Está en la página 1de 3

INTRODUCCION.

Los piezómetros, instrumentos utilizados para medir la presión del agua, tienen las siguientes aplicaciones
típicas:
 Monitorización de la presión del agua, para determinación de coeficientes de seguridad en terrenos
rellenados o excavaciones;
 Monitorización de la presión del agua para evaluación de la estabilidad de contrafuertes o terraplenes;
 Monitorización de sistemas de drenaje en excavaciones;
 Monitorización de sistemas de mejora del suelo, como por ejemplo drenajes verticales;
 Monitorización de la presión del agua en diques.
TIPOS DE PIEZOMETROS.
PIEZOMETRO DE CUERDA VIBRANTE (VIBRATING WIRE):
Los piezómetros de cuerda vibrante son los más comúnmente
utilizados en grandes obras, y son adecuados para la mayoría de
las aplicaciones. Tienen un lector de cuerda vibrante para
presiones, y un cable eléctrico. Pueden ser instalados en
perforaciones, o colocados dentro de terrenos rellenados, o
suspendidos en tubulados. Las lecturas son realizadas a través
de unidades de procesamiento de datos (dataloggers), y
pueden ser automatizadas.
Ventajas:
Permiten realizar fáciles lecturas, tienen muy buen precisión,
una buena respuesta en todos los tipos de suelos, fácil
automación, y lecturas remotas confiables.
Limitaciones:
Deben ser protegidos de descargas eléctricas.

PIEZOMETRO NEUMATICO.
Los piezómetros neumáticos operan a través de presión de gas. Este tipo de piezómetro consiste en un lector
neumático, con tubos de circulación de gas conectados a una válvula piezométrica. Las lecturas son hechas en
un lector neumático, en el cual es inserido gas nitrógeno, y luego se hace la medición de la presión
correspondiente de agua en la válvula piezométrica.
Ventajas:
Confiables, ejecución razonablemente simple, que no depende de electricidad.
Limitaciones:
Depende de un operador, y demanda un mayor tiempo de lectura, em el caso de tubos de mayor longitud.
PIEZOMETRO TIPO CASA GRANDE.
De ejecución simple, estos piezómetros consisten en
perforaciones seguidas por inserción de un revestimiento y un
bulbo de arena. A través de un lector de nivel de agua,
medidas tomadas directamente desde la superficie permiten
realizar lecturas de la napa freática.
Ventajas:
Simple, no es eléctrico, ni hay necesidad de calibrarlo.
Limitaciones:
Depende de un operador, las lecturas requieren la presencia
de un técnico, es lento para mostrar cambios en la presión de
agua.

Tabla con un resumen de las características de los piezómetros

Casagrande Neumático Cuerda Vibrante

Respuesta Lenta Rápida Rápida

Precisión Alta Media Alta

Automación Imposible Difícil Simple

Conexión a un data-logger No No Sim

Riesgo potencial de daños por descargas eléctricas No No Sí


PIEZÓMETROS HIDRÁULICOS.
En los piezómetros hidráulicos, la presión del agua se detecta por el extremo inferior y es conducida hasta la
superficie por dentro de unos tubos de PVC de pequeño diámetro, interiores al piezómetro.
La variación de presión se registra mediante un manómetro de mercurio. A efectos de no obtener mediciones
erróneas, se deberán purgar los tubos de PVC para extraerles el aire ocluido, razón por la cual se los deberán
mantener permanentemente llenos de agua.
El piezómetro hidráulico más frecuentemente utilizado es el de los tubos gemelos donde ambos tubos están
interconectados permitiendo así el paso continuo de agua. Generalmente, este tipo de dispositivos es utilizado
en trincheras o perforaciones.

También podría gustarte