Está en la página 1de 8

GUÍA DE TRABAJO

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 17.

Madre Nieve

Una viuda tenía dos hijas. Una trabajadora y bonita, y la otra fea y perezosa. La
madre quería mucho más a la fea y perezosa, porque era su verdadera hija; la otra tenía
que hacer todo el trabajo de la casa.
La pobre muchacha tenía tanto que hacer que una vez que se encontraba hilando
junto al pozo del camino, se rompió los dedos y el huso se manchó con sangre. La niña se
inclinó al pozo para lavarlo, pero se le soltó y cayó al fondo. Asustada corrió a contarle de
su mala suerte a su madrastra, pero ella sin compasión, la regañó y le ordenó que fuera a
buscar el huso.
La niña tenía tanto miedo de no regresar a casa con el huso, que se tiró al pozo
para recuperarlo. El golpe le hizo perder el conocimiento y, al despertar, se encontró en
una hermosa pradera cubierta de flores. Caminó un poco y encontró un horno donde se
cocía el pan. Repentinamente escuchó que el pan gritaba: ¡Ay, sácame de aquí, sácame,
que me quemo, hace rato que estoy cocido! Entonces se acercó y sacó con una pala los
panes; luego siguió su camino y llegó a un árbol que estaba lleno de manzanas, lo
sacudió, recogió las manzanas y las colocó en un canasto; finalmente llegó a una casa en
la que estaba asomada una vieja mujer que la llamó. La muchacha se asustó mucho y
quiso escapar, pero la mujer insistió y la convenció de que no le haría daño. Solo quería
que la ayudara en las labores de la casa.
—Tienes que poner atención y hacer como es debido mi cama, mulléndola
cuidadosamente hasta que vuelen las plumas, porque así es como nieva en el mundo. Yo
soy la Madre Nieve —le dijo la anciana.
La muchacha accedió a trabajar con ella. Cada día se preocupaba de hacer todo
como le gustaba a la anciana y vivía alegre, porque sabía que llevaba una buena vida. Sin
embargo pasó un tiempo, y la niña comenzó a sentir nostalgia por su casa y aunque vivía
muy bien sentía ganas de volver.

La Madre Nieve, al enterarse de esto, y en agradecimiento a la muchacha,


inmediatamente la dejó ir. La llevó hasta la puerta de salida y en recompensa por ser tan
hacendosa dejó caer sobre la joven una poderosa lluvia de oro que quedo pegada a su
cuerpo; y le devolvió el huso que había perdido.

1
La muchacha corrió a su casa. Al verla el gallo cantó: ¡Quiquiriquí, quiquiriquí nuestra
doncella de oro está aquí! La madre cuando la vio cubierta de oro la recibió amablemente,
solo con la finalidad de saber cómo lograr la misma suerte para su hija perezosa.
Al escuchar lo que le contó la niña, puso a hilar a la perezosa para que el huso se
manchara de sangre, pero la muchacha se cansó y pinchó su dedo en un árbol espinoso;
luego arrojó el huso al pozo y saltó dentro. Así llegó a la hermosa pradera y siguió por el
mismo sendero.
Cuando llegó al horno, el pan volvió a gritar: ¡Sácame, sácame, que me quemo, hace
mucho rato que estoy cocido! Pero la perezosa no quiso ensuciarse las manos y siguió
andando; más tarde llegó al manzano cargado de frutas, pero la muchacha no quiso
recogerlas; cuando llegó a la casa de la Madre Nieve se puso rápidamente a su servicio.
El primer día se esforzó enormemente, fue hacendosa y obediente con la Madre Nieve, pues
solo pensaba en el oro que le regalaría. Sin embargo, ya al segundo comenzó a holgazanear
y al tercer día, ni siquiera quería levantarse de la cama. La Madre Nieve se cansó pronto y la
despidió.
La perezosa estaba bien contenta, pues pensaba que ahora vendría la lluvia de oro. La
Madre Nieve la acompañó hasta la puerta, y allí derramó sobre ella, en vez de oro, un gran
caldero de alquitrán. La perezosa regresó a casa totalmente cubierta de alquitrán, y cuando
la vio el gallo, gritó: ¡Quiquiriquí, quiquiriquí nuestra doncella de alquitrán está aquí!
El alquitrán permaneció pegado a ella y no se lo pudo quitar en toda su vida.

Hermanos Grimm

1. Cuando la niña trabajadora se rompió los dedos, ¿qué estaba haciendo?

a) Hilando.
b) Lavando.
c) Cortando ramas.
d) Recogiendo manzanas.

2. ¿Por qué la madre quería más a una de sus hijas?

a) Porque ella hacía todo en casa.


b) Porque ella era su verdadera hija.
c) Porque era más bonita que la otra.
d) Porque era más trabajadora que la otra.

2
3. ¿Qué motivó a la niña hermosa a tirarse dentro del pozo?

a) El deseo de cumplir la orden de su madrastra.


b) La necesidad de tener el huso que hiciera más fácil su trabajo.
c) Quería recuperar el huso porque era un recuerdo de su madre.
d) El miedo a lo que le haría su madrastra si no lo recuperaba.

4. ¿De qué se trata el texto?

a) De una niña que se pierde en el bosque.


b) De una niña que sufrió un accidente en un pozo.
c) De una niña que es recompensada por su trabajo.
d) De una niña que compite con su hermanastra para ganar una recompensa.

5. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde al desarrollo de la historia?

a) La madre quería más a la niña holgazana.


b) La joven saca con una pala los panes del horno.
c) La muchacha se sienta todos los días junto al pozo.
d) La joven tenía que hilar tanto que le sangraban las manos.

6. ¿A qué parte de la historia corresponde el siguiente fragmento?

La llevó hasta la puerta de salida y en recompensa por ser tan hacendosa dejó
caer sobre la joven una poderosa lluvia de oro que quedó pegada a su cuerpo; y
le devolvió el huso que había perdido.

a) Inicio.
b) Problema.
c) Desarrollo.
d) Desenlace.

7. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde al inicio de la narración?

a) La muchacha recoge las manzanas.


b) La niña quiso escapar de la anciana.
c) La muchacha saca el pan del horno.
d) La muchacha estaba hilando con un huso.

3
8. ¿Quiénes son los personajes secundarios del cuento?

a) La madre y la niña trabajadora.


b) La muchacha perezosa y la madre.
c) La Madre Nieve y la niña trabajadora.
d) La muchacha trabajadora y la madrastra.

9. ¿Qué opción corresponde a una característica de la Madre Nieve?

a) Ordenada.
b) Humilde.
c) Atenta.
d) Justa.

10. ¿Quién es el personaje principal del cuento?

a) La madrastra.
b) La Madre Nieve.
c) La niña trabajadora.
d) La muchacha perezosa.

11. ¿Por qué era tan importante que la niña hiciera bien la cama de la Madre
Nieve?

a) Porque así dormiría mejor la Madre Nieve.


b) Porque de esta forma hacía nevar en el mundo.
c) Porque la vieja necesitaba que alguien la ayudara.
d) Porque así podría recuperar el huso.

12. ¿Por qué la niña quería volver a su casa?

a) Porque sentía nostalgia de su familia.


b) Porque extrañaba el cariño de los suyos.
c) Porque quería llevarle a su madrastra el huso perdido.
d) Porque quería contarle a su madrastra todo lo que había vivido.

13. ¿Cómo fue recibida la niña cuando regresó donde su madrastra?

a) Con envidia.
b) Con curiosidad.
c) Con amabilidad.
d) Con indiferencia.

4
14. En la oración: La niña vio flores, ¿cuál de las
siguientes palabras completa la oración manteniendo la coherencia?

a) Coloridas.
b) Lindos.
c) Marchita.
d) Rojo.

15. En la siguiente oración, ¿cuál es el artículo indefinido?

En la casa estaba asomada una vieja mujer con los dientes grandes.

a) En.
b) La.
c) Una.
d) Los.

16. ¿Cuál de las siguientes oraciones cumple con la siguiente condición?

Artículo definido: femenino + singular

a) Una muchacha lava sus manos en el pozo.


b) La niña regresó al pozo para buscar su huso.
c) El árbol de manzanas que estaba en el camino.
d) Ella caminó por el prado hasta llegar a un horno.

II. Numera las acciones del 1 al 5, según el orden en que ocurrieron.

La Madre Nieve despide a la perezosa de su casa.

La niña cuidaba que todo estuviera a gusto de la anciana.

La niña de tanto trabajo se rompió los dedos.

El gallo anuncia la llegada de la doncella de oro.

El alquitrán permaneció pegado a ella para toda la vida.

5
III. Encierra la opción que corresponde a un sinónimo de la palabra
destacada en cada oración.

1. “…pero ella sin compasión, la regañó y le ordenó que fuera a buscar el


huso.”

a) Pena.
b) Dolor.
c) Miedo.
d) Cariño.

2. La llevó hasta la puerta de salida y en recompensa por ser tan hacendosa


dejó caer sobre la joven una poderosa lluvia de oro.

a) Aseada.
b) Hogareña.
c) Ordenada.
d) Trabajadora.
3. Pero al segundo día, la perezosa, comenzó a holgazanear.

a) Decaer.
b) Flojear.
c) Debilitar.
d) Desanimar.

4. La niña trabajadora mullía tan bien la cama, que de ella volaban las
plumas.

a) Estiraba.
b) Limpiaba.
c) Ordenaba.
d) Ablandaba.

IV. Forma con las siguientes palabras una frase en que concuerden el
artículo, el sustantivo y el adjetivo y escríbela en la línea.

• La • árboles • verdes
• El • árbol • luminosos
• Una • Luna • viejo

6
V. Responde de manera completa.

1. ¿Crees que estuvo bien que la Madre Nieve castigara a la muchacha


holgazana? ¿Habrías hecho lo mismo en su lugar?

2. ¿Crees que estuvo correcto el premio que dio la Madre Nieve a la niña
trabajadora?

VI. Une con una línea las parejas de antónimos.

VII. Pinta la opción que completa la oración y copia en la línea tu


respuesta.

1. Llegó como la hermana a pradera.

una hermosa las hermosas unas hermosas

2. Sentado en el pozo anunciaba la llegada


de la doncella.

el gallo unos gallos los gallos

7
3. volaban como copos de nieve.

La pluma Las plumas Una pluma

VIII. Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas.

Entonces, la cogió de la mano y la llevó ante una gran puerta. La puerta se abrió
y,
cuando la joven estaba precisamente en el dintel, cayó una poderosa lluvia de oro,
y todo el oro se quedaba pegado en ella.
—Esto debe ser para ti, porque has sido muy hacendosa —dijo la Madre Nieve y
le devolvió el huso, que se le había caído en el pozo. Luego cerró la puerta y la
muchacha se encontró arriba, en la tierra, no lejos de la casa de su madre.
Cuando llegó al patio, el gallo estaba sentado en el pozo y cantó:

1. Cuenta y escribe la respuesta correcta en cada cuadrado.

• ¿Cuántos puntos seguidos hay? ______

• ¿Cuántos puntos aparte tiene?______

2. ¿Para qué se usa el punto seguido en el primer párrafo? Marca tu


respuesta.

_____ Se utiliza para separar oraciones que expresan la misma idea.

_____ Se utiliza para separar dos párrafos que expresan ideas distintas.

3. Lee el siguiente fragmento y marca en él los puntos que faltan.

La Madre Nieve se da cuenta de la nobleza de la niña trabajadora, es por esto que


la premia, haciendo que caiga sobre ella una lluvia de oro Por otro lado, la
perezosa ambicionando lo mismo que su hermana, quiso engañar a la anciana,
pero esta rápidamente se dio cuenta de sus intenciones, razón por la que en vez
de oro, le dio una lluvia de alquitrán

También podría gustarte