Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD CIENCIAS QUÍMICAS


CAMPUS POZA RICA

CAMPO NORTH WARD


ESTES
Administración Integral de Yacimientos

Ameyali Cruz Oróztico


César Alexis Bautista Grajales
Manuel Aldair Cruz Benites

Poza Rica de Hidalgo, Veracruz. 20 de marzo de 2019


El campo North Ward Estes, ubicado en los condados de Ward y Winkler, Texas,
fue descubierto en 1929. Es un anticlinal de 18 x 4 millas. La producción de petróleo
acumulada de recuperación primaria y secundaria ha superado los 320 millones de
barriles, o aproximadamente el 25% de OOIP, en más de 3000 pozos. El campo ha
estado inyectado de agua desde 1955.

Geológicamente, el campo reside en el borde occidental de la Plataforma de la


Cuenca Central. El campo es parte de una tendencia productiva del Alto
Guadalupano que se extiende ininterrumpidamente durante 90 millas en el borde de
la plataforma.

La profundidad promedio del yacimiento es de 2600 pies; La porosidad y la


permeabilidad promedian 19% y 19 MD, respectivamente. La temperatura del
yacimiento es de 83 ° F. Los patrones de inyección son generalmente 20 acres,
cinco puntos y conductores de línea.
INFORMACIÓN Y GEOLOGÍA DEL CAMPO

El campo se desarrolló inicialmente en un espacio de 20 acres. Más tarde, sin


embargo, las partes más productivas del campo se perforaron en un espacio de 10
acres. Hasta la década de 1950, la mayoría de los pozos se completaban en pozos
abiertos y se inyectaban con nitroglicerina. Después de 1950, los pozos se
completaron en pozo, se fracturaron hidráulicamente y se estimularon con ácido.

Las formaciones productoras son las arenas Yates y Queen pero la mayor
producción proviene de Yates.

Estratigrafía

Producción primaria—Yates—Profundidad media—2,600ft


Producción secundaria—Queen—Profundidad media—3,100ft
Edad—Permian
Litología--Sedimentos de arena de grano muy fino dolomita / anhidrita intercalados
Porosidad media—19%
Permeabilidad media—19mD
Ambiente--Plano de marea
CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA

Se construyó una base de datos de computadora con volúmenes de datos para


ayudar en el procesamiento e integración de grandes volúmenes de datos para
ayudar en el estudio de caracterización geológica. Los componentes de la base de
datos fueron:


 Datos de registro por cable de 3,300 pozos, que incluyen aproximadamente
15 millones de pies de curva.
 Datos básicos de 538 pozos, que totalizaron aproximadamente 30,000 pies
de análisis y descripción de litología.
 Datos de marcadores para más de 60,000 marcadores de correlación.
 Datos de contacto fluidos
 Datos de producción, que consisten en datos históricos y de pozo, incluyendo
diagramas.

Los análisis del núcleo fueron corregidos. Los registros se normalizaron utilizando
un intervalo de 60 pies de dolomita anhidra lateralmente continua. Los datos de
porosidad del núcleo se representaron de forma cruzada frente a los valores de
registro de densidad aparente para desarrollar transformaciones para la derivación
de la porosidad.

Cuando se realizó la correlación basada en litofacies, se obtuvieron coeficientes de


correlación incrementados. Los mapas de estructura y porosidad-pies se
combinaron con el contacto con el fluido y los datos de saturación de agua para
calcular la volumetría. Se aplicaron relaciones de facies y de radio aparente para
determinar el volumen efectivo de poros de hidrocarburos.

Se gastaron aproximadamente 11 años y $ 1.6 millones para lograr los resultados


anteriores. Uno de los resultados de la caracterización ha sido la identificación de
tiempo de operación de pozos. Además, se diseñaron e implementaron varios
proyectos de inundación de agua.

PRUEBA DE INYECCIÓN DE CO2

Se realizó una prueba de inyección de CO2 para investigar las reducciones de


inyección durante los ciclos de inyección de CO2 y agua. Se seleccionó un inyector
sin fracturamiento hidráulico.
La prueba proporcionó la siguiente información:

 No se observaron tasas de inyección durante o después de la inyección de


CO2.
 La tasa de inyección de CO2 fue aproximadamente un 20% más alta que la
tasa de inyección de agua.
 No se observaron cambios significativos en el perfil de inyección durante o
después de la inyección de CO2

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO CO2

El diseño de la inyección de CO2 se basa en el rendimiento del flujo de agua del


área del proyecto de seis secciones, la caracterización típica del yacimiento, la
predicción para la continuación de la inyección de agua, las predicciones para la
inyección de CO2 y la ampliación de las predicciones de patrón para toda el área
del proyecto.
El proyecto se obtuvo en diciembre de 1987, en enero de 1988, se formó la fuerza
y la inyección de CO2 se inició en marzo de 1989.
La planta de CO2 comprime, desulfuriza y deshidrata todo el gas rico en CO2
producido en el proyecto.

¿Por qué un esfuerzo de equipo?

El campo North Ward Estes es uno de los campos más grandes de Chevron EE.
UU. Y tiene un potencial EOR significativo. La inyección de CO2 fue la única opción
económica disponible para recuperar reservas significativas de este campo.

Para aproximadamente 1300 pozos productores, la tasa de producción promedio es


de solo 7 BOPD con un corte de agua del 95%, y alrededor de 700 pozos generan
5 BOPD o menos. Además, 300 pozos ahora son capaces de producir o están por
debajo del límite económico actual.
Teniendo en cuenta los puntos anteriores y la edad promedio en el campo a los 35
años, una "ventana de oportunidad" se hizo bastante obvia.

¿Qué logró el equipo?

Durante la fase de diseño, de 25 a 30 miembros de varios grupos funcionales


trabajaron en un diseño integral de un proyecto de seis secciones, revisaron cientos
de condiciones de reacondicionamiento y evaluaron varios proyectos de
modificación de inyección de agua.
La inyección de CO2 se inició en el área de seis secciones dentro de los 15 meses
posteriores al inicio del proyecto. Además, se implementaron muchos proyectos de
modificación de inyección de agua y workovers durante este período de tiempo.

También podría gustarte