Está en la página 1de 7

Situación de

Desempeño N°1
Asignatura
 Proyectos de Instalaciones Eléctricas I
Programa de Estudio
 Electricidad Industrial mención Proyectos
Eléctricos.
 Ingeniería en Electricidad mención Potencia.
 Ingeniería en Electricidad mención
Proyectos de Instalaciones Eléctricas.

Material elaborado por: Guido Maldonado M.


Ricardo Vicencio M.
Proyectos de Instalaciones Eléctricas I

Situación de Desempeño N°1


Nombre elaborador: Guido Maldonado M. - Ricardo Vicencio M.

Unidad 1: Proyecto de Instalación Eléctrica de Casa Habitación en Plataforma CAD


Criterios de Evaluación:
1.5.1 Confecciona planos de instalación eléctrica de una casa habitación y sus exteriores, en sistema
asistido por computador, según normativa vigente y cheklist de la SEC.

1.6.1 Documenta la información de registro del proyecto acorde a normativa de la SEC, considerando
memoria explicativa, formulario TE-1, procedimientos de inscripción y contrato de suministro eléctrico.

1.6.4.-Expone el proyecto de Casa Habitación ante el Docente de acuerdo a pautas entregadas al inicio del
semestre.

Situación de Evaluación

Contexto de evaluación:
La evaluación consiste en que los alumnos en forma individual desarrollarán el proyecto de instalación
eléctrica de una Casa Habitación, su posterior inscripción ante la SEC, Contrato de Suministro de energía
en la Cía. Eléctrica respectiva y presupuesto por instalaciones eléctricas.

Instrucciones generales:
- Organizar al curso previamente

- Realizar evaluación individual

- Entregar al alumno al inicio de la Unidad y por escrito las Escalas de Apreciación con las cuales será
evaluado

- Entregar al alumno y por escrito la siguiente situación descrita:

Ud. Deberá elaborar el proyecto y simular la inscripción en SEC de la instalación eléctrica de una casa
habitación de 120 m2 o más, con un alimentador de 30 metros y una potencia máxima de 10 kW,
solicitar suministro de energía eléctrica ante la Cía. respectiva y presentar presupuesto por las
instalaciones eléctricas.

De acuerdo a la situación anteriormente descrita, el alumno deberá:

- Desarrollar Planos As Built del proyecto eléctrico de acuerdo a planta de arquitectura proporcionada

- Desarrollar Memoria explicativa del proyecto eléctrico.

- Completar Anexo TE-1.

- Documentar Solicitud de Servicio.

- Documentar Contrato de Suministro Eléctrico.

- Presupuestar las Instalaciones Eléctricas de acuerdo a formato proporcionado.

Área: Electricidad y Electrónica


Proyectos de Instalaciones Eléctricas I

Requisitos del Proyecto:

Características del proyecto:

 La casa deberá quedar ubicada a una distancia igual o superior a 30 metros del acceso
principal de la propiedad.
 El proyecto se deberá desarrollar en plataforma digital CAD.
 La escala a utilizar será 1:50.
 El formato se define de acuerdo a las dimensiones físicas de la casa y el terreno.

Instalaciones eléctricas correspondiente a:

 Circuitos de iluminación.
 Circuitos de enchufes.
 Ubicación de Tableros.
 Sistema de puesta a tierra utilizado.
 Iluminación y enchufes exteriores.
 Sistema de canalización.
 Cálculo de Alimentador y su caída de tensión.
 Empalme monofásico y Tarifa eléctrica BT-1 asociada al proyecto.
 Corrientes débiles (TV Cable, teléfono, etc.).

Memoria Explicativa del proyecto eléctrico: Se deberá elaborar en formato A4 de acuerdo a la


Norma NCH 2/84.

 Descripción de la Obra
 Cálculos justificativos
 Especificaciones Técnicas
 Cubicación de materiales

Presupuesto

 Itemizado de presupuesto
 Forma esquemática de presentación
 Costos de materiales por ítem
 Mano de Obra
 Gastos Generales
 Imprevistos
 Utilidades
 Presentación de presupuesto

Área: Electricidad y Electrónica


Proyectos de Instalaciones Eléctricas I

Trámite de inscripción de las instalaciones eléctricas Norma 10/84

e - Declarador

Carpeta del proyecto con:

 Planos As Built
 Memoria Explicativa
 TE - 1

Documentos para realizar trámites de inscripción ante SEC y compañía eléctrica

 Planos
 Memoria explicativa
 TE-1
 Certificado de número municipal
 Declaraciones juradas
 Certificado de dominio vigente de la propiedad.
 Fotocopia RUT empresa
 Fotocopia RUT Representante Legal

Trámites ante compañía eléctrica

 Solicitud de servicio
 Presupuesto de obras de empalme
 Obras realizar según proyecto entregado por compañía eléctrica.
 Contrato de suministro
 Plazos establecidos

Exposición final del proyecto

 Preparación de PPT para exposición del proyecto de la Casa habitación

Plazos establecidos para entrega del proyecto: 7 semanas (incluida exposición individual)

Instrucciones al docente evaluador:

 Verificar que el alumno se presente en la tenida formal (terno, ambo o camisa y pantalón de
tela).
 Revisar nuevamente junto a los alumnos y antes de comenzar la evaluación la escala de
apreciación y check-list.
 Asegurarse que hayan entendido las instrucciones de la actividad a realizar.

Área: Electricidad y Electrónica


Proyectos de Instalaciones Eléctricas I

Instrucciones al alumno:

- Presentarse con tenida formal (terno, ambo o camisa y pantalón de tela).


- Leer nuevamente la escala de apreciación y check-list.
- Leer la hoja con el trabajo a evaluar y consultar todas las dudas antes de iniciar la actividad.
- Entregar en forma digital proyecto eléctrico y PPT presentación final.
- Entregar carpeta con documentación SEC y Cía. Eléctrica.

Tiempo: - Exposición individual máximo 10 minutos.

Instrumento de evaluación:

- Escala de Apreciación

Porcentaje de nota final: 30 %

 20 % Carpeta del Proyecto (Escala de Apreciación)


 10 % Presentación del Proyecto (Escala de Apreciación)

Área: Electricidad y Electrónica


Proyectos de Instalaciones Eléctricas I

ÁREA ELECTRICIDAD - ELECTRÓNICA - AUTOMATIZACIÓN

ESCALA DE APRECIACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO CASA HABITACIÓN


CARRERA: SECCIÓN: SUBSECCIÓN:
ASIGNATURA:PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS I
062-7/063-2/T70-3/T71-3 Puntaje Máximo Puntaje Obtenido Nota
ALUMNO N°1: 200 0 1

UNIDAD:
FECHA:
DOCENTE:

COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO


1. Desarrolla proyectos de instalaciones eléctricas, aplicando normativas y tecnologías vigentes, demostrando orden, utilizando integradamente
herramientas TIC, para dar soluciones creativas y eficientes, según los requerimientos de la empresa.

INDICADOR A DESARROLLAR
1.5.-Diseña proyecto eléctrico de una casa habitación con alimentador de más de 30 metros y potencia máxima de 10 kW, considerando TIC,
normativa vigente, plazos establecidos y alcances y consecuencias de su desempeño.

OBSERVACIONES: ALUMNO N°1

Ptje. Asignado

Ptje. Asignado
Regular
Bueno

Malo
NOMBRE DEL PROYECTO EN EL ROTULADO 5 3 1
FECHA DE ENTREGA 7 5 3
DESTINO DE PROPIEDAD 5 3 1
POTENCIA DECLARADA ES IGUAL POT. PROYECTADA 5 3 1
POTENCIA DECLARADA ES IGUAL POT. INSTALADA 5 3 1
TIPO DE INSTALACIÓN (VER DS/92) 5 3 1
INCLUYE CROQUIS DE UBICACIÓN 5 3 1
INCLUYE C. CARGAS 7 5 3
INCLUYE D. UNILINEAL 7 5 3
INCLUYE CUADRO RESUMEN DE POT. 7 5 3
INCLUYE CUADRO RESUMEN LÁMINAS 7 5 3
INCLUYE FRASE DE CERTIFICACIÓN 7 5 3
INCLUYE DENOMINACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS 5 3 1
INCLUYE NOMBRE DE LA PLANTA Y ESCALA USADA 5 3 1
INCLUYE CANTIDAD DE CONDUCTORES EN LO PROY. 5 3 1
CÁLCULO DE SECCIÓN ALIMENTADORES 9 7 3
CALCULO DE LA CAÍDA DE POTENCIAL Vp 7 5 3
1.5.1.-Confecciona planos de instalación CANALIZACIÓN DE LOS ALIMENTADORES 5 3 1
eléctrica de una casa habitación y sus CORRESPONDE EL TIPO DE CANALIZACIÓN EMPLEADO 5 3 1
1 exteriores, en sistema asistido por
computador, según normativa vigente y
LAS PROTECCIONES INCLUYEN CAPACIDAD NOMINAL 5 3 1
cheklist de la SEC. LAS PROTECCIONES INCLUYEN CAPACIDAD DE RUPTURA 5 3 1
LAS PROTECCIONES INCLUYEN TIPO DE CURVA 5 3 1
LAS PROTECCIONES INCLUYEN TIPO DE MARCA COMERCIAL 5 3 1
LOS FORMATOS DE LOS PLANOS ESTÁN DE ACUERDO A NORMA 5 3 1
EL ROTULADO CONTIENE TODA LA INFORMACIÓN REQUERIDA 5 3 1
CONTIENE NOTAS ACLARATORIAS QUE COMPLEMENTAN LA INSTAL. 5 3 1
LA SUMA DE LAS POTENCIAS UNITARIAS DE CADA CENTRO NO SUPERA
5 3 1
EL 90% DE LA CAPACIDAD NOMINAL DEL CIRCUITO
CANTIDAD DE CENTROS POR DEPENDENCIAS CUMPLEN CON EL
5 3 1
MÍNIMO ESTABLEIDO
VALIDAR UBICACIÓN DE EQUIPOS DE ALUMBRADO EMERGENCIA
5 3 1
AUTOENERGIZADOS
LOS CIRCUITOS CUMPLEN CON LA DISPOSICIÓN DE NO HACER
5 3 1
ALIMENTACIÓN DE CENTRO A CENTRO SIN CAJAS DE DERIVACIÓN
INDICA VALOR DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE PROTECCIÓN
5 3 1
PARA IINSTALACIONES DE POTENCIA MENORES A 20 kW

1.6.1- Recopila la información de registro ENTREGA PLANOS AS BUILT DEL PROYECTO 9 7 3


del proyecto acorde a normativa de la
INCLUYE MEMORIA EXPLICATIVA CON LOS 4 PASOS 9 7 3
SEC, considerando memoria explicativa,
2 formulario TE-1 y procedimientos de
ENTREGA FORMULARIO TE-1 COMPLETO 9 7 3
inscripción on-line.

Área: Electricidad y Electrónica


Proyectos de Instalaciones Eléctricas I

ÁREA ELECTRICIDAD - ELECTRÓNICA - AUTOMATIZACIÓN

ESCALA DE APRECIACIÓN PARA LA EXPOSICIÓN DEL PROYECTO CASA HABITACIÓN


CARRERA: SECCIÓN: SUBSECCIÓN:
ASIGNATURA:PROYECTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS I
062-7/063-2/T70-3/T71-3 Puntaje Máximo Puntaje Obtenido Nota
ALUMNO N°1: 140 0 1

UNIDAD:
FECHA:
DOCENTE:

COMPETENCIA DEL PERFIL DE EGRESO


1. Desarrolla proyectos de instalaciones eléctricas, aplicando normativas y tecnologías vigentes, demostrando orden, utilizando integradamente
herramientas TIC, para dar soluciones creativas y eficientes, según los requerimientos de la empresa.

INDICADOR A DESARROLLAR
1.5.-Diseña proyecto eléctrico de una casa habitación con alimentador de más de 30 metros y potencia máxima de 10 kW, considerando TIC,
normativa vigente, plazos establecidos y alcances y consecuencias de su desempeño.

OBSERVACIONES: ALUMNO N°1

Ptje. Asignado

Ptje. Asignado
Regular

Regular
Bueno

Bueno
Malo

Malo
I. Dominio del tema
Se mantiene dentro del tema durante la exposición 7 5 3
Demuestra comprensión y dominio de los contenidos que transmite. 7 5 3
La exposición abarca lo más relevante del Proyecto. 7 5 3
Presenta sus ideas y opiniones en forma clara y fundamentada. 7 5 3

II. Ejecución del proyecto eléctrico


Plano eléctrico cumple con la norma NCH. Eléc. 2/84 7 5 3
Memoria explicativa contiene las 4 partes de la NCH. Eléc. 2/84 7 5 3
El proyecto responde a los requerimientos planteados 7 5 3
Demuestra técnicamente lo realizado en el proyecto eléctrico 7 5 3

III. Recursos didácticos


La información es presentada de manera organizada y clara. 7 5 3
Existe coherencia entre el material de apoyo y el tema. 7 5 3
El material de apoyo no presenta errores gramaticales o de ortografía
7 5 3
y es un aporte a la presentación.
1.6.4.-Expone el proyecto de la Casa Atrae y mantiene la atención de la audiencia durante toda la exposición. 7 5 3
1 Habitación ante el Docente, de acuerdo a
pautas entregadas al inicio del semestre.
IV. Comprensión Global del tema
Contesta con asertividad las preguntas planteadas. (Máximo 3 preguntas por
7 5 3
alumno)
Presenta sus opiniones del proyecto en forma técnica y fundamentada. 7 5 3
Presenta aportes personales en su argumentación, sin leer. 7 5 3
Manifiesta capacidad de autocrítica. 7 5 3

V. Aspectos Formales (10%)


17.- Posee expresión oral adecuada al tipo de proyecto realizado 7 5 3
18.- El vocabulario técnico utilizado es adecuado al tipo de proyecto realizado 7 5 3
19.- Se encuadra dentro del tiempo disponible para su presentación 7 5 3
20.- La presentación personal es pertinente al contexto (tenida formal). 7 5 3

Área: Electricidad y Electrónica

También podría gustarte