009 VASQUEZ LISTER CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
25/09/2009 CARLOS SHEYLA CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
26/09/2009 GONZALES JAIME LIMA-CUZCO-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.49
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

28/09/2009 OCANA JULIO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA


28/09/2009 BRACK ANTONIO LIMA-IQUITOS-LIMA
28/09/2009 OCANA JULIO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
28/09/2009 CHALE ROBERTO LIMA-IQUITOS-LIMA
28/09/2009 FERNANDEZ PATRICIA LIMA-IQUITOS-LIMA
28/09/2009 MIRANDA CRISTINA LIMA-IQUITOS-LIMA
28/09/2009 IPENZA CESAR LIMA-IQUITOS-LIMA
28/09/2009 BRITO FERNANDO LIMA-AREQUIPA-LIMA
29/09/2009 CABREJO CARLOS LIMA-IQUITOS-LIMA
30/09/2009 MORANTE THOR LIMA-IQUITOS-LIMA
30/09/2009 LANDAURO LUIS LIMA-IQUITOS-LIMA
30/09/2009 BRITO FERNANDO LIMA-CUZCO-LIMA
01/10/2009 VADILLO JOSE LIMA-IQUITOS-LIMA
01/10/2009 MURILLO CHRISTIAN LIMA-IQUITOS-LIMA
02/10/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-TARAPOTO-LIMA
02/10/2009 RUEDA DORIS LIMA-TARAPOTO-LIMA
03/10/2009 CHALE ROBERTO LIMA-PIURA-LIMA
05/10/2009 VIDAURRE ANGEL LIMA-TARAPOTO-LIMA
05/10/2009 SALAS ROSA LIMA-TARAPOTO-LIMA
05/10/2009 DURAN ELOY LIMA-TARAPOTO-LIMA
05/10/2009 PILLCO JUAN LIMA-TARAPOTO-LIMA
05/10/2009 SANDOVAL LEANDRO LIMA-TARAPOTO-LIMA
05/10/2009 CARDENAS EDWIN LIMA-TARAPOTO-LIMA
14/10/2009 BRACK ANTONIO LIMA-AREQUIPA-LIMA
14/10/2009 CABREJO CARLOS LIMA-AREQUIPA-LIMA
15/10/2009 ELERA CARLOS CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
16/10/2009 SANTA MARIA JESSICA LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 LOPEZ ALEKSANDR LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 GARCIA LITA LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 ALANYA SUSANA LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 BOLANOS KARLA LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 COLLAS KARIM LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 CASQUINO DAVID LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 MARTINEZ CARLOS LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 GUIZADO MIGUEL LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 MAMANI NELY LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 PETRLIK ALBERTO LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 HUAMANI VICTOR LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 ORIHUELA CLERINDA LIMA-TARAPOTO-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.50
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

16/10/2009 LUCIANO VERONICA LIMA-TARAPOTO-LIMA


16/10/2009 CALLAMPI PERCY LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 MACALOPU PAULO LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 HUANCA DAMASO LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 SICHA LEONCIO LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 NIETO EDGAR LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 CACERES OSWALDO LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 BLAS LUZ LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 ELIAS RAFAEL LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 GRANADINO JUANA LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 BURGA ROCIO LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 LOPEZ JOHN LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 PAUCAR MARCOS LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 MAZA ROSA LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 FUSTAMANTE KARINA LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 QUIPUZCO LAWRENCE LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 DURAN ELOY TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 HEREDIA KENNY LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 LOPEZ MERCEDES LIMA-TARAPOTO-LIMA
16/10/2009 MATUTE JAIME IQUITOS-TARAPOTO-IQUITOS
16/10/2009 MACEDO LUIS IQUITOS-TARAPOTO-IQUITOS
16/10/2009 ROGGERONI VANESSA IQUITOS-TARAPOTO-IQUITOS
20/10/2009 MARREROS LUPE LIMA-PUCALLPA-LIMA
20/10/2009 OJEDA MILTON LIMA-PUCALLPA-LIMA
20/10/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-PUCALLPA-LIMA
20/10/2009 LAZO OSCAR LIMA-PUCALLPA-LIMA
20/10/2009 CALAGUA DANIEL LIMA-PUCALLPA-LIMA
20/10/2009 BRACK ANTONIO LIMA-JAUJA
20/10/2009 IPENZA CESAR LIMA-JAUJA
20/10/2009 LOPEZ ALVARO LIMA-JAUJA
21/10/2009 VICTORIA ELOY LIMA-PUCALLPA-LIMA
21/10/2009 GRAJEDA ELIANA CUZCO-JULIACA-CUZCO
21/10/2009 PISUA LUZ LIMA-JULIACA-LIMA
21/10/2009 VIDAURRE ANGEL LIMA-JULIACA-LIMA
21/10/2009 SALAS ROSA LIMA-JULIACA-LIMA
21/10/2009 MUNOZ JORGE LIMA-JULIACA-LIMA
21/10/2009 CARDENAS EDWIN LIMA-JULIACA-LIMA
21/10/2009 SANDOVAL LEANDRO LIMA-JULIACA-LIMA
21/10/2009 ROJAS MONICA AREQUIPA JULIACA AREQUIPA

HCC:10 v 0 Pag.51
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

22/10/2009 DELGADO/RAUL LIMA-PIURA-LIMA


22/10/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
23/10/2009 CHAUCA NANCY LIMA-CAJAMARCA-LIMA
24/10/2009 GOMEZ ZOILA DE ROSARIO LIMA-PUCALLPA-LIMA
26/10/2009 YEREN CARLOS LIMA-JULIACA-LIMA
27/10/2009 HELBERG HEINRICH LIMA-PUCALLPA
27/10/2009 HELBERG HEINRICH PUCALLPA-LIMA
29/10/2009 BOLANOS KARLA LIMA-TUMBES-LIMA
03/11/2009 PAUCAR MARCOS LIMA-TARAPOTO-LIMA
05/11/2009 NAVARRO ANDRES LIMA-CUZCO-LIMA
06/11/2009 GIESECKE ALBERTO LIMA-JULIACA-LIMA
11/11/2009 BRACK ANTONIO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
11/11/2009 SORIANO ERICK LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
13/11/2009 BRACK ANTONIO ANTA-LIMA
13/11/2009 QUINTEROS CAMCHO NORMA LIMA-PIURA-LIMA
16/11/2009 IPENZA CESAR LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
16/11/2009 CHALE ROBERTO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
16/11/2009 OCANA JULIO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
16/11/2009 PORTOCARRERO FREDY LIMA-ANTA-LIMA
17/11/2009 CABREJO CARLOS PUERTO MALDONADO-LIMA
17/11/2009 NUNEZ DANIEL LIMA-TRUJILLO-LIMA
17/11/2009 SANCHEZ LILIA PUERTO MALDONADO-LIMA
17/11/2009 SANCHEZ LILIA LIMA-PUERTO MALDONADO
17/11/2009 QUEVEDO MARIA LIMA-PIURA-LIMA
17/11/2009 HUAMANI GUSTAVO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
17/11/2009 CABREJO CARLOS LIMA-PUERTO MALDONADO
18/11/2009 GONZALES ANA MARIA LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
18/11/2009 FERREYROS PAOLA LIMA-PUERTO MALDONADO
18/11/2009 FERREYROS PAOLA PUERTO MALDONADO-LIMA
18/11/2009 LAZO OSCAR LIMA-PIURA-LIMA
19/11/2009 NAVARRO ANDRES LIMA-CUZCO-LIMA
19/11/2009 ESTRADA RICARDO LIMA-IQUITOS-LIMA
20/11/2009 MIRANDA CRISTINA LIMA-CHICLAYO-LIMA
23/11/2009 GOMEZ ZOILA LIMA-CHICLAYO
23/11/2009 GOMEZ ZOILA CHICLAYO-LIMA
25/11/2009 SANCHEZ LILI LIMA-PUERTO MALDONADO
25/11/2009 FERREYROS PAOLA LIMA-PUERTO MALDONADO
25/11/2009 BRACK ANTONIO LIMA-PUERTO MALDONADO
25/11/2009 CABREJO CARLOS LIMA-PUERTO MALDONADO

HCC:10 v 0 Pag.52
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

25/11/2009 SORIANO ERICK LIMA-PUERTO MALDONADO


25/11/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-CAJAMARCA-LIMA
26/11/2009 BRACK ANTONIO LIMA-AREQUIPA
26/11/2009 CIEZA HECTOR LIMA-AREQUIPA
26/11/2009 IPENZA CESAR LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
26/11/2009 OCANA JULIO LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
26/11/2009 MONROY ROSA LIMA-IQUITOS-LIMA
26/11/2009 MONROY ROSA TRUJILLO-LIMA
26/11/2009 PAREDES MAGALY LIMA-TUMBES-LIMA
26/11/2009 RUEDA DORIS LIMA-PUERTO MALDONADO-LIMA
26/11/2009 CIEZA HECTOR AREQUIPA-LIMA
26/11/2009 BRACK ANTONIO AREQUIPA-LIMA
27/11/2009 MONROY ROSA LIMA-TACNA-LIMA
01/12/2009 CHAMBI FRANCISCO JULIACA-LIMA-JULIACA
01/12/2009 TALAVERA EDUARDO AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
01/12/2009 PERES PEDRO JULIACA-LIMA-JULIACA
01/12/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-CHICLAYO-LIMA
01/12/2009 TORRES GLICERIO CAJAMARCA-LIMA-CAJAMARCA
01/12/2009 REYNADA ALEXEI ANDAHUAYLAS-LIMA-ANDAHUAYLAS
01/12/2009 TELLO HERNAN IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/12/2009 BECERRA MIRIAM ANDAHUAYLAS-LIMA-ANDAHUAYLAS
01/12/2009 MUJICA ANGEL CUZCO-LIMA-CUZCO
01/12/2009 PUERTO MALDONADO-LIMA-PUERTO
HERRERA ALFREDO
MALDONADO
01/12/2009 COLLANTES ANGEL IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/12/2009 JIMENEZ PERCY AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
01/12/2009 HERRERA PABLO AREQUIPA-LIMA-AREQUIPA
01/12/2009 RENGIFO CARLOS TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
01/12/2009 LIENDO RALFO TACNA-LIMA-TACNA
01/12/2009 PINEDO JUAN JOSE TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
01/12/2009 VELASQUEZ LUIS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/12/2009 GUTIERREZ LUIS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/12/2009 ROJAS ROQUE PIURA-LIMA-PIURA
01/12/2009 TALEXCIO GUILLERMO IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/12/2009 PEREZ GEORGE IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/12/2009 ALVARADO JUAN CARLOS IQUITOS-LIMA-IQUITOS
01/12/2009 PINEDO NEISSEN IQUITOS-LIMA-IQUITOS
02/12/2009 ESTRADA RICARDO LIMA-CHICLAYO-LIMA
02/12/2009 BARNABY ROOKE CUZCO-LIMA-CUZCO
02/12/2009 REYES LAURA LIMA-TACNA-LIMA

HCC:10 v 0 Pag.53
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

02/12/2009 QUISPE ROSANA JULIACA-LIMA-JULIACA


02/12/2009 BENAVIDES ARTURO JULIACA-LIMA-JULIACA
02/12/2009 BUTRON LUIS JULIACA-LIMA-JULIACA
02/12/2009 RAMOS NILTON PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 ARAUJO LUIS ALBERTO PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 CUENCA PIO TUMBES-LIMA-TUMBES
02/12/2009 GONZALES ELMER TUMBES-LIMA-TUMBES
02/12/2009 LOPEZ JUAN TUMBES-LIMA-TUMBES
02/12/2009 MENDOZA ALI CUZCO-LIMA-CUZCO
02/12/2009 MONCADA MANUEL PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 ANCAJIMA MARIA ELIZABETH PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 RAMOS TELESFORO TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/12/2009 TUESTA ANGEL TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/12/2009 SINTI JAVIER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/12/2009 RIVERO CRISTOPHER TARAPOTO-LIMA-TARAPOTO
02/12/2009 SILVESTRE DONNY JULIACA-LIMA-JULIACA
02/12/2009 FLORES AMERICO JULIACA-LIMA-JULIACA
02/12/2009 BARDALES JAIME PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 HIDALGO SUZANNE PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 RUIZ RAFAEL PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 CELI SEGUNDO PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 ZAPATA GREGORIA PIURA-LIMA-PIURA
02/12/2009 AJAHUANA ALBERTO JULIACA-LIMA-JULIACA
02/12/2009 RUELAS MANUEL JULIACA-LIMA-JULIACA

03/12/2009 PUERTO MALDONADO-CUZCO-LIMA-PUERTO.


BOCANGEL LUIS ALBERTO
MALDONADO

03/12/2009 PUERTO MALDONADO-CUZCO-LIMA-PUERTO.


RAMOS PEDRO
MALDONADO
03/12/2009 TORRES MIGUEL PIURA-LIMA-PIURA
09/12/2009 MONTALVO YSABEL LIMA-TRUJILLO-LIMA
10/12/2009 ESTRADA RICARDO LIMA-JULIACA-LIMA
10/12/2009 MARREROS LUPE LIMA-PUCALLPA-LIMA
10/12/2009 CUNACHI EDWIN CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
10/12/2009 ANAGH FELITO CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
10/12/2009 LLACTAYO WILLIAM LIMA-AREQUIPA-LIMA
10/12/2009 BARTRA CESAR CHICLAYO-LIMA-CHICLAYO
11/12/2009 QUINTEROS NORMA LIMA-AREQUIPA-LIMA
15/12/2009 VENTURA EDWIN LIMA-TUMBES-LIMA
16/12/2009 ROCA RAUL LIMA-CAJAMARCA
16/12/2009 QUINONES MARISA LIMA CAJAMARCA

HCC:10 v 0 Pag.54
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Nombre trabajador Ruta

16/12/2009 QUINONES MARISA CAJAMARCA-LIMA


18/12/2009 QUINONES MARISA CAJAMARCA-LIMA
18/12/2009 ROCA RAUL CAJAMARCA-LIMA

12.2 Anexo 2: Relación de viajes aéreos internacionales

Fecha Nombre trabajador Ruta


06/02/09 ROSELL/MONICA LIMA-BOGOTA-LIMA
24/02/09 BRACK ANTONIO LIMA-TORONTO-LIMA
13/03/09 ROSELL/MONICA LIMA-ANGELES-SEOUL-LIM
13/03/09 ROSELL/MONICA LIMA-AMSTERDAM-BRUS
01/06/09 NUNEZ FABIOLA LIMA-MIAMI-WASHINGTON-MIAMI-LIMA
01/06/09 DEL PRADO JOSEFINA LIMA-MIAMI-WASHINGTON-MIAMI-LIMA
02/06/09 DEL PRADO JOSEFINA LIMA-BOGOTA-LIMA
20/06/09 ROSELL MONICA LIM-LAX-SEL-TYO-LAX-LIM
13/09/09 DEL PRADO/JOSEFINA LIMA-AMSTERDAMS-BRUSEL-LIM
04/09/09 DURAND/EDUARDO LIMA-SANTIAGO-LIMA
04/09/09 BRACK/ANTONIO LIMA-SANTIAGO-LIMA
30/11/09 BRACK ANTONIO LIMA-AMSTERDAN-COPENHAGEN-AMSTERDAN-LIMA

12.3 Anexo 3: Relación de viajes terrestres nacionales

Fecha Comisionado Detalle


04-Feb-09 ANTONIO BRACK Tumbes-Chiclayo
04-Feb-09 CARLOS CABREJO Tumbes-Chiclayo
04-Feb-09 RAUL ROCA Tumbes
04-Mar-09 ABEL AUCASIME Ayacucho
04-Mar-09 CASTRO VARGAS JUAN Huancayo -la oroya -Huancayo
04-Mar-09 KARLA BOLAÑOS Tumbes
04-Mar-09 NIEVES VALLE ELMER Ayacucho
04-Mar-09 VERA CHUNG, ROY CRISTIAN Ayacucho
05-Aug-09 CECILIA LEON REYES Pisco-Ica-nazca-pisco
05-Aug-09 CECILIA LEON REYES Pisco-Ica-pisco
05-Aug-09 DORIS RUEDA Ica
05-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos
05-Aug-09 LAZO CALLE OSCAR Pisco
05-Aug-09 MILTON OJEDA FLORES Ica-pisco
05-Aug-09 RAUL ROCA Ica
05-Aug-09 SONIA ARANIBAR Piura
05-Aug-09 YSABEL MONTALVO Cajamarca-Contabamba-Hualgayoc
05-Feb-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa -Tacna-Moquegua
05-Feb-09 ROSA MONROY La Oroya
05-Jun-09 ANTONIO BRACK Piura
05-Jun-09 ARANIBAR TAPIA SONIA Huacho

HCC:10 v 0 Pag.55
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


05-Jun-09 AUCASIME ORIHUELA ABEL Huancayo
05-Jun-09 CASTRO VARGAS JUAN Huancayo
05-Jun-09 CECILIA LEON REYES Pisco
05-Jun-09 CECILIA LEON REYES Pisco
05-Jun-09 CECILIA LEON REYES Pisco
05-Jun-09 HUBERT PORTUGUEZ YACTAYO Huancayo
05-Jun-09 IPENSA PERALTA CESAR AUGUSTO Lima-Villa rica-lima
05-Jun-09 JUAN VILCHEZ CORNEJO Ica
05-Jun-09 MATOS DELGADO DANIEL Huancayo
05-Jun-09 NORABUENA CISNEROS GLADYS
05-Jun-09 ROJAS CARLOTTO MONICA Arequipa
05-Mar-09 CASTRO VARGAS JUAN Huancayo -Pasco
05-Mar-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa-Ilo-Moquegua-Tacna-Arequipa
05-Mar-09 MARREROS ARRASCUE, LUPE Ayacucho
05-Mar-09 TALAVERA AMPUERO EDUARDO Arequipa -Tacna -Arequipa
06-Aug-09 CARLOS SALAZAR Cusco-Andahuaylas-cusco
06-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
06-Aug-09 JORGE TORRES Moyobamba-Tarapoto
06-Aug-09 NANCY CHAUCA Iquitos
06-Aug-09 PEDRO DONGO Chimbote
06-Aug-09 REAL CAMPOS CARLOS Piura
06-Feb-09 JAIME MATUTE Iquitos -nauta -Iquitos
06-Feb-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
06-Feb-09 JAIME MATUTE Iquitos-Caballococha-Iquitos
06-Feb-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
06-Feb-09 JORGE TORRES Moyobamba - Tarapoto
06-Feb-09 JORGE TORRES Moyobamba-Tarapoto-Moyobamba
06-Feb-09 LIDIA CASTRO Iquitos- nauta-Iquitos
06-Feb-09 YURI FLORES
06-Mar-09 ANTONIO BRACK Cusco
06-Mar-09 BRACK ANTONIO Arequipa
06-Mar-09 CABREJO CARLOS Cusco
06-Mar-09 CABREJO CARLOS Arequipa
06-Mar-09 CARLOS ROJAS Huancayo -la oroya
06-Mar-09 MATUTE PINEDO JAIME Iquitos -Tamshiyacu- Iquitos
06-Mar-09 TORRES DELGADO JORGE
06-May-09 GIESEKE SARA LA FOSE ALBERTO Juliaca-puno
06-May-09 KARLA BOLAÑOS Huancavelica-Ayacucho
06-May-09 QUEVEDO CAIÑA MARIA DEL CARMEN Andahuaylas- Ayacucho
06-May-09 SONIA ARANIBAR Andahuaylas-Ayacucho
06-May-09 VENTURA CHUQUIPUL EDWIN Huancavelica-Ayacucho
07-Apr-09 DORIS RUEDA Ica
07-Apr-09 JAIME MATUTE Iquitos -Caballococha- Iquitos
07-Apr-09 JAIME MATUTE Iquitos
HCC:10 v 0 Pag.56
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


07-Apr-09 JAIME MATUTE Iquitos-requena
07-Apr-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta -Iquitos
07-Apr-09 JAIME MATUTE Iquitos -Nauta-Iquitos
07-Apr-09 JAIME MATUTE Iquitos -Nauta -Iquitos
07-Apr-09 JORGE TORRES Moyobamba -Tarapoto Moyobamba
07-Apr-09 JORGE TORRES Moyobamba
07-Apr-09 JOSE CARRASCO MONTOYA Chimbote
07-Apr-09 MONICA ROJAS Arequipa -Ilo-Tacna-Moquegua
07-Aug-09 DANIEL MATOS Huancayo
07-Aug-09 EDWIN VENTURA Tumbes
07-Aug-09 GIESECKE SARA LA FOSE ALBERTO Puno
07-Aug-09 LEON REYES CECILIA Pisco
07-Dec-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan-Iquitos
07-Dec-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
07-Dec-09 JAIME MATUTE Iquitos-requena-Iquitos
07-Dec-09 JAIME MATUTE Iquitos
07-Dec-09 LIDIA CASTRO AREVALO Iquitos-nauta-Iquitos
07-Dec-09 QUEVEDO CAIÑA MARIA Huancayo- Huancavelica
07-Dec-09 RAUL ROCA PINTO Chimbote
07-Dec-09 SONIA ARANIBAR Huaraz
07-May-09 CALAGUA CHAVEZ JUAN Chancay
07-May-09 FALCON SANCHEZ JAVIER Arequipa
07-May-09 GUEVARA TORRES SANDRA Chimbote
07-May-09 JAIME MATUTE Iquitos
07-May-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan -Iquitos
07-May-09 JAIME MATUTE Iquitos-requena-Iquitos
07-May-09 LEON MORALES WILLIAM Huancayo
07-May-09 MAMANI VILCAPAZA EDWIN Juliaca -puno
07-May-09 MONGE PALOMINO YURY Pasco-Junín-Huancavelica-Ayacucho
08-Apr-09 CARLOS SALAZAR Cusco
08-Apr-09 CASTRO VARGAS JUAN Huancayo
08-Apr-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa
08-Apr-09 LEON REYES Pisco
08-Apr-09 LEON REYES CECILIA Pisco
08-Apr-09 NORMA GUEVARA HURTADO Ayacucho
08-Jun-09 CARLOS ROJAS Huancayo
09-Feb-09 CARLOS SALAZAR Cusco -puno-cusco
09-Feb-09 SONIA ARANIBAR Pisco
09-Jul-09 JAIME MATUTE PINEDO Iquitos
09-Jul-09 JUAN CALAGUA CHEVEZ Huancayo
09-Jul-09 LUPE MARREROS Cajamarca
09-Jul-09 RAUL ROCA PINTO Cerro de Pasco
09-Jul-09 RICARDO ESTRADA Iquitos
09-Jul-09 SANDRA ISOLA Cusco
HCC:10 v 0 Pag.57
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


09-Jun-09 ILIANA MARTINEZ Cajamarca
09-Jun-09 PEDRO DONGO Trujillo
10-Aug-09 AYME HUERTAS IVAN ALEXANDER
10-Aug-09 CASTRO VARGAS JUAN Huancayo-cerro de Pasco-Huancayo
10-Aug-09 CHAVEZ TUPPIA JORGE Cerro de Pasco
10-Dec-09 MATUTE JAIME Iquitos- nauta-Iquitos
10-Feb-09 ABEL AUCASIME ORIHUELA Huancavelica
10-Feb-09 LAURA REYES POLVARINI Chiclayo
10-Jul-09 ALBERTO GIESECKE SARA LA FOSE Juliaca-puno
10-Jul-09 CECILIA LEON Pisco-Ica -pisco-chincha-pisco
10-Jul-09 CECILIA LEON Pisco
10-Jul-09 DE LA ROSA BRACHOWICZ MARIA Ica
10-Jul-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan-Iquitos
10-Jul-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
10-Jul-09 JAIME MATUTE Iquitos-Caballococha-Iquitos
10-Jul-09 JAIME MATUTE Iquitos-requena-Iquitos
10-Jul-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan-Iquitos
10-Jul-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
10-Jul-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
10-Jul-09 JAIME MATUTE PINEDO Iquitos-nauta-Iquitos
10-Jul-09 JENNIFER LUQUE Chimbote
10-Jul-09 JORGE TORRES Moyobamba
10-Jul-09 JORGE TORRES DELGADO Moyobamba
10-Jul-09 JOSE GAYOSO VELASQUEZ Chancay
10-Jul-09 MARIA QUEVEDO CAIÑA Yurimaguas
10-Jul-09 RAUL ROCA PINTO Chimbote
10-Jul-09 RAUL ROCA PINTO
10-Jun-09 JAIME MATUTE Iquitos
10-Jun-09 JORGE TORRES Moyobamba
10-Jun-09 LIDIA CASTRO AREVALO Iquitos
10-Jun-09 MONICA ROJAS CARLOTTO Arequipa
10-Mar-09 ANTONIO BRACK Cuzco
10-Mar-09 JUAN CASTRO Huancayo -cerro de Pasco-Huancayo
10-Nov-09 ALBERTO GIESECKE SARA LA FOSE Juliaca-puno
10-Nov-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
10-Nov-09 KARLA BOLAÑOS Tumbes-Zarumilla
10-Nov-09 MARIA QUEVEDO Chancay
11-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
11-Aug-09 JUAN VILCHEZ La merced-Chanchamayo
11-Aug-09 RICARDO ESTRADA MERINO Huancayo
11-Dec-09 CASTRO VARGAS JUAN Huancayo
11-Dec-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
11-Dec-09 RICARDO ESTRADA MERINO Juliaca-puno
11-Feb-09 WILLIAM LEON
HCC:10 v 0 Pag.58
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


11-May-09 CASTRO VARGA JUAN CARLOS Huancayo
11-May-09 MATUTE PINEDO JAIME EDUARDO Iquitos-nauta-Iquitos
11-May-09 MATUTE PINEDO JAIME EDUARDO Iquitos
11-May-09 MATUTE PINEDO JAIME EDURADO Iquitos-nauta-Iquitos
11-May-09 TORES DELGADO JORGE Moyobamba
11-Nov-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
11-Nov-09 JAIME MATUTE Iquitos-Caballococha-Iquitos
12-Aug-09 RAUL ROCA Chimbote
12-Aug-09 CECILIA LEON Pisco
12-Aug-09 CECILIA LEON REYES Pisco
12-Aug-09 FEDERICO MURRUGARRA VILLANUEVA Huaraz
12-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos-requena
12-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos-Caballococha-Iquitos
12-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
12-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan-Iquitos
12-Aug-09 JORGE TORRES Moyobamba
12-Aug-09 LAURA AVELLANEDA Huaraz
12-Aug-09 LUQUE LUQUE JENNIFER Chimbote
12-Aug-09 MONICA ROJAS CARLOTTO Puno-Tacna-Arequipa
12-Aug-09 NANCY CHAUCA Huanuco
12-Aug-09 RAFAEL MILLAN Huaraz
12-Dec-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan-Iquitos
12-Dec-09 LUPE MARREROS Ucayali
12-Feb-09 JORGE TORRES DELGADO Moyobamba
12-Feb-09 QUIÑONES MANGA MARISA Pucallpa
12-Feb-09 ROY VERA CHUNG Huancavelica
12-Jun-09 EDUARDO TALAVERA Piura
12-Jun-09 MARIA GRAJEDA PUELLES Cusco-Abancay-cusco
12-Jun-09 MARIA GRAJEDA PUELLES Cusco-Abancay-cusco
12-Mar-09 EDUARDO DURAND Arequipa
12-Mar-09 JORGE TORRES Iquitos
12-Mar-09 MATUTE JAIME Iquitos-nauta-Iquitos
12-Mar-09 MATUTE PINEDO JAIME Iquitos-Requena- Iquitos
12-Nov-09 RICARDO ESTRADA Huaraz
13-Apr-09 JUAN CASTRO VARGAS Pasco
13-Apr-09 NANCY CHAUCA Puquio
13-Apr-09 VENTURA CHUQUIPUL EDWIN Huancavelica
13-Aug-09 ARANIBAR TAPIA SONIA Cusco-Chalhuanca-Apurimac
13-Aug-09 MAGALY PAREDES ESPINAL Cusco-Chalhuanca-Apurimac
13-Aug-09 MARTHA SALAS ROJAS Tarapoto
13-Aug-09 MIGUEL YANCAN Huancayo
13-Aug-09 YENNY CARMELINO Huancayo
13-Feb-09 KARLA BOLAÑOS Huaraz
13-Feb-09 MARIA GRAJEDA PUELLES Cusco
HCC:10 v 0 Pag.59
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


13-Jul-09 LUPE MARREROS Chiclayo
13-Jul-09 WITMAN GARCIA Chiclayo
13-Mar-09 ELMER NIEVES Cusco
13-Mar-09 JAIME MATUTE Iquitos -Caballococha-Iquitos
13-Mar-09 JAIME MATUTE Iquitos-Nauta-Iquitos
13-Mar-09 JORGE TORRES Iquitos - Tarapoto-Yurimaguas-Iquitos
13-Mar-09 JOSE GAYOSO Tarapoto
13-Mar-09 JUAN CASTRO VARGAS Huancayo-morocha -Huancayo
13-May-09 JUAN CASTRO VARGAS Huancayo
13-May-09 MILTON OJEDA FLORES Cañete
13-May-09 RAUL DELGADO Puerto Maldonado
13-May-09 ROSA MONROY La oroya
13-Oct-09 CARLOS SALAZAR Cusco
13-Oct-09 CARLOS REAL Piura
13-Oct-09 CECILIA LEON Pisco- Ica-pisco
13-Oct-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
13-Oct-09 JUAN CASTRO Huancayo
13-Oct-09 LIDIA CASTRO AREVALO Iquitos -nauta-Iquitos
13-Oct-09 NORMA QUINTEROS Moyobamba
14-Apr-09 JUAN CALAGUA Chancay
14-Apr-09 LIDIA CASTRO Iquitos-Nauta
14-Apr-09 SANDRA ISOLA Huancayo
14-Aug-09 MARIA GRAJEDA PUELLES Cusco
14-Aug-09 MATOS DELGADO DANIEL Huancayo
14-Dec-09 LIDIA CASTRO Iquitos-nauta-Iquitos
14-Jul-09 CECILIA LEON REYES Pisco-Ica-nazca-pisco
14-Jul-09 DANIEL NUÑEZ Chiclayo-Chachapoyas
14-Jul-09 LUIS DIAZ MONTES Chiclayo-Chachapoyas
14-May-09 DORIS RUEDA Cañete
14-May-09 JORGE VILLENA Ayacucho
14-Nov-09 ANDRES NAVARRO Ica
14-Nov-09 GABY RIVERA CAMPOS Junín
14-Nov-09 LAURA REYES POLVARINI Moquegua
14-Sep-09 CECILIA LEON Pisco-Ica-pisco
14-Sep-09 EMILIO CRUZADO Tarapoto-Bagua
14-Sep-09 JULIO OCAÑA Puerto Maldonado
14-Sep-09 MARIA GRAJEDA PUELLES Cusco-Abancay-cusco
14-Sep-09 MILAGROS VERASTEGUI Trujillo
14-Sep-09 RAUL ROCA Cerro de Pasco
15-Jul-09 MONICA ROJAS CARLOTTO Arequipa -Tacna-Arequipa
15-Jun-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
15-Jun-09 JORGE VILLENA CHAVEZ Cusco
15-Jun-09 JUAN CASTRO Huancayo-Huancavelica-Huancayo
15-Jun-09 JUAN CASTRO VARGAS Huancayo-Huancavelica-Huancayo
HCC:10 v 0 Pag.60
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


15-Jun-09 VENTURA CHUQUIPUL EDWIN Cerro de Pasco
15-Sep-09 ALBERTO GIESECKE Puno-Juliaca-puno
15-Sep-09 ANTONIO BRACK EGG Arequipa
15-Sep-09 CRISTINA MIRANDA Arequipa
15-Sep-09 JENNIFER LUQUE LUQUE Chimbote
15-Sep-09 PAOLA FERREYROS Arequipa
15-Sep-09 RAUL ROCA Chimbote
16-Apr-09 CECILIA LEON REYES Pisco-Ica-pisco
16-Apr-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa-Tacna-Arequipa
16-Apr-09 JUAN CASTRO VARGAS Huancayo
16-Apr-09 MAGALY PAREDES ESPINAL Huarmey
16-Feb-09 ANTONIO BRACK Chiclayo
16-Feb-09 CARLOS CABREJO Chiclayo
16-Feb-09 DORIS RUEDA Ayacucho
16-Feb-09 PATRICIA FERNANDEZ Chiclayo
16-Jun-09 FIORELLA PIZZINI Piura
16-Jun-09 MARREROS LUPE Chincha
16-Jun-09 VILCHEZ CORNEJO JUAN Cusco-madre de dios
16-Mar-09 ABEL AUCASIME Apurimac
16-Mar-09 CARLOS SALAZAR Cusco -Puno-cusco
16-Mar-09 DANIEL CALAGUA Chancay
16-Mar-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
16-Mar-09 LUPE MARREROS Apurimac
16-Mar-09 MAXIMO LAZO Apurimac
16-Mar-09 ROXANA SOLIS Cajamarca
16-Mar-09 ROY VERA Cuzco-Apurimac
17-Apr-09 KARLA BOLAÑOS Piura -Paita
17-Apr-09 OJEDA FLORES MILTON Piura- tumbes
17-Apr-09 OSCAR LAZO CALLE Piura- tumbes
17-Aug-09 JOSE GAYOSO Ayacucho
17-Feb-09 CESAR IPENZA Chiclayo
17-Feb-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa-Tacna-Arequipa
17-Jun-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa-Moquegua-Arequipa
17-Jun-09 JUAN CASTRO VARGAS Huancayo
17-Jun-09 KARLA BOLAÑOS Tumbes-Piura
17-Jun-09 MONICA ROJAS CARLOTTO Arequipa-Tacna -Moquegua
17-Jun-09 ROJAS CARLOTTO MONICA Tacna-Moquegua-Arequipa
17-Jun-09 WILLIAM LLACTAYO Pasco
17-Mar-09 DANIEL MATOS Huancayo
17-Mar-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta
17-Mar-09 JUAN CASTRO Huancayo -Junín-Chinchaycocha-Huancayo
17-Mar-09 LIDIA CASTRO Iquitos- Nauta-Iquitos
17-Sep-09 CASTRO VARGAS JUAN Huancayo-cerro de Pasco-Huancayo
17-Sep-09 ELVIRA GOMEZ Oxapampa
HCC:10 v 0 Pag.61
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


17-Sep-09 JOSE MUÑOZ Puno
17-Sep-09 LAURA REYES Oxapampa
18-Feb-09 ERICK SORIANO Cusco
18-Feb-09 GUIESECKE SARA -LAFOSSE , ALBERTO A Puno
18-Jun-09 CECILIA LEON REYES Pisco
18-Jun-09 JAIME MATUTE Iquitos-requena-Iquitos
18-Jun-09 JORGE TORRES DELGADO Moyobamba-Tarapoto-Moyobamba
18-Mar-09 GABY RIVERA Huancayo
18-Mar-09 JOSE MUÑOZ Puno-Juliaca
18-Mar-09 KARLA BOLAÑOS Lima puno-Juliaca-lima
18-Mar-09 MARIA QUEVEDO Puno-Juliaca
18-Mar-09 MIRIAM ARISTA Puno-Juliaca
18-Mar-09 SONIA ARANIBAR San clemente
18-May-09 CECILIA LEON Pisco-Ica-pisco
18-May-09 FABIOLA NUÑEZ Tumbes
18-May-09 LUQUE JENNIFER Cajamarca
18-May-09 YSABEL MONTALVO Cajamarca
19-Aug-09 CECILIA LEON Pisco
19-Aug-09 ERICK SORIANIO Tarapoto
19-Aug-09 MURRUGARRA VILLANUEVA FEDERICO Arequipa
19-Feb-09 LEON REYES CECILIA Pisco
19-Mar-09 CECILIA LEON Pisco
19-Mar-09 CECILIA LEON Pisco
19-Mar-09 ELVIRA GOMEZ Barranca
19-Mar-09 ESPINOZA ORIHUELA SILVIA Puno-Juliaca
19-Mar-09 JENNIFER LUQUE Juliaca-puno
19-Mar-09 MARCO LINARES Juliaca-puno
19-Nov-09 ANDRES NAVARRO Huancayo
19-Nov-09 LILI SANCHEZ VERA Puerto Maldonado
19-Nov-09 MARIA QUEVEDO Piura
19-Nov-09 MIRANDA BEAS ANA Chiclayo
19-Oct-09 JENNIFER LUQUE Chimbote
19-Oct-09 RAUL ROCA Chimbote
20-Apr-09 CARLOS SALAZAR Cusco-Arequipa
20-Apr-09 ELIANA GRAJEDA Cusco-Arequipa
20-Apr-09 ROSA MONROY Chimbote
20-Aug-09 ALBERTO GIESECKE Juliaca-puno
20-Aug-09 AUCASIME ORIHUELA ABEL Huancayo
20-Aug-09 CECILIA LEON Pisco- Ica-pisco
20-Aug-09 CECILIA LEON Pisco- Ica-pisco
20-Aug-09 FERNANDO BRITTO DE LA FUENTE Ica
20-Aug-09 JOSE MUÑOZ Juliaca-puno
20-Aug-09 JUAN CASTRO Huancayo-Ayacucho-Huancayo
20-Aug-09 JUAN CASTRO Huancayo
HCC:10 v 0 Pag.62
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


20-Aug-09 MARCO LINARES PASTOR Ica
20-Feb-09 CARLOS CABREJO Chiclayo
20-Feb-09 SANCHEZ GONZALES ADRIAN Iquitos
20-Feb-09 VERONIKA MENDOZA Iquitos
20-Feb-09 WILDER CASTELO Iquitos
20-Jul-09 CECILIA LEON Pisco
20-Jul-09 CECILIA LEON REYES Pisco
20-Jul-09 MILTON OJEDA FLORES Juliaca
20-Jul-09 OSCAR LAZO CALLE Tacna-Moquegua
20-Mar-09 ANA MARIA GONZALES DEL VALLE Tarapoto-Juliaca-Puno-Juliaca
20-Mar-09 FERNANDO BRITO Juliaca-puno
20-Mar-09 GIESECKE SARA LA FOSE ALBERTO Puno -Juliaca
20-Mar-09 LLACTAVO LEON WILLIAM Pasco
20-Mar-09 QUINTEROS CAMACHO NORMA Juliaca-puno
20-Mar-09 ROSA MONROY Junín
21-Aug-09 ARANIBAR TAPIA SONIA Pisco
21-Aug-09 RAUL ROCA Pisco
21-Jul-09 JUAN CASTRO VARGAS Huancayo
21-Jul-09 JUAN CASTRO VARGAS Huancayo
21-Jul-09 TALAVERA AMPUERO EDUARDO ALVARO Arequipa-Moquegua-Arequipa
21-May-09 JUAN VILCHEZ CORNEJO Ayacucho
21-May-09 LEON REYES CECILIA Pisco
21-May-09 LEON REYES CECILIA Pisco
21-May-09 ROJAS CARLOTTO MONICA Arequipa-Tacna-Arequipa
21-May-09 TALAVERA AMPUERO EDUARDO Arequipa-Moquegua-Tacna-Arequipa
21-Nov-09 BOLAÑOS CÁRDENAS, KARLA PAOLA
21-Nov-09 LOAYZA FLORES, RUTH
22-Apr-09 MONICA ROJAS Arequipa-Tacna-Arequipa
22-Apr-09 ROSA MONROY Huacho
22-Aug-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa-Moquegua-Arequipa
22-Jan-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa-Tacna-Arequipa
22-Jul-09 MONICA ROJAS CARLOTTO Arequipa-Tacna-Arequipa
22-Jun-09 ALBERTO GIESEKE SARA LA FOSE Juliaca-puno
22-Jun-09 ELMER NIEVES Piura
22-Jun-09 JAVIER FALCON Arequipa
22-Jun-09 LUPE MARREROS Cajamarca
22-May-09 CARLOS ROJAS Arequipa
22-Oct-09 LOPEZ CAZORLA ALVARO Huancayo
22-Oct-09 MONICA ROJAS Arequipa-Tacna-Arequipa
23-Apr-09 LIDIA CASTRO Iquitos-nauta-Iquitos
23-Feb-09 DORIS RUEDA Piura
23-Jan-09 ALBERTO GIESECKE Puno
23-Jan-09 YURY FLORES Arequipa
23-Jun-09 ANDRES NAVARRO Cusco
HCC:10 v 0 Pag.63
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


23-Jun-09 JAIME MATUTE Iquitos
23-Jun-09 LEON REYES CECILIA Pisco
23-Jun-09 TORRES DELGADO JORGE Moyobamba
23-Mar-09 JUAN VILCHEZ CORNEJO Chimbote
23-Nov-09 GUSTAVO HUAMANI Cuzco-Apurimac
24-Apr-09 ALBERTO GIESEKE SARA LA FOSE Puno
24-Apr-09 BOLAÑOS CARDENAS KARLA Tumbes
24-Apr-09 CECILIA LEON REYES Pisco
24-Apr-09 DORIS RUEDA Pisco
24-Apr-09 EDUARDO TALAVERA Arequipa-Moquegua-Tacna-Arequipa
24-Apr-09 LAZO CALLE OSCAR Pisco
24-Apr-09 MIRIAM ARISTA Piura-Chiclayo
24-Apr-09 OJEDA FLORES MILTON Pisco
24-Apr-09 QUEVEDO CAIÑA MARIA Tumbes-Chiclayo
24-Apr-09 ROCA PINTO RAUL Cerro de Pasco
24-Apr-09 ROJAS CARLOTTO MONICA Arequipa-Moquegua-Tacna-Arequipa
24-Apr-09 ROMANI CARDENAS CARLOS San Ramón
24-Apr-09 VENTURA CHUQUIPUL EDWIN Piura-Chiclayo
24-Aug-09 JUAN VILCHEZ CORNEJO Tingo Maria
24-Aug-09 KARLA BOLAÑOS CARDENAS Juliaca-puno-Ananea
24-Jul-09 BAILON DAVILA LIZ Tarapoto
24-Jul-09 CECILIA VEGAS CARRERA Tarapoto
24-Jul-09 CECILIA VEGAS CARRERA Cusco -Arequipa
24-Jul-09 LIZ BAILON DAVILA Cusco-Arequipa
24-Jul-09 RUTH DUEÑAS PERALTA Cusco-Arequipa
24-Jul-09 RUTH DUEÑAS PERALTA Tarapoto
24-Jun-09 ADRIAN SANCHEZ GONZALES Ica
24-Jun-09 ANA MARIA GONZALES DEL VALLE Iquitos
24-Jun-09 CALAGUA CHEVEZ JUAN Pasco
24-Jun-09 CHAUCA VASQUEZ NANCY Ica
24-Jun-09 FREDDY INJOQUE RONCEROS Ica
24-Jun-09 GUEVARA HURTADO NORMA
24-Jun-09 LAZO CALLE OSCAR Piura
24-Jun-09 LEON REYES CECILIA Pisco
24-Jun-09 LUIS DIAZ MONTES Ica
24-Jun-09 OJEDA FLORES MILTON Pasco
24-Nov-09 OSCAR LAZO Pasco
24-Nov-09 WILLIAM LLACTAYO Pisco
25-Aug-09 NANCY CHAUCA Huancayo-Huancavelica-Huancayo
25-Feb-09 ISOLA ELIAS SANDRA PILAR Cusco -Juliaca
25-Feb-09 JOSE GAYOSO Iquitos
25-May-09 FERNANDO BRITTO Tarapoto
25-Nov-09 ANTONIO BRACK EGG Arequipa
25-Nov-09 BOLAÑOS CARDENAS KARLA
HCC:10 v 0 Pag.64
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


25-Nov-09 HECTOR CIEZA Arequipa
25-Nov-09 RAUL ROCA Pasco
25-Sep-09 EMILIO CRUZADO PEÑA Tingo Maria
25-Sep-09 JAIME MATUTE Iquitos-requena-Iquitos
25-Sep-09 JAIME MATUTE Iquitos
25-Sep-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan-Iquitos
25-Sep-09 JAIME MATUTE Iquitos
25-Sep-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
25-Sep-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta-Iquitos
26-Aug-09 JAIME GONZALES Huancayo
26-Aug-09 JORGE CHAVEZ TUPPIA Iquitos
26-Aug-09 JOSE GAYOSO Ica
26-Aug-09 JUAN CALAGUA CHEVEZ Jauja
26-Aug-09 MARIA GRAJEDA Cusco-Abancay-cusco
26-Aug-09 OSCAR LAZO Marcona -paracas
26-Aug-09 OSCAR LAZO Chiclayo-Piura
26-Dec-09 JAIME MATUTE
26-Dec-09 LIDIA CASTRO AREVALO
26-Feb-09 GRAJEDA PUELLES MARIA Cusco - lima- cusco
26-Jan-09 ANTONIO JOSE BRACK EGG Chiclayo
26-Jan-09 JUAN CARLOS CASTRO Pachacayo
26-May-09 DONGO ORTEGA PEDRO Trujillo-Chiclayo-Trujillo
26-May-09 GAYOSO VELASQUEZ JOSE Ica-lima
26-Nov-09 MILAGROS VERASTEGUI SALAZAR Chimbote
26-Nov-09 ROSA MONROY Chimbote -Trujillo
26-Nov-09 ROSA MONROY Tacna-Ilo-Moquegua-Arequipa
27-Apr-09 CASTAÑEDA HURTADO ISABEL Huancayo
27-Apr-09 FERNANDEZ BACA BECERRA URSULA Huancayo
27-Aug-09 ANTONIO BRACK EGG Iquitos
27-Aug-09 CASTRO AREVALO LIDIA Iquitos-nauta
27-Aug-09 JAIME MATUTE Iquitos-nauta
27-Aug-09 MAGALY PAREDES Iquitos
27-Feb-09 AUCASIME ORIHUELA ABEL Huancavelica
27-Feb-09 VERA CHUNG ROY Huancavelica
27-Jan-09 DORIS RUEDA Trujillo
27-Mar-09 AUCASIME ORIHUELA ABEL Apurimac
27-Mar-09 JAIME MATUTE Iquitos-mazan-Iquitos
27-Mar-09 JORGE TORRES Moyobamba
27-Mar-09 LAZO LARIENA MAXIMO Apurimac
27-May-09 MAGALY PAREDES Lunahuana
27-May-09 MARTHA SALAS Tarapoto
27-May-09 MONGE PALOMINO YURI Cerro de Pasco
27-May-09 RAUL ROCA Cerro de Pasco
27-May-09 SANDRA GUEVARA TORRES Chimbote
HCC:10 v 0 Pag.65
26.10.10
A2G CARBON PARTNERS Huella de Carbono del MINAM

Fecha Comisionado Detalle


27-Nov-09 LUQUE LUQUE JENNIFER Chimbote
27-Oct-09 DURAND LOPEZ HURTADO EDUARDO Arequipa
27-Oct-09 GIESECKE SARA LA FOSE Juliaca-puno
28-Jan-09 CARLOS ROJAS MARCOS Huancayo
28-Jan-09 EDUARDO TALAVERA Moquegua
28-Sep-09 JORGE VILLENA CHAVEZ Juliaca
28-Sep-09 JUAN CALAGUA CHEVEZ San mateo
28-Sep-09 JUAN CALAGUA CHEVEZ Huancavelica
28-Sep-09 MILTON OJEDA FLORES San mateo
28-Sep-09 MILTON OJEDA FLORES Huancavelica
29-Jan-09 DORIS RUEDA Tumbes
30-Dec-09 JAIME MATUTE
30-Dec-09 JAIME MATUTE
30-Jan-09 EDUARDO TALAVERA Tacna
30-Mar-09 ANA GONZALES DEL VALLE Arequipa
30-Mar-09 ARANIBAR TAPIA SONIA Pisco
30-Mar-09 JOSE GAYOSO Oxapampa
30-Mar-09 MARIA QUEVEDO Puno-Juliaca
30-Mar-09 SANDRA ISOLA Cusco
31-Oct-09 JAIME GONZALES ALVARADO Cajamarca

12.4 Anexo 4: Encuesta de transporte casa-trabajo

HCC:10 v 0 Pag.66
26.10.10

También podría gustarte