Está en la página 1de 1

La materia y sus características

La química se refiere a las sustancias que constituyen nuestro universo como la materia, todo lo
que tiene masa y ocupa un espacio. Además, la materia tiene características medibles como el
peso, la longitud, el volumen, la temperatura y la densidad.
Definimos la masa como la cantidad de materia contenida en un cuerpo específico. La masa de un
cuerpo es constante y no cambia, ya sea que se mida en Colorado o en Nueva York, o incluso en la
Luna. En contraste, el peso de un cuerpo es la fuerza de atracción gravitacional entre su masa y la del
planeta o satélite en el cual se pesa. Por tanto, el lugar donde pesamos la materia afecta su peso.
Por ejemplo, la Tierra no es esférica sino que tiene una ligera forma de pera y debido a que la
atracción gravitacional entre la Tierra y un cuerpo varía con la distancia entre los centros de
ambos, el peso del cuerpo varía ligeramente de acuerdo con el lugar en el que es medido. Un
objeto que pesa 10 libras (lb) en el Polo Norte, sólo pesa 9 libras 15 onzas (oz) en el Ecuador —
una diferencia de una onza.
En la Luna, la baja atracción gravitacional hace que los objetos pesen menos que en la Tierra. Un
objeto que pesa 10 libras en el Polo Norte sólo pesaría 1 libra 11 onzas en la
Luna. Observe que en cada caso no ha cambiado la masa del objeto, únicamente el peso (la atracción
del objeto por la Tierra).
La figura 2.1 resume las relaciones entre materia, masa y peso. Otras características de la materia
también pueden variar de un objeto a otro, de un tiempo a otro y de un lugar

También podría gustarte