Está en la página 1de 1

Webmail, noticias, foros, listas de correo, mensajería instantánea, en resumen, dar al

usuario todo lo que podía necesitar en red.. Esto también se le volvería en contra
porque olvidaron que la búsqueda de información era el segundo uso de internet
después de el correo electrónico.

Google
Con apenas nueve años, Google ha conseguido ser el favorito de la mayoría y
convertirse en la página de inicio de casi todos nosotros.

Fundado en 1998 por Larry Page y Sergei Brin, Google abrió sus puertas en Menlo
Park, California, en el garaje alquilado a un amigo y allí, en silencio comenzó la más
importante revolución de internet y la que se ha convertido en la más importante
empresa de medios de comunicación del mundo.

¿Cuál es el secreto de su éxito? En primer lugar, la simplicidad de uso. En segundo


lugar, la complejidad de sus algoritmos y el éxito en los resultados que éstos
conseguían.
Los algoritmos de Yahoo! Eran muy fáciles de manipular y al estar basados sólo en
los contenidos, facilitaron la aparición de spammers y webmasters especializados en
posicionar sus webs a cualquier precio, aunque estos resultados no fueran relevantes
para las búsquedas y creando frustración en el usuario.

El buscador de Google, sin embargo, no sólo se basa en el contenido sino que han
introducido en su algoritmo un elemento heredado del mundo científico. Aquello que
hace que un documento sea importante, es el número de veces que la comunidad
científica lo cita. Google considera relevantes a aquellas páginas que tienen el
contenido que demanda el usuario y además son citadas por otras páginas del sector.

Además tiene muy en cuenta el nivel de satisfacción del usuario ante una búsqueda,
las veces que pincha en cada resultado, el porcentaje de abandonos, etc.
En el año 2000 Google se había convertido en el mayor buscador de internet y solo
dos buscadores aguantaron el empuje arrollador de este niño prodigio, uno de ellos
fue Yahoo!, el otro, y gracias a la base de usuarios de potencia de Microsoft y a su
interminable tesorería , Fue MSN SEARCH
Esta guerra de los buscadores ha sido más que nada una guerra que incluye ideas
renovadoras y un poco de suerte. El nacimiento de la mayoría de los buscadores fue
para ayudar a las personas a encontrar información, y aunque a veces, a lo largo de
su historia, el objetivo de los navegadores fue cambiando al lucrar con este servicio
por medio de publicidad, estos buscadores han modificado la manera de
obtener información en el mundo.

También podría gustarte