Está en la página 1de 9

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ESTUDIANTE-APRENDIENTE

ROSITA GARCÌA RINCÒN

Profesor consultor

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

CENTRO DE EDUCACIÒN VIRTUAL

ESPECIALIZACIÒN

BARRANCABERMEJA
2019

INTRODUCCIÓN

En el proceso educativo cuando se hace la planificación del currículo y su acción


pedagógica, e diseña y establecen unos propósitos formativos, unos contenidos curriculares
y unas competencias, que se proyectan para que los estudiantes puedan alcanzarlos en
determinado periodo de tiempo.

En el presente trabajo se elaboran 3 tipos de evaluación para un curso formativo en el


acercamiento y apropiación de las tecnología, se hará una evaluación diagnostica, con el fin
de identificar los conocimientos previos que tienen los estudiantes de 5º sobre la temática
del aparato reproductor, tanto femenino como masculino; se diseñara una evaluación
sumativa para verificar y certificar el conocimiento y las competencias adquiridas por los
estudiantes durante un determinado periodo y por ultimo una evaluación formativa, la cual
permitirá reconocer los aprendizajes que los estudiantes van adquiriendo en el proceso del
aprendizaje.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Nombre del curso Conociendo nuestro cuerpo

Asignatura Ciencias Naturales

Grado Quinto de primaria

Objetivos del diagnóstico Identificar los conocimientos previos que tienen los
estudiantes de 5º sobre los diversos sistemas del
cuerpo humano (sistema reproductor).

Estrategia Actividad de relación usando la herramienta de JCLIC


EVALUACIÓN SUMATIVA

Temas

Objetivos

Actividades
EVALUACIÓN FORMATIVA
CONCLUSIONES

La evaluación diagnostica permite conocer y contrastar os cnocimientos que los estudiantes


tienen frente al tema que les va a orientar y de esta manera se pueden construir los
conceptos apropiados y las estrategias que posibiliten en los educandos un acercamiento
real al conocimiento.

El uso de software en la indagación de conceptos previos y en el desarrollo de las


actividades generaes de un curso le permiten tanto al estudiante como al docente un manejo
didáctico del conocimiento y por ende adquirir un aprendizaje significativo.

El diseño y construcción de actividades a partir de software educativo e permiten al docente


desarrollar nuevos procesos de pensamiento, mejorando asi su apropiación personal y
profesional de esta tecnología

La planeación estructurada, consecuente y lógica de un curso permite mejorar los procesos


de enseñanza aprendizaje y por ende la formación de ciudadanos competentes para los
retos de la sociedad actual.

Es indispensable en un proceso de formación desarrollar evaluaciones, heteroevaluaciones


y autoevaluaciones, en aras de que los estudiantes alcancen aprendizajes integrales y
autónomos.

Permitio reconocer la importancia de la evaluación en el proceso de aprendizaje y el papel


que juega antes del desarrollo de una unidad temática permitiéndonos obsrvar los
concoimientos previos con los que nuestros estudiantes abordan de manera inical cada
temática a trabajr. También nos permite valorar el nivel de entendimiento adquirido por
ellos después de abordad un tema particular.

Asi mismo, fovorecio el concoimiento de diversas plataformas o software que están a


nuestra disposición para la elaboración de pruebas escritas y la gran variedad de opciones
evaluativas que èstas poseen con la única finalidad de hacer mas dinamico el proceso
evaluativo dentro del aprendizaje virtual.

También podría gustarte