Está en la página 1de 10

Equilibrando el elemento Aire- Kriya para el Corazón

Este Kriya abre el centro del corazón limpiando las emociones, bendiciendo y
meditando en el Ser y conectan el centro umbilical (3º chakra) y el tercer ojo (6º
chakra) con el Centro del corazón (4º chakra).

1. Llevar la mano derecha a Surya Mudra (pulgar tocando el dedo anular) y la mano
izquierda a Budhi Mudra (pulgar tocando el dedo meñique). Brazo paralelo al piso,
antebrazo paralelo al cuerpo. Respiración de fuego por boca durante 3 minutos y
medio. Luego inhalar por nariz y retener durante 30 segundos. Exhalar y repetir dos
veces más.

2. Cruzar manos a la altura del corazón. Llevar la atención a la punta de la nariz y


meditar con respiración larga y profunda por nariz durante 5 minutos.
3. Llevar rodillas al pecho y abrazar piernas. Saltar desde los glúteos durante 1 minuto
y medio.

4. Boca arriba, elevar piernas y brazos a 90º. Sostener la postura con respiración de
fuego por nariz durante 3 minutos y 15 segundos.

5. Postura de niño (sentado sobre los talones, frente al suelo), dormir durante 6
minutos.

6. Boca arriba, elevar piernas y brazos a 90º. Movimiento corto de brazos y piernas
hacia atrás y adelante con respiración de fuego, durante 2 minutos y medio.
7. Postura fácil, sentado con piernas cruzadas. Llevar manos al corazón, meditar o
cantar durante 14 minutos.

Kriya enseñado por Yogi Bhajan


Kriya para la Energía de Eliminación (Apana)

Esta serie de ejercicios regula la energía Apana, la eliminación. Trabaja sobre el sistema digestivo, le
da flexibilidad a la columna y fortalece el aura, el campo energético que protege a cada Ser. Esta
práctica es ideal para limpiar nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestros pensamientos, antes
de iniciar una dieta o un período de purificación y limpieza.

1. Vatskar Kriya: en postura fácil, llevar las manos a las rodillas. Llevar el mentón paralelo al suelo y
hacia el cuello (cerradura de cuello). Inahalar por la boca en forma de pico, dando pequeños
sorbidos. Retener el aire y
girar el estomago hacia la izquierda y luego hacia la derecha. Hacerlo mitad de tiempo hacia un lado
y mitad hacia el otro, hasta que necesite exhalar. Volver a repetir dos veces más el ejercicio. Es
necesario que este el estomago vacío. Este ejercicio no se puede realizar más de dos veces al día.

2. Sentado sobre los talones, llevar la frente al suelo y los brazos hacia atrás (postura de niño).
Visualizar una gran cola que sale por la base de la columna vertebral. Mover la base del cuerpo
pesadamente. Continuar de 3 a 5 minutos.

3. Recostado boca arriba. Elevar a las piernas a 45º aproximadamente y estirar los pies hacia
adelante. Mantener la postura con respiraciones largas y profundas. De 2 a 3 minutos.
4. Boca arriba, elevar las piernas y tomarse de los dedos del pie.Balancear el cuerpo hacia atrás y
adelante, siento el contacto con el suelo desde la base de la columna hasta cervicales. 3 minutos.

5. Inmediatamente pasar a postura fácil. Respiración por fosas alternadas. Siempre con la mano
derecha, tapar con el pulgar el orificio derecho e inhalar por izquierda. Luego tapar con el dedo
índice el orificio izquierdo y exhalar por derecha. Repetir esta respiración durante 3 minutos.

6. Entrelazar los dedos de las manos, llevarlos al pecho. Girar la cabeza de izquierda a derecha,
inhalando a izquierda, exhalando a derecha. 3 minutos.
7. En postura fácil, extender los brazos hacia el costado, paralelos al suelo. Balancearlos hacia atrás
como si nadara. 1 minuto.

8. Al terminar el ejercicio anterior, inhalar llevando las manos hacia los hombros, retener, exhalar y
soltar.

Enseñado por Yogi Bhajan


Kriya para la auto-renovación

1. Sentado en postura fácil. inclinar el cuerpo hacia atrás, pegando el mentón en


el pecho. Abrir los brazos hacia el costado del cuerpo con las manos abiertas y
los dedos separados. Sostener la postura con respiración de fuego por nariz. A
los 3 minutos sacar la lengua y continuar con la respiración de fuego durante 2
minutos más.

2. Sentado en postura fácil. Elevar los brazos y juntar las palmas arriba de la
cabeza en mudra de oración. Respirar normal por nariz. Sostener la postura
durante 3 minutos (con la práctica aumentar hasta 5 minutos).

3. Formar puño con las manos llevando el pulgar a la palma y cerrar con todos los
dedos. El mentón se pega en el pecho como en la postura 1. Con los brazos
abiertos, hacer pequeños círculos hacia atrás, a medida que los brazos suben y
bajan. Sostener el movimiento durante 7 minutos.

4. Abrir los brazos hacia el costado. La palma derecha hacia arriba y la izquierda
hacia el suelo. Balancear los brazos alternadamente. Moverlos rápidamente
durante 3 minutos.

5. En postura fácil, doblar los codos dejando que las manos estén a la altura de las
orejas. Con las palmas abiertas llevar el pulgar hacia la base del dedo meñique.
Los ojos están cerrados y la atención esta en el mentón. Meditar durante 11
minutos escuchando un mantra. Para finalizar inhalar y retener tensionando
todos los músculos del cuerpo, exhalar soltando.. Repetir tres veces la tensión.

6. Levantarse y mover todo el cuerpo, caminar, bailar, saltar para expandir la


energía de la meditación anterior. Continuar de 3 a 5 minutos.

7. En postura fácil. Llevar los pulgares al costado del tabique nasal, por debajo de
las cejas y encima de los ojos. Que la presión sea suave. Juntar las palmas y
cantar el mantra Ong Namo Guru Dev Namo durante 3 minutos. Para terminar
inhalar y retener el aire durante 10 segundos, repetir 3 veces.

Se recomienda para principiantes iniciar con la mitad del tiempo indicado para cada
ejercicio.
Kriya extraido de Physical Wisdom, enseñado por Yogi Bhajan.
Kriya para la Esencia del Ser

Cuando te dejas llevar por las heridas y las desilusiones de la vida, es difícil sentir la
realidad más grande de la cual tú eres una parte. Los dolores bloquean el flujo de
energía del Universo y te volvés menos sensible a tus posibilidades. Esta serie guía el
Prana a través de tu cuerpo hacia el 4º Chakra, abriendo e! corazón para que puedas
dar y recibir amor, sin miedo, ira o bronca, y experimentar compasión. En este estado
de compasión te liberas del dolor producido por relaciones pasadas, das energía a
relaciones actuales a un nivel más elevado y comienzas a expresar tu propia esencia
divina. Los ejercicios de esta kriya liberan tensión, fortalecen el sistema digestivo y
expanden los pulmones.

1. En postura fácil, los brazos extendidos al frente, paralelos al suelo y con las palmas
hacia abajo. Separar los brazos levemente para formar una V y gírelos hacia atrás en
grandes círculos (1). Comienza respiración de fuego y gradualmente aumenta el poder
de la respiración mientras gira los brazos más rápido y más amplio. Mientras más
rápida es la respiración, más poderosamente se estimula el corazón.4 minutos.

2. Boca abajo, tomarse de los tobillos, arquear columna elevando cabeza en postura de
arco. Balancearse hacia atrás y hacia adelante desde los hombros hasta las rodillas
coordinando el movimiento con una poderosa respiración de fuego, tan poderosa que
se sienta como si el fuego saliera de las fosas nasales. 1 minuto

3. De espalda, abrazar piernas contra el pecho y llevar la frente hacia las rodillas.
Rodar a lo largo de la columna completamente en coordinación con respiración de
fuego. 1 minuto y medio.
4. Postura de cuervo: de pie, piernas abiertas más que el ancho de caderas. Entrelazar
los dedos de las manos en el cerradura de Venus sobre la cabeza (4A), Inhalar
subiendo (4B), exhalar bajando. 52 repeticiones

5. Repita el ejercicio 1. 2 minutos.

6. En postura fácil, cruzar las manos en el centro del pecho sobre el chakra de
corazón. Cerrar los ojos. Dejar ir toda la auto-limitación. Dejar que la conciencia se
expanda desde el corazón. Cantar cualquier Mantra que expanda tu conciencia. De 11
a 31 minutos.

Kriya ensañado por Yogi Bhajan

También podría gustarte