Está en la página 1de 3

NICIO:

En esta sesión se compara los datos de la ficha bio-antropometrica, tomados al inicio del año escolar y en la clase pasada,
que son de suma importancia en el área de educación física, esto indica que es la segunda evaluación que nos permitirá tomar
algunas acciones para mejorar la salud y el bienestar de los estudiantes en todos sus aspectos, se proporcionara una ficha de
entrenamiento personal y también se sugiere una dieta para los fines de semana.

Explicación del tema:

Reglas, las estrategias, la técnica y la importancia:

CARRERAS DE VELOCIDAD (vallas y relevo)

Salto largo y Triple

Se observa las imágenes de estos temas y análisis de los aspectos más importantes.

Los temas que desarrollaremos nos invitan a reflexionar en las siguientes interrogantes:

¿Qué son las Carreras con vallas?

¿Cuantas carreras con vallas existen?

¿Qué técnica desarrollaremos para las carreras con vallas?

El salto triple es una competencia de pista o campo.

Qué área necesitamos usar para el salto triple.


El salto triple y la diferencia que existe con el salto largo.

Observa estas imágenes y analiza los aspectos más importantes.

DESARROLLO:

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE:

 PARTE TEÓRICA:

- Reglas, estrategias, técnica, importancia, de las carreras de velocidad (vallas y relevo).

 LA PARTIDA, para las carreras de velocidad: (vallas y relevo). sus pasos; a sus marcas, listos y fuera;

 ¿QUÉ SON LAS CARRERAS CON VALLAS?

RESEÑA HISTÓRICA:

TÉCNICAS de las carreras con Vallas: Las técnicas para pasar las vallas:

- ¿QUÉ ES EL SALTO LARGO Y TRIPLE?

 Reglamento y Descripción técnica del salto largo.

 Reglamento y Descripción técnica del triple.

PARTE PRÁCTICA:
 Los alumnos se ubican en columnas, realizaran los ejercicios de los pasos de las carreras.

 Trotes por todo el perímetro de la loza deportiva realizan actividades, ejercicios localizados, saltos, (adelante,
atrás, izquierda, derecha, con un pie cae con los dos), con variantes, trabajos individual y en parejas. Luego en
parejas saltos al compañero, sin tocar al compañero.

 Formados en filas de dos.

 Técnica para el salto largo y triple, en la posa.

Reconocimiento del área de salto largo y triple y práctica del salto con variantes.

 Técnica para las carreras con vallas.

Pasar las vallas en las carreras con vallas.

- Tipo de partida para la carrera de vallas.

CIERRE:

- Luego se evalúa las carreras de medio fondo de 400, 500 metros en grupo de tres establecer los tiempos
realizado por los estudiantes.

- Salto largo ultimo intento.

- Salto triple.
Comments

También podría gustarte