Está en la página 1de 8

EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA DE DEPORTES Y EL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE

GUADALAJARA, CON EL AVAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ATLETISMO, A.C. Y LA ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DEL ESTADO DE
JALISCO, A.C. CON EL APOYO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2011

CONVOCA

A TODOS LOS ATLETAS, INSTITUCIONES, CLUBES ATLÉTICOS Y DEPORTIVOS ASÍ COMO AL PÚBLICO EN GENERAL, MEXICANOS
Y EXTRANJEROS, A PARTICIPAR EN EL “XXVII MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA 2010” RUMBO A “LOS JUEGOS
PANAMERICANOS 2011”, EL CUAL SE REGIRÁ BAJO LAS SIGUIENTES

BASES

1. FECHA Y HORA. Se llevará a cabo el domingo 07 de noviembre del año en curso.

Salidas:
a) Categoría I) Competidores en Silla de Ruedas: 07:15 horas.
b) Categoría *) Elite Femenil: 07:16 horas.
c) Categoría *) Elite Varonil: 07:17 horas.
d) Categorías J) Ciego Total y Débil Visual (categoría única)
y Categorías por edades: 07:18 horas.

2. PRUEBA. Maratón (42,195 metros).

3. RUTAS. Serán dos rutas diferentes según las categorías, ambas certificadas y homologadas por la Asociación Internacional de Federaciones de
Atletismo (IAAF).
3.1. Ruta Nº 1 “Circuito Panamericano” corresponderá a la categoría Elite, en ambas ramas. La ruta está integrada por un circuito a cuatro
vueltas, cuyo recorrido será el siguiente: Salida de la zona Minerva sobre Av. Vallarta (con orientación de poniente a oriente), Av. Juárez (es la continuación
de la Av. Vallarta con nombre diferente al cruzar la Av. Enrique Díaz de León), Av. 16 de Septiembre, Av. Alcalde (es la continuación de la Av. 16 de Septiembre
con nombre diferente al cruzar la calle Morelos), retorna en “U” por calle Joaquín Angulo y continúa al ingresar nuevamente a la Av. Alcalde (con orientación
de norte a sur), Av. 16 de Septiembre, Av. Juárez (con orientación de oriente a poniente), Av. Vallarta hasta la Glorieta Minerva, rodeando la misma en
forma completa, en sentido contrario a las agujas del reloj, arribando a la Av. Vallarta, concluyendo así la primer vuelta. Idéntico será el recorrido de
la segunda y tercera. Al concluir la cuarta y última vuelta, tendrá un ajuste sobre la Av. Vallarta para completar los 42,195 metros (con orientación de
poniente a oriente) finalizando en el arco de meta, en zona Minerva.
3.2. Ruta Nº 2 corresponderá a las categorías por edades en ambas ramas; I) Competidores en Silla de Ruedas; y J) Ciego Total y Débil
Visual. La ruta será la siguiente: Salida de la zona Minerva sobre Av. Vallarta (con orientación de poniente a oriente), Av. Juárez (es la continuación de la Av.
Vallarta con nombre diferente al cruzar la Av. Enrique Díaz de León), Av. 16 de Septiembre, Av. Alcalde (es la continuación de la Av. 16 de Septiembre con nombre
diferente al cruzar la calle Morelos), retorna en “U” por calle Joaquín Angulo y continúa al ingresar nuevamente a la Av. Alcalde (con orientación de norte
a sur), Av. 16 de Septiembre, Av. Juárez (con orientación de oriente a poniente), Av. Vallarta hasta la Glorieta Minerva, rodeando la misma parcialmente,
en sentido contrario a las agujas del reloj, arribando a la Av. Vallarta (con orientación de oriente a poniente), Av. Juan Palomar y Arias (conocida también
como Av. Yaquis), Av. México (con orientación de poniente a oriente) con retorno en su cruce con Av. Terranova, regresando por Av. México (con orientación
de oriente a poniente), calle Homero, calle Aztecas (es la continuación de la calle Homero con nombre diferente al cruzar la calle Manuel Acuña), calle Vista
Hermosa, calle Circuito Madrigal, Av. Patria, Av. Enrique Díaz de León, Av. Plan de San Luis Potosí (con orientación de oriente a poniente), Av. de las
Américas (con orientación de norte a sur), calle Morelos (con orientación de oriente a poniente), Av. López Mateos (con orientación de norte a sur) hasta la
Glorieta Minerva, rodeando la misma en sentido contrario a las agujas del reloj para continuar por Av. Vallarta (con orientación de poniente a oriente), Av.
Juárez, Av. 16 de Septiembre, Av. Alcalde hasta retornar en “U” por calle Joaquín Angulo y continuar, ingresando nuevamente por Av. Alcalde (con
orientación de norte a sur), Av. 16 de Septiembre, Av. Juárez, Av. Vallarta hasta la Glorieta Minerva, rodeando la misma en forma completa, en sentido
contrario a las agujas del reloj para continuar hacia Av. Vallarta, donde tendrá un ajuste para completar los 42,195 metros (con orientación de poniente
a oriente) finalizando en el arco de meta, en zona Minerva.

4. CONTROL DE ATLETAS. Se llevará a cabo de las 06:15 a las 07:10 horas, en las zonas de grupos de gorras por color asignadas por el Comité
Organizador. Cercanas a la línea de salida tendremos áreas de control de acuerdo al color de las gorras, las que se asignarán según el tiempo que el
participante haya informado al Comité Organizador al momento de su inscripción. Quien no porte gorra oficial saldrá en el grupo final.

CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA


Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org
5. RAMAS Y CATEGORÍAS.

Varonil Femenil
*) Elite *) Elite
A) 18 a 34 años A) 18 a 34 años
B) 35 a 39 años B) 35 a 39 años
C) 40 a 44 años C) 40 a 44 años
D) 45 a 49 años D) 45 a 49 años
E) 50 a 54 años E) 50 a 54 años
F) 55 a 59 años F) 55 a 59 años
G) 60 a 69 años G) 60 años y más
H) 70 años y más
I) Competidores en Silla de Ruedas
J) Ciego Total y Débil Visual (categoría única)

5.1. Sólo podrán inscribirse en la categoría “ELITE”, rama femenil y varonil, los atletas extranjeros que radican en México o los que no radican
siempre que presenten el aval del país de origen, avalados por la Federación Mexicana de Atletismo así como los atletas nacionales rankeados y
autorizados por dicha Federación en la prueba de maratón, con una marca inferior a 2:30:00 en la rama varonil y 3:10:00 en la femenil, durante el
periodo 2008-2010. Quien no cumpla estos requisitos, deberá inscribirse en la categoría por edad que le corresponda.
5.2. Podrán participar en las categorías por edades, Femenil y Varonil, todos aquellos que así lo deseen de acuerdo a su edad cumplida al día del
evento, excepto los atletas “ELITE FEMENIL” y “ELITE VARONIL”, mexicanos o extranjeros, que se encuentren contenidos en el Ranking Oficial
2008-2010 vigente de la Federación Mexicana de Atletismo.
5.3. Para declarar una categoría conformada y tener derecho a premiación, deberán existir por lo menos, ocho atletas inscritos en la misma y en la
línea de salida. En caso de no conformarse una categoría, los inscritos en cuestión se integrarán a la categoría próxima inmediata de menor edad; en
caso que no se conformara la categoría J) Ciego Total y Débil Visual, los atletas se incorporarán en la categoría respectiva de su edad; en el caso de
que no se conformara la categoría I) Competidores en Silla de Ruedas, los atletas podrán participar en el evento sin derecho a premiación.

6. INSCRIPCIONES. Abiertas a partir de la publicación de la presente, de la siguiente manera y por participante:


Hasta el jueves 04 de noviembre de 2010, la cantidad de $150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.).
Los días viernes 05 y sábado 06 de noviembre de 2010, la cantidad de $180.00 (ciento ochenta pesos 100/00 M.N.).
Se podrán realizar en:
Oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara hasta el día jueves 04 de noviembre del año en curso, ubicadas en la calle Nevado de
Toluca Nº 100, entre Av. de los Maestros y Siete Colinas, en la colonia Independencia (interior de la Unidad Deportiva Independencia), de 09:00 a 19:00
horas.
Tiendas de Deportes Martí a partir de publicada la presente convocatoria hasta el día jueves 04 de noviembre de 2010, hasta las 18:00 horas, en Plaza
del Sol, Plaza Patria, Plaza Galerías, Plaza México, La Gran Plaza y Outlet Centro.
Página de la empresa Márcate: www.marcate.com.mx, desde la fecha de publicación de la presente convocatoria hasta el día jueves 04 de noviembre
de 2010, hasta las 18:00 horas.
En los módulos ubicados en Colomos I y II, Barrancas de Huentitán y de Oblatos, Parque Metropolitano, Parque González Gallo y Parque San Rafael,
del jueves 28 de octubre al jueves 04 de noviembre del presente año, de 07:00 a 11:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
En el módulo ubicado en la Vía RecreActiva, en Parque Revolución, los días domingos 03, 10, 17, 24 y 31 de octubre de 2010, de 08:00 a 14:00
horas.
Los días viernes 05 y sábado 06 de noviembre de 2010, las inscripciones se realizarán exclusivamente en las instalaciones de la EXPO DEPORTIVA
MARATÓN 2010, ubicadas en la explanada del Instituto Cultural Cabañas, en calle Cabañas Nº 8, al este o al inicio de la Plaza Tapatía, con un horario
de 10:00 a 20:00 horas.
Para mayores informes llamar al teléfono (52) (33) 3883 4000 o consultar las páginas de Internet: www.maratonguadalajara.org o
www.comudeguadalajara.gob.mx

CUPO LIMITADO A 2,500 PARTICIPANTES. NO HABRÁ INSCRIPCIONES NI ENTREGA DE NÚMEROS EL DÍA DEL EVENTO. LA INSCRIPCIÓN
ES GRATUITA PARA LAS CATEGORÍAS I) COMPETIDORES EN SILLA DE RUEDAS Y J) CIEGO TOTAL Y DÉBIL VISUAL (CATEGORÍA
ÚNICA.) ASÍ COMO PARA LAS PERSONAS QUE MEDIANTE IDENTIFICACIÓN OFICIAL (CREDENCIAL DEL IFE, PASAPORTE, CARTILLA
MILITAR Y/O DOCUMENTOS MIGRATORIOS MEXICANOS VIGENTES), COMPRUEBEN TENER 60 O MÁS AÑOS DE EDAD.

CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA


Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org
7. ENTREGA DE NÚMEROS. Se llevará a cabo en las instalaciones de la EXPO DEPORTIVA MARATÓN 2010, ubicadas en la explanada del Instituto
Cultural Cabañas, en calle Cabañas Nº 8, al este o inicio de la Plaza Tapatía, los días viernes 05 y sábado 06 de noviembre del presente año, con un
horario de 10:00 a 20:00 horas.

8. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN. Podrán participar todos los deportistas mexicanos y extranjeros que a juicio del Comité Organizador cumplan
con los requisitos que señala la presente Convocatoria:
a. Edad mínima de 18 años.
b. Estar físicamente apto para competir.
c. Llenar y firmar la cédula de inscripción (misma que tendrá carácter de declaración jurada y en donde el corredor se compromete a proporcionar datos verídicos,
además de confirmar que se encuentra en óptimas condiciones de salud, exonerando de cualquier responsabilidad al respecto al Comité Organizador).
d. A solicitud del Comité Organizador, comprobar la edad y/o nacionalidad mediante documentación oficial con fotografía (credencial del IFE, pasaporte,
cartilla militar o documentos migratorios mexicanos vigentes) al momento de recibir su premio y/o en caso de protesta.
e. Cubrir el costo de la inscripción.
f. Recoger el número y el paquete, en el lugar, días y horarios señalados en el punto No. 7.
g. Presentarse el día del evento, 60 minutos antes del disparo de salida que le corresponda, en el área de calentamiento asignado según su categoría
(y de corresponder según los bloques de color de gorra) para el control de atletas.
h. Es responsabilidad de cada competidor verificar sus datos de inscripción: Nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, categoría, entre otros, así
como conocer la ruta del “XXVII Maratón Internacional Guadalajara 2010” rumbo a “los Juegos Panamericanos 2011”.
i. Al momento de recoger su paquete, es responsabilidad de cada competidor asegurarse que dentro del mismo se encuentren el chip, la gorra de
color y el número oficial de competidor con la etiqueta correspondiente a la categoría en la que se inscribió, así como los lineamientos generales. El
Comité Organizador no responderá a reclamaciones posteriores al momento de la entrega del paquete.
j. Conforme a la Federación Mexicana de Atletismo, todos los ganadores de premiación en efectivo, deberán acreditar su afiliación a la misma,
mediante la credencial vigente del Sistema de Registro del Deporte Federado o en su caso el aval de la Asociación o Federación correspondiente.
k. En la categoría J) Ciego Total y Débil Visual (categoría única), deberán correr con los ojos vendados y enlazados con su respectivo guía, desde el
inicio, durante y hasta el final de la carrera, por lo que no podrán cambiar de guía en ningún momento. Al momento de la inscripción, el atleta deberá
registrar también al guía que lo acompañará, sin costo extra. El guía podrá inscribirse como atleta independiente, pagando la cuota de inscripción,
tendrá el derecho a participar como guía y también como corredor dentro de su categoría respectiva, pudiendo cobrar premio en la categoría en la
que se haya inscrito.
NOTA: Al momento de inscribirse, los competidores de esta categoría deberán entregar el respectivo certificado oficial que señale la discapacidad
visual y el grado de la misma (IMSS, ISSSTE, etc., el certificado particular no será válido).

9. SISTEMA DE COMPETENCIA. Será contra reloj. Se premiará a los lugares indicados en el punto Nº 14 “PREMIACIÓN” de esta Convocatoria, de
acuerdo al orden de llegada a la meta, siempre y cuando hayan cubierto el total del recorrido conforme a los resultados oficiales.

10. REGLAMENTO. El vigente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

11. JUNTA PREVIA TÉCNICA únicamente para la categoría ELITE, en ambas ramas. Se llevará a cabo en el Hotel del Bosque (sede), ubicado en
Av. López Mateos Sur Nº 265, Guadalajara, Jalisco, el día sábado 06 de noviembre del presente año, a las 19:00 horas.

12. JUECES. Serán designados por el Comité Organizador. El procedimiento de los jueces para la toma de tiempos se dará por concluido a las 12:48
horas del día del evento.

13. SEGURIDAD. La cobertura será desde el inicio de la competencia, por cinco horas y media como máximo, tomando en cuenta el horario del
último disparo (hasta las 12:48 horas). Una vez agotado el tiempo máximo especificado, a los atletas que a juicio del Comité Organizador no puedan
realizar la competencia en el periodo señalado, se les invitará a subir a los vehículos oficiales o a las banquetas de las calles y avenidas, deslindándose
el Comité Organizador de daños o accidentes después de estas instrucciones.

14. PREMIACIÓN.

14.1. Premiación Inmediata. Se entregará un reconocimiento a los tres primeros lugares de la categoría elite, varonil y femenil.
14.2. Premiación General. Habrá una bolsa en efectivo de $1’350,000.00 (UN MILLÓN TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), así como
centenarios de oro, distribuyéndose de la siguiente manera:

CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA


Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org
CATEGORÍA *) ELITE PREMIACIÓN ESPECIAL PARA LOS MEXICANOS
VARONIL Y FEMENIL VARONIL Y FEMENIL

1º Lugar: $ 70,000.00 y medalla especial 1º Lugar: 4 centenarios de oro y medalla especial
2º Lugar: $ 50,000.00 y medalla especial 2º Lugar: $ 30,000.00 y medalla especial
3º Lugar: $ 45,000.00 y medalla especial 3º Lugar: $ 15,000 y medalla especial
4º Lugar: $ 30,000.00 4º Lugar: $ 10,000.00
5º Lugar: $ 20,000.00 5º Lugar: $ 5,000.00

CATEGORÍAS VARONILES CATEGORÍAS FEMENILES


A, B, C, D, E, F, G y H A, B, C, D, E, F y G

1º Lugar: $ 14,000.00 y medalla especial 1º Lugar: $ 14,000.00 y medalla especial


2º Lugar: $ 12,000.00 y medalla especial 2º Lugar: $ 12,000.00 y medalla especial
3º Lugar: $ 9,000.00 y medalla especial 3º Lugar: $ 9,000.00 y medalla especial
4º Lugar: $ 6,000.00 4º Lugar: $ 6,000.00
5º Lugar: $ 5,000.00 5º Lugar: $ 5,000.00

CATEGORÍA VARONIL CATEGORÍA ÚNICA VARONIL


I) COMPETIDORES EN SILLA DE RUEDAS J) CIEGO TOTAL Y DÉBIL VISUAL

1º Lugar: $ 20,000.00 y medalla especial 1º Lugar: $ 20,000.00 y medalla especial


2º Lugar: $ 15,000.00 y medalla especial 2º Lugar: $ 15,000.00 y medalla especial
3º Lugar: $ 10,000.00 y medalla especial 3º Lugar: $ 10,000.00 y medalla especial
4º Lugar: $ 6,000.00 4º Lugar: $ 6,000.00
5º Lugar: $ 4,000.00 5º Lugar: $ 4,000.00

IMPORTANTE:
En la categoría Elite: Los competidores no podrán participar en categorías por edad, por consiguiente solo pueden obtener premio por aquella en la
que decidieron inscribirse.
En la categoría J) Ciego Total y Débil Visual (categoría única): Se entregará el premio al atleta, según el lugar que obtenga la pareja inscrita
conformada por el corredor y el guía.
Debido a que esta competencia deportiva se encuentra avalada por las autoridades técnicas correspondientes como la Federación Mexicana de
Atletismo y la Asociación de Atletismo del Estado de Jalisco, a todos los ganadores de premios en efectivo, sean por categorías o premiación especial,
se les descontará del total de su premio el 7%, en caso de los nacionales, y el 14% a los extranjeros, en cumplimiento de los estatutos y reglamentos
vigentes de la F.M.A.
Los ganadores deberán presentar al momento de recibir su premio económico, a fin de recibirlo, su credencial del IFE o su pasaporte, conforme
al punto 8. de esta convocatoria, en su título sobre “Requisitos de Participación”, inciso j. Los corredores sólo tendrán derecho a la premiación
económica relativa a la categoría donde se hayan inscrito y, de ser el caso, a la premiación especial para mexicanos.

PREMIACIÓN ESPECIAL:
Los Mexicanos que obtengan los primeros lugares generales. Se premiará de acuerdo al orden de llegada a la meta conforme a los resultados
oficiales y a lo expresado en el punto 14.2 de esta convocatoria, con 4 (cuatro) centenarios de oro al primer lugar de cada rama así como con premiación
en efectivo desde los segundos hasta los quintos lugares. Los atletas mexicanos tendrán derecho a la Premiación Especial antes especificada,
independientemente de la categoría en la que hayan participado y/o logrado premiación, siempre y cuando realicen un tiempo igual o menor, al que
resulte de adicionarle el 5% del tiempo obtenido por el primer lugar de la categoría “Elite Femenil” y “Elite Varonil” respectivamente. Es decir, si el
ganador hace 2:15:00, el 5% de ese tiempo será de 6 minutos con 45 segundos, por lo que los atletas mexicanos deberán de correr en un tiempo
igual o por debajo de 2:21:45 para tener derecho a la premiación en mención.

15. CHIP. Se utilizará chip para el registro individual del tiempo de competencia. Habrá registros de chips en la salida y meta, así como en los puntos
intermedios que el Comité Organizador designe, para apoyar el proceso de validación de resultados oficiales.

CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA


Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org
16. DERECHOS DEL CORREDOR. Cada corredor inscrito tiene derecho a:

· Seguridad en ambas rutas del MARATÓN, de acuerdo a lo descrito en el punto 13 de la presente.


· Abastecimiento de agua, bebidas isotónicas, vaselina, esponjas y regaderas a lo largo del recorrido y en los diversos puntos a partir del
kilómetro 5 (conforme al estado climatológico del día del evento) así como en la meta del MARATÓN.
· Una medalla de participación y una pieza de ropa conmemorativa del evento.
· Masaje de recuperación en la meta de MARATÓN.
· Cobertura médico-asistencial durante todo el recorrido.
· Cobertura de seguro de Accidentes Personales con vigencia desde las 0:00 horas del domingo 07 de noviembre de 2010 y hasta las
24:00 horas del mismo día, bajo las siguientes condiciones, teniendo en cuenta las coberturas y sumas aseguradas en el orden que se
detalla: Muerte Accidental $25,000.00; Pérdidas Orgánicas “A” $25,000.00; Reembolso de Gastos Médicos por Accidente $12,500.00;
Deducible a Cargo del Participante $500.00.
· Certificado de tiempo individual en la página www.maratonguadalajara.org
· Consulta de resultados en las páginas www.rumboal2011.org.mx y www.maratonguadalajara.org
· Los participantes tendrán derecho a las premiaciones que les correspondan de acuerdo a lo detallado en el punto No. 14 “Premiación”.

17. ANTIDOPING. El Comité Organizador efectuará 6 (seis) pruebas antidoping, aplicadas de la siguiente manera:

· A los ganadores absolutos (uno por rama).


· Al primer corredor mexicano (uno por rama, que se encuentre dentro de los primeros cinco lugares).
· A dos atletas por sorteo (uno por rama, que se encuentren dentro de los 5 primeros lugares).

18. LUGAR Y HORA DE PREMIACIÓN.

18.1. Premiación Inmediata: Se otorgarán reconocimientos a los tres primeros lugares de la categoría elite, varonil y femenil, al arribo del tercer lugar
de cada rama respectivamente, en el área asignada después de la línea de meta.

18.2. Premiación General: Se llevará a cabo en la zona asignada para el protocolo de premiación, ubicada en la zona Minerva, el día del evento, en
dos horarios:
a) A las 11:00 horas. Categorías: I) Competidores en Silla de Ruedas; *) Elite, Femenil y Varonil; A) y B) Varoniles.

b) Y a las 14:00 horas. Categorías Varoniles, desde la C) a la H); Categorías Femeniles, desde la A) a la G);
J) Ciego Total y Débil; y Premiación Especial (para los mexicanos, varoniles y femeniles).

18.3. Los atletas que no participen en la ceremonia de premiación o no presenten su identificación oficial así como su credencial de afiliación vigentes,
según lo establecido en el punto 8., apartados d. y j. de esta convocatoria, deberán recoger su premiación al día siguiente, en las oficinas del Consejo
Municipal del Deporte de Guadalajara, hasta el día viernes 12 de noviembre del año en curso, ubicadas en la calle Nevado de Toluca No. 100, entre
Av. de los Maestros y Siete Colinas, en la Colonia Independencia (interior de la Unidad Deportiva Independencia), de 09:00 a 18:00 horas.

19. TRANSITORIOS. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

ATENTAMENTE
“Guadalajara 2010, Año del Bicentenario de la Independencia y del
Centenario de la Revolución Mexicana”.
Guadalajara, Jalisco. Septiembre de 2010.

EL COMITÉ ORGANIZADOR.

CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA


Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org
AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA DE DEPORTES Y EL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE
GUADALAJARA, CON EL AVAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ATLETISMO, A.C. Y LA ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DEL ESTADO DE
JALISCO, A.C. CON EL APOYO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2011

INFORMA

A TODOS LOS ATLETAS, INSTITUCIONES, CLUBES ATLÉTICOS Y DEPORTIVOS ASÍ COMO AL PÚBLICO EN GENERAL, MEXICANOS Y
EXTRANJEROS, DEL PRESENTE:

ANEXO Nº 1

CORRESPONDIENTE A LA CONVOCATORIA DEL “XXVII MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA 2010”


rumbo a los “JUEGOS PANAMERICANOS 2011”

Se modifica el punto Nº 3. de la Convocatoria, sobre su título: RUTAS, en los apartados 3.1. y 3.2 debido al ajuste que se le realizaron para
su homologación y certificación, por el siguiente texto:

3.1. Ruta Nº 1 “Circuito Panamericano” corresponderá a la categoría Elite, en ambas ramas. La ruta está integrada por un circuito a cuatro
vueltas, cuyo recorrido será el siguiente: Salida de la zona Minerva sobre Av. Vallarta (con orientación de poniente a oriente), Av. Juárez
(es la continuación de la Av. Vallarta con nombre diferente al cruzar la Av. Enrique Díaz de León), Av. 16 de Septiembre, Av. Alcalde (es la
continuación de la Av. 16 de Septiembre con nombre diferente al cruzar la calle Morelos), retorna en “U” por calle Joaquín Angulo y continúa
al ingresar nuevamente a la Av. Alcalde (con orientación de norte a sur), Av. 16 de Septiembre, Av. Juárez (con orientación de oriente a
poniente), Av. Vallarta hasta la Glorieta Minerva, rodeando la misma en forma completa, en sentido contrario a las agujas del reloj, arribando
a la Av. Vallarta, concluyendo así la primer vuelta. Idéntico será el recorrido de la segunda y tercera. Al concluir la cuarta y última vuelta,
tendrá un ajuste sobre la Av. Vallarta cuyo recorrido continúa (con orientación de poniente a oriente) retornando por la misma Av. Vallarta
(de oriente a poniente), en su cruce con la Av. Américas, finalizando en el arco de meta al completar los 42,195 metros.
3.2. Ruta Nº 2 corresponderá a las categorías por edades en ambas ramas; I) Competidores en Silla de Ruedas; y J) Ciego Total y Débil Visual.
La ruta será la siguiente: Salida de la zona Minerva sobre Av. Vallarta (con orientación de poniente a oriente), Av. Juárez (es la continuación
de la Av. Vallarta con nombre diferente al cruzar la Av. Enrique Díaz de León), Av. 16 de Septiembre, Av. Alcalde (es la continuación de
la Av. 16 de Septiembre con nombre diferente al cruzar la calle Morelos), retorna en “U” por calle Joaquín Angulo y continúa al ingresar
nuevamente a la Av. Alcalde (con orientación de norte a sur), Av. 16 de Septiembre, Av. Juárez (con orientación de oriente a poniente), Av.
Vallarta hasta la Glorieta Minerva, rodeando la misma parcialmente, en sentido contrario a las agujas del reloj, arribando a la Av. Vallarta
(con orientación de oriente a poniente), Av. Juan Palomar y Arias (conocida también como Av. Yaquis), Av. México (con orientación de
oriente a poniente), calle Homero, calle Aztecas (es la continuación de la calle Homero con nombre diferente al cruzar la calle Manuel
Acuña), calle Vista Hermosa, calle Circuito Madrigal, Av. Patria, Av. Enrique Díaz de León, Av. Plan de San Luis Potosí (con orientación
de oriente a poniente), Av. de las Américas (con orientación de norte a sur), calle Morelos (con orientación de oriente a poniente), calle
Fernando De Celada (con orientación de oriente a poniente), Av. López Mateos (con orientación de norte a sur) hasta la Glorieta Minerva,
rodeando la misma en sentido contrario a las agujas del reloj para continuar por Av. Vallarta (con orientación de poniente a oriente), Av.
Juárez, Av. 16 de Septiembre, Av. Alcalde hasta retornar en “U” por calle Joaquín Angulo y continuar, ingresando nuevamente por Av.
Alcalde (con orientación de norte a sur), Av. 16 de Septiembre, Av. Juárez, Av. Vallarta hasta la Glorieta Minerva, rodeando la misma en
forma completa, en sentido contrario a las agujas del reloj, tendrá un ajuste sobre la Av. Vallarta por donde continúa su recorrido (con
orientación de poniente a oriente) retornando por la misma Av. Vallarta (de oriente a poniente), en su cruce con la Av. Américas, finalizando
en el arco de meta al completar los 42,195 metros.

ATENTAMENTE
“Guadalajara 2010, año del Bicentenario de la Independencia y del
Centenario de la Revolución Mexicana”.
Guadalajara, Jalisco. A 25 de Octubre de 2010.

EL COMITÉ ORGANIZADOR

CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA


Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org
CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA
Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org
CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA
Nevado de Toluca No. 100 Col. Independencia, Tel: 3883 4000
www.comudeguadalajara.gob.mx www.maratonguadalajara.org

También podría gustarte