Efemerides Enero

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

DIA DEL MAESTRO

Cada 15 de enero se celebra en Venezuela el Día del Maestro, en

conmemoración a la fecha en que se fundó la Sociedad de Maestros

de Instrucción Primaria (1932), que cuatro años más tarde se

convirtió en la Federación Venezolana de Maestros.

Pero no fue sino hasta el 13 de enero de 1945, cuando el presidente

Isaías Medina Angarita decidió decretar tal celebración, como un

homenaje permanente a los educadores venezolanos.


DERROCAMIENTO DEL GOBIERNO DE MARCOS
PÉREZ JIMÉNEZ
El 23 de enero de 1958, un movimiento cívico-militar derrocó al gobierno
de Marcos Pérez Jiménez, quien abandonaría el país con rumbo a República
Dominicana a bordo del avión presidencial la "Vaca Sagrada". El antecedente más
cercano de dicho acontecimiento se produjo el primero de enero del mismo año,
cuando aviones de guerra surcaron los cielos despertando a toda Caracas. El
asombro fue mayúsculo, incluso para los propios partidarios del gobierno, ya que
hacía exactamente un mes, se había efectuado un plebiscito para prolongar el
mandato de Pérez Jiménez, darle cierta solidez a su régimen y legitimidad ante las
Fuerzas Armadas. Sin embargo, a pesar de que el alzamiento fue develado, a
medida que se fueron revelando los nombres de los implicados se pudo apreciar
cuán extendido y profundo era el malestar entre los oficiales de las tres fuerzas.
Por tal motivo, aunque el golpe fracasó no fortaleció al gobierno, sino que aceleró
el proceso de deterioro que terminaría 23 días más tarde con su caída. Esto último
fue producto de una acumulación de oposiciones que, al final convirtieron el
derrocamiento de la dictadura en una causa nacional.
ASESINATO DE JOSE FELIX RIBAS

El 31 de enero de 1815, tras haber sido capturado y

sometido a numerosas vejaciones por parte de sus

captores, fue fusilado en la Plaza Mayor de Tucupido,

estado Guárico, José Félix Ribas, general en jefe del

ejército libertador, héroe de nuestra independencia y uno

de los más grandes patriotas de nuestra historia.


DÍA DE LA DIVINA PASTORA

Hoy se celebra el Día de la Divina Pastora, patrona de Barquisimeto


y una de las tradiciones religiosas más queridas y seguidas de
Venezuela.

Cada 14 de enero la Divina Pastora es trasladada a Barquisimeto,


en una procesión multitudinaria que parte desde su iglesia de Santa
Rosa, para luego emprender el camino de regreso a su pueblo
natal, pasando por los templos e iglesias de las diferentes
parroquias.

Miles de feligreses se reúnen para participar en una de las


procesiones más concurridas de Venezuela, en las que se recorren
unos cinco kilómetros aproximadamente. Durante el resto del año,
la Divina Pastora reposa en la iglesia de Santa Rosa, cerca de la
capital del Estado Lara.
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero
el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.

En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la


solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

El lema de este día es:

'amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el


egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor
que la guerra'.

También podría gustarte