Está en la página 1de 6

Laboratorio de Microprocesadores Convertidor Análogo/digital

PRACTICA N0.7

NOMBRE DE LA PRÁCTICA

UTILIZACIÓN DE UN CONVERTIDOR A/D

OBJETIVO ESPECÍFICO:
APLICAR EL CONVERTIDOR ADC0804 EN UN
CONTROL DE TEMPERATURA

INTRODUCCIÓN:
Los convertidores analógico/digital (ADC) y digital/analógico (DAC) se utilizan para
conectar el microprocesador con el mundo analógico. Muchos de los eventos que se
monitorean y controlan con el microprocesador, son analógicos. A menudo incluyen
vigilancia de todas las formas de acontecimientos, incluso voz, hasta el control de
motores y dispositivos similares. Para poder efectuar la interfase del microprocesador
con estos acontecimientos, se deben conocer la interfase y el control del ADC y el
DAC que convierten datos analógicos a digitales y viceversa.

El convertidor analógico/digital ADC080X


La conversión A/D es un proceso de cuantización en la cual una señal analógica es
representada por su equivalente en estados binarios.
El ADC0804 es un ADC de bajo costo, basado en aproximaciones sucesivas, que
pertenece a una familia de convertidores que son casi iguales excepto en la exactitud.
Es ideal para muchas aplicaciones que no requieren un alto grado de exactitud. El
ADC0804 requiere hasta 100 microsegundos para convertir un voltaje de entrada
analógica a una salida en código digital

Entrada
Convertidor Ref
Analógica ConvertidorD/A
D/A Ref
MSB
MSB
-
+

Buffer
Buffer SALIDA
tri-state
tri-state DIGITAL
LSB
Comparador Registro
Registrode
de
Aproximaciones
Aproximaciones LSB
Sucesivas
Sucesivas
Start SAR Clock
Clock
SAR
DATA READY
O BUSY
Diagrama de bloques de un convertidor A/D de aproximaciones sucesivas típico
como un circuito integrado

M.C. Carlos E. Canto Quintal


- 75 -
Laboratorio de Microprocesadores Convertidor Análogo/digital

Un pulso en START inicia el proceso de conversión y deshabilita el buffer tri-state de


salida. Al final del periodo de conversión. Se activa la salida DATA READY y la salida
digital queda disponible en el buffer de salida.

Par utilizar un ADC con un microprocesador, éste debe realizar lo siguiente:

1.-Enviar un pulso a la terminal START. Esta puede ser derivada de una señal de
control tal como la “write” (WR).
BUSES
BUSES DEL
DELSISTEMA
SISTEMA
2.- Esperar hasta el final de la 20
conversión. El final del periodo 1
CS V+
19
150 pF
de conversión puede ser RD
CLK R
2
verificado ya sea checando el 4 10K
status (polling) o usando 3 WR CLK IN

interrupciones. 5 Vin(+)
6
INTR
7 Entrada Diferencial
11
µPROCESADOR DB7 Vin(-)
3.-Leer la señal digital por un µPROCESADOR
8
puerto de entrada AGND

9
Vref/2
El ADC0804 de National DB0 10
DGND
Semiconductor tiene 18
implementadas todas las
señales de control necesarias
para conectarse a un
microprocesador

CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DEL ADC0804


‰ Resolución De 8 Bits
‰ Habilidad De Conexión Directa Al Bus Del Microprocesador
‰ Tiempo De Conversión <100µs
‰ Entrada De Voltaje Diferencial
‰ Entradas Y Salidas Compatibles Con TTL´s
‰ Generador De Reloj Dentro Del Chip
‰ Rango De Voltaje De Entrada De 0v A 5v(una Sola Fuente De +5v)
‰ No Requiere Ajuste De Cero

Entradas analógicas del ADC0804

Vin (+)
Entrada
Vin (+) +
Entrada analógica
+
analógica
-
- Vin (-)
Vin (-)

ADC0804 ADC0804

(a) para detectar una entrada de 0 a+5 volts. (b) para detectar una entrada con
un desvío respecto a tierra

M.C. Carlos E. Canto Quintal


- 76 -
Laboratorio de Microprocesadores Convertidor Análogo/digital

Generación de la señal de reloj


El ADC0804 requiere un reloj para funcionar. El reloj puede ser externo, conectado a
la terminal CLK IN o puede ser generado por un circuito RC.
El rango de frecuencias del reloj permisibles está entre 100KHz y 1460 KHZ. Para que
el tiempo de conversión sea menor es conveniente usar la frecuencia más alta posible

Si el reloj se genera con un circuito RC, se utilizan las terminales CLK IN y CLK R
conectadas con un circuito RC, como se muestra en la figura. La frecuencia del reloj
se calcula con:
1
F= CLK R
1.1 RC R
CLK IN
CLK IN
oscilador ADC0804 C
oscilador ADC0804

Inicio de la conversión
Una conversión inicia activando las señales CS y WR. Y al final de la conversión, el
convertidor genera una señal INTR (similar al DATA READY). Esta señal puede
usarse para interrumpir al procesador indicándole que el byte de dato está listo y que
ya puede ser leído.

Habilitación de la salida y reset de INTR


El procesador lee el byte activando la señal RD y puede iniciar con la siguiente
conversión si fuera necesaria.

M.C. Carlos E. Canto Quintal


- 77 -
Laboratorio de Microprocesadores Convertidor Análogo/digital

MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO:


1 ADC0804
1 LM35
1 RESISTENCIA DE 10 kΩ
1 RESISTENCIA DE 75Ω
1 CONDENSADOR DE 150 pF
1 CONDENSADOR DE 10 µF
1 CONDENSADOR DE 1 µF
FUENTE REGULADA DE +5 VOLTS
1 TERMÓMETRO

METODOLOGÍA (DESARROLLO DE LA PRÁCTICA):


I.-Se desea medir la temperatura ambiental con un sensor integrado LM35 y con un convertidor
ADC0804, ambos de Nacional semiconductor, pasar el valor obtenido en forma digital al Z80 y
desplegarla en el Display de cristal Líquido (LCD).

NOTA: no olvide que el ADC proporciona muestras en binario de 8 bits entre 00 y FFh y
que el LCD solo acepta código ASCII . Por lo tanto, se debe convertir el número binario a
su equivalente en ASCII para poder enviárselo al LCD. El código ASCII del 0 es 30h,del 1
31h y así sucesivamente hasta el 9 cuyo ASCII será 39h .
El mensaje a desplegar “ Temperatura:_ _” es fijo y en el lugar de los guiones
aparecerán los valores actualizados de la temperatura obtenida

II.-compruebe la exactitud de las lecturas usando la lectura de un termómetro como la lectura real.
III.- Aproximando la flama de un encendedor, aumente la temperatura hasta 50°C y observe como
cambia el display. Después enfríe el sensor con aire frío (o soplando) hasta que regrese su lectura

Bus
Busde
dedatos
datos

D0-D7 LCD
WR IOWR
WR
IORQ
Puerto A Temperatura : 24 °C
IORD RD
RD PPI
RS E ADC0804
PC5 R/ W ADC0804
LM35
Z80 PC7 INTR
LM35

CS
INT
IOWR
IORD

INT

88h~8Fh
74LS138
74LS138

Implementado en prácticas anteriores


Con
Concualquiera
cualquierade
deestas
estas
direcciones
direccionesse
seactiva
activaelel
ADC
ADC

M.C. Carlos E. Canto Quintal


- 78 -
Laboratorio de Microprocesadores Convertidor Análogo/digital

a la temperatura ambiente.

PRÁCTICA NUM 9:

APLICACIÓN DEL ADC0804 EN UN MEDIDOR DE


TEMPERATURA

+5v SENSOR DE TEMPERATURA


+5v LM35
PARA GRADOS CENTÍGRADOS
+Vs GND
( 10 mV/°C) CON
10uF
ENCAPSULADO TO-92
Vout
BUS DE DATOS Visto de
20 abajo
18 VCC 6
17 DB0 VI+
16 DB1 75 ohms
15 DB2 7
14 DB3 VI-
IORD 13 DB4 19
DB5 CLKR 1 uF
12
11 DB6
IOWR DB7 4
CLK 10k
+5V
2 9 f=1/1.1RC
3 RD VREF
5 WR 150pf
INT 1 INTR 8
CS AGND
16K
10
GND
BUS DE DIRECCIONES
-
ADC0804
+ 1K
A2 1 15
A3 2 A Y0 14 88H-8FH
A4 3 B Y1 13
C Y2 12
Y3 11
6 Y4 10 2K
A5
A6 4 G1 Y5 9
A7 5 G2A Y6 7
G2B Y7

74LS138

Nótese que, ya que el ADC solo tiene un registro,


no se requuiere ninguna línea del bus de
direcciones para selección de registros, por lo tanto
no importa con que dirección se habilite su CS.

Carlos Canto

M.C. Carlos E. Canto Quintal


- 79 -
Laboratorio de Microprocesadores Convertidor Análogo/digital

SUGERENCIA DIDÁCTICA:
1.- Investigue sobre las técnicas de conversión A/D más usados
2.-Defina resolución de un convertidor A/D
3.- ¿Cómo se define el rango dinámico de una señal?
4.- ¿Cómo se representa el rango dinámico de una señal?
5.-¿Cuándo será necesario usar un Sampling/Hola en la entrada de un ADC?
6.-Enuncie el teorema de Nyquist y explique el porque de el ALIAS
7.- si aumentamos la frecuencia de muestreo que ventajas y desventajas
obtenemos
8.- si aumentamos el número de bits del convertidor A/D que ventajas y
desventajas obtenemos.

REPORTE:
I.- Reporte el listado del programa en ensamblador, completo y documentado
(.LST o .PRN)
II.-Con una tabla o una gráfica muestre el comportamiento de su medidor de
temperatura comparándolo con el del termómetro analógico
III.- reporte sus comentarios y conclusiones respecto a la realización del
experimento y sobre la exactitud de su termómetro digital, sus limitaciones y las
posibles mejorías a su diseño.

BIBLIOGRAFÍA:
• Ramesh S. Gaonkar
Prentice Hall
The Z80 Microprocessor: Architecture, Interfacing, Programming,
and Design
• Barry B. Brey
Prentice Hall
Los microprocesadores de Intel, Arquitectura, programación e
interfases
• Manual de Zilog
• Manual de Nacional Semiconductor linear

M.C. Carlos E. Canto Quintal


- 80 -

También podría gustarte