Está en la página 1de 22

Ministerio de Proyecto Especial Binacional

PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

DRENAJE EN EL VALLE DE
TUMBES

ING DECIDERIO ATOCHE ORTIZ


PROFESIONAL - PEBPT
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

UBICACIÓN
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

INTRODUCCIÓN
TUMBES POSEE UN POTENCIAL EN TIERRAS PARA LA
EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA DE ACUERDO CON LOS ESTUDIOS
AGROLÓGICOS REALIZADOS POR EL PROYECTO ESPECIAL
BINACIONAL PUYANGO – TUMBES “PEBPT”; SE ESTIMA QUE:

• El potencial de área apta para riego : 77 063 HÁS:


• características climáticas adecuadas : Verano
• Abundante recurso hídrico : 3 700 MMC (Anual)

• Área bajo riego : 13 953 HÁS ( 18%)


• Escasa infraestructura de riego
• Drenaje defectuoso, y napa freática alta
• Gran parte del área cultivada en las partes bajas del valle cerca a
la zona de manglares y del mar hacen favorable la presencia de
sales en los suelos, sólo el 24% del área total de los suelos
agrícolas cultivados son suelos normales
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

CUENCAS PRINCIPALES REGION TUMBES

920 Km2

512 Km2

4,800 Km2
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

Cuenca de Drenaje: Características

1,920 Km2 2,880 Km2

AREA DE LA CUENCA
4800Km2
Características del Rio
PENDIENTE BAJA < 0.5 o/oo
LA CAJA SE ENSANCHA PROGRESIVAMENTE
SE FORMA UN GRAN DELTA
PRESENCIA DE ANTIGUOS CAUCES Y/O BRAZOS DEL RIO
PRESENCIA DE ESTEROS POR DONDE INGRESA AGUA SALINA
INFLUENCIA DE LAS MAREAS ALTAS

EL TIGRE

REGIMEN TORRENCIAL
PENDIENTES FUERTES
RIO ENCAJONADO
CUENCA CON GRAN DEFORESTACION
(AUMENTO DE SOLIDOS APORTADOS AL RIO)
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

Características del Rio

DATOS PRINCIPALES

Portovelo Estacion : EL TIGRE

600
522 Area Controlada : 4,800 Km2
Linda Chara 500

Cazaderos 400
Descarga Promedio : 118m3/s
300
245
Masa Promedio Anual : 3,800 MMC
O. Pacífico 200
126
Desc. Máxima Maximorum : 3,700 m3/s
100 (05/03/83)
Desc. Mínima Minimorum : 5.60m3/s
0 90 120 210 (07/12/68)
DISTANCIA APROXIMADA DESDE LA DESEMBOCADURA
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
ECUADOR PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

BRUJAS ALTA Y BAJA


240 ha

BECERRA –BELEN

530 ha
BOCATOMA
LA PEÑA

PUERTO EL CURA
LA TUNA
ROMERO
1,500 ha
OIDOR CASABLANQUEADA
EL PALMAR 122 ha 212 ha HIGUERON
250 ha TUMBES
90 ha

Irrigación
MARGEN IZQUIERDA
6,500 ha

Irrigaciones en
8 Valle de Tumbes
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

SISTEMA DE DRENAJE SUPERFICIAL VALLE DEL RIO TUMBES


Principales Cultivos: Arroz y Plátano

En la Región de Tumbes el área bajo riego es de 12,800 Ha, siendo el


95% arroz y plátano, que tienen alto consumo de agua (17 800 m3/ha)
10
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

Problemática de y Drenaje Salinidad

Degradación de los suelos en la parte baja del valle del Río


Tumbes por problemas de drenaje y salinidad
Problemática: Tierras Agrícolas Sin Agua Para Riego

Necesidad de agua en la región, donde el Proyecto Binacional se


encuentra semiparalizado. Existen unas 30,000 Ha. irrigables que no
tienen agua y que forman parte de la Irrigaciones propuestas
Problemática: Eventos Excepcionales
SERIE HISTORICA DE PRECIPITACIÓN ANUAL
EST. EL TIGRE (1964 - 2010)
3500.0

3062.2
PRECIPITACIÓN ANUAL (mm) PP. PROMEDIO MULTIANUAL (467.3 mm)
3000.0

2500.0

2204.3
pp (mm)

2000.0

1579.2
1500.0

1131.0
1000.0

785.9

765.2
729.4

634.7
634.2

623.0
598.8
575.5
561.0

532.5

495.4
494.7

484.8
500.0

273.0
260.4
243.1
0.0
64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15

TIEMPO (años)
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

ESTACIÓN EL TIGRE

4000.0 Qmax-inst (m3/s)


promedio

3500.0

3000.0

2500.0

2000.0

1500.0

1000.0

500.0

0.0
ZONA SOMETIDA A PROBLEMAS DE DESBORDES E
INUNDACIÓN

FEBREO 1998 FEBRERO 2012

ABRIL 2015
ESTACIONES DE BOMBEO
LA TUNA
INESTABILIDAD DEL ROMERO

CAUCE PRINCIPAL
TUMBES

A través de los
RIO VIEJO
años, el río en su
parte baja :
ZONA AGRICOLA LEYENDA
- Tiene tendencia a
Cauce hasta 1982
formar meandros. ZONA Cauce Agosto 1983
AGRICOLA
Cauce Nov 1984
Movimientos Cauce Febero 1998
laterales y Cause Mayo 2015
longitudinales.

Formación y EST. BOMBEO

destrucción de PTO. EL CURA

curvas. CAUCE ACTUAL

Continuas inundaciones, y
erosión de riberas.
Propuestas Planteadas
PROYECTOS DE IRRIGACIONES EN
IRRIGACION
EL DEPARTAMENTO DE TUMBES BINACIONAL E
(15,300 ha)
Irrig. Puerto El Cura, La
C
Tumbes
Tuna, Romero, El Palmar U
4,250 ha
A
D
MARGEN DERECHA
Incorp. 15000 ha O
Mejoram. 5580 ha R
Rio Tumbes
PERU
CONDUCCION 56 Km 25 m3/s.

CASITAS BOCAPAN
3600 ha Frontera Perú-Ecuador
EMBALSE ANGOSTURA
168 MMC
PRESA GUANABANO
EMBALSE AVERIAS
45 MMC

CONDUCCION UCUMARES
AVERIAS 10.8 Km
“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN
EN SECTORES CRÍTICOS DEL RÍO”
“PROTECCIÓN DE LAS MARGENES
DEL RIO TUMBES, EN SECTORES
CRÍTICOS”
“PROTECCIÓN DE LAS MARGENES DEL
RIO TUMBES, EN SECTORES CRÍTICOS”
“LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DE LOS
DRENES DE EVACUACIÓN”
Ministerio de Proyecto Especial Binacional
PERÚ
Agricultura y Riego Puyango Tumbes

MUCHAS GRACIAS
EL PEBPT AL SERVICIO DEL
AGRICULTOR

También podría gustarte