Está en la página 1de 11

PROYECTO FINAL

ESTADISTICA INFERENCIAL

INGENIERIA INDUSTRIAL

CONTENIDO

1. Introducción
2. Objetivo general

3. Objetivo especifico

4. Marco teórico

4.1 Población de estudio y muestra

5. Identificación de las variables y clasificación

6. Análisis inferencial

7. Conclusiones

INTRODUCCION
Los seguros de vida individual representan uno de los ramos importantes del sector
asegurador en colombia. Este ramo en específico busca proteger la vida de la de las
personas que toman alguno de los producto ofrecidos para generar una garantía de
bienestar sobre la calidad de vida y de esta forma no se vea comprometida por la diferentes
eventualidades a los cuales esta expuesto el asegurado el asegurado, con este propósito se
realiza un estudio sobre los productos ofrecidos por la aseguradora, el cual pretende
determinar relaciones entre las variables de cada persona y el producto escogido, comparar
datos recolectados en el muestra para determinar ajustes en los productos ofrecidos y
brindar por medio del estudio estadístico una herramienta para la viabilidad financiera a
través del tiempo.

OBJETIVO GENERAL
En el trabajo que se presenta a continuación se pretende encontrar. Por medio del análisis
de los datos que se obtienen por el tipo de producto adquirido por los clientes registrados,
además buscamos establecer a que categoría pertenecen dichos clientes en términos de
edad, estado civil, número de hijos. Los datos registrados están orientados a establecer
patrones de comportamiento del asegurado que nos ayuden a definir y diseñar un plan de
coberturas y valores asegurados adecuados.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Determinar la preferencia de los asegurados por los diferentes productos
presentados en los seguros de vida para medir y justificar los cambios que se puedan
llegar aplicar en las coberturas y valores asegurados en las coberturas ofrecidas.

2. Analizar el porcentaje de clientes de hombres y mujeres del grupo asegurado

3. Determinar si existe relación entre las edades de los asegurados y los valores
asegurados de la póliza adquirida

4. Determinar existen diferencias en las preferencias de los valores asegurados


ofrecidos por las diferentes pólizas.

MARCO TEORICO
Población de estudio

Son todos aquellos asegurados que obtuvieron su póliza y escogieron éntrelos dientes
planes que existen con la seguradora establecida.

Muestra
Nuestra muestra de estudio serán asegurados elegidos al azar y que han adquirido el
seguro dentro de los planes establecidos

Producto

El producto ofrecido busca que cada persona tenga a su alcance un producto que proteja
su vida, su salud, sus propiedades, sus sueños y sus aspiraciones. En este proceso estamos
presentado un nuevo seguro de vida individual que ofrecen diferentes opciones de
cobertura para proteger al Asegurado y a su familia:

Tabla valores asegurados y valor prima

Coberturas Opción 1 Opción 2


fallecimiento $ 20,000,000 $ 3,000,000
muerte accidental $ 40,000,000 $ 60,000,000
Auxilio por Hospitalización por Accidente $ 2,000,000 $ 3,000,000
Valor Prima Anual $ 135,000 $ 200,000

TIPO DE VARIABLE

VARIABLE CUANTITATIVAS
 Edad
 Número de hijos
 Opción del plan escogido

VARIABLES CUALITATIVAS
 Genero
 Estado civil
 Ciudad

ACTIVIDAD ECONOMICA
Estado civil de los asegurados y del cual se relaciona su valor asegurado.

Estado civil:
• Casado
• Soltero

Plan escogido:
 Opción 1
 Opción 2

VISTA DE VARIABLES SPSS

Pruebas de normalidad K-S ( Kolmogorov-Smirnov) para determinar


normalidad
Son pruebas utilizadas para determinar si un conjunto de datos provienen de una
población con distribución normal. K-s se utiliza cuando la muestra es de tamaño
mayor a 50

Regla de decisión. Rechazar la hipótesis nula si el valor-p ( Sig-bilateral) de la


prueba es menor o igual al nivel de significancia dado.

HIPOTESIS

Resumen del procesamiento de los casos


Casos
Válidos Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
NUMERODEHIJO 39 100,0% 0 0,0% 39 100,0%
S

Descriptivos
Estadístico Error típ.
Media 1,95 ,238
Intervalo de confianza Límite inferior 1,47
para la media al 95% Límite superior 2,43
Media recortada al 5% 1,94
Mediana 2,00
Varianza 2,208
NUMERODEHIJO
Desv. típ. 1,486
S
Mínimo 0
Máximo 4
Rango 4
Amplitud intercuartil 3
Asimetría ,194 ,378
Curtosis -1,334 ,741

Pruebas de normalidad
Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.
NUMERODEHIJO ,174 39 ,004 ,866 39 ,000
S
a. Corrección de la significación de Lilliefors

Como el valor de la prueba ó sig asintótico es 0.004 es menor que α = 0.05 entonces SE
rechaza la hipó tesis nula y se concluye que existen suficientes evidencias al nivel de
significancia del 5%, que demuestran que los datos no provienen de una població n con
distribución normal

La curtosis es de -1.334 ambos se encuentran por fuera del rango -0.5 y 0.5 por lo
tanto se concluye que los datos no siguen una distribución normal

Prueba de independencia

Esta prueba se usa para determinar si dos variables cualitativas son


independientes

No existe relación entre las variables cualitativas plan escogido y estaco civil, es
decir son independientes

No existe relación entre las variables cualitativas plan escogido y estado civil, es
decir son independientes

Resumen del procesamiento de los casos

Casos

Válidos Perdidos Total

N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje

PLANESCOGIDO 39 100,0% 0 0,0% 39 100,0%


* ESTADOCIVIL

Tabla de contingencia PLANESCOGIDO * ESTADOCIVIL

Recuento

ESTADOCIVIL Total

soltero casado union libre

PLANESCOGID plan 30 millones 5 5 4 14


O plan 20 millones 11 7 7 25

Total 16 12 11 39
Pruebas de chi-cuadrado

Valor gl Sig. asintótica


(bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson ,325a 2 ,850

Razón de verosimilitudes ,324 2 ,850

Asociación lineal por lineal ,101 1 ,750

N de casos válidos 39

Como el valor-p de la prueba es 0.850 el cual es mayor que el nivel de significancia


0.05, entonces no rechazar la hipótesis nula y se concluye que no existen suficientes
evidencias que demuestren a un nivel de significancia del 5%, que existe relación
entre las dos variables.

También podría gustarte