Está en la página 1de 7

Visita Consejo de Estado

Camila Andrea Antonio Beltran¹

Claudia Alejandra Barrero Ramírez

Universidad de San Buenaventura


Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas
Programa De Administración de Empresas
Bogotá, D.C., marzo 2019
_________________________________________________________________________
1estudiantes de pregrado de los programas de Administración de empresas de la Universidad de San Buenaventura Bogotá.
Plan de marketing global - Entorno cultural la correspondencia perteneciente a este documento, puede ser enviado a Camila
Antonio, email: cantonio@academia.usbbog.edu.co
El Consejo de Estado es la máxima autoridad de la jurisdicción de lo Contencioso

Administrativo además de ser el cuerpo supremo consultivo del gobierno. Este fue creado por

Simon Bolivar en 1817.Este se encuentra compuesto por 31 magistrados, de los cuales cuatro

componen la Sala de Consulta y Servicio Civil y 27 componen la sala de lo contencioso-

administrativo los cuales están dividido de la siguiente forma sección primera: asuntos

ambientales 4 consejeros, sección segunda: asuntos laborales y pensionales 6 consejeros, sección

tercera: demandas contractuales y de reparación de daños 9 consejeros, sección cuarta: asuntos

relacionados con impuestos 4 consejeros y sección quinta: demandas de nulidad electoral 4

consejeros.

El dia jueves 21 de marzo se realizo la visita al Consejo de Estado con los compañeros de

Gerencia Pública, Hacienda Pública, y Fisacalización y con el acomapañamientode la educadora

Paulina Ramirez el encuentro se realizo a las 9:00 frente a las intalacion del Consejo de Estado en

donde la docente llamo a lista para verificar y corroborar los nombres de los estudianytes

asiatentes al evento.
Despues de este paso se explicaron las instruccioes para el ingreso el cual es muy bien

estructurado es el paso de las pertenencias por las maquinas como tambien la requiza de la fuerza

policial, al ingresar se encontraba la señora pilar quien fue la persona que nos acompaño y realizo

explicaciones durante todo el recorrido.

Al inicio d ela visita Pilar nos explica que en el primer piso se encuentran las oficinas de

secretaria en las cuales se llevan acabo infinades des procesos y que estas se encuentran divididas

en 5: asuntos ambientales, asuntos laborales y pensionales, demandas contractuales y de

reparación de daños, asuntos relacionados con impuestos y demandas de nulidad electoral.

Luego de la explicación y recorrido en el primer piso pilar nos lleva al 3 y en donde nos

muestra las oficinas de los magistrados y Consejeros de Estado donde unos estan ubicacos a

mano derecha y los otros a mano izquierda, también nos cuenta que el Consejo de Estado esta

conformado por 31 consejeros, magistrados auxiliares y diversos grados de funcionarios. Como

tambien nos comunica que la Sala Plena del Consejo de Estado se encuentra en el tercer piso y

que podremos ingresar a ella.


Al ingresar pudimos tomar asiento en donde quisiéramos, es una experiencia demasiado

gratificante el poder estar ahí sentados es algo muy difícil de explicar ya que son distintas

emociones y sentimientos encontrados.

Luego pilar nos explica que es lo que se realiza en la Sala Plena es donde se realizan

discuciones de los consejeros frente a distintos casos que se presentan, en esas discusiones se se

ven deiferentes putnos de vista ya que son 31 consejero los cuales se deben tratar de colococar de

acuerdo para tomar decisones ya que estas decisiones no son unanimes, sino por mayoria.
Luego de la presentación y aportes de Pilar llega su compañero Sebastián el cual nos

sigue con la explicación la cual es enfocada para la administración pública, esto lo hace con el fin

de que se pueda adquirir los conceptos más sencillos.

También nos comenta un poco mas abiertamente que un magistrado gana alrededor de

treinta dos millones 32.000.000 ganando igual que el presidente de la República de Colombia,

también nos abrió y nos invito a que pensáramos en realizar las practicas y que pasos debíamos

seguir en conjunto con la universidad para poder llegar a hacer aceptados. Nos nombró también

la gran importancia que tienen realizar las practicas en un buen lugar con el fin de ganar mayor

conocimiento frente a la gerencia publica, luego de esto Pilar nuevamente realiza una

intervención la cual nos dan obsequios una cartilla nombrada “conoce al consejo de estado y a la

jurisdicción de lo contencioso – administrativo” y una usb en forma de tarjeta.

Luego de esto nos tomamos la foto con todo el grupo en la sala plena y nos dirigimos a

las afueras de las instalaciones del consejo de estado donde se realiza un video para la

universidad en donde se expresan los distintos puntos de vista y las vivencias vividas en la visita.
Bibliografía
Consejo de Estado. (2019). Consejo de Estado. Obtenido de Consejo de Estado:

http://www.consejodeestado.gov.co/funcion-consultiva/

También podría gustarte