Está en la página 1de 2

Parcial III, Dinámica del cuerpo rı́gido.

Parte 1
Daniel Fonnegra Garcı́a
Fı́sica mecánica

Indicaciones.
En esta primera parte se evaluará el entendimiento a nivel conceptual de la mecánica del cuerpo rı́gido.
Solo se puede sacar lápiz (lapicero o portaminas), sacapuntas y borrador. Comprende 80 de 120 puntos y es
para mi la parte más importante del parcial (sobretodo el primer punto). En todos los ejercicios excepto el
primero se tiene un lı́mite de máximo de 5 renglones, de ahı́ en adelante no se tendrá en cuenta nada de lo
que esté escrito. Finalmente recuerde que respuestas sin justificación valen 0 %.

Ejercicio 1. (30 %). Este primer punto estaba pensado desde el inicio del semestre, siento que es súma-
mente importante y siempre he sentido que deberı́a ser algo que todos nos preguntáramos al final de semestre.
Haga una lista de cosas que recuerde del curso de fı́sica mecánica. (Ejemplo válido con un curso de buñuelos:
((Los buñuelos se voltean solos porque la parte sumergida en el aceite se expande etc. etc..)). Ejemplo no
válido: ((Me gustan mucho los buñuelos y son muy ricos))) Por último, por favor trate de ser lo más conciso
posible, ((escribir mucho no significa haber entendido mucho))

(Espacio disponible para responder la pregunta 1)

1
Ejercicio 2. (30 %) Precesión de la tierra. Se sabe que las fuerzas gravitacionales del sol la luna sobre
la tierra no son concurrentes como se muestra en la figura (Averiguen por qué, es muy interesante). Esto
hace que el eje de rotación de la tierra ası́ como el eje de simetrı́a de un trompo empiece a rotar, a este
movimiento se le llama ((precesión)).

a). (25 %) Explique con vectores y las leyes vistas en clase qué causa el movimiento de precesión de la
tierra.
b). (5 %) Actualmente el eje de la tierra se encuentra apuntando a la estrella ((polaris)), la estrella a
la que apunta este eje se le llama la estrella del norte. El periodo de precesión de la tierra es de
aproximadamente 26.000 años. En 6500 años, ¿cuál será la estrella del norte de la tierra?.

Ejercicio 3. (20 %) Preguntas conceptuales. .

a). (10 %) Haga un paralelo entre las cantidades y leyes definidas para movimiento traslacional y rotacional.
b). (10 %) Explique desde la fı́sica por qué, a lo largo de la historia, la rueda ha sido tan importante para
el ser humano. Justifique a qué se debe su comportamiento.

También podría gustarte