Está en la página 1de 31
GACETA OFICIAL ORGANO DEL ESTADO PANAMA, R. DEPANAMA JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE I: CONTENIDO MINISTERIO DE VIVIENDA DECRETO EJECUTIVO N*36 (00 31 de agosto de 1998) POR EL CUAL SE APRUEBA EL REGLAMENTO NACIONAL DE URBANIZACIONES, DE APLICACION EN EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DE PANAMA"... PAG.1 “ARO XCIV AVISOS ¥ EDICTOS J MINISTERIO DE VIVIENDA DECRETO EJECUTIVO N36 (Be 31 de agosto de 199 “POR EL CUAL SE APRUESA EL REGLAMENTO NACIONAL DE URBANIZACIONES, DE APLICACION EN EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA DE PANAMA”. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, en uso de sus facultados constitucionales y legales, CONSIDERANDO Que mediante Ley 9 de 25 de enero de 1973, se cred el Ministerio de Vivienda, Institucién que tiene, entre otras, las funciones de establecer, coordinar y asegurar de manera efectiva la ejecucion de una politica nacional de desarrollo urbano; asimismo tiene como funcién, a través de la Direccién General de Desarrollo Urbano, de acuerdo al articulo 7 de dicha ley, el de proponer normas y reglamentaciones sobre el desarrollo uroano a nivel nacional y aplicar las medidas. para su cumplimiento. Que en acatamiento a las facultades cadas por ley, el Ministerio de Vivienda ha efectuado estudios técnicos en cuanto al proceso de planificacion, control y fegulacion del desarrollo urbano de las Areas Metiopoiitanas del Pacifico (ciudad de Panama y centros poblados aledancs) y del Atlantico (Colon y cantros urbanos), Que estas Investigaciones le han permitide a la Direccién General de Desarrollo Urbano efectuar analisis no sélo a ias areas que comprenden los estudios en mencién, sino que han conilevaco a una revision de las normas y reglamentaciones con relacién al desarrollo urbano de toco ol pais, Que luego de las investigaciones a las «o:mas emitidas sobre urbanizaciones, el Ministerio de Vivienda considers niccesario acoger la propuesta sobre regiamentacién a las urbanizaciones que se ejecuten en todo @! temtario nacional. DECRETA ARTICULO PRIMERO: Apruébase el Regiamento Nacicnal de Urbanizaciones de Aplicacion en ei Terstorio de la Republica de Panama, cuyo texto es el siguiente Gaceta Oficial, jueves 10 de septiembre de 1998 GACETA OFICIAL ORGANO DEL ESTADO Fundada por el Decreto de Gabinete N° 10 del 11 de noviembre de 1903 YEXENIA I, RUIZ LICDO. JORGE SANIDAS A. oN DIRECTOR GENERAL [SUBDIRECT Tee os ICINA ne Avenida Not (Eloy Ato) Cal 34, Cas 3:12. _AMPORTE DE LAS SUSCHIPCIONES fie Cas Arnaz San Felipe Cadad de Params mo Messen Repl “Telefon 238-863 ZS Rasata toe x etescnans eas 0) man pea en epcade ann centr me 80, cn LEVES. AVISOS-EDICTOS Y OTRAS ‘Unafa en el exterior. B waticactonts = NUMERO SUELTO: B/. 2.00 Todo pags TITULO 4 DISPOSICIONES GENERALES caprTuLo! ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ARTICULO 4:, EL Reglamento Nacional de Urbanizaciones tiene por objeto: 1, Regular el proceso de urbanizacion ». Establecer las normas y principios basicos mediante los cuales se llevara a cabo el desarrollo de urbanizaciones; los deberes de la avtoridad administativa de los distintes organismos, dependencias nacionales y municipales, asi como las ‘bligaciones de los urbanizadores pavtculares, personas naturales o juridicas en la Repablica de Panama ARTICULO 2: La autoridad administrativa que aplicard el Reglamento Nacional de Urbanizaciones es el Ministerio de Vivienda a traves de la Direccién General de Desarrollo Urbano. quien coordinara en la Oficina de Ventanilla Unica, la aprobacion de planos de urbanizaciones con las otras entidades estatales facuitadas por ley, las insttuciones y empresas encargadas del suministro de los servicios publicos ara tender asuntos especitices del proceso de urbanizacion. Contara con ia ‘cooperacion de ios municipios, en la medida de su competencia legal o en vazn de las funciones que en éstos delegue dicho Ministerio, Los demas Ministerios u organismos de El Estado, participarén en los aspectos tecnicos que indique el presente Reglamento o en aquellos que resulten de otras, disposiciones iegales vigentes ARTICULO 3: EI Ministerio de Pianificacién y Politica Econémica, determinaraé en el teritono’ nacional, los centros y sub-centros de crecimiente. En el ares metropoltana de Panama y Colén, estas éreas de crecimiento estardn orientades de acuerdo al Plan de Desarrollo Urcano Metropolitano Basado en estos estutis, el Ministero de Vivienda deberd determinar y digi as politicas de desarrollo urbane de todas las insttuciones publicas del pais y orontey las inversions privadas en estos asoectos; ademas establecara zonas. ue desarrollo priontaric y areas de desarrollo cifendo. ARTICULO 4: La urbanizacion prioritaria deberd reunir lo siguiente 1N°23,627, Gaceta Oficial, jueves 10 de septiembre de 1998 "2. Condiciones morologicas adecuadas, naturales o moditicadas por el hombre y con infaestructura fisica y social, circundante. b. Locaizacion de las pricrdades en materia de inversiones en obras de infraestuctura y de programas de prestacién de servicios derivadas de necesidades de tipo social ARTICULO 5: El desarrollo ciferio respecto a un area determinada tendra como efecto el mantener usos cel suclo existentes (agropecuarics, forestal fagroforestales, bosques y reserva hidroiégicas) hasta tanto €@ determine en los planes y programas de desarrollo urbano su destino definvo, Se entendera que ‘30n areas ce condiciones morfolégicas adecuadas, pero que no cuenta con Infraestractura fisica ri social cicuncanto a las zonas urbanizables o edificab la cuded, En raztn de lo axpuesto en @| articulo anterior y a fin d de expansion de las zonas uroanas y suburbanas, para que laa reas rure adyacentes y especialmente las cecicavas a uses agricolas, horllcolas y forestales fo sean afectadas innecasariamente por desarralios urbanisticos de cardcter especulativo que no respondan a nacesicades reales de desarrollo y crecimiento Urbano, los planes de expansion urbana y los proyectos de urbanizacién, deberén considerar a. Eluso adecuado del suslo de acuerdo 2 su potencial y a las necesidades del b. Elefecto de los usos existentes en los predios vecincs a la nueva urbanizacién fen fo relativo a la aptitud del terreno para el uso propuesto c. Las previsiones discernioles de posibles cambios fuluros en el uso 0 en su intensifcacién y su relativa permanencia 1d. Los cambios de us0s necesarios en las areas vecinas para la proteccién de la urbanizacion fe. Las tendencias de la poblacién existente en el area urbana y en la regién vecina ala urbanizacién 1 Oportunidades de empleo, su variedad y adecuacién y perspectivas de su Continuidad en las proximidades al lugar de emplazamiento de fa urbanizacion. 1g. Que existan facildades de transporte o que se pueda adecuar al existente y a las necesidades generales para la nueva urbanizacion. h. Los espacios que fueran necesarios para los servicios de infraestructura social de educacién, salud y recreacion, calculados sobre la base de la densidad propuesta y sujeta a las normas ectablecidas por las autoridades pertinentes y que ademds se disponga de fsciidades para la recoleccién de basura, ‘seguridad contra incendios y proteccion de policia, i, Que la uranzacion proyectada tenga acceso a servicios religiosos y socioculturales j. Espacio y faciidades comerciales necesarias para el area de influencia k Que la progresiva instalacion de servicios de infraestructura no resulte antieconémica para El Estado. |. La proteccién contra la repercusién del ruldo producido en las vias de transite rapido y que se procure eliminar el transito peligroso, m. Que en las obras de urbanizacion se provea la éptima ullizacion de la topogratia, el paisaje y su medio ambiente. ARTICULO 7: Las consideraciones darivacas de las necesidades de tipo social esenciales para aprobar proyecios ce urbanizaciones en zonas de desarrollo diferida son las siguientes: a. Satisfacer la demanca habitacional de la poblacién b. Proporcionar los servicios de infraestructura necesaria, ya sea interna o extera ‘que asegure que se pueden prestar Ios servicios. . Proporcionar ias areas adecuadas para dotar de infraestructura social a las ‘urbanizaciones. dd, Constnuir en lugares con condiciones adecvadas de saneamiento ambiental

También podría gustarte