Está en la página 1de 31

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

INFORME DE GESTION Y/O ACTIVIDADES DE LA OFICINA NACIONAL DE


PROMOCION LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD - 2009

I.- ANTECEDENTES

1.1 Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad


Según el Artículo Nº 33 de la Ley Nº 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad,
modificado por la Ley Nº 28164, se crea la Oficina Nacional de Promoción Laboral para
Personas con Discapacidad, como órgano dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, encargada de promover el ejercicio de los derechos de los trabajadores con
discapacidad, brindándoles servicios de asesoría, defensa legal, mediación y conciliación
gratuitos, en un marco de no discriminación e igualdad de oportunidades.

1.2 Población Objetivo


1. Personas y Familiares de Personas con Discapacidad.
2. Trabajadores con Discapacidad.
3. Empleadores.
4. Comunidad en general.

II.- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR


 Campañas de orientación, información y difusión de los derechos de las personas
con discapacidad a nivel nacional.
 Eventos de capacitación para personas con discapacidad
 Atención personalizada a las personas con discapacidad (consultas, asesoría
laboral, registro para empleo y orientación sobre sus derechos)
 Estudio sobre discapacidad (consultaría) que se gestionará ante instituciones
competentes.
 Coordinar con los órganos respectivos, el otorgamiento preferente de los servicios
de asesoría, defensa legal, mediación y conciliación gratuitos a los trabajadores con
discapacidad que lo requieran
 Elaboración y distribución de trípticos y folletos para Personas con Discapacidad.
 Consolidar información remitida por las Direcciones Regionales a nivel nacional,
respecto al número de personas con discapacidad atendidas mensualmente en cada
uno de los servicios (consultas y asesoría laboral) y la información relacionada al
Plan de Igualdad de Oportunidades
 Campañas de información y sensibilización para PCD
 Participación en eventos y talleres organizados por las OMAPED de las
Municipalidades y Instituciones Publicas y Privadas a nivel nacional

1
ACTIVIDADES AÑO 2009

III CAMPAÑAS DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA


LABORAL APLICABLE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

De acuerdo a lo programado en el Plan Operativo Institucional, se han realizado 21


eventos y/o talleres de capacitación, orientación en diferentes regiones del país,
difundiendo la normativa laboral aplicable a las Personas con Discapacidad y brindando de
alguna manera su integración social y oportunidad de trabajo. Lugares y/o ciudades que se
detallan en el cuadro que se adjunta al presente. Asimismo, se detalla en forma sucinta los
eventos llevados a cabo:

EVENTOS Y/O CAMPAÑAS REALIZADOS EN DIFERENTES


REGIONES POR LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL
PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD - AÑO 2009

NRO. MES DIA LUGAR CAPACITADOS


1 FEBRERO 7 Cañete 42
2 MARZO 20 Ventanilla 48
3 ABRIL 17 Cañete 92
4 MAYO 27 y 28 Piura 58
5 MAYO 29 Sullana 160
6 JUNIO 12 Huancayo 60
7 JUNIO 24 Arequipa 42
8 JUNIO 26 Cuzco 50
9 JULIO 23 Cañete 25
10 JULIO 24 Paramonga 25
11 AGOSTO 19 Trujillo 86
12 AGOSTO 20 Chiclayo 70
13 AGOSTO 21 Jaén 50
14 AGOSTO 24 y 25 Huancayo 54
15 SETIEMBRE 17 y 18 Huaraz 75
16 OCTUBRE 20, 21 y 22 Pucallpa 130
17 OCTUBRE 28 Moquegua 78
18 OCTUBRE 29 y30 Tacna 78
16, 17, 26 y
19 NOVIEMBRE Puno y Tumbes
27 240
20 DICIEMBRE 11 Ica 50
TOTAL 1513

3.1 CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA BOLSA DE TRABAJO PARA LA PERSONA CON


DISCAPACIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN VICENTE - CAÑETE

El Sr. Richard Andrés Yactayo Durán, alcalde de la Municipalidad Distrital de Imperial, de la


Provincia de Cañete, cursa una invitación a la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, a
participar a una charla informativa sobre la bolsa de trabajo a favor de la Persona con
Discapacidad. El evento fue programado para el día sábado 07 de febrero del año en curso,
desde las 9:00 a.m. Hasta las 13:00 p.m. En los ambientes de la Municipalidad de Imperial.

2
En el indicado evento, se designó al Señor
Antonio Salazar T. trabajador de la Oficina
Nacional de Promoción Laboral para Personas
con Discapacidad, para que exponga sobre
temas de los derechos de las personas con
discapacidad en el empleo, así como, sobre las
posibilidades que tienen las personas con
discapacidad en la bolsa de empleo que
promueve el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo. Asimismo, se informó al público
asistente los servicios gratuitos que brinda el
MTPE a favor de este grupo colectivo, como:
asesoría, defensa legal, conciliación y
mediación gratuita.
Se contó con la presencia de más de treinta (30) personas con discapacidad y sus familiares,
asimismo participaron como invitados los representantes de la Municipalidad Distrital de San
Vicente. Se proporcionó material en Sistema Braylle para personal invidente, así como trípticos y
demás folletería que difunde la normatividad a favor de la persona con discapacidad.

3.2 FORUM “EMPRENDEDORES CON DISCAPACIDAD”, LLEVADO A CABO EN EL


DISTRITO DE VENTANILLA
El día viernes 20 de Marzo del 2009, la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas
con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, participó en la
organización y desarrollo del Forum “Emprendedores con Discapacidad” organizado por el
proyecto “Fortaleciendo las Actividades de Emprendimientos de las Personas con Discapacidad
del Perú” coordinado por la CONFENADIP y la OMAPED de VENTANILLA., el evento se
desarrollo de la siguiente manera:
 Se llevó acabo en las instalaciones del Instituto Hispano de la Universidad de Yuta, cito
en la Calle Pedro Beltrán Nº 587, Ciudad Satélite, Ventanilla-Callao, desde las 10:00 am.
hasta a las 17:30 pm..
 El evento fue presentado por el Sr. Manuel Inga, coordinador de la CONFENADIP y la
Lic, Roxana Alvarado encargada de la OMAPED de Ventanilla; interviniendo como
expositores: El Dr. Julio Wilfredo Guzmán Jara, presidente de la CONFENADIP; el Sr.
Antonio Salazar Ticerán y el Lic. Felipe Celi en representación del Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo y el Sr. Juan Solano en representación del Instituto Hispano de
la Universidad de Yuta.
 El Sr. Antonio Salazar expuso sobre la normatividad referida al empleo de las personas
con discapacidad y las empresas promocionales y el Lic. Felipe Celi Ato expuso sobre
los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de los
programas de Pro joven y Construyendo Perú.
 Se tuvo una concurrencia de aproximadamente 40 participantes, destacándose la
presencia de personas con discapacidad dedicadas a la micro y pequeña empresa.
 Se distribuyó material informativo (dípticos, trípticos, folletos, etc), sobre las normas
laborales en general y otras específicas referidas al empleo de las personas con
discapacidad, se tomaron fotos y se acordó establecer coordinaciones futuras con la
CONFENADIP y la OMAPED de Ventanilla para apoyar iniciativas a favor de la difusión
de los derechos de las PCD.

3
3.3 “I FORUM DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN
EL PERÚ, REALIZADO EN LA CIUDAD DE CAÑETE”
La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional
de Relaciones de Trabajo, con el apoyo de la Zonal Regional de Trabajo - Cañete y la
Municipalidad de Cañete, organizó y realizó el evento de capacitación, orientación e información
y difusión de la normatividad y empresas promocionales, denominada “I FORUM DERECHOS
LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ, realizado en la ciudad
de Cañete, para las personas con discapacidad y el público en general, llevado a cabo el día 17
de abril de 2009, en el Auditorio Jesús Garro Muñante, ubicado en la Urbanización los
Libertadores (costado de la Universidad Sergio Bernales).
El Objetivo del evento fue capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y beneficios de la
normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad, empresarios y al público en
general. Asistieron al evento un total de 93 personas. La Jornada se llevó a cabo el día viernes
17 de abril del presente año, desde las 09:00 a.m. hasta las 16:00 p.m., donde expositores de la
Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo del MTPE, trataron temas sobre la normativa
laboral vigente fomento del empleo y el estado situacional de la persona con discapacidad en la
localidad de Cañete.
Entre las acciones más resaltantes tenemos:
- Información de la legislación laboral nacional e internacional a favor de la persona con
discapacidad
- Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo a las
Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y Mediación
gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE, como son Pro
joven, Construyendo Perú y Red CIL Pro empleo.
- Se distribuyó el siguiente material: lapiceros, llaveros y material didáctico (dípticos, trípticos,
volantes, afiches, etc.) relacionados a los temas en mención.
- El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades publicas
que están relacionadas con la persona con discapacidad, quedando satisfecha por la
información y capacitación recibida en el evento.

3.4 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA


LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LA
CIUDAD DE PIURA Y SULLANA. LOS DIA 27, 28 Y 29 MAYO 2009
La Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad de la Dirección
Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones, con el apoyo de las
OMAPED de Piura y Sullana, realizó las siguientes campañas y/o eventos de sensibilización,
orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad:
1. Evento realizado en el Departamento de Piura, denominado “Seminario de capacitación
para personas con discapacidad”, organizado entre la OMAPED, CONADIS y la Oficina
Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, orientado a la
información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable, el día 27 se dio
una conferencia de prensa sobre temas de discapacidad con la prensa radial, televisiva
y escrita y el día 28 se realizó el evento de capacitación. En dicho evento participaron
expositores del CONADIS de Lima, representado por el Sr. Elías Ramirez; la Dra. Ana
Castillo representando la Dirección Regional de Trabajo, el Señor Antonio Salazar y el
Lic. Felipe Celi Ato en representación de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para
Personas con Discapacidad; el evento fue llevado a cabo en la Biblioteca Municipal de
Piura. Logrando mucha expectativa e interés entre los asistentes que participaron con
muchas preguntas sobre la problemática de la persona con discapacidad.

4
2. El segundo evento, I Taller Regional llevado a cabo el la ciudad de Sullana, denominado
“Inserción Laboral para Personas con Discapacidad”, realizado con el apoyo de la
OMAPED de Sullana, con el objetivo de sensibilizar, capacitar, orientar, informar y
difundir los derechos y beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con
discapacidad y al público en general. Asistieron al evento, 158 personas. La Jornada se
llevó a cabo los días Jueves 28 y viernes 29 de mayo del presente año, teniendo como
expositores: Lic. Casilda Rivas de la Zona de Trabajo de Sullana, el CPC. Fermín
Jiménez Espinoza de la Cámara de Comercio de Sullana, el Dr. Pedro Lizana Bobadilla,
Vocal de la Sala Civil de Sullana, Lic. Felipe Celi y el Señor Antonio Salazar de la Oficina
Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad.
Entre las acciones más resaltantes tenemos:
- Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo
a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y
Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE,
como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Pro empleo.
- El estado situacional de la persona con discapacidad en la Región Piura.
- Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.) relacionados
a los temas en mención.
- El marco legal de protección de la PCD
- Diagnóstico situacional de la PCD en Sullana y sus distritos aledaños
- El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades
públicas de la Región Piura para resolver sus problemas, quedando satisfecha por la
información y capacitación recibida en el evento.

FOTO

Exposición del Lic. Felipe Celi Ato, Director de la Oficina Nacional de Promoción del Empleo para Personas con
Discapacidad en el Auditorio de La Municipalidad de Sullana en pleno desarrollo del evento

5
3.5 APOYO A LA OMAPED DE HUANCAYO, SE DESARROLLÓ EL EVENTO,
DENOMINADO “IGUALANDO OPORTUNIDADES LABORALES”, LLEVADO A
CABO EL 12 JUNIO 2009, EN LA CIUDAD DE HUANCAYO.
ACCIONES REALIZADAS.-
En el citado evento, participó el Señor Antonio Salazar Ticeran, trabajador de la
Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, como
ponente invitado por la OMAPED de la Municipalidad de Huancayo, realizando
las siguientes actividades:
 El evento se denominó “Seminario Taller Igualando Oportunidades” y tuvo lugar
en el auditorio de la municipalidad de Huancayo, el día 12 de junio del 2009.
 Participaron: El Lic. Nibardo Santillana, Gerente de Desarrollo de la
Municipalidad, las regidoras: Sra. Gloria Rojas y Sra. Zenovia Quispe, la
responsable de la OMAPED Lic, Rocío Soldevilla, el psicólogo Alberto
Vásquez, representante de la Defensoría del Pueblo, responsables de otras
OMAPEDS de la región, personas con discapacidad y público en general,
aproximadamente 60 participantes.
 La exposición del Señor Antonio Salazar Ticeran, se refirió a la normatividad
nacional e internacional vigente sobre los derechos laborales de las personas
con discapacidad, las empresas promocionales, los principios de la colocación
selectiva y los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo. Una vez concluida la exposición, se absolvió un importante número de
consultas de los asistentes; previamente se había distribuido un extracto de la
exposición y material de difusión de los diferentes servicios que brinda el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, incluyendo folletería en braille.
 El evento fue difundido en los diferentes medios de comunicación, como: la
prensa, radio y televisión de la región.
 Se han establecido coordinaciones para futuras acciones de difusión,
sensibilización y trabajo, en conjunto con la Coordinación del CONADIS -
Junín, y con representantes de organizaciones y/o gremios de las personas
con discapacidad de la región.
 Debemos señalar, que el trasporte, estadía y alimentación corrió a cargo de la
Municipalidad de Huancayo.

EL Señor Antonio Salazar exponiendo temas de discapacidad en Huancayo

6
3.6 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA
LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LAS
CIUDAD DE PARAMONGA EL 24 DE JULIO 2009
El Taller tuvo como objetivo, Informar, difundir y orientar a las personas con discapacidad y
al público en general de los derechos y beneficios a favor de la persona con discapacidad;
así, como, difundir las bondades de los programas del Ministerio de Trabajo.
ACCIONES REALIZADAS:
El Taller se denominó “EVENTO DE SENSIBILIZACION, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE
LA NORMATIVA LABORAL A FAVOR DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”,
realizado el día 24 julio del 2009:
 El evento se realizó en la ciudad de Paramonga, denominado “Campaña de difusión,
información de los Derechos Laborales de las Personas con Discapacidad”, organizado
por la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad y el
apoyo de la OMAPED de la Municipalidad de Paramonga, orientado a la información y
difusión de la normatividad laboral de este colectivo vulnerable. El evento logró mucha
expectativa e interés entre los asistentes que participaron con muchas preguntas sobre
la problemática de la persona con discapacidad, como resultado del evento, se destaco
los principales temas, como:
- Problemática regional de la persona con discapacidad
- Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de
Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal,
Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los
Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y la Red CIL Pro
empleo.
- Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención.
- El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades
públicas de la Región, específicamente de la falta de apoyo del CONADIS,
quedando satisfecha por la información y la difusión recibida en materia laboral a
favor de la persona con discapacidad.
El evento concluyó con el reconocimiento y agradecimiento al Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo, especialmente a los expositores de la Oficina Nacional de
Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, por la jornada de información y
sensibilización a favor de la persona con discapacidad. Los asistentes solicitaron se
acate la Ley Nº 27050, específicamente en la incorporación del 3 %, de personas con
discapacidad en las entidades públicas del Estado.

3.6 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA


NORMATIVA LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”,
REALIZADO EN LAS CIUDAD DE HUANCAYO
La Oficina Nacional de Promoción Laboral para las Personas, en el marco de planes
estratégicos y funcionales, con el apoyo de la OMAPED de la Municipalidad del Distrito
de Chilca - Huancayo, realizó una campaña y/o evento de información, sensibilización,
orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad:
El evento se denominó “Seminario de información y difusión de los derechos laborales
de la persona con discapacidad” orientado a la información y difusión de la normatividad
de este colectivo vulnerable, llevado a cabo los días 24 y 25 de agosto de 2009, en el

7
local de la Casa de la Cultura de la Municipalidad del Distrito de Chilca del
Departamento de Huancayo, resaltando:
 Difusión del marco normativo legal a favor de la persona con discapacidad
 Conocer la situación actual de las personas con discapacidad en la Ciudad de
Huancayo
 Conocer el alcance de los programas y políticas que se vienen implementando
en la Ciudad de Huancayo a favor de las persona con discapacidad
- Participaron como expositores: Representantes de los pequeños emprendedores de
las personas con discapacidad de la Región, el representante de la OMAPED de
Huancayo y los Señores Felipe Celi Ato y el Antonio Salazar Ticeran por el MTPE.
- Asistieron al evento más de 50 personas, logrando mucha expectativa e interés,
participando con muchas preguntas sobre la legislación laboral y temas de interés de
cómo funciona y se financia las Micro y pequeñas Empresas para PCD
- Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo
a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal, Conciliación y
Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los Programas del MTPE,
como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Proempleo.
- Se creó mucha expectiva por la promulgación de la nueva Ley Nº 29392, Ley que
establece infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de las
Persona con Discapacidad y su Reglamento
- Distribución de material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención.
- Diagnóstico situacional de la PCD en Huancayo y sus distritos aledaños
En conclusión, en la Región de Huancayo se resalta como la sede de mayor apoyo a la
persona con discapacidad, por el trabajo en equipo de sus instituciones públicas y
privadas, como: CONADIS, la Municipalidad de Chilca, Pro joven y Construyendo Perú, y
el apoyo desinteresado de las instituciones privadas que a parte de brindar trabajo,
también donan equipos para la movilización y desplazamiento de la PCD

El Lic. Felipe Celi Director de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con
Discapacidad, en exposición sobre temas de discapacidad.

8
Trabajadores con Discapacidad en el Distrito de Chilca - Huancayo, trabajando en limpieza,
pintado y jardinería, dentro del marco del Programa “Construyendo Perú”.

3.7 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA


LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN
LA CIUDAD DE AREQUIPA Y CUSCO, LOS DIAS 24, 25 Y 26 DE JUNIO DE 2009
La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la
Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones y
del Plan Operativo Institucional – POI 2009, realizó en las ciudades de Arequipa y
Cusco las siguientes campañas y/o eventos de sensibilización, orientación y difusión
de la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad, desarrollados de
acuerdo al siguiente detalle:
1. El día 24 de junio de 2009, se realizó en el Departamento de Arequipa, el evento
denominado “Campaña de difusión, información de los Derechos Laborales de las
Personas con Discapacidad”, organizado por la Oficina Nacional de Promoción
Laboral para Personas con Discapacidad con el apoyo de la Gerencia Regional de
Trabajo y Promoción del Empleo y los gremios de la persona con discapacidad de
Arequipa, orientado a la información y difusión de la normatividad de este colectivo
vulnerable. Participaron, expositores del CONADIS, de Defensoria del Pueblo, la
Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Arequipa y los
representantes de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con
Discapacidad (Lic. Felipe Celi Ato y el Señor Antonio Salazar), el evento fue llevado
a cabo en el local de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de
Arequipa. Logrando mucha expectativa e interés entre los asistentes que
participaron con muchas preguntas sobre la problemática de la persona con
discapacidad, como resultado del evento, se destacó las principales acciones, como:
 Problemática regional de la persona con discapacidad
 Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de
Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa
Legal, Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que
brindan los Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y
Red CIL Pro empleo.

9
 El estado situacional de la persona con discapacidad en la Región.
 Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención.
 El marco legal de protección de la PCD
 El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las
entidades publicas de la Región Arequipa, específicamente de la falta de
apoyo del CONADIS, para resolver sus problemas, quedando satisfecha por la
información y difusión recibida en materia laboral a favor de la persona con
discapacidad.
3. El segundo evento, se llevó a cabo el la ciudad del Cusco, en los días 25 y 26 de
junio de 2009, denominado “Seminario Taller de la Normatividad y Empleo de las
Personas con Discapacidad”, realizado con el apoyo de la OMAPED del Cusco, con
el objetivo de sensibilizar, capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y
beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad y al
público en general. Estuvieron los siguientes representantes del Estado: Gobierno
Regional del Cusco, Municipalidad Provincial del Cusco, Ministerio de Salud, Seguro
Integral de Salud, ESSALUD, Ministerio de Educación, Ministerio del Interior,
Ministerio de la Mujer, defensoría del Pueblo, etc. El evento se desarrollo en el Local
de la Municipalidad del Cusco. El día 25 expusieron diferentes temas de la realidad
de la persona con discapacidad en la Región Cusco, relacionado a la información de
temas laborales y de sensibilización a la población en general, el día 26, continuaron
las exposiciones, sobre temas de la normatividad laboral a favor de la persona con
discapacidad y de las acciones y/o actividades que realiza el MTPE a favor de este
grupo vulnerable, concluyendo el día con la presentación de varias entrevistas de
prensa sobre temas de discapacidad, con la prensa escrita y televisiva (canal 21 y
canal 45). Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención.
Como resultado del evento, se destacó las principales acciones, pendientes a
realizar, en la Región Cusco, como:
 Creación de sedes itinerantes para ferias de personas con discapacidad
 Inserción laboral y Promoción del empleo para personas con discapacidad
 Informar a las autoridades del MTPE, el incumplimiento de la cuota de
empleo del 3 % por las entidades públicas del Cusco.
 Apoyo para la creación del financiamiento para Centros de Rehabilitación de
personas con discapacidad
 Reforzar y reorganizar el CONADIS
 Creación del Centro de rehabilitación y restauración de personas con
discapacidad

10
FOTO DEL EVENTO

Doctor Gabino Martinez, Gerente Regional de la Gerencia Regional de Trabajo de Arequipa

3.8 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA


LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LAS
CIUDADES DE TRUJILLO, CHICLAYO Y JAÉN
La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección
Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones, con el apoyo de la
OMAPED de Trujillo y del CONADIS de las ciudades de Chiclayo y Jaén, realizó las
siguientes campañas y/o eventos de información, sensibilización, orientación y difusión de
la normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad:
1. Evento realizado en la ciudad de TRUJILLO, se denominó “Seminario de capacitación
para personas con discapacidad”, organizado entre la OMAPED
y la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad,
orientado a la información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable,
llevado a cabo el día 19 de agosto del presente año, en el local del Gobierno Regional
de Trujillo, desarrollándose la siguiente agenda:
 Difusión del marco normativo legal a favor de la persona con discapacidad
 Conocer la situación actual de las personas con discapacidad en la ciudad Trujillo
 Proponer recomendaciones y compromisos de parte de las autoridades y la
sociedad civil para la solución de los problemas de las persona con discapacidad
Participaron como expositores en este evento: representantes de la Defensoría del
Pueblo, de la Dirección Regional de Trabajo de Trujillo, del Poder Judicial y el Señor
Antonio Salazar y el Lic. Felipe Celi Ato del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo.
Se concedió una conferencia de prensa sobre temas de discapacidad, con la prensa
radial, televisiva y escrita de la localidad.

11
Asistieron al evento más de 85 personas, logrando mucha expectativa e interés,
participando con muchas preguntas sobre la problemática de la persona con
discapacidad. Se distribuyó material didáctico, como: dípticos, trípticos, volantes,
afiches, etc. relacionados al tema en cuestión.
2. El segundo evento, llevado a cabo en la ciudad de CHICLAYO, se denominó
“Inserción Laboral para Personas con Discapacidad”, realizado con el apoyo del
CONADIS de la ciudad de Chiclayo, evento que tuvo el objetivo de sensibilizar,
capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y beneficios de la normativa laboral
aplicable a las personas con discapacidad y al público en general. Aasistieron al
evento, 58 personas. La Jornada se llevó a cabo el día Jueves 20 de agosto del
presente año, teniendo como expositores: Representantes del CONADIS de Lima, de
la Cámara de Comercio de Chiclayo, del Hospital de Solidaridad de Chiclayo, de la
Defensoría del Pueblo, la Caja Municipal de Chiclayo y los representantes del MTPE,
el Señor Felipe Celi y el Señor Antonio Salazar de la Oficina Nacional de Promoción
Laboral para Personas con Discapacidad.
Entre las acciones más resaltantes tenemos:
- Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de
Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal,
Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de las bondades que brindan los
Programas del MTPE, como son Pro joven, Construyendo Perú y Red CIL Pro
empleo.
- Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención.
- Expectiva de la nueva Ley Nº 29392, Ley que establece infracciones y sanciones
por incumplimiento de la Ley General de las Persona con Discapacidad y su
Reglamento
- Diagnóstico situacional de la PCD en Chiclayo y sus distritos aledaños
- El público asistente expresó su problemática y la falta de atención de las entidades
publicas de la Región, para resolver sus problemas, quedando satisfecha por la
información y capacitación recibida en el evento.
3. El Tercer evento, llevado a cabo en la ciudad de JAÉN, denominado “Inserción laboral
para Personas con Discapacidad”, realizado con el apoyo del CONADIS de Jaén, con
el objetivo de sensibilizar, capacitar, orientar, informar y difundir los derechos y
beneficios de la normativa laboral aplicable a las personas con discapacidad y al
público en general, Aasistieron al evento un promedio de 40 personas
La Jornada se llevó a cabo el día 21 de agosto del presente año, teniendo como
expositores: Jose Miguel Ocupa, coordinador de CONADIS – Cajamarca, la Sra. Nora
Jara jefa de la OMAPED de Jaén y los representantes del MTPE, Lic. Felipe Celi y el
Señor Antonio Salazar.
Entre las acciones más resaltantes tenemos:
- Información al público asistente, sobre los servicios que brinda el Ministerio de
Trabajo a las Personas con Discapacidad, tales como: Asesoría, Defensa Legal,
Conciliación y Mediación gratuitos, asimismo de los beneficios que brindan los
Programas del MTPE.
- En la ciudad de Jaén, se resalta como la sede de mayor apoyo a la persona con
discapacidad, por el trabajo en equipo de sus instituciones públicas y privadas,
como: CONADIS, la Municipalidad de Jaén, Pro joven y Construyendo Perú y el
apoyo desinteresado de las instituciones privadas que a parte de brindar trabajo,

12
también donan equipos que sirven para la movilización y desplazamiento de la
PCD
- Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados al tema de discapacidad y el régimen laboral.

FOTOS

El Señor Antonio Salazar , exponiendo temas normativos de discapacidad en la ciudad de Jaén

Expositores de la Dirección Regional de Trabajo de Trujillo, exponiendo temas en el Ámbito laboral.

13
Expositores del CONADIS, comentando la nueva Ley a favor de la Personas con Discapacidad, en la
ciudad de Chiclayo

El Presidente del CONADIS, Dr. Guillermo Vega Espejo, clausurando el evento en la ciudad de Trujillo

14
3.9 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA
LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LA
CIUDAD DE HUARAZ
La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección
Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de sus funciones y del Plan
Operativo Institucional – POI 2009, realizó en la Región de Huaraz 2 (dos) campañas de
información, sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral aplicable a la
persona con discapacidad, que se desarrolló de acuerdo al siguiente detalle:
- El día 17 de septiembre de 2009, se llevó a cabo en el Departamento de Huaraz,
denominado “Campaña de información, difusión y sensibilización de los Derechos de
las Personas con Discapacidad”, organizado por la Oficina Nacional de Promoción
Laboral para Personas con Discapacidad con el apoyo de la Oficina Regional de
Atención de la Persona con Discapacidad – OREDIS de Huaraz, orientados a la
información y difusión de la normatividad de este colectivo vulnerable. Desarrollado de
acuerdo al siguiente manera:
 Presentación y bienvenida a todos los participantes del evento, por el Lic. Oscar
Ruiz Conde, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ancash
 Inauguración del evento a cargo del Dr. Richard Cabana Chauca, Gerente General
del Gobierno Regional de Ancash
 Exposición del Dr. Jann Verheye Asalde, de la Defensoria del Pueblo, con el tema:
Las personas con discapacidad, las herramientas legales y experiencias para la
eliminación de los actos de discriminación en la búsqueda de formación laboral y
empleo y la importancia de las OMAPEDs.
 Exposición del Dr. German Loli Espinoza, inspector de trabajo de la Dirección
Regional de Trabajo y Promoción del Empleo., con el tema: Participación de las
Personas con Discapacidad en los programas de capacitación e inserción laboral y
otros emprendimientos promovidos por la Dirección Regional de Trabajo.
 Exposición del Dr. Antonio Avanto (en representación del Segundo Vicepresidente
del Congreso de la República del Perú) Con el tema: Ley Nº 29392, Ley que
establece infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley general de la
Persona con Discapacidad y su reglamento
 Exposición del Señor Antonio Salazar Ticerán, con el tema: Normatividad Laboral
y el Empleo de las Personas con Discapacidad y normativa nacional e
internacional vinculante.
 Exposición del Lic. Felipe Celi Ato, con el tema: Los Servicios que brinda el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Plan de Igualdad de
Oportunidades.
 El evento fue clausurado por el Dr. Richard Cabana Chauca, gerente general del
Gobierno Regional de Ancash.
 Concurrieron al evento 75 personas, entre personas con discapacidad y público en
general.
- El día 18 de septiembre, se realizó un evento en la Auditorio de la Municipalidad de
Caraz de la Provincia de Huaylas, realizada conforme al siguiente detalle:
 Presentación y bienvenida a todos los participantes del evento, por el Señor Ciro
Lucar, responsable de la OMAPED de la Municipalidad de Caraz
 Inauguración del evento por el Teniente Alcalde de Caraz
 Exposición a cargo de la Srta. Mary Espinoza Collas, encargada del OREDIS del
Gobierno Regional de Huaraz, con el tema: Estado situacional de la Persona con
Discapacidad en la Región de Ancash

15
 Exposición del Señor Antonio Salazar Ticerán, de la Oficina Laboral de Promoción
Laboral para Personas con Discapacidad, con el tema: Normatividad Laboral y los
derechos a favor de las Personas con Discapacidad y Convención de los derechos
humanos.
 Exposición del Lic. Felipe Celi Ato, con el tema: Programas Sociales que brinda el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Plan de Igualdad de
Oportunidades.
 Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención.
 El público asistente expresó su interés por el marco legal de los derechos de la
persona con discapacidad.
 Al término de las exposiciones, se presentó una conferencia de prensa sobre
temas de discapacidad, con la prensa escrita y televisiva de la Región.
 Concurrieron al evento 36 personas en general
Entre las principales actividades promovidas, tenemos:
- Capacitación laboral y promoción del empleo e inserción laboral para Personas
con Discapacidad
- Incumplimiento de la cuota de empleo del 3 % por las entidades públicas.
- Apoyo para el financiamiento y demás incentivos para la creación de Micro y
Pequeñas Empresas.
- Creación de programas de capacitación
- Expectativa por el cumplimiento de la nueva Ley Nº 29392, Ley que establece
infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de la Persona
con Discapacidad.

FOTOS DEL EVENTO

El Señor Antonio Salazar, como expositor del evento en temas sobre discapacidad

16
3.10 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA
LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LA
REGION DE UCAYALI
El día 20 de octubre de 2009, la Oficina Nacional de Promoción para las Personas con
Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, dentro del marco de
sus funciones y del Plan Operativo Institucional – POI 2009, realizó en la Región de
Ucayali, dos (2) campañas de información, sensibilización, orientación y difusión de la
normativa laboral aplicable a la persona con discapacidad, como:
 La Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad en
coordinación con la OMAPED de la Municipalidad de Pucallpa, desarrollaron en la
Región de Ucayali dos (2) eventos y/o campañas de información, difusión y
sensibilización de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, llevados a
cabo en la ciudad de Pucallpa y en el Distrito de Campo Verde, teniendo como
objetivo principal la difusión de los derechos y beneficios legales que favorece a
este colectivo vulnerable y la divulgación de los programas sociales que brinda el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
 Participaron en este evento, el Señor Oldemar Núñez Cárdenas, responsable de la
OMAPED de la Municipalidad de Pucallpa, el Lic. Felipe Celi Ato y el Señor
Antonio Salazar Ticerán, como representantes de la Oficina Nacional de
Promoción Laboral para Personas con Discapacidad de la Dirección Nacional de
Relaciones de Trabajo y los representantes de los Gremios de la Persona con
Discapacidad y de la Sociedad Civil de la Región de Ucayali.
 Se destaca, las principales acciones llevadas a cabo en el evento:
 Difusión del marco legal de los derechos y beneficios a favor de la persona
con discapacidad
 Conocimiento de los programas sociales a cargo del MTPE, a favor de la
colectividad en general.
 Resaltamos que la Municipalidad de Pucallpa viene brindando constantes
programas de capacitación (Computación, sistema en braylle y preparación de
los profesores para la enseñanza a la persona con discapacidad).
 Con el apoyo de la Municipalidad de Pucallpa, la persona con discapacidad
podrá ingresar en forma gratuita a la Universidad de Ucayali.
 Implementación de una Sala de Computo para persona con discapacidad en
la Municipalidad de Pucallpa.
 Mediante el Programa Revalora Perú de la Región Ucayali, se viene
capacitando a las personas con discapacidad, en SENCICO, en cursos de
electricidad, sanitarios, albañilería, encofrado y lectura de planos.
 Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención, concurriendo un promedio de 70 personas
en general, mostrando su interés y desazón por el incumplimiento del marco legal
de los derechos de la persona con discapacidad, específicamente en el fomento al
empleo y la discriminación en los centros de trabajo y educativos.
 Al término de las exposiciones, se presentó una conferencia de prensa sobre
temas de discapacidad, con la prensa escrita y televisiva de la Región.

17
FOTO DEL EVENTO

Lic. Felipe Celi, en exposición en el Taller de discapacidad, en el Distrito de Campo Verde de la


ciudad de Pucallpa.

3.11 “EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA


LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LAS
CIUDADDES DE TACNA Y MOQUEGUA
La Oficina Nacional de Promoción para las Personas con Discapacidad de la Dirección
Nacional de Relaciones de Trabajo, en el marco de sus funciones y del Plan Operativo
Institucional – POI 2009, realizó en las ciudades de Tacna y Moquegua, dos (2)
campañas de información, sensibilización, orientación y difusión de la normativa laboral
aplicable a la persona con discapacidad, desarrollados en los días 28, 29 y 30 de
octubre de 2009.
1.- CAMPAÑA DE INFORMACIÓN, DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN LA CIUDAD
DE MOQUEGUA
 El día 28 de octubre de 2009, nos trasladamos a Moquegua con la finalidad de
realizar el Evento de difusión de los derechos de las Personas con Discapacidad
con el apoyo de la OMAPED de la Municipalidad de Moquegua, cuyo objetivo
principal fue la difusión de los derechos y beneficios legales que favorece a este
colectivo vulnerable y la divulgación de los programas sociales que brinda el
MTPE.
 Se destaca, las principales acciones llevadas a cabo en el evento:
a. Primer evento desarrollado en la ciudad de Moquegua, causando grata
impresión y agradecimiento por la colectividad de personas con discapacidad,
por la difusión del marco legal de los derechos y beneficios a favor de la
persona con discapacidad que viene llevando a cabo el MTPE
b. Ausencia de las Entidades públicas en brindar apoyo a la persona con
discapacidad

18
c. No existe el CONADIS en la ciudad de Moquegua, la ciudadanía en general se
encuentra mortificada por su ausencia y apoyo que debe brindar esta
institución
d. La Municipalidad de Moquegua viene brindando constantes programas de
capacitación (Computación, masajes y otros a favor de la persona con
discapacidad.
e. asistieron de 80 personas en general, mostrando mucho interés por la difusión
e información de los derechos de la persona con discapacidad
 Resalta la gran concurrencia del público en general, especialmente de las
personas con discapacidad
 En el evento se distribuyeron material didáctico (dípticos, trípticos, volantes,
afiches, etc.) relacionados a los temas en mención.
2.- CAMPAÑA DE DIFUSIÓN, INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN LA CIUDAD
DE TACNA
En los días 29 y 30, se desarrollaron dos (2) eventos en la ciudad de Tacna, con el
apoyo de la OMAPED de la Municipalidad, el OREDIS del Gobierno Regional y los
gremios de persona con discapacidad.
Destacan las siguientes acciones:
 Apoyo decidido del Alcalde de Tacna, Luis Torres Robledo a favor de la persona
con discapacidad
 Se destaca la labor que viene desarrollando la Sra. Bertha Vargas Gómez Jefa de
la OMAPED de la Municipalidad de Tacna a favor de este grupo vulnerable, en el
desarrollo, promoción, participación y atención en las siguientes áreas: salud,
deportes, empleo y recreación, así como convenios con Gremios y/o instituciones
privadas a fin que capaciten a las personas con discapacidad en las áreas de
Computación, telefonía, enfermería y panadería.
 Participó en el evento la Srta. Gladys Flores Arenas, coordinadora Regional del
Gobierno Regional de Tacna
 La Región, cuenta con más de 11 asociaciones de personas con discapacidad
(Federación de Discapacitados de Tacna, Asociación de Invidentes, Asociación
del Buen Pastor, Asociación de Sordos, Asociación de Limitados Físicos de
Tacna, Fraternidad de Hermanos de Tacna, ASPEDIS, ADA, ADALTA y ADISA.
 La Municipalidad de Tacna tiene el Centro de Desarrollo Social de la Persona con
Discapacidad más grande del país, con un área construida de 5,000 mt2.,
contando con las siguientes ambientes: Educación, deportes, capacitación,
recreación, talleres, atención médica, caja municipal, etc. Obra que fue construida
por el Alcalde de la Municipalidad de Tacna.
 Tienen registrados mas de 5,000 Personas con Discapacidad
 Escaso apoyo y/o participación a favor de la persona con discapacidad de las
principales entidades públicas como la Defensoría del Pueblo, CONADIS,
Ministerio Público y la Dirección Regional de Trabajo
 En el evento se discernió temas como: diagnóstico de la problemática de la
persona con discapacidad en Tacna, alcances del marco legal de la persona con
discapacidad, promulgación de la Ley Nº 29392, Ley que establece infracciones y
sanciones por incumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad,
normatividad laboral nacional e internacional vinculante, los servicios que brinda el
MTPE y el Plan de Igualdad de Oportunidades.

19
 Gran expectativa e interés del público asistente, que participó con muchas
preguntas sobre la legislación laboral y temas de interés de cómo funciona y se
financia las Micro y Pequeñas Empresas para Personas con Discapacidad y otros
relacionados al tema.
 Se distribuyó material didáctico (dípticos, trípticos, volantes, afiches, etc.)
relacionados a los temas en mención
 Concurrieron al evento más de 70 personas en general

FOTOS DEL EVENTO

Lic. Felipe Celi como expositor en el evento para personas con discapacidad

Reunión con los representantes de la Sociedad Civil de Personas con Discapacidad de TACNA.

20
Centro de Desarrollo Social de la Persona con Discapacidad de TACNA

3.12 EVENTO DE SENSIBILIZACIÓN, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA


LABORAL APLICABLE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REALIZADO EN
LA CIUDAD DE PUNO
El evento y/o taller de información y sensibilización a favor de la persona con
discapacidad, se desarrolló en los días 16 y 17 de noviembre de 2009, dentro del marco
del V Taller de Capacitación 2009 del Proyecto “Promoción de los Derechos de las
Personas con Discapacidad en la Región de Puno”, con el apoyo de la Federación
Departamental de Personas con Discapacidad de Puno y auspiciada por Disability
Rights Fund, la misma que se llevó a cabo de la siguiente manera:
DIA 16 DE NOVIEMBRE
 A las 8:30 se arribó a la ciudad de Juliaca, de inmediato nos dirigimos en
automóvil a la ciudad de Puno, para la realización del evento.
 El evento se desarrolló en el local de la Federación de Discapacitados de Puno,
ubicado en el Barrio de Chejoña, incorporándonos de inmediato al V Taller de
Capacitación 2009, en donde participaron varios gremios de persona con
discapacidad que expusieron un diagnostico sobre la discapacidad en la Región.
 .En la tarde, expusimos el tema que nos convocó: marco legal de la persona con
discapacidad, la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
y los programas sociales de inserción laboral que brinda el MTPE
 Asistieron más de 50 participantes de las 13 provincias de Puno Azángaro,
Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, Putina,
Juliaca, Sandia y Yunguyo
 Se entregó carpetas con folletería relacionado al tema de discapacidad, manuales
en braille y una recopilación de normas laborales nacionales e internacionales.
Asimismo, se realizó una encuesta laboral entre los participantes, aplicadas por la
señorita Maruja Calderón, quien apoyó a las personas con discapacidad visual en
su llenado. Debemos indicar que se han recogido 40 encuestas debido a que

21
algunos compañeros eran del habla aymara y otros estaban en proceso de
alfabetización.
 Culminaron las actividades del día a las 18:00 horas.

DIA 17 DE NOVIEMBRE
 El evento comenzó a las 9:00 am. en el local de la Federación de Discapacitados
de Puno incorporándonos al taller, estuvieron presentes la responsable de la
OMAPED de Puno Hermelinda Castro de Heira, el regidor Provincial de Puno Eloy
Mamani Chambi, el presidente de la Federación de discapacitados de Puno Felipe
Flores. También procedimos a visitar las instalaciones del local de la Federación,
los talleres de tejidos y confecciones con las que cuentan las personas con
discapacidad.
 A las 14:30 pm. desarrollamos nuestra exposición sobre Colocación laboral para
Personas con Discapacidad, políticas que puedan favorecer a este colectivo.
Participación del Señor alcalde Provincial de Puno, el Dr. Luis Buitrón Castillo,
quien en un acto protocolar hace entrega de una moderna computadora al
presidente de la Federación de discapacitados de Puno, el Señor Felipe Flores,
ceremonia en la que intervenimos saludando la disposición del señor alcalde de
apoyar decididamente en el desarrollo tecnológico e inclusivo de las personas con
discapacidad de su Región, propiciando de esta manera una mejor inclusión
laboral por el acceso a las herramientas tecnológicas, comprometiéndonos a
apoyar en la adaptación de los programas tiflológicos para las personas con
discapacidad visual; asimismo le hicimos entrega de un compendio sobre
normatividad en temas de discapacidad elaborado por la Comisión Especial de
Discapacidad del Congreso de la República para que se constituya en un
documento de referencia para los funcionarios de la Municipalidad de Puno.
 A las 18:00 horas concluyeron las actividades.
Resaltan las siguientes debilidades en la Región de Puno:
- Ausencia de las Entidades públicas en brindar apoyo a la persona con
discapacidad
- Poca actividad de CONADIS, la persona con discapacidad esta mortificada por
la falta de apoyo de esta institución
- La Municipalidad de Puno viene brindando apoyo a las personas con
discapacidad a través de programas de capacitación y donación de equipos de
computación
DIA 18 DE NOVIEMBRE
 Siendo las 5:00 am. nos dirigimos al aeropuerto de Juliaca arribando a las 6:15 am
a dichas instalaciones, tomando el vuelo 115 a las 7:40 am con destino al Cuzco
(ciudad que se hizo escala), llegando al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
(Lima) a las 10:30 am.
Finalmente debemos indicar que de las diferentes provincias de la región se nos ha
solicitado los podamos visitar en otra oportunidad, entre los que destacan el
coordinador de la OMAPED de Yunguyo y la responsable del Programa de
Rehabilitación de Rehabilitación Básica en la Comunidad de la Provincia de San
Román.

22
FOTOS DEL EVENTO

Alcalde de Puno entregando en calidad de donación una computadora a los gremios de Discapacidad

Dirigentes de las 13 provincias de la región Puno, participando en el Seminario de


discapacidad

23
3.13 “EVENTO DE SENSIBILIZACION, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA
LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LA
CIUDAD DE TUMBES

En los días 26 y 27 de noviembre 2009, la Oficina Nacional de Promoción para las Personas
con Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, con el apoyo de
CONADIS realizó en la ciudad de Tumbes un evento denominado “Campaña Nacional de
información, difusión y sensibilización a favor de la Persona con Discapacidad”, Taller
que convocó a personas con discapacidad, público en general y autoridades públicas
de Tumbes, como: Ministerio de la Mujer, la Defensoría del Pueblo, OMAPED de la
Municipalidad de Tumbes, OREDIS de la Región Tumbes, Essalud y Gremios y/o
Asociaciones de Personas con Discapacidad, creando gran expectativa en la
población Tumbesina.
Se expuso los siguientes temas: Marco legal de la persona con discapacidad, el
empleo de las personas con discapacidad al amparo de la Convención sobre los
derechos de la persona con discapacidad, los beneficios tributarios de las empresas
que contratan personas con discapacidad, actos de discriminación en la búsqueda de
empleo para este colectivo, programas de capacitación e inserción laboral para
personas con discapacidad que brinda el MTPE, comentario de la Ley Nº 29392, Ley
que establece las infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de la
persona con discapacidad y el estado de situación de la personas con discapacidad en
Tumbes. La Oficina Nacional de Promoción Laboral para personas con Discapacidad
distribuyó material informativo en carpetas, trípticos, dípticos y material en braille
sobre los derechos laborales de este colectivo vulnerable.

FOTO

El Lic. Felipe Celi y el Señor Antonio Salazar de la Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con
Discapacidad exponiendo temas sobre la legislación de los derechos y beneficios de la persona con discapacidad

24
3.13 “EVENTO DE SENSIBILIZACION, ORIENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA
LABORAL APLICABLE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, REALIZADO EN LA
CIUDAD DE ICA

En día 11 de diciembre de 2009, la Oficina Nacional de Promoción para las Personas con
Discapacidad de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, realizó en la ciudad de ICA
un evento denominado “Discapacidad y Normatividad Legal”, con el objetivo de informar,
difundir y sensibilizar a la población en general de la ciudad de ICA, de los derechos y
beneficios que otorga la Ley General de la Personas con Discapacidad y demás leyes
complementarias a favor de la persona con discapacidad, además informar los
programas de inserción laboral que el MTPE brinda a este colectivo vulnerable. El
Taller creó mucha expectativa en la población Iqueña, específicamente por el
incumplimiento de las leyes que favorecen a la persona con discapacidad y por la
carencia en la región de programas de capacitación y falta de apoyo de las
instituciones públicas comprometidas con la persona con discapacidad.
Se expuso los siguientes temas: Estado de situación de la persona con discapacidad
en la Región de ICA, el marco legal de la persona con discapacidad, el empleo de las
personas con discapacidad al amparo de la Convención sobre los derechos de la
persona con discapacidad, los beneficios tributarios de las empresas que contratan
personas con discapacidad, actos de discriminación en la búsqueda de empleo para
este colectivo, programas de capacitación e inserción laboral para personas con
discapacidad que brinda el MTPE, comentario de la Ley Nº 29392, Ley que establece
las infracciones y sanciones por incumplimiento de la Ley General de la persona con
discapacidad. La Oficina Nacional de Promoción Laboral para personas con
Discapacidad distribuyó material informativo en carpetas, trípticos, dípticos y material
en braille sobre los derechos y beneficios a este colectivo vulnerable.

FOTO DEL EVENTO

Ing. Gustavo Echegaray Aguirre, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de ICA, inaugurando
el Evento “Discapacidad y Normatividad Legal”.

25
IV ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS E INFORMATIVOS Y
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS AÑO 2009

La Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad viene


brindando servicios de atención preferente a las personas con discapacidad en:
búsqueda de empleo, asesoría, defensa legal y apoyo en la atención en las diferentes
Áreas especializadas del MTPE. Asimismo, se absuelve las consultas formuladas, ya
sea por vía telefónica y por correo electrónico. Estamos en línea con la Red CIL Pro
empleo para recabar y registrar las solicitudes de empleo.
También viene consolidando la información remitida por las Direcciones Regionales de
Trabajo y Promoción del Empleo de los servicios que brindan de manera gratuita,
conforme lo establece el marco normativo vigente, como: asesoría, defensa legal,
mediación y conciliación gratuitos a los personas con discapacidad. La indicada
información es detallad en los cuadros siguientes:
4.1 CONSOLIDADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSCRITOS Y COLOCADAS
POR LA OFICINA NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD ATRAVES DE LA RED CIL PROEMPLEO - 2009

N° N° TOTAL
MES MUJERES VARONES INSCRITOS TOTAL COLOCADOS
ENERO 0 0 0 0
FEBRERO 1 6 7 0
MARZO 5 13 18 0
ABRIL 9 15 24 2
MAYO 9 24 33 6
JUNIO 6 24 30 1
JULIO 4 10 14 2
AGOSTO 6 16 22 2
SEPTIEMBRE 4 17 21 2
OCTUBRE 10 17 27 3
NOVIEMBRE 7 18 25 1
DICIEMBRE 5 10 15 0
TOTAL 66 170 236 19

4.2 CONSOLIDADO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ATENDIDAS EN LA OFICINA


NACIONAL DE PROMOCION LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MES N° MUJERES N° VARONES TOTAL


ENERO 7 9 16
FEBRERO 4 11 15
MARZO 18 29 47
ABRIL 14 36 50
MAYO 23 33 56
JUNIO 19 40 59
JULIO 8 42 50
AGOSTO 20 40 60
SEPTIEMBRE 19 44 63
OCTUBRE 15 55 70
NOVIEMBRE 47 15 62
DICIEMBRE 25 43 71
TOTAL 219 397 616

26
4.3 CONSOLIDADO BASE DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN
BUSQUEDA DE EMPLEO -2009

NIVELES OCUPACIONALES N° DE PERSONAS

PROFESIONALES 47

TECNICOS 79

OPERARIOS 172

TOTAL 298

4.4 ACCIONES Y/O ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS


 Participación en la Campaña “Conoce tus Derechos Laborales”, organizado por
la Dirección Regional de Trabajo, a través de una carpa móvil en los diferentes
distritos de Lima Metropolitana.
 Participación en los Encuentros Macro Regionales del Sector Trabajo: I) ciudad
de Lima (noviembre 2009) y en la ciudad de Iquitos (diciembre 2009).
 Reuniones en el CONGRESO y el CONADIS, ante la Comisión Especial de
Discapacidad para tratar temas del PIO y la implementación de la Convención
de Derechos de las personas con discapacidad (Representante del MTPE ante
el PIO – 2009 - 2018).
 Consultoría y curso de capacitación “Uso de tecnologías de información
enfocados en la Promoción laboral de las personas con discapacidad”.
 Presentación, aprobación y realización de la Consultoría “Módulo de
Capacitación en la Constitución y Gestión de MYPES para Personas con
Discapacidad.
 Presentación a la Alta Dirección, el Proyecto de CONVENIO DE
COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE
TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y EL PROYECTO
“FORTALECIENDO LAS ACTIVIDADES DE EMPRENDIMIENTOS DE
PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL PERÚ”, Convenio que permitirá la
realización de un conjunto de acciones socio, laborales y culturales que
permitirá la capacitación, inclusión laboral y integración a la sociedad con
equidad e igualdad de oportunidades de la persona con discapacidad. El mismo
que se encuentra en la Oficina de Asesoria Jurídica para su revisión y
aprobación legal correspondiente.
 Participación en el Seminario “Primer encuentro de Capacitación y
confraternidad para el Personal y Familiares con Discapacidad”, organizado por
la Dirección de Bienestar de Fuerza Aérea del Perú – FAP. (02-09-09)
 Participación en el Curso Especializado gratuito: “Derechos de la Persona con
Discapacidad”, organizado por el Colegio de Abogados de Lima (27-08-09)
 Constantes reuniones de coordinación con los gremios y/o asociaciones de
personas con discapacidad, entidades públicas y privadas.
 Participación en la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras
Comerciales No Arancelarias, en el Comité Técnico de Normalización de
Accesibilidad al Medio Físico de INDICOPI.

27
CONSOLIDADO DE INFORMACION REMITIDA POR LAS DIRECCIONES
V REGIONALES DE TRABAJO, REFERENTES A LA ATENCION DE LA PERSONA
CON DISCAPACIDAD Y EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES - 2009

5.1 PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES - PIO

REGIOES 1er 2do 3er 4to


TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
AMAZONAS - - - -
ANCASH - - x -
AREQUIPA - - - -
APURIMAC - - - -
AYACUCHO - - - -
CAJAMARCA - - - -
CUZCO - x - -
HUANUCO - x x -
HUANCAVELICA - - - -
ICA - - - -
JUNIN - - - -
LA LIBERTAD x x x -
LAMBAYEQUE - - - -
LIMA - CALLAO x x x
LORETO - - - -
MADRE DE DIOS - - x -
MOQUEGUA - - - -
PASCO - - - -
PIURA - - - -
PUNO - - - -
SAN MARTIN - - - -
TACNA - - - -
TUMBES x x -
UCAYALI x x x -
TOTALES 4 6 6 Ninguna
Nota.- (X) Representa a las regiones que enviaron la información trimestral
del Plan de Igualdad de Oportunidades

28
5.2 ATENCIÓN (CONSULTAS, ASESORIA LEGAL, CONCILIACION Y DEFENSA
GRATUITA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REGIOES I SEMESTRE II SEMESTRE TOTAL


AMAZONAS .. ... ...
ANCASH 16 16 32
AREQUIPA 9 6 15
APURIMAC 10 31 41
AYACUCHO ... ... ...
CAJAMARCA ... ... ...
CUSCO 1 ... 1
HUANUCO 0 0 0
HUANCAVELICA ... ... ...
ICA 7 ... 7
JUNIN ... ... ...
LA LIBERTAD 2 4 6
LAMBAYEQUE 28 16 44
LIMA 107 ... 107
CALLAO ... ... ...
LORETO ... ... ...
MADRE DIOS 2 3 5
MOQUEGUA ... ... ...
PASCO ... ... ...
PIURA 1 0 1
PUNO ... ... ...
SAN MARTIN ... ... ...
TACNA 24 6 30
TUMBES 0 ... 0
UCAYALI 3 ... 3
TOTAL 210 82 292
NOTA.- Los espacios en blanco, representa a las regiones que no enviaron la
Información de la atención a personas con discapacidad

4.2 Elaboración de Dípticos, Trípticos y demás Folletería

Con la finalidad de poder cumplir con los objetivos y metas trazadas en el Plan de
Trabajo, se dispuso la elaboración de dípticos, trípticos, carpetas, lapiceros y demás
folleteria, que permita una adecuada información y difusión de los derechos y
beneficios de las personas con discapacidad, elaborándose el siguiente material:

CONCEPTO CANTIDAD DENOMINACION

Dipticos 06 Millares Conozcamos cómo tratar a las personas con

29
Discapacidad

Trípticos 06 Millares Conozcamos todo sobre la contratación y los


beneficios de trabajar con personas con
Discapacidad

Constancias 600 Unidades Constancia de inscripción

Carpetas 03 Millares Campaña Regional de Difusión, información y


sensibilización sobre los derechos y beneficios de la
Persona con Discapacidad

Lapiceros 2,600 Unid. Grabados

4.3 Coordinaciones Interinstitucionales


Se tiene un permanente contacto con las Oficinas Municipales de Atención a Personas
con Discapacidad – OMAPED y las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción
del Empleo a nivel nacional, a fin de promover las Campañas y Eventos de
Capacitación, lo mismo que la difusión de diversos documentos informativos que
elabora la Dirección Técnica, Bienestar Laboral y Seguridad Social.
La Oficina Nacional de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad es
representante del Sector Trabajo en la Comisión Multisectorial Permanente del Plan de
Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad 2009-2018.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


 Se cumplió con las acciones y/o actividades programadas en el Plan Operativo
Institucional – POI – 2009
 Los Campañas y/o eventos realizados por la Oficina Nacional de Promoción Laboral, ha
cumplido con trasmitir la información y conocimientos de sus derechos y beneficios que
le asisten a la persona con discapacidad
 La mayoría de Direcciones Regionales de Trabajo no están involucradas el tema de
discapacidad
 Ausencia de información estadística sobre el empleo de las personas con discapacidad
a nivel nacional
 Es digno resaltar en la ciudad de Tacna, la construcción del Centro de Rehabilitación
para Personas con Discapacidad, más grande y moderno del país, por gestión de la
Municipalidad de Tacna
 Se observa el poco apoyo del CONADIS en muchas regiones del país, ya que como
organismo público y descentralizado del MINDES, es el rector y responsable de las
políticas a favor de la persona con discapacidad.
 Las personas con discapacidad tienen pocas oportunidades de empleo y de inserción
laboral.
 El bajo nivel de calificación profesional que tiene la gran mayoría de este colectivo, no
les permite integrarse plenamente en la sociedad.
 Desinterés de la mayoría de autoridades locales y regionales de conocer y aplicar los
derechos y beneficios de la persona con discapacidad.
 Las políticas de gobierno de carácter inclusivo deben abarcar al sector público y privado,
enfatizando la política social, laboral y cultural.

30
 Colocar en la agenda nacional la discapacidad como un tema prioritario.
 El proceso de descentralización se acelere, con la finalidad que llegue a las regiones (gobiernos
regionales y locales) los recursos necesarios para la puesta en marcha de proyectos y
actividades orientados a su desarrollo y por ende, a dotar de una mejor calidad de vida a las
personas con discapacidad.
 Sensibilizar al empresariado para que implemente acciones y/o programas sociales y de
inserción laboral 0en beneficio de las personas con discapacidad.
 La elaboración de proyectos en beneficio de la población con discapacidad para canalizar el
apoyo de la cooperación técnica internacional.
 Introducir en los medios de comunicación masivos, como: la televisión, la radio y la prensa
escrita, los programas y proyectos que se orienten a la integración e inclusión social de la
persona con discapacidad.
 Concordar ideas sobre la definición de discapacidad entre los sectores involucrados en el tema
con la finalidad de evitar diferencias conceptuales que provocan errores estadísticos.
 Reforzar la capacidad organizativa, administrativa y de formulación y ejecución de proyectos de
las personas y organizaciones de discapacidad.
 Interés de muchas Regiones en convocarnos, para futuros eventos de capacitación, que
coadyuve en el conocimiento e información para la inserción laboral y el fomento de los derechos
y beneficios de la persona con discapacidad
 Campañas de prevención de discapacidad durante todo el año con un presupuesto asignado y
que se aproveche en levantar información socio-demográfica sobre las personas con
discapacidad atendidas.

Es todo lo que informo a usted, para conocimiento y demás fines,

Atentamente,

31

También podría gustarte