Está en la página 1de 6

FUNDAMENTOS DE OPERACIONES

PARA LA GERENCIA

Módulo 2: Funciones vs. Procesos


PROCESO - DEFINICIÓN

Un proceso es una secuencia lógica y relacionada de actividades


repetitivas, que toma entradas de un proveedor, añade valor a
estas y produce resultados para un cliente.
Un proceso principal es aquel que involucra al cliente y
proveedor externos de la organización y su operación tiene un
impacto significativo en los resultados de la empresa.
Un proceso de apoyo es aquel que brinda sus servicios a uno o
más procesos principales.
Un proceso de la dirección es aquel encargado a la dirección de
la organización.
DIFERENCIA ENTRE FUNCIÓN Y PROCESO

NUEVOS
INVESTIGACIÓN PROTOTIPOS
ANÁLISIS Y MERCADEO MANUFACTURA
DE LA DE
COMPETENCIA DESARROLLO PRODUCTOS
E S
N A
T L
R DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS I
A (PROCESO) D
D A
A S
S
INVESTIGACIÓN
DE MERCADO

FUNCIONES

Figura 2.1. Diferencia entre función y proceso.


Adaptado de “El proceso”, por Fernando D'Alessio Ipinza, 2012, Administración de las Operaciones Productivas, p.52. Copyright 2012 por Pearson.
DIFERENCIAS ENTRE FUNCIÓN Y PROCESO
Organizaciones Funcionales: Organización por Procesos:

Máximo desarrollo y Mejor coordinación e


utilización de habilidades y integración del trabajo.
especialidades.
Mejor tiempo de respuesta.
División efectiva del
trabajo. Control de costos más
simple.
Economías de escala.
Mayor nivel de creatividad.
Coordinación y control
centralizados. Mayor satisfacción de las
tareas.
Efectiva contratación y línea
de carrera de expertos. Énfasis en la eficacia.

Énfasis en la eficiencia.

Figura 2.2. Diferencia entre organizaciones funcionales y por procesos.


Adaptado de “Comparación entre Organizaciones Funcionales y por Procesos”, por F. D’Alessio Ipinza, 2012, Administración de las Operaciones Productivas, p.55.
Copyright 2012 por Pearson.
EL CONCEPTO DE FLUJO
Valor
Es definido por el cliente, pero creado por el productor.

La corriente del valor


Son todas las acciones requeridas para llevar el producto desde su
concepción hasta las manos del cliente.

Flujo
Hacer que la cadena de producción fluya en forma ininterrumpida.

Jalar
El sistema JIT.

Perfección
La mejora continua.

Figura 2.3. Concepto de flujo.


Adaptado de “Lean Principles”, por J. P.Womack y D.T. Jones, 2003, Lean Thnking. Copyright 2012 por Great Britain.
EL CONCEPTO DE FLUJO
Muda es el término japonés para describir el desperdicio.

Desperdicio es toda actividad que absorbe recursos, pero no genera


valor.

Se definen 7 tipos de muda:


Sobreproducción
Esperas
Transporte entre procesos
Pasos no necesarios en el proceso
Inventario
Movimientos evitables
Bienes y/o servicios que no satisfacen las necesidades de los clientes

Figura 2.4. Concepto de flujo.


Adaptado de “Sistema de producción Toyota”, por J. A. Garza Rodríguez, 2008
Recuperado de http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/lean-manufacturing-tecnologia-de-produccion-optimizada.htm

También podría gustarte