Está en la página 1de 4

Ref. : Densímetro nuclear.

INFORME TECNICO Nº 4
“TRANSPORTE, MANEJO Y ALMACENAMIENTO DENSIMETRO NUCLEAR”
CONSTRUCTORA CIAL LTDA.

A : GERENCIA CONSTRUCTORA CIAL LTDA.

DE : DEPTO. PREVENCION DE RIESGOS.

De acuerdo a lo solicitado por Gerencia Técnica en cuanto al almacenamiento, traslado


y uso de los densímetros nucleares de la Empresa en la obra Carahue – Pto.
Domínguez, con el fin de dar cumplimiento a la normativa legal vigente según Decreto
nº 3/85 del Ministerio de Salud, denominado “Reglamento de Protección Radiológica
de Instalaciones Radiactivas”, el cual establece las medidas de protección personal
radiológicas y los limites de dosis radiactivas que pueden recibir las personas
ocupacionalmente expuestas y sus efectos en la salud.

Se considerará persona ocupacionalmete expuesta, aquella que se desempeñe en las


instalaciones radiactivas u opere equipos generadores de radiaciones ionizantes, la que
deberá, además, contar con la autorización sanitaria a que se refiere el decreto Supremo
Nº 133/84 del MINSAL.

También se establece en el D.S. Nº 133/84 que las instalaciones radiológicas no podrán


funcionar sin autorización previa del Servicio de Salud en cuya jurisdicción se
encuentren ubicadas, y solo podrán desempeñar u operar equipos generadores de
radiaciones ionizantes el personal autorizado por la entidad competente.

Los límites de dosis por exposición para trabajadores ocupacionalmente expuestos son
de 2,5 mRem/hora (25 μSv/hora) y para el público en general, la décima parte 0,25
mRe/hora.

Equipos

La empresa cuenta con dos equipos densímetros nucleares, marca TROXLER, modelo
3430, con autorización de operación otorgada por el SEREMI de Salud de la IX Región,
Nº Resolución 4677 del 20 de Abril del 2006.
Personal autorizado

El personal de laboratorio autorizado para operar los densímetros nucleares son:

 Sr. Juan Jonquera Espinoza, Rut 9.713.068-k, resolución Nº 2721 otorgada el 13


de Octubre del 2004.
 Sr. Tullio Pisseghello Ríos, Rut 10.669.107-k, resolución Nº 2996 otorgada el 11
de Noviembre del 2004.

El personal cuenta con dosimetría personal otorgada por el Laboratorio de X – RAY,


con lo que se da cumplimiento a lo indicado en la legislación vigente.

Recomendaciones

Para dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, se recomienda lo siguiente:

Dependencia de Almacenamiento densímetro Nuclear.

 Construir un bunker para el almacenamiento del equipo generador de


radiaciones, el cual debe ser de hormigón, con una ventilación adecuada y con un
cierre perimetral alrededor de la dependencia de almacenamiento a 1 ½ de las
paredes de la bodega, estos con el fin de disminuir la dosis de exposición a
radiaciones ionizantes para el publico en general.
 Evitar que se almacenen a su alrededor materiales combustibles o cualquier
otros..
 No deberá ingresar personal NO autorizado al lugar de almacenamiento de
fuentes radiactivas.
 Contar con un catastro de los datos d los equipos almacenados y llevar en un
libro el registro de las salidas de los equipos, lugares o faenas, fecha y
observaciones.
 Mantener el lugar de almacenamiento bajo llave.

Caja de Almacenamiento de Densímetro Nuclear marca Troxler.

 Colocar los datos de la empresa en caso de emergencia (nombre contacto,


teléfonos, etc.)
 En caso de transporte cumplir con lo establecido en el decreto Nº 12 para
transporte de materiales radiactivos.

Densímetro Nuclear Troxler 3430

 Para el mantenimiento y limpieza de los densímetros nucleares el personal debe


utilizar guantes de látex desechables, evitando el contacto directo con la fuente
radiactiva.
 Como precauciones, se recomienda que el operador del densímetro nuclear, no
toque las fuentes radiactivas que se encuentran al interior del equipo.
 La manipulación y mantención de los equipos solo deben realizarlas el personal
autorizado.
Transporte densímetro nuclear.

El traslado del densímetro nuclear se debe tener en cuenta lo siguiente:

 Mantener la caja del equipo fija y en la parte mas alejada de la cabina. Dentro de
la caja colocar una hoja con el procedimiento de emergencia en caso de robo o
perdida del equipo.(nombre empresa, teléfonos de emergencia, dirección , etc).
 El vehiculo debe tener los letreros de seguridad de radiación por sus dos lados y
la parte posterior.

Elaborado por:
Juan Carlos Sepúlveda
Tec. Prevención de Riesgos
Constructora Cial Ltda
ARAU-S/T_O50
Requerimientos para el uso de densímetro nucleares.

1. Autorización de operación del equipo, emitida por el servicio de Salud.


2. Autorización de operación para dependencia de almacenamiento, emitida por el
servicio de Salud.
3. Caja de transporte del densímetro Nuclear.
4. Autorización de operador del equipo emitida por el servicio de salud.
5. Medidas de seguridad que debe aplicar el operador durante la exposición del
equipo densímetro nuclear:
 Usar dosímetro fílmico personal.
 Disponer y utilizar un detector de radiaciones calibrado en la CCHEN o ISP.
 Disponer y utilizar los elementos para señalizar una zona controlada.
 Aplicar procedimientos contenidos en el manual de protección radiológica
operacional de la empresa(se debe crear).
6. Acciones o condiciones Inseguras.
7. Medidas Preventivas.

Nº DE EMERGENCIAS RADIOLOGICAS

Servicio de Protección Radiológica (SERPRO) de la Comisión Chilena de Energía


Nuclear (CCHEN), único ente preparado para enfrentar emergencias radiológicas a
nivel nacional.

Oficial de protección radiológica en alerta 09-3194369


Jefe Servicio de Protección Radiológica 09-8176337
Sede Central CCHEN (2) 4702500 (24 horas)
Inspectores CCHEN (2) 3646257 – 3646258
Fax (2) 3646263

También podría gustarte