Está en la página 1de 3

CLASIFICACIÓN DE UNA ROCA IGNEA:

Para la clasificación de estas rocas partiremos en los siguientes principios:

origen, textura y composición mineralógica.

 SEGÚN SU ORIGEN

Plutónicas: Se forman a partir de magma cristalizado en la profundidad a

altas temperaturas, para poder apreciar este tipo de piedra estas deberían

estar en la superficie terrestre

Volcánicas: Se pueden localizar fácilmente ya que su formación es en la

superficie, su formación es generada por combustiones volcánicas, también

conocida como extrusivas, son amorfas y de menudo tamaño.

 SEGÚN SU TEXTURA

Afanitica: Al surgir una erupción volcánica, quedan en la superficie mineral

que contribuyen en la formación de granos finos, y debido a esta finura y

pequeñez se forman las piedras afaniticas.

Faneritica: Estas rocas de grano grueso consisten en una masa de cristales

intercrecidos que son aproximadamente del mismo tamaño y lo

suficientemente grandes como para que los minerales individuales puedan

identificarse utilizando una lupa. Dado que las rocas faneríticas se forman en

el interior de la corteza terrestre, su afloramiento en la superficie de la tierra

solo ocurre después de que la erosión elimina el recubrimiento de rocas que

una vez rodearon las cámaras magmáticas.


Porfídica: Debido a los cambios de temperaturas , y la combinación entre

lava y atmosferas, estas pequeñas rocas se forman en el interior de otras

rocas.

Vítrea: Su formación se origina al momento en el que un volcán esta en

erupción, la expulcion de lava que emite el volcán es tan fuerte, que lo que

expulsa se forma en rocas cristalinas.

Piroclastica: Cuando un volcar llega a la erupción , se forman rocas

fragmentadas, cabe señalar , que estas piedras son el resultado de piedras

ya formadas en el interior de la tierra y al emerger se forman las piedras

piroclasticas

Pegmatitica: De color claro, son compuestas por cristales, estas son

provenientes de las profundidades, no obstante, la profundidad donde se

encuentra no es tan recóndita.

 SEGÚN LA COMPOSICIÓN DE SUS MINERALES

Básicos: Este tipo de mineral se presenta en colores oscuros.

 Grabo: es de color gris oscuro, las rocas son granudas formadas

por piroxeno y plagioclasas clásicas.

 Basalto: es muy común, ya que, tiene menos del 50% de sílice, es

de color oscuro.
Ácidos: Pueden ser tanto plutónicas como vulcanicas siempre son de colores

claros.

 Sienita: es de color claro, están compuestas de otorsa y tienen

una estructura granular.

Intermedio: Contienen una combinación de colores claros y oscuros, ejemplo

diorita

Ultamaficos: Presentan los colores más oscuros, por ejemplo komatita.

Bibliografía

Clasificación De Las Rocas Ígneas. (s.f.). Obtenido de clasificacionde:

https://www.clasificacionde.org/clasificacion-de-las-rocas-igneas/

Clasificación de las rocas ígneas. (s. f.). Recuperado de:

https://www.clasificaciónde.org/clasificación-de-las-rocas-igneas/

También podría gustarte