Está en la página 1de 8

ESMOLOL

CLASE DE MEDICAMENTOS

Betabloqueador clase II

MECANISMOS DE ACCION

Es un bloqueador selectivo de los receptores Beta-1 del músculo miocárdico

ACCIONES TERAPEUTICAS

Induce braquicardia y disminuye el gasto cardiaco. Es un fármaco bloqueador competitivo de los


receptores adrenérgicos beta-1, es un antagonista beta-1 selectivo de muy corta duración; carece de
acción estabilizante de membrana.

INDICACIONES

Está indicado para el control de la frecuencia ventricular rápida en pacientes con fibrilación o flúter
auricular en otras circunstancias de urgencias donde el control a corto plazo de la frecuencia
ventricular es deseable con un fármaco de corta acción. El bloqueo breve se indica también para el
tratamiento de las taquicardias e hipertensión que aparece durante la inducción e intubación traqueal.

PRESENTACION

Ampolleta de 100 mg c/10 ml

EFECTOS ADVERSOS

La hipotensión aparece en 12 a 25 % de los pacientes y se resuelve al suspender la infusión con


recuperación en 30 min.

Pancreatitis aguda, nauseas, vómitos, neutropenia, trombocitopenia y fiebre, broncoespasmos,


convulsiones.

CONTRAINDICACIONES

Esta contraindicado en pacientes con bradicardia sinusual, bloque cardiaco de primer grado, choque
cardiogénico e insuficiencia cardiaca manifiestos.

DOSIS

INTERACCIONES
SOBREDOSIS
FARMACOCINETICA
DOPAMINA
PRESENTACION
Caja con 5 ampolletas de 5 ml (200mg/5ml)
CLASE DE MEDICAMENTOS
Vasopresor simpaticomimetico
MECANISMOS DE ACCION
Es una catecolamina natural precursora de adrenalina y noradrenalina en las
terminaciones nerviosas sinápticas. Se originan a partir de la descarboxilacion de 3,4
dihidroxifenilalanina (DOPA). Tiene como efecto inotrópico y cronotrópico positivo.
ACCIONES TERAPEUTICAS
Inotrópico y cronotrópica positivo
INDICACIONES
Estados de choque secundarios a infarto del miocrdío, traumatismo, sépsis, cirugia de
corazón abierto, insuficiencia renal, perfusi´pn de organos y descompensación de IC,
crónica, cardiaca crónica.
PRESENTACION
EFECTOS ADVERSOS
Arritmias ventriculares a dosis elevadas, latidos ectópicos, taquicardia, angina de pecho,
palpitaciones, alteraciones cardiacas de la conducción, ensanchamiento del QRS,
bradicardia, hipotension/hipertensión, disnea, náuseas, vómitos,azoemia, cefalea,
ansiedad, piloerección, gangrena de las extremidades(solo a dosis elevadas en forma
prolongada)
CONTRAINDICACIONES
Feocromocitoma, no debe administrarse en presencia de fibrilación ventricular y
taquiarritmias no tratadas. Uso concomitante de inihibidores de la monoaminooxidasa.
DOSIS
INTERACCIONES
Precaución con la administración conjunta de ciclopropano y anéstesicos halogenados
ya que estos últimos aumentan la sensibilidad del miocardio y predisponen arritmias
graves cuando se combinan con dopamina. Los antidepresivos triciclicos pueden
potenciar los efectos cardiovasculares
SOBREDOSIS

FARMACOCINETICA
DOBUTAMINA
CLASE DE MEDICAMENTOS
MECANISMOS DE ACCION
ACCIONES TERAPEUTICAS
INDICACIONES

PRESENTACION
EFECTOS ADVERSOS
CONTRAINDICACIONES
DOSIS
INTERACCIONES
SOBREDOSIS
FARMACOCINETICA
ESMOLOL

CLASE DE MEDICAMENTOS

Betabloqueador clase II

MECANISMOS DE ACCION

Es un bloqueador selectivo de los receptores Beta-1 del músculo miocárdico

ACCIONES TERAPEUTICAS

Induce braquicardia y disminuye el gasto cardiaco. Es un fármaco bloqueador competitivo de los


receptores adrenérgicos beta-1, es un antagonista beta-1 selectivo de muy corta duración; carece de
acción estabilizante de membrana.

INDICACIONES

Está indicado para el control de la frecuencia ventricular rápida en pacientes con fibrilación o flúter
auricular en otras circunstancias de urgencias donde el control a corto plazo de la frecuencia
ventricular es deseable con un fármaco de corta acción. El bloqueo breve se indica también para el
tratamiento de las taquicardias e hipertensión que aparece durante la inducción e intubación traqueal.

PRESENTACION

Ampolleta de 100 mg c/10 ml

EFECTOS ADVERSOS
La hipotensión aparece en 12 a 25 % de los pacientes y se resuelve al suspender la infusión con
recuperación en 30 min.

Pancreatitis aguda, nauseas, vómitos, neutropenia, trombocitopenia y fiebre, broncoespasmos,


convulsiones.

CONTRAINDICACIONES

Esta contraindicado en pacientes con bradicardia sinusual, bloque cardiaco de primer grado, choque
cardiogénico e insuficiencia cardiaca manifiestos.

DOSIS

INTERACCIONES
SOBREDOSIS
FARMACOCINETICA
DOPAMINA
PRESENTACION
Caja con 5 ampolletas de 5 ml (200mg/5ml)
CLASE DE MEDICAMENTOS
Vasopresor simpaticomimetico
MECANISMOS DE ACCION
Es una catecolamina natural precursora de adrenalina y noradrenalina en las
terminaciones nerviosas sinápticas. Se originan a partir de la descarboxilacion de 3,4
dihidroxifenilalanina (DOPA). Tiene como efecto inotrópico y cronotrópico positivo.
ACCIONES TERAPEUTICAS
Inotrópico y cronotrópica positivo
INDICACIONES
Estados de choque secundarios a infarto del miocrdío, traumatismo, sépsis, cirugia de
corazón abierto, insuficiencia renal, perfusi´pn de organos y descompensación de IC,
crónica, cardiaca crónica.
PRESENTACION
EFECTOS ADVERSOS
Arritmias ventriculares a dosis elevadas, latidos ectópicos, taquicardia, angina de pecho,
palpitaciones, alteraciones cardiacas de la conducción, ensanchamiento del QRS,
bradicardia, hipotension/hipertensión, disnea, náuseas, vómitos,azoemia, cefalea,
ansiedad, piloerección, gangrena de las extremidades(solo a dosis elevadas en forma
prolongada)
CONTRAINDICACIONES
Feocromocitoma, no debe administrarse en presencia de fibrilación ventricular y
taquiarritmias no tratadas. Uso concomitante de inihibidores de la monoaminooxidasa.
DOSIS
INTERACCIONES
Precaución con la administración conjunta de ciclopropano y anéstesicos halogenados
ya que estos últimos aumentan la sensibilidad del miocardio y predisponen arritmias
graves cuando se combinan con dopamina. Los antidepresivos triciclicos pueden
potenciar los efectos cardiovasculares
SOBREDOSIS

FARMACOCINETICA
DOBUTAMINA
CLASE DE MEDICAMENTOS
MECANISMOS DE ACCION
ACCIONES TERAPEUTICAS
INDICACIONES

PRESENTACION
EFECTOS ADVERSOS
CONTRAINDICACIONES
DOSIS
INTERACCIONES
SOBREDOSIS
FARMACOCINETICA

También podría gustarte