Está en la página 1de 10

1) El escritorio de Windows

El escritorio es lo primero que vemos cuando Windows inicia. Podemos encontrarnos los

siguientes apartados:

La barra de tareas, donde vamos a ver los programas que se estén ejecutando en cada
momento.

El botón de inicio, donde tenemos acceso a los programas instalados de los que no hayamos

creado acceso directo en el escritorio.

El reloj, y a su izquierda los iconos de programas que por defecto arrancan con el sistema. Es

importante no tener demasiados, pues cuantos más tengamos, más tardará en arrancar
nuestro PC. Más adelante veremos cómo quitar los que no sean imprescindibles.

Los iconos de acceso rápido, son aquellos que con sólo pulsar una vez se abre el programa.

Por último, agrupados, vemos los programas para los que hemos creado acceso directo y la

papelera de reciclaje.

2) Ver icono Mi PC en el escritorio

Recién instalado Windows XP, no aparece el icono de Mi PC en el escritorio. Sin embargo,

conseguir que lo muestre es de lo más sencillo.

Para ello pulsamos en el botón Inicio, y cuando veamos el icono de Mi PC, nos situamos sobre
ese icono y pulsamos sobre el botón derecho del ratón. En el menú emergente que nos parece
pinchamos en la opción Mostar en el escritorio. Una vez hecho esto ya tendremos en icono Mi
PC en el escritorio.

3) Contenido de Mi PC

Si abrimos Mi PC, haciendo doble clic con el ratón con el botón izquierdo del ratón sobre su
icono, nos encontraremos con una ventana dividida en 2 zonas verticales.

En la zona derecha:

• Las carpetas de documentos compartidos, la carpeta documentos del usuario que hayamos
creado y la carpeta de documentos del administrador.

• Debajo encontramos otra zona en la que nos muestra los discos duros y particiones.

• Más abajo veremos la disquetera y las unidades lectoras.

Haciendo doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre cada una de estas opciones
podremos acceder a su contenido.

En la zona de la izquierda:

• Tareas del sistema: Ver información del sistema (detalles del PC, administrador de
dispositivos, etc.), agregar o quitar programas (desinstalar programas del PC), cambiar una
configuración (Opciones para modificar la apariencia y funcionalidad).

• Otros sitios: Mis sitios de red (accesos directos a sitios Web, equipos en la red,
conexiones de la red, etc.), Mis documentos, Documentos compartidos (archivos y carpetas
compartidos por los usuarios del PC), Panel de control.

• Detalle: Nos facilita información del elemento que hayamos seleccionado en la columna de la
derecha como puede ser, tamaño, espacio libre, espacio ocupado, fecha de modificación, etc.

4) Crear carpetas y accesos directos

Creamos carpetas en nuestro sistema operativo para guardar en su interior nuestros archivos,
documentos, música, video, etc. Una vez creada una carpeta, dentro se pueden crear otras
carpetas y dentro de estas otras. Esto dependerá de nuestro grado de organización o
necesidades en cada momento. Las carpetas podemos crearlas en el escritorio o dentro de un
disco duro y en caso de necesidad podríamos crearle un acceso directo en el escritorio para
acceder rápidamente a su contenido.

Los accesos directos nos son útiles para tener en cualquier momento localizados nuestros
ficheros.

Para crear una carpeta seguimos los siguientes pasos:

1. Hacemos clic con el botón derecho del ratón.

2. En el menú emergente que nos aparece pinchamos sobre NuevoÆ Carpeta.

3. Escribimos el nombre que le queremos asignar a esa carpeta y pulsamos la tecla “Enter” o
“Intro” para terminar.

De esta manera ya tenemos la carpeta creada lista para poder guardar información.

Si en lugar de crear una carpeta quisiéramos crear un acceso directo realizaríamos los mismos
pasos pero en el paso 2) seleccionaríamos Nuevo - Acceso directo. Nos saldrá una ventana
donde nos pedirá seleccionar el programa, archivo o carpeta para el cual queramos crear el
acceso directo así como el nombre que le queremos asignar para que sea fácilmente
reconocible.

5) Buscar archivos en el PC

En ocasiones podemos tener problemas para encontrar un determinado archivo o carpeta en


nuestro PC .Para localizarlos fácilmente podemos utilizar la búsqueda de Windows.

1. Pulsamos en Inicio - Buscar y seleccionamos la opción Todos los archivos y carpetas.

2. Ponemos el nombre completo o parte de lo que estemos buscando (nombre del archivo o
palabras/frases que contenga el mismo)

3. En el apartado Buscar en: elegimos la carpeta o unidad de disco donde queremos realizar la
búsqueda.

4. Pulsamos en el botón Búsqueda para que el sistema comience a buscar. En la parte derecha
irán apareciendo todos los archivos o carpetas que coincidan con las condiciones que hemos
puesto para la búsqueda.

6) Papelera de reciclaje

Todos los elementos eliminados o borrados se almacenarán en la papelera de reciclaje, lugar


desde donde si fuese necesario podremos recuperarlos, a no ser que la hayamos vaciado, por
lo cual ya habremos quitado de nuestro PC todo lo que estuviese en la papelera.

7) Personalizar escritorio

• Cambiar el fondo de escritorio

Cambiar la vista de nuestro fondo de escritorio es muy sencillo. En cualquier parte del
escritorio que esté vacío, pulsamos botón derecho del ratón y seleccionamos Propiedades.

En la pantalla que nos aparece elegimos la pestaña Escritorio y abajo, donde pone “Fondo”, de
la lista que nos aparece escogemos el que nos guste, pinchamos en Aceptar y ya tenemos el
fondo de escritorio cambiado. Si preferimos poner una imagen nuestra, una foto o un dibujo
animado, pinchamos en la opción

Examinar y allí indicamos la ruta donde se encuentra la imagen.

• Cambiar la resolución de pantalla

Para cambiar la resolución de nuestra pantalla es tan sencillo como seguir estos pasos:

1. Con el botón derecho del ratón pulsa en una zona libre del escritorio.

2. En la pantalla que nos aparece elegimos la pestaña Configuración.

3. En Resolución de pantalla, mueve la flecha hasta la resolución que desees y pulsa en Aplicar.

Lo más habitual es tener una resolución de 1.024 por 768 píxeles, pero evidentemente
pondremos la que mejor se ajuste a nuestras necesidades y características de nuestro monitor.

• Poner un protector de pantalla

Los protectores de pantallas aparecieron en un principio para proteger nuestro monitor


cuando no estuviéramos trabajando con él, de forma que los píxeles de la pantalla se
movieran, pues el quedarse fijos se demostró que acortaba las horas de vida de un monitor.

En un principio se creó para protegerlo y con el tiempo pasó a convertirse en una forma más
de personalización de nuestro PC.

Procedimiento:

1. En cualquier parte del escritorio pulsamos con el botón derecho del ratón.

2. Escogemos Propiedades

3. Vamos a la ficha del Protector de pantalla

4. Pinchamos sobre la opción Protector de pantalla donde se desplegará una lista con todos los
protectores disponibles, de los cuales escogeremos el que deseemos.

5. En la opción Esperar podremos escoger el tiempo de inactividad que ha de permanecer el PC


antes de activarse el protector de pantalla elegido.

8) Configuración del ratón

La configuración de nuestro ratón es muy útil para cambiar algunos parámetros como puede
ser la utilización del mismo por personas zurdas.
Vamos a ver la manera de solucionar esto trabajando con Windows.

Pinchamos en Inicio - Panel de Control y hacemos doble clic en el icono Mouse. De todas las
pestañas que nos aparecen pinchamos sobre Botones. Una vez aquí marcamos la opción
Intercambiar botones primario y secundario. De esa manera habremos cambiado la
configuración para la utilización de personas zurdas.

9) Liberar espacio en disco

Utilizaremos esta opción con el fin de eliminar archivos inservibles o antiguos de nuestro PC
(archivos temporales, archivos temporales de Internet, vaciar papelera de reciclaje, etc.) y así
recuperar espacio libre en nuestro disco duro.

Procedimiento:

1. Abrimos Mi PC

2. Sobre el icono de la unidad de disco duro pulsamos con el botón derecho del ratón y
seleccionamos Propiedades.

3. En la pestaña General pulsamos sobre Liberar espacio en disco

4. Nos saldrá una nueva ventana con las diferentes opciones que deberemos señalar para que
sean eliminadas de nuestro disco duro,

5. Haciendo clic sobre cada una de ellas, nos mostrará un texto en el que se describe lo que
vamos a eliminar.

6. Una vez señalado, pulsamos en Aceptar y se completará la operación.

10) Crear nueva barra de Herramientas

Para facilitar el uso del equipo y disponer de un acceso inmediato a determinados elementos,
carpetas, etc., de nuestro sistema operativo, podemos crear nuevas barras de herramientas
dentro de la propia barra de tareas de Windows. El procedimiento sería sencillo. Pulsamos con
el botón derecho del ratón sobre un lugar libre de la barra de tareas y desplegamos la opción
Barra de herramientas - Nueva barra de herramientas.

Se desplegará esta nueva ventana, donde seleccionaremos qué elementos queremos que nos
muestre la nueva barra que vamos a crear. En este caso vamos a crear una barra de
herramientas nueva del elemento Mi PC, para disponer de acceso a todas las unidades de
disco de mi equipo desde la barra de tareas.

Por tanto me desplazo en esta nueva ventana y selecciono Mi PC. Para terminar hacemos clic
en Aceptar.

Una vez hecho esto, veremos en la barra de tareas una nueva barra de herramientas con el
nombre Mi PC, desde la que simplemente pulsando sobre ella se desplegará todo el contenido
de Mi PC.

11) Organización de los iconos.

Los iconos o contenido de nuestras carpetas pueden ser ordenados bajo diferentes criterios:
por el nombre de los archivos, el tamaño, el tipo de archivo y/o la fecha de modificación.
Procedimiento:

1. Abrimos una carpeta.

2. En el menú superior pinchamos en la opción Ver Æ Organizar iconos

3. En la nueva ventana desplegable seleccionamos Organización automática.

4. Repetimos el procedimiento anterior y ahora decidimos el criterio de ordenación: por


Nombre, Tamaño, Tipo, etc. y ya lo tendremos ordenado. Si queremos que esta configuración
se respete en todas las carpetas de nuestra sesión, se lo indicaremos en las Opciones de
carpeta.

Procedimiento:

1. Abrimos una carpeta.

2. En el menú superior pinchamos en Herramientas Æ Opciones de carpeta.

3. En la nueva ventana que nos aparece seleccionamos en la pestaña Ver y pinchamos en


Aplicar a todas las carpetas.

4. Por último pinchamos en Aceptar.

A partir de esta actuación, todas las carpetas de nuestra sesión mostrarán el contenido en la
misma manera que lo hemos seleccionado para esta carpeta.

12) Crear nuevas cuentas de usuario y contraseñas.

Es muy recomendable, crear en nuestro sistema Windows un usuario sin derechos de


administrador (usuario limitado), con el que por seguridad trabajaremos habitualmente en
nuestro equipo. Por defecto, al finalizar la instalación de Windows XP disponemos de un
usuario administrador, que cuenta con todos los privilegios y derechos para hacer y deshacer
en nuestro sistema.

En este manual vamos a ver los pasos a seguir para crear nuevas cuentas de usuario a las que
iremos dando privilegios de administrador o limitados.

Seguiremos los siguientes pasos:

1. Pinchamos en Inicio - Panel de control - Cuentas de usuario.

2. A continuación pinchamos sobre la opción Crear una cuenta nueva.

3. Nos mostrará una nueva ventana en la que escribiremos el nombre de la nueva cuenta y
pulsaremos en Siguiente.

4. Aquí decidiremos el tipo de cuenta que queremos crear, Administrador del equipo o
limitaday pulsamos en Crear cuenta. Seguidos estos pasos, al iniciarse la carga del sistema
operativo dispondremos de un nuevo usuario con el que poder iniciar sesión, introduciendo la
contraseña de usuario establecida. Tenemos la posibilidad de asignar una contraseña a cada
una de las cuentas de usuario de nuestro sistema de tal manera que al iniciar Windows nos la
pedirá para poder acceder a la sesión.

Procedimiento:

1. Pinchamos en Inicio Æ Panel de control Æ Cuentas de usuario.


2. Pulsamos sobre el nombre de la cuenta que queremos modificar.

3. Una vez en esta ventana, pinchamos sobre la opción Crear una contraseña.

4. Finalmente escribiremos la contraseña que deseemos.

13)Agregar o quitar programas

Cuando queremos quitar un programa que hemos instalado en nuestro PC, no podemos
hacerlo borrando simplemente su carpeta, puesto que la mayoría de programas escriben
entradas en el registro y luego nuestro sistema se mostraría inestable o nos daría errores.

Una de las formas es utilizando la opción Agregar o quitar programas, que trae el propio
Windows en el Panel de control. Veamos como hacerlo:

Pulsamos en Inicio Æ Panel de control Æ Agregar o quitar programas.

A continuación se muestra una lista con todos los programas instalados en nuestro sistema.

Buscamos en la lista, desplazando la barra si es preciso, el programa que queremos desinstalar,


lo seleccionamos, y veremos como a la derecha nos aparece una opción Cambiar o quitar. La
pulsamos y se iniciará el desinstalador.

14)Terminar procesos o programas

Es posible que en algún momento tengamos problemas con un programa , proceso o


aplicación que tengamos abierto en nuestro PC y por circunstancias, no nos sea posible
cerrarlo por el procedimiento habitual al pulsar sobre la X de la parte superior derecha de su
ventana, sobre cancelar, etc. Bien, pues llegados a este punto, podemos forzar la finalización
de esa aplicación.

Procedimiento:

1. Pulsamos la combinación de teclas CTRL + ALT + SUPR y se abrirá el Administrador de tareas


de Windows

2. Nos dirigimos a la pestaña Procesos.

3. Señalamos la aplicación o programa que queremos finalizar.

4. Pulsamos sobre Terminar proceso.

5. Y aceptamos el aviso que nos consulta si estamos seguros de querer finalizarlo.

Finalizará la ejecución de ese programa o proceso, solo restará salir del Administrador de
tareas pulsando sobre la X de la esquina superior derecha de su ventana.

Atajos de teclado en Windows 8

Los atajos que podemos encontrar en Windows 8 son numerosos y muy útiles, a continuación
desglosamos un listado con una breve descripción de cada uno de ellos:

Win: Si pulsamos esta tecla por sí sola, veremos la pantalla de inicio y si ya nos encontrábamos
en ella y teniendo una aplicación abierta en segundo plano, alternará con cada pulsación sobre
esta tecla entre dicha aplicación abierta y la pantalla de inicio.
Shift: Si pulsamos cinco veces esta tecla, que se encuentra en la parte izquierda y derecha del
teclado, aparecerá una ventana de confiuración de teclas especiales Sticky keys. StickyKeys es
una característica de accesibilidad para usuarios con problemas para mantener pulsadas dos o
más teclas al mismo tiempo. Cuando se necesita una combinación de varias teclas para lograr
un acceso directo, como por ejemplo CTRL+P, gracias a StickyKeys podrá pulsar las teclas de
una en una en lugar de tener que pulsarlas de manera simultánea.

Shift: Si pulsamos esta tecla situada en la zona derecha del teclado durante ocho segundos,
veremos una ventana de configuración para las teclas filtro (Filter Keys). Las teclas filtro son las
que permiten pasar por alto las pulsaciones breves y repetidas de teclas, a la vez que reducen
la velocidad de repetición del teclado

Ctrl + rueda del ratón: Si nos encontramos en la pantalla de inicio, nos hará un zoom
dentro/fuera, al igual que si pulsamos sobre le signo menos o el signo más del teclado.

Ctrl + rueda del ratón: Si nos encontramos en el escritorio, cambiará el tamaño de los iconos.

Ctrl + B: Encontrándonos dentro del explorador de archivos, nos aparecerá una pestaña en la
parte superior de la ventana con opciones de búsqueda y nos pondrá el cursor en la caja de
búsqueda para que escribamos la búsqueda que queramos realizar directamente.

Ctrl + C: Nos permite copiar el fichero, la carpeta o el texto que queramos, dependiendo del
lugar en el que nos encontremos.

Win + C: Nos abre la barra Charms (barra lateral derecha de Windows 8).

Win + D: Nos muestra el escritorio, independientemente del número de aplicaciones que


tengamos abiertas.

Alt + D: En Internet Explorer, nos selecciona la barra de dirección para que escribamos
directamente una url.

Alt + D: En el explorador de archivos nos selecciona la barra para que escribamos directamente
la ruta.

Ctrl + Alt + D: Abre la ventana para Docked magnifier para poder aplicar zoom y mostrar una
zona concreta de nuestra pantalla ampliada a la hora de realizar una presentación por
ejemplo.

Win + E: Abre un explorador de ficheros nuevo cada vez que lo ejecutemos.

Ctrl + E: Seleccionara todo, si nos encontramos en una carpeta, seleccionará todos los ficheros
y carpetas contenidos en ella.

Win + F: Abre la barra charm y selecciona la caja de búsqueda para poder buscar ficheros o
aplicaciones en nuestro ordenador. Si ademas pulsamos la tecla Ctrl, podremos encontrar
ordenadores dentro de una red.

Win + G: Si disponemos de Gadgets en nuestro escritorio, con este atajo podremos


desplazarnos los gadgets del escritorio.

Win + H: Abre el charm y nos lleva directamente a compartir.

Win + I: Abre el charm y nos lleva directamente a configuración.

Ctrl + Alt + I: Invierte los colores


Win + J: Cambia el enfoque de las aplicaciones.

Win + K: Abre el charm y nos lleva directamente a dispositivos.

Win + L: Cambia de usuario o si nos encontramos en un dominio, bloquea el equipo.

Ctrl + Alt + L: Activa el modo Lente

Win + M: Minimiza todas las ventanas que tengamos abiertas en el escritorio.

Ctrl + N: Abre una nueva ventana del explorador.

Ctrl + Shift + N: Crea una nueva carpeta en el explorador.

Win + O: Bloquea la orientación de la pantalla.

Win + P: Opciones de proyección.

Win + Q: Abre la barra charm y selecciona la caja de búsqueda.

Win + R: Abre la ventana de ejecución de comandos (ejecutar).

Ctrl + R: Refrescar, o actualizar el directorio en el que nos encontremos en ese momento.

Win + T: Establecer el foco en la barra de tareas y nos permite cambiar entre las distintas
aplicaciones que tenemos abiertas

Win + U: Abre el centro de accesibilidad.

Win + V: Sirve para desplazarse por las notificaciones (+ Shift para retroceder).

Ctrl + V: Pegar un fichero, texto o carpeta.

Win + W: Abre el charm y nos lleva directamente a configuración.

Ctrl + W: Cierra la ventana actual (explorador).

Win + X: Acceso rápido a comandos de usuario (Abre Windows Mobility Center si está
presente).

Ctrl + X: Cortar una carpeta, fichero o texto.

Ctrl + Y: Rehacer una acción que hayamos deshecho previamente.

Win + Z: Abre la barra de aplicaciones.

Ctrl + Z: Deshacer cambios (por ejemplo, deshacer el borrar un fichero).

Win numero (1-9): El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra barra de
tareas, en caso de ya estar ejecutado nos cambia a ese programa.

Win + +: (Zoom in (Magnifier))

Win + -: (Zoom out (Magnifier))

Win + ,: Minimiza todas las ventanas para que podamos ver el escritorio (Peek at the desktop).

Win + .: La aplicación metro que tengamos abierta la ajusta al lado derecho (+ Shift para
ajustarla al lado izquierdo).
Win + Enter: Abre el narrador (+ Alt para abrir Windows Media Center si está instalado).

Alt + Enter: Abre las propiedades del Tile que este seleccionado (Solo funciona con el Alt de la
derecha (Alt Gr)).

Espacio: Activa o desactiva la casilla de verificación activa.

Win + Espacio: Cambia el idioma de entrada y distribución del teclado, hay que dejar la tecla
Win presionada e ir pulsando Espacio para cambiar de idioma.

Alt + Espacio: Menú contextual (Alt Gr).

Tab: Permite movernos a través de las opciones.

Win + Tab: Permite desplazarnos entre las aplicaciones metro que tengamos abiertas (+ Ctrl
para poder usar las flechas del teclado y movernos entre las aplicaciones (flecha arriba/abajo)).

Ctrl + Tab: (Cycle through metro app history)

Alt + Tab: Cambia entre las aplicaciones que tengamos abiertas.

Shift + Tab: Permite movernos a través de las opciones pero hacia atrás.

Ctrl + Alt + Tab: Cambia entre las aplicaciones usando las teclas de flechas.

Esc: Cancelar

Win + Esc: Salir de la lupa.

Ctrl + Esc: Pantalla de inicio.

Ctrl + Shift + Esc: Abre el administrador de tareas.

Alt + Shift + PrtSc: Activa el contraste alto.

NumLock: Pulsando la tecla durante 5 segundos abre las teclas de alternancia.

Alt + Shift + NumLock: Activa las teclas de mouse.

Ctrl + Ins: Copiar.

Shift + Ins: Pegar.

Del: Elimina archivo (Explorer).

Win + Home: Estando en el escritorio con varias aplicaciones abiertas a la vez, nos minimizara
todas las aplicaciones menos la que tengamos activa.

Win + PrtSc: Realiza una captura de pantalla y la almacena en la carpeta "Capturas de Pantalla"
dentro de nuestra carpeta de Imágenes.

Win + PgUp: Mueve la pantalla de inicio al monitor de la izquierda.

Win + PgDn: Mueve la pantalla de inicio al monitor de la derecha.

Win + Break: Nos abre la ventana de propiedades del sistema.

Left arrow: Abre el menú previo o cierra el submenú.


Win + Left arrow: Ajusta la ventana del escritorio a la izquierda (+ Shift para mover la ventana
al monitor de la izquierda).

Ctrl + Left arrow: Palabra anterior.

Alt + Left arrow: Carpeta anterior (Explorer).

Ctrl + Shift + Left arrow: Selecciona un bloque de texto.

Right arrow: Abre el siguiente menú o abre el submenú.

Win + Right arrow: Ajusta la ventana del escritorio a la derecha (+ Shift para mover la ventana
al monitor de la derecha).

Ctrl + Right arrow: Siguiente palabra.

Ctrl + Shift + Right arrow: Selecciona un bloque de texto.

Win + Up arrow: Maximiza la ventana de escritorio (+ Shift para maximizarla pero


manteniendo el ancho de la ventana).

Ctrl + Up arrow: Párrafo anterior.

Alt + Up arrow: Subir un nivel (Explorer).

Ctrl + Shift + Up arrow: Selecciona un bloque de texto.

Win + Down arrow: Restaura/minimiza la ventana de escritorio (+ Shift para mantener el ancho
de la ventana).

Ctrl +Down arrow: Párrafo siguiente.

Ctrl +Shift + Down arrow: Selecciona un bloque de texto.

F1: Muestra la ayuda (si está disponible)

Win + F1: Ayuda y soporte técnico de Windows.

F2: Cambiar nombre al elemento.

F3: Buscar archivo/carpeta.

F4: Mostrar elementos de la lista activa.

Ctrl + F4: Cierra el documento activo.

Alt + F4: Cierra el elemento activo o aplicación.

F5: Refrescar.

También podría gustarte