Está en la página 1de 32

Tiristores

Introducción
Funcionamiento
Tiempos
Introducción
Estructura básica de un tiristor
 Cualquier dispositivo con estructura PNPN
 tiristor, sus dimensiones y densidades de
dopado
Estructura básica de un tiristor

Los tiristores son los dispositivos más grandes,


existen, las diferentes disposiciones de terminales
varían de acuerdo a
• diámetro del tiristor,
• requerimientos  di/dt,
• velocidad de conmutación requerida
Diferentes disposiciones de los
terminales de puerta y cátodo en un
tiristor.

Puerta localizada en el centro de la oblea Puerta distribuida


Funcionamiento
Símbolo de un Tiristor de Potencia
Curva característica
Curva Característica

IH mínima corriente que debe circular por el


tiristor  conducción
VH  es la mínima tensión en el estado 
conducción
VBO  tensión de ruptura directa es la tensión a
partir de la cual aquí con una intensidad de
puerta nula el tiristor comienza a conducir
Curva Característica

Al aplicar corriente  gate estando este en directa el


tiristor conduce  con un valor VAK < que VBO

A mayor IG < será la VAK necesario  conducción, y


mientras que mayor VAK externo < IG para dispararlo
Conducción
Curva Característica

La I de gate no debe ser continua basta con un


 pulso  conducción
Circuito de control solo consume potencia
durante el proceso  disparo y no durante todo
el tiempo de conducción del mismo
Para el apagado  circuito exterior  fuerza
que exista una corriente menor que IH
Formas de Disparo
Tensión excesiva
Por Impulso de puerta
Derivada de Tensión
Guiados por Luz
Tiempos de encendido
Características de Puerta

 >> sea F.T < P  circuito G-K


 PGK>>>> se alcanza T° >>>> 
daño tiristor
Tiempo de Apagado

I tiristor < IH tiristor deja de conducir 


bloqueo esta disminución  natural o
forzada
Natural: Circuito de potencia provoca la
disminución de la I < IH en el trascurso
normal no hay circuito especial

Forzado: Circuito de potencia no provoca la


disminución de la I < IH es obligado mediante
interruptores controlables , diodos auxiliares, L, C
Tipos de circuitos de Conmutación

 Circuitos de conmutación por tensión o por impulso, que


aplican de forma brusca una tensión inversa al tiristor.

 Circuitos de conmutación por intensidad, que fuerza la


anulación de la corriente que circula por el tiristor de forma
suave.
Circuitos de conmutación
por tensión
Consideraciones

 El condensador debe cargarse a la tensión -Vo


antes de que el tiristor vaya a ser apagado de
nuevo.

 La tensión inversa que soporta el diodo pasa de


forma brusca de Vdc a (Vdc+Vo) en el momento
de la conmutación. Se requiere así de un diodo
capaz de soportar este cambio drástico de
tensión.
Circuitos de conmutación por
Corriente

Fuerza a la intensidad
que circula por el tiristor
disminuya hasta cero
de forma suave, a
través de un circuito LC
Circuitos de conmutación por
Corriente
Circuitos de Protección
 El tiristor puede entrar en conducción de forma
accidental  dvak/dt es >>>> elevada y si la corriente
que circula por él aumenta rápidamente di/dt es muy
grande  destrucción del tiristor por calentamiento.

 Se requiere circuitos de protección  snubbers existen


dos tipos:
 a) controlan el transitorio de apagado controlando
crecimiento Vak  condensadores
 b) controlan el transitorio de encendido controlando
crecimiento corriente  bobinas
Snubbers para el control dVak/dt
 Cuando el tiristor T está apagado, el
condensador Csnubber se carga a través
de la resistencia en serie. Justo en el
momento en que el tiristor se dispara, el
condensador se descarga a través de él.
 Rsnubber >>  Limitar I  T  conducción
ya que por él circula I condensador y la I
Circuito de potencia ( C.P)
 Sin embargo Rsnubber>>>>>  Vak lento
C.P
Snubbers para el control di/dt
 Para evitar I tiristor crezca rápidamente
se conecta serie inductor.
 Sin embargo esto limita la velocidad de
encendido pero también la disminución
de apagado
 Normalmente no preocupa proteger
contra I ya que C. P  inductancias
parásitas procedentes de las fuentes 
funcionan como snubber

También podría gustarte