Está en la página 1de 17

“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES


EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

MÓDULO IV: EVALUACIÓN

82
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

4.1 Beneficios en la Situación “SIN PROYECTO”

Los beneficios que se generan en la actual condición de defensa contra inundaciones


y la transitabilidad ante máximas avenidas en el rio Uchurán en la situación SIN
PROYECTO son altamente negativos, dado la inseguridad y vulnerabilidad de la
viviendas que se encuentran en los márgenes del rio, también las limitadas
condiciones de transitabilidad a través de los pontones existentes y en ciertos tramos
donde no hay hace que peligre la integridad física de los habitantes ante un posible
accidente que no solo afectan al nivel de la zona urbana y periurbana sino también a
los principales centros poblados que se interconectan al distrito de San Jerónimo.
Dada la intransitabilidad de los cruces del rio Uchurán ante la crecida del caudal que
en determinados cauces de agua sobre la vía impiden el paso de los vehículos, como
es el caso de la carretera hacia el centro poblado de Poltocsa.

Por consiguiente de mantenerse la situación actual en los márgenes y cruces en rio,


se estaría generando un gran riesgo a las inundaciones que provocaría pérdidas
económicas por el arrasamiento de viviendas, tramos viales y terrenos de cultivo, y
una alta inseguridad en el transporte vial en ésta zona y el elevado riesgo de
accidentes con la consecuente pérdida de vidas humanas, aunada al incremento de
los costos y deterioro de las economías locales, lo que además de revelar el
incumplimiento de la misión de asegurar la transitabilidad en los tramos viales y
cruces peatonales que afecta el proceso de desarrollo descentralizado, generándose
una situación de alarmante de indiferencia hacia la población asentada en ésta parte
del interior del país.

4.2 Beneficios o Costos Evitados en la Situación “CON PROYECTO”

Los beneficios que se generarán en la situación CON PROYECTO son de dos


categorías:

4.2.1 Beneficios Directos: Son los daños provenientes de las inundaciones:

 Propiedades en la zona afectada. Zona Urbana y Agrícola.


 Costo de Sustituir o reparar las propiedades dañadas.
 Pérdidas de Plantación de Nuevos Cultivos

BENEFICIOS CON PROYECTO, consiste en la estimación de los beneficios que se


generarían por cada una de las Alternativas del Proyecto en la situación “con
Proyecto”. También se le tipifica como el “Costo Evitado” o el Costo en el que no
se incurre por realizar el Proyecto en una Localidad que se encuentra en riesgo de
ser inundada por la ocurrencia de un evento de las avenidas. Los beneficios

83
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

cuantitativos del proyecto corresponden a los beneficios por los Costos Evitados si el
proyecto se pone en marcha.

Finalmente los beneficios que se generarán durante el período de vida útil del
proyecto están implícitos en el cálculo de la rentabilidad social a través de la
metodología COSTO-BENEFICIO.

Se ha identificado y cuantificado la generación de beneficios por el número de


viviendas afectadas anualmente por la crecida del caudal, el costo de reparar o
sustituir las propiedades dañadas, así como las pérdidas de plantaciones de nuevos
cultivos: La perdida de la cosecha esperada, rehabilitación de terrenos y el costo de
nueva siembra para un periodo de retorno de 10 años. Como se muestra en el Cuadro
siguiente:

Cuadro Nº 4.1
Viviendas Afectadas
Viviendas Afectadas
Descripcion Cantidad Habitantes
Mat erial Noble 64 152
Adobe o Quincha 164 391
Total 228 543

Cuadro Nº 4.2
Costos Unitarios de Viviendas debido a la Inundación
Daños de Viviendas por Inundacion
Descripcion Cantidad S/. x Vivienda Sub Total
Mat erial Noble 64 1 ,4 5 0 .0 0 9 2 ,8 0 0 .0 0
Adobe o Quincha 164 2 ,9 5 0 .0 0 4 8 3 ,8 0 0 .0 0
Total 228 5 7 6 ,6 0 0 .0 0

Cuadro Nº 4.3
Pérdidas de Plantación de Nuevos Cultivos
Costos de Cultivos de Maiz
Valor Neto de Porduccion 1 ,8 0 2 .6 3 2 .1 2 3 ,8 2 8 .9 2
Preparacion de Terreno 6 0 .0 0 2 .1 2 1 2 7 .4 4
Costo de Produccion 1 ,0 4 5 .0 0 2 .1 2 2 ,2 1 9 .6 6
TOTAL 2 ,9 0 7 .6 3 6 ,1 7 6 .0 2

4.2.2 Beneficios Intangibles:

Son aquellos que resulta su difícil su cuantificación debido a una inundación, que es
en sí, el evitar las pérdidas humanas. Con la implementación del presente estudio, se
llega a la suposición que la pérdida de vidas humanas será igual a “0”.

84
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

85
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Cuadro Nº 4.4
Costos Evitados de la Alternativa 01 y 02

BENEFICIOS CON PROYECTO O COSTOS EVITADOS POR REALIZAR EL PROYECTO A PRECIOS PRIVADOS ALTERNATIVA 01 y 02
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 BENEFICIO DIRECTO
Daños Provenientes de las Inundaciones
a Propiedades en la Zona Afectada 576,600.00 576,600.00 576,600.00 576,600.00 576,600.00 576,600.00 576,600.00 576,600.00 576,600.00 576,600.00
Material Noble 92,800.00 92,800.00 92,800.00 92,800.00 92,800.00 92,800.00 92,800.00 92,800.00 92,800.00 92,800.00
Adobe o Quincha 483,800.00 483,800.00 483,800.00 483,800.00 483,800.00 483,800.00 483,800.00 483,800.00 483,800.00 483,800.00

b Costo de Sustituir o Reparar las Propiedades Dañadas 73,400.00 73,400.00 73,400.00 73,400.00 73,400.00 73,400.00 73,400.00 73,400.00 73,400.00 73,400.00
Material Noble 16,000.00 16,000.00 16,000.00 16,000.00 16,000.00 16,000.00 16,000.00 16,000.00 16,000.00 16,000.00
Adobe o Quincha 57,400.00 57,400.00 57,400.00 57,400.00 57,400.00 57,400.00 57,400.00 57,400.00 57,400.00 57,400.00

c Perdidas de Plantacion de Nuevos Cultivos 6,176.02 6,176.02 6,176.02 6,176.02 6,176.02 6,176.02 6,176.02 6,176.02 6,176.02 6,176.02
Perdida de la Cosecha Esperada 3,828.92 3,828.92 3,828.92 3,828.92 3,828.92 3,828.92 3,828.92 3,828.92 3,828.92 3,828.92
Rehabilitacion de Terrenos 127.44 127.44 127.44 127.44 127.44 127.44 127.44 127.44 127.44 127.44
Costo de Nueva Siembra 2,219.66 2,219.66 2,219.66 2,219.66 2,219.66 2,219.66 2,219.66 2,219.66 2,219.66 2,219.66

2 BEBEFICIOS INTANGIBLES
Dificil Cuantificacion y Valoracion
a Evitar Perdidas de Vidas Humanas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL 656,176.02 656,176.02 656,176.02 656,176.02 656,176.02 656,176.02 656,176.02 656,176.02 656,176.02 656,176.02

86
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

4.3 Costos a Precios Sociales

4.3.1 Costos a Precios Sociales

Con la información de costos a precios de mercado y con la aplicación de los


factores de corrección, se proyecta los flujos de costos de las inversiones del
primer año y los costos totales del proyecto a precios sociales. Los factores de
corrección de los costos financieros a costos económicos han sido calculados
mediante factores de corrección, estimados por la OPI. En la inversión se
utilizó el factor de conversión a precios sociales según el Anexo SNIP 09 del
Ministerio de Economía y Finanzas, que ha permitido los resultados que se
muestra en los cuadros siguientes. Se ha utilizado la tasa social de descuento
de 10%:

Alternativa 01:

Cuadro Nº 4.5
Costos de Inversión a Precios Sociales - Alternativa 01
(En Nuevos Soles)
COMPONENTE I. EXISTENCIA DE OBRAS DE PROTECCION EN LOS MARGENES DEL RIO UCHURAN

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO. UNIT. CANTIDAD FACTOR
P. PRIV. P. SOCIALES

MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO 1,722,879.16 1.00 1,722,879.16 0.85 1,464,447.29

Total Costo Directo 1 ,7 2 2 ,8 7 9 .1 6 1 ,4 6 4 ,4 4 7 .2 9

COMPONENTE II. EFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION VIAL PARA EL CRUCE DEL RIO UCHURAN

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO UNIT CANTIDAD FACTOR
P PRIV P SOCIALES

PONTONES DE CONCRETO 563,905.24 1.00 563,905.24 0.85 479,319.45

Total Costo Directo 5 6 3 ,9 0 5 .2 4 4 7 9 ,3 1 9 .4 5

COMPONENTE III. SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION PARA EL CRUCE PEATONAL DEL RIO UCHURAN

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO UNIT CANTIDAD FACTOR
P PRIV P SOCIALES

PUENTES PEATONALALES DE CONCRETO 14,764.62 1.00 14,764.62 0.85 12,549.93


OBRAS PROVISIONALES, FLETE, PRUEBAS,ETC. 33,263.65 1.00 33,263.65 0.85 28,274.10

Total Costo Directo 4 8 ,0 2 8 .2 7 4 0 ,8 2 4 .0 3

COMPONENTE IV. EFICIENTE CONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES FRENTE A PELIGROS DE INUNDACIONES

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO UNIT CANTIDAD FACTOR
P PRIV P SOCIALES

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 1,000.00 3.00 3,000.00 0.91 2,730.00
ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUC. DEL RIESGO Y RECONSTR. 1,000.00 4.00 4,000.00 0.91 3,640.00
PREPARACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN 1,000.00 5.00 5,000.00 0.91 4,550.00
Ciudades sostenibles 500.00 1.00 500.00 0.91 455.00

Total Costo Directo 1 2 ,5 0 0 .0 0 1 1 ,3 7 5 .0 0

86
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Cuadro Nº 4.6
Resumen de Costos de Inversión a Precios Sociales - Alternativa 01
(En Nuevos Soles)
ALTERNATIVA Nº 0 1

FACTOR DE
DESCRIPCION COSTOS
CONVERSION
PRECIOS SOCIALES

ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO


EXPEDIENTE TÉCNICO 5 5 ,0 0 0 .0 0 0 .9 1 5 0 ,0 5 0 .0 0
EXISTENCIA DE OBRAS DE PROTECCION 1 ,7 2 2 ,8 7 9 .1 6 0 .8 5 1 ,4 6 4 ,4 4 7 .2 9
EFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION VIAL 5 6 3 ,9 0 5 .2 4 0 .8 5 4 7 9 ,3 1 9 .4 5
SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION PEATONAL 4 8 ,0 2 8 .2 7 0 .8 5 4 0 ,8 2 4 .0 3
EFICIENTE CONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES FRENTE A PELIGROS DE INUNDACIONES
1 2 ,5 0 0 .0 0 0 .9 1 1 1 ,3 7 5 .0 0
GASTOS GENERALES 5% 1 1 7 ,3 6 5 .6 3 0 .9 1 1 0 6 ,8 0 2 .7 2
SUPERVISION 2.3% 5 3 ,9 8 8 .1 9 0 .9 1 4 9 ,1 2 9 .2 5
IGV 18% 4 6 3 ,2 5 9 .9 7 0 .9 1 4 2 1 ,5 6 6 .5 7
TOTAL 3 ,0 3 6 ,9 2 6 .4 6 2 ,6 2 3 ,5 1 4 .3 2

Mantenimiento 2 6 ,6 7 1 .7 7 0 .6 0 1 6 ,0 0 3 .0 6

Alternativa 02:

Cuadro Nº 4.7
Costos de Inversión a Precios Sociales - Alternativa 02
(En Nuevos Soles)
COMPONENTE I. EXISTENCIA DE OBRAS DE PROTECCION EN LOS MARGENES DEL RIO UCHURAN

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO. UNIT. CANTIDAD FACTOR
P. PRIV. P. SOCIALES

MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO CICLOPEO 1,587,680.83 1.00 1,587,680.83 0.85 1,349,528.71

Total Costo Directo 1 ,5 8 7 ,6 8 0 .8 3 1 ,3 4 9 ,5 2 8 .7 1

COMPONENTE II. EFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION VIAL PARA EL CRUCE DEL RIO UCHURAN

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO UNIT CANTIDAD FACTOR
P PRIV P SOCIALES

PONTONES DE CONCRETO 564,317.32 1.00 564,317.32 0.85 479,669.72

Total Costo Directo 5 6 4 ,3 1 7 .3 2 4 7 9 ,6 6 9 .7 2

COMPONENTE III. SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION PARA EL CRUCE PEATONAL DEL RIO UCHURAN

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO UNIT CANTIDAD FACTOR
P PRIV P SOCIALES

PUENTES PEATONALALES DE CONCRETO 14,628.24 1.00 14,628.24 0.85 12,434.00


OBRAS PROVISIONALES, FLETE, PRUEBAS,ETC. 33,263.65 1.00 33,263.65 0.85 28,274.10

Total Costo Directo 4 7 ,8 9 1 .8 9 4 0 ,7 0 8 .1 1

COMPONENTE IV. EFICIENTE CONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES FRENTE A PELIGROS DE INUNDACIONES

SUB TOTAL SUB TOTAL


DESCRIPCCION CTO UNIT CANTIDAD FACTOR
P PRIV P SOCIALES

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 1,000.00 3.00 3,000.00 0.91 2,730.00
ESTIMACIÓN, PREVENCIÓN Y REDUC. DEL RIESGO Y RECONSTR. 1,000.00 4.00 4,000.00 0.91 3,640.00
PREPARACIÓN, RESPUESTA Y REHABILITACIÓN 1,000.00 5.00 5,000.00 0.91 4,550.00
Ciudades sostenibles 500.00 1.00 500.00 0.91 455.00

Total Costo Directo 1 2 ,5 0 0 .0 0 1 1 ,3 7 5 .0 0

87
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Cuadro Nº 4.8
Resumen de Costos de Inversión a Precios Sociales - Alternativa 02
(En Nuevos Soles)
ALTERNATIVA Nº 0 2

FACTOR DE
DESCRIPCION PRECIOS PRIVADOS
CONVERSION
PRECIOS SOCIALES

ELABORACION DE EXPEDIENTE TÉCNICO


EXPEDIENTE TÉCNICO 5 5 ,0 0 0 .0 0 0 .9 1 5 0 ,0 5 0 .0 0
EXISTENCIA DE OBRAS DE PROTECCION 1 ,5 8 7 ,6 8 0 .8 3 0 .8 5 1 ,3 4 9 ,5 2 8 .7 1
EFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION VIAL 5 6 4 ,3 1 7 .3 2 0 .8 5 4 7 9 ,6 6 9 .7 2
SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION PEATONAL 4 7 ,8 9 1 .8 9 0 .8 5 4 0 ,7 0 8 .1 1
1 2 ,5 0 0 .0 0
EFICIENTE CONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES FRENTE A PELIGROS DE INUNDACIONES 0 .9 1 1 1 ,3 7 5 .0 0
GASTOS GENERALES 5% 1 1 0 ,6 1 9 .5 0 0 .9 1 1 0 0 ,6 6 3 .7 5
SUPERVISION 2.3% 5 0 ,8 8 4 .9 7 0 .9 1 4 6 ,3 0 5 .3 2
IGV 18% 4 3 7 ,2 0 1 .0 1 0 .9 1 3 9 7 ,8 5 2 .9 2
TOTAL 2 ,8 6 6 ,0 9 5 .5 2 2 ,4 7 6 ,1 5 3 .5 2

Mantenimiento 4 6 ,7 8 1 .1 3 0 .6 0 2 8 ,0 6 8 .6 8

4.3.2 Parámetros de Evaluación


La evaluación del proyecto se ha realizado por el método del Costo-Beneficio.
Los costos provienen de los presupuestos de en la construcción de muros de
contención, pontones y puentes peatonales, mientras que los beneficios se
estiman directamente por los costos evitados y los costos de mantenimiento
debido a las mejores condiciones de defensa contra una eventual inundación.
Para determinar la rentabilidad social del proyecto se utilizarán los
indicadores básicos: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y
Relación Beneficio/Costo
Los criterios utilizados para la Evaluación Económica son:
 Periodo de evaluación : 10 años
 Periodo de ejecución : 2012
 Año de inicio de operación : 2013
 Año base de evaluación : 2012
 Precios : Precios Sociales
 Tasa de descuento : 10 %
 Indicadores de rentabilidad : VAN, TIR y Relación B/C

Los resultados obtenidos de la evaluación a precios sociales para el presente


proyecto en estudio, se muestran a continuación.

88
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Cuadro Nº 4.9
Flujo de Caja Económicos Netos según Tramos – Alternativa 01
FLUJO DE CAJA ECONOMICOS NETOS
A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 1

NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS

RUBROS Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
1 ETAPA DE INVERSION
EXPEDIENTE TÉCNICO 50,050.00
EXISTENCIA DE OBRAS DE PROTECCION 1,464,447.29
EFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION VIAL 479,319.45
SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION PEATONAL 40,824.03
EFICIENTE CONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES FRENTE A PELIGROS DE INUNDACIONES
11,375.00
GASTOS GENERALES 5% 106,802.72
SUPERVISION 2.3% 49,129.25
IGV 18% 421,566.57

2 COSTOS EVITADOS 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8

3 COSTOS INCREMENTALES -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4 -2 7 ,1 7 5 .9 4

TOTAL -2 ,6 2 3 ,5 1 4 .3 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2 5 8 4 ,5 6 2 .1 2

Factor de Actualización (10%) 1.000 0.909 0.826 0.751 0.683 0.621 0.564 0.513 0.467 0.424 0.386

VALOR ACTUAL DEL INGRESO NETO -2 ,6 2 3 ,5 1 4 .3 2 5 3 1 ,4 2 0 .1 1 4 8 3 ,1 0 9 .1 9 4 3 9 ,1 9 0 .1 7 3 9 9 ,2 6 3 .7 9 3 6 2 ,9 6 7 .0 8 3 2 9 ,9 7 0 .0 8 2 9 9 ,9 7 2 .8 0 2 7 2 ,7 0 2 .5 4 2 4 7 ,9 1 1 .4 0 2 2 5 ,3 7 4 .0 0


VAN SOCIAL : 968,366.84
TIR SOCIAL : 18.04%
B/C : 1.37

86
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Cuadro Nº 4.10
Flujo de Caja Económicos Netos según Tramos – Alternativa 02
FLUJO DE CAJA ECONOMICOS NETOS
A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 2

NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS

RUBROS Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
1 ETAPA DE INVERSION
EXPEDIENTE TÉCNICO 50,050.00
EXISTENCIA DE OBRAS DE PROTECCION 1,349,528.71
EFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION VIAL 479,669.72
SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE INTERCONEXION PEATONAL 40,708.11
EFICIENTE CONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES FRENTE A PELIGROS 11,375.00
DE INUNDACIONES
GASTOS GENERALES 5% 100,663.75
SUPERVISION 2.3% 46,305.32
IGV 18% 397,852.92

2 COSTOS EVITADOS 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8 5 5 7 ,3 8 6 .1 8

3 COSTOS INCREMENTALES 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2 1 2 ,0 6 5 .6 2

TOTAL -2 ,4 7 6 ,1 5 3 .5 2 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6 5 4 5 ,3 2 0 .5 6

Factor de Actualización (10%) 1.000 0.909 0.826 0.751 0.683 0.621 0.564 0.513 0.467 0.424 0.386

VALOR ACTUAL DEL INGRESO NETO -2 ,4 7 6 ,1 5 3 .5 2 4 9 5 ,7 4 5 .9 7 4 5 0 ,6 7 8 .1 5 4 0 9 ,7 0 7 .4 1 3 7 2 ,4 6 1 .2 8 3 3 8 ,6 0 1 .1 7 3 0 7 ,8 1 9 .2 4 2 7 9 ,8 3 5 .6 7 2 5 4 ,3 9 6 .0 7 2 3 1 ,2 6 9 .1 5 2 1 0 ,2 4 4 .6 8


VAN SOCIAL 874,605.28
TIR SOCIAL 17.71%
B/C 1.35

87
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Cuadro Nº 4.11
Resumen de la Evaluación del las Dos Alternativas de Solución
VAN SOCIAL TIR SOCIAL B/C SOCIAL
Alternativa 1 968,366.84 18.04% 1.37

Alternativa 2 874,605.28 17.71% 1.35

Se puede observar que el VAN Social de la Alternativa 01 es superior a la


Alternativa 02, así mismo la Alternativa 01 presenta un TIR más alta en
comparación a la Alternativa 02. Por ello se considera a la Alternativa 01 como
la más Rentable Socialmente.

4.4 Análisis de sensibilidad

El análisis de sensibilidad tiene como objetivo conocer las variaciones de la rentabilidad


y de la inversión frente a los cambios favorables y desfavorables que afecten a los
componentes que sirven para determinar los beneficios y costos totales; todo lo cual
se supone pueden ser experimentos durante el desarrollo del proyecto.

En tal sentido y para el caso del presente perfil se han simulado diversos escenarios
considerando variaciones en los costos de inversión y en los beneficios a obtener,
suponiendo las posibles variaciones en los precios de los productos y que afectarían los
beneficios estimados; igualmente se ha considerado las posibles variaciones en los
costos de los materiales a emplear con la inversión lo cual inevitablemente
incrementaría el presupuesto.

Esta simulación de escenarios se realiza de acuerdo un criterio de un aumento o


disminución de la Inversión con tasas que varias desde los -40% a 40%, estimando
valores para el VAN y la TIR tanto a precios de mercado como a precios sociales, a
continuación se muestran el resultado del Análisis de Sensibilidad a Precios Privados y
Sociales:

Cuadro Nº 4.12
Análisis de Sensibilidad de la Alternativa 01 y 02
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
CRITERIOS SUPUESTOS PRIVADOS SOCIALES PRIVADOS SOCIALES
VAN (S/.) TIR (%) VAN (S/.) TIR (%) VAN (S/.) TIR (%) VAN (S/.) TIR (%)
Inversión +40% 58,527.84 10.32% -81,038.89 9.48% 174,127.84 11.00% -115,856.13 9.22%
Inversión +30% 362,220.49 12.10% 181,312.55 11.22% 460,737.39 12.81% 131,759.23 10.94%
Inversión +20% 665,913.13 14.10% 443,663.98 13.19% 747,346.94 14.85% 379,374.58 12.90%
Inversión +10% 969,605.78 16.40% 706,015.41 15.43% 1,033,956.50 17.19% 626,989.93 15.13%
Inversión 0% 1,273,298.42 19.06% 968,366.84 18.04% 1,320,566.05 19.90% 874,605.28 17.71%
Inversión -10% 1,576,991.07 22.21% 1,230,718.27 21.11% 1,607,175.60 23.11% 1,122,220.63 20.76%
Inversión -20% 1,880,683.72 26.01% 1,493,069.70 24.82% 1,893,785.15 26.99% 1,369,835.99 24.44%
Inversión -30% 2,184,376.36 30.73% 1,755,421.14 29.42% 2,180,394.70 31.82% 1,617,451.34 28.99%
Inversión -40% 2,488,069.01 36.82% 2,017,772.57 35.33% 2,467,004.26 38.05% 1,865,066.69 34.86%

Grafico Nº 4.1

88
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Análisis de Sensibilidad de la Alternativa 01 y 02


ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD VAN ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
40%
2380000
35%

30%
1880000
25%
TIR

20% 1380000

15%
880000
10%

5% 380000
0%
-50% -40% -30% -20% -10% % 10% 20% 30% 40% 50% -120000
-50% -40% -30% -20% -10% % 10% 20% 30% 40% 50%
VARIACION EN LOS COSTOS DE INSUMOS VARIACION EN LOS COSTOS DE INSUMOS

ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02 ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02

Se observo que la Alternativa 01 ante las diferentes variaciones del proyecto que
muestra el análisis de sensibilidad los indicadores económicos sigue siendo rentable y
alentadora.

4.5 Análisis de Sostenibilidad.

El proyecto ha sido trabajado con datos acordes a la realidad recogido de los propios
pobladores, contrastada con la experiencia propia, muestra el VAN y TIR positivo, que
equivale a decir que el interés equivalente sobre el capital que el proyecto genera, es
superior al interés mínimo aceptable del capital bancario, en este caso el proyecto es
aceptable, por lo que se recomienda su aprobación y posterior ejecución.

Desde el punto de vista material, la obra constituye un factor fundamental de la


seguridad de la población, que por peso propio será mantenido prioritariamente.

a) Arreglos Institucionales

El proyecto mediante el Comité de Desarrollo Local, apoyado por la Municipalidad


Distrital de San Jerónimo y la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, previo al inicio
de la obra se habrá coordinado las actividades previas para la ejecución. Es con esta
directiva que se coordinará cualquier intervención para la gestión y mantenimiento
del proyecto.

b) Capacidad de Gestión de la Organización Ejecutora

Un potencial ejecutor es la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, que cuenta con


el soporte técnico y administrativo necesario para la ejecución y posterior
acompañamiento.

En la actualidad cuenta con recursos inmuebles necesaria para la ejecución del


proyecto, que se pondrá a disposición de la obra de ser necesario.

c) Disponibilidad de Recursos

Los recursos disponibles para la ejecución de la obra son:

Agregados y otros materiales de la zona.

89
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Mano de obra no calificada.

Maquinaria y equipo.

d) Financiamiento de los costos de mantenimiento

La sostenibilidad del proyecto está influida en parte por los costos de mantenimiento
determinados para cada una de las alternativas.

Estos trabajos estarán a cargo por los beneficiarios con la dirección del Comité de
Desarrollo Local, los mismos que valorizaran en cada intervalo o periodo del horizonte
del proyecto. Los beneficiarios y dirigentes quienes se comprometen a realizar un
correcto mantenimiento del sistema de protección y conforme lo estipulado en el
carta de compromiso firmada por los responsables.

La capacidad de la organización y de los beneficiarios en cuanto a un eventual riesgo


natural actualmente no es buena, pero se planea mejorarla gracias al apoyo de las
autoridades, el municipio y demás entidades involucradas, entonces la capacidad de
gestión será potenciada por las capacitaciones, que son destinadas a mejorar su nivel
de conocimientos en la respuesta frente a desastres naturales. Todos estos aportes
técnicos, económicos y sociales buscan un fin netamente de desarrollo integral para
los poblados involucrados, estos procesos garantizarán la sostenibilidad de este
proyecto a futuro. El financiamiento del proyecto se propone a la Municipalidad
Provincial de Andahuaylas, para ello se presenta la propuesta de financiamiento. El
mantenimiento será ejecutado por el Comité de Desarrollo Local de la Av. Andrés
Avelino Cáceres y Calles Transversales.

4.6 Análisis de Impacto Ambiental

La evaluación de impacto ambiental tiene el objeto de medir los efectos que


tendrá la ejecución de obras en el entorno ambiental, por lo tanto constituye un
análisis y evaluación de las consecuencias y alcances sobre el medio ambiente y la
aplicación de un adecuado plan de manejo ambiental.

El Plan de Manejo Ambiental presenta la ejecución de los siguientes programas:

 Programa de supervisión y vigilancia


 Programa de señalización ambiental
 Programa de abandono de obra
 Restauración del área del campamento y patio de máquinas
 Restauración del área de canteras
 Acondicionamiento del material excedente en los Depósitos de Material
Excedente o botaderos.
 Programa de re vegetación.

90
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Los costos de la mitigación ambiental se han incluido en los presupuestos de la


construcción de muros de contención y pontones para cada alternativa. Se ha
elaborado una Evaluación Socio Ambiental Preliminar –ESAP- a través de la cual se
ha establecido que la categoría de estudio que deberá desarrollarse a nivel de
inversión; es decir, en el Estudio Definitivo es una Declaración de Impacto
Ambiental – DIA.

4.7 Selección de la Alternativa Óptima

La alternativa elegida es la Alternativa 01, que tiene las siguientes características:


La construcción Muros de Contención de Concreto Armado de F’C=210KG/CM2 en
ciertos tramos críticos que son indicados en los planos adjuntos en el presente
estudio en una longitud de 1,175.00 mL. Se instalaran 04 Pontones, los estribos serán
de Concreto F’C=140 KG/CM2+30 P.G. y 175 KG/CM2+30 P.G., la Losa Tablero será de
Concreto F’C=280KG/CM2: 02 pontones tendrán una medida de losa de 6.00 x 6.50 m
y una altura total desde el estribo de 4.00 m y los 02 restantes tendrán una medida de
losa de 8.00 x 7.50m y una altura total desde el estribo de 4.00 m. Se instalaran 02
Puentes Peatonales de Concreto Armado F’C=210KG/CM2. Se implementara un
programa de Capacitación en la Gestión del Riesgo de Desastres Naturales. La
alternativa indicada garantizará la invulnerabilidad de las viviendas y mejorara la
transitabilidad para los beneficiarios que viven en los márgenes del rio Uchurán. En el
cuadro Nº 4.13 se presenta los resultados de la evaluación social integral para ambas
alternativas, en el cual se puede apreciar que la Alternativa Nº 01 muestra indicadores
de rentabilidad social positiva, los cuales se pueden a continuación:
Cuadro Nº 4.13
Indicadores de Evaluación para la Selección de Alternativas
VAN SOCIAL TIR SOCIAL B/C SOCIAL
Alternativa 1 968,366.84 18.04% 1.37

Alternativa 2 874,605.28 17.71% 1.35

91
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

4.8 Plan de Implementación

CRONOGRAMA DE METAS
TOTAL
M ES ES
ITEM M ETA PRESUPUESTO
1 2 3 4 5 6 7 8
1 OBRAS PROVISIONALES 3 ,3 4 3 .6 5 3 ,3 4 3 .6 5
3 ,3 4 3 .6 5 1 8 7 9 6 8 .4 1 3 3 1 8 7 9 6 8 .4 1 3 3 1 8 7 9 6 8 .4 1 3 3
2 PONTONES 5 6 3 ,9 0 5 .2 4 5 6 3 ,9 0 5 .2 4

3 OBRAS DE MUROS DE 1 ,7 2 2 ,8 7 9 .1 6 4 3 0 ,7 1 9 .7 9 4 3 0 ,7 1 9 .7 9 4 3 0 7 1 9 .7 9 4 3 0 7 1 9 .7 9 1 ,7 2 2 ,8 7 9 .1 6
CONTENCION
4 PRUEBAS DE LABORATORIO 1 ,9 8 0 .0 0 6 6 0 .0 0 6 6 0 .0 0 660 1 ,9 8 0 .0 0

5 PRUEBAS DE CAMPO 9 0 .0 0 9 0 .0 0 9 0 .0 0

6 PLACA RECORDATORIA 3 590.00


0 .0 0 3 5 0 .0 0 3 5 0 .0 0
PLACA 350.00 7 3 8 2 .3 1 7 3 8 2 .3 1 1 4 ,7 6 4 .6 2
7 PUENTES PEATONALES DE 1 4 ,7 6 4 .6 2
CONCRETO 1 2 ,5 0 0 .0 0
8 GASTOS DE CAPACITACION 1 2 ,5 0 0 .0 0 6250 6250
8
9 FLETE TERRESTRE 212,500.00
7 ,5 0 0 .0 0 3437.5 3437.5 3437.5 3437.5 3437.5 3437.5 3437.5 2 7 ,5 0 0 .0 0

COSTO DIRECTO 2 ,3 4 7 ,3 1 2 .6 7
GASTOS GENERALES 5 % 1 1 7 ,3 6 5 .6 3 1 1 7 ,3 6 5 .6 3

SUPERVISION 2 .3 % 5 3 ,9 8 8 .1 9 5 3 ,9 8 8 .1 9

EXPEDIENTE TECNICO 5 5 ,0 0 0 .0 0 5 5 ,0 0 0 .0 0
55,000.00
==============
SUB TOTAL 2 ,5 7 2 ,6 5 4 .6 8
IMPUESTO AL IGV 1 8 % 4 6 3 ,2 5 9 .9 7 4 6 3 ,2 5 9 .9 7

==============
PRESUPUESTO TOTAL 3 ,0 3 6 ,9 2 6 .4 6
TOTAL 5 5 ,0 0 0 .0 0 6 ,7 8 1 .1 5 1 9 1 4 0 5 .9 1 3 3 6 2 2 ,7 8 5 .7 0 6 2 2 ,7 8 5 .7 0 4 4 1 0 6 7 .2 9 4 4 7 ,8 7 9 .6 0 1 1 ,1 6 9 .8 1 3 ,0 3 6 ,9 2 6 .4 6

92
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

4.9 Organización y Gestión

El Oficina de Programación de Inversiones (OPI) de la Municipalidad Provincial de


Andahuaylas será el encargado de la viabilización del proyecto de inversión pública
(PIP’S), a través de su oficina de programación e inversiones de dicha entidad. La
mencionada institución será la encargada de buscar el financiamiento para este
proyecto, representado por su Alcalde Distrital Oscar David Rojas Palomino, para la
ejecución del proyecto. “CREACION Y MEJORAMIENTO DE MUROS DE CONTENCION
Y PONTONES EN LA AV. ANDRES AVELINO CACERES Y CALLES TRANSVERSALES DEL
DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC” y los
Beneficiarios Organizados serán los encargados de brindar el apoyo de mano de obra
no califica durante la ejecución del proyecto, asimismo se comprometen que durante
el mantenimiento se harán el responsables.

4.10 Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada

Con el análisis realizado del problema y objetivos identificados para las condiciones
actuales de la zona del proyecto en evaluación, así como; con la identificación de los
objetivos y soluciones técnicas propuestas que se describen en la propuestas de
diseño de ingeniería del Proyecto, es posible determinar el Marco Lógico del
proyecto, que se presenta en el Cuadro Nº 4.14.

93
“ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
DE LA CREACIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y PONTONES
EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO - ANDAHUAYLAS”

Cuadro Nº 4.13
Matriz de Marco Lógico del Proyecto
Resumen Indicadores Medios de Verificación Supuestos
Disminuir la vulnerabilidad y mejorar las condiciones Despues de un año t erminado el proyect o se prot egeran 9 .4 8 • Informes est adíst icos del INEI.
t ransit abilidad ant e el desbordamient o e inundaciones del río Has de viviendas ubicadas en el margen del rio Uchuran, asi • Regist ro de pago de Aut ovaluo de las viviendas inicialment e
FIN

afect adas a la Municipalidad Dist rit al de San Jerónimo. • Los benefiarios del proyect o t ienen sus predios saneados.
Uchurán en el área urbana del dist rit o de san jerónimo, mismo se preservaran 6 .3 2 Has de t errenos de cult ivo y 1 .6 8
provincia de Andahuaylas – Apurímac. Km de via carrozable. • Regist ros de pagos de impuest o predial rural de la
Municipalidad Dist rit al de San Jerónimo.
• Después de t erminado el proyect o se t endrá 4 8 7 mL de • Ent rega de la obra a la junt a de desarrollo vecinal de la Av.
PROPÓSITO

Muros de Cont ención en la margen derecha y 4 8 7 mL de Andrés Avelino Cáceres y Calles Transversales usuarios del
Cont rol del Cauce del Rio Uchuran ant e el Increment o de los
Muros de Cont ención en la margen izquierda, y 0 4 pont ones y dist rit o de San Jerónimo, la cual será regist rara en su • El caudal máximo en 1 0 0 años no excederá de 5 .5 7 m3 /s.
Caudales en Epocas de Maximas Avenidas
0 2 puent es peat onales en la zona urbana. En la zona periurbana invent ario de Infraest ruct ura de prot ección cont ra
se t endrá 2 0 1 mL de Muros de Cont ención. inundaciones.

Después de t erminado el proyect o se t endrá const ruido la


1 . Exist encia de Obras de Prot eccion en los Margenes del Rio Cauce del rio Uchurán en la zona urbana y periurbana mant iene
defensa ribereña del rio Uchurán en la zona urbana y periurbana Act a de t erminación de obra y liquidación de obra.
Uchuran su t rayect oria de escorrent ía.
el dist rit o de San Jerónimo.

Los t ransport ist as y pobladores del dist rit o de San Jeronimo y


Después de t erminado el proyect o se t endrá const ruido cent ros poblados aledaños t ransit an con normalidad a t raves
2 . Eficient e Infraest ruct ura de Int erconexion Vial. pont ones carrozables en t ramos especificados del rio Uchurán Act a de t erminación de obra y liquidación de obra. del rio Uchuran. El t irant e del rio Uchuran en epocas de
COMPONENTES

en la zona urbana y periurbana el dist rit o de San Jerónimo. avenidas maximas no llega al 7 5 % de la alt ura t ot al del pont on
en un periodo de ret orno de 1 0 0 años.

Después de t erminado el proyect o se t endrá const ruido Los pobladores del dist rit o de San Jeronimo y beneficiarios
3 . Suficient e Infraest ruct ura de Int erconexion para el Cruce
puent es peat onales en la zona urbana en el dist rit o de San Act a de t erminación de obra y liquidación de obra. direct os del proyect o cruzan el rio Uchuran sin riesgo alguno
Peat onal.
Jerónimo. por la precipit aciones int ensas y sobre carga del rio.

• Revisión de los inst rument os de gest ión y act as de • Beneficiarios direct os del proyect o est an preparados ant e
reuniones e informes. un riesgo de origen nat ural y son part icipes en la evacuacion
4 . Eficient e Conocimient o de los Pobladores Frent e a Peligros • Capacit acion a los Beneficiarios en Peligros Frent e a
• Encuest as a int egrant es al Comit é de Desarrollo Local. de personas afect adas por un desast res nat ural en su
de Inundaciones. Inundaciones y Desat res Nat urales.
• Encuest a a los beneficiarios, list a de int egrant es de poblacion, y coordina direct ament e con los represent ant es y
capacit acion e informe de cierre del proyect o. aut oridades de su dist rit o.

• Resolucion de Aprobacion del Expedient e Tecnico e Informes


de seguimient o físico y financiero al proyect o.
Cost o de la Inversión t ot al S/. 3 ’ 0 3 5 ,7 3 2 .5 2 que • Cumplimient o de los compromisos de financiamient o
• Informes y document os sust ent at orios de gast os diversos.
1 .1 Const rucción de Muros de Cont ención con Concret o comprende: programados para la ejecución del proyect o.
• Cuaderno de obra e informe de supervisión.
Armado F'C= 2 1 0 KG/CM2 en una Longit ud de 1 ,1 7 5 .0 0 mL. • Expedient e Técnico con un cost o de S/.5 5 ,0 0 0 .0 0 en un • Recursos financieros desembolsados de acuerdo a
• Liquidación de obras.
plazo de 0 1 mes. programación de obra.
• Act a de Terminación de Obras.
• Obras:
• Verificaciones en campo.
‣ Const rucción de Muros de Cont ención con Concret o Armado
F'C= 2 1 0 KG/CM2 en una Longit ud de 1 ,1 7 4 .8 mL con cost o
de S/.1 ’ 7 7 2 ,8 7 9 .1 6 . • Informes y document os sust ent at orios de gast os diversos.
• Cumplimient o de los compromisos de financiamient o
‣ Const rucción de 0 4 Pont ones de Concret o Armado con • Cuaderno de obra e informe de supervisión.
2 .1 Const ruccion de 0 4 Pont ones de Concret o Armado con programados para la ejecución del proyect o.
ACTIVIDADES

Concret o F'C= 2 8 0 KG/CM2 con cost o de S/.5 6 3 ,9 0 5 .2 4 . • Liquidación de obras.


Concret o F'C= 2 8 0 KG/CM2 . • Recursos financieros desembolsados de acuerdo a
‣ Const rucción de 0 2 Puent es Peat onales de Concret o Armado • Act a de Terminación de Obras.
programación de obra.
con Concret o F'C= 2 1 0 KG/CM2 . con cost o de S/. • Verificaciones en campo.
1 4 ,7 6 4 .6 2 .
‣ Obras provisionales, flet e, cont rol de calidad con cost o de • Informes y document os sust ent at orios de gast os diversos.
S/.3 3 ,2 6 3 .6 5 . • Cumplimient o de los compromisos de financiamient o
• Cuaderno de obra e informe de supervisión.
3 .1 Const ruccion de 0 2 Puent es Peat onales de Concret o • Gast os Generales de obra, con un cost o t ot al de programados para la ejecución del proyect o.
• Liquidación de obras.
Armado con Concret o F'C= 2 1 0 KG/CM2 . S/.1 1 7 ,3 6 5 .6 3 . • Recursos financieros desembolsados de acuerdo a
• Act a de Terminación de Obras.
• Supervisión de obra, con un cost o t ot al de S/.5 3 ,9 8 8 .1 9 . programación de obra.
• Verificaciones en campo.
• Capacit ación a los Beneficiarios en Peligros Frent e a
Inundaciones con cost o de S/.1 2 ,5 0 0 .0 0 .
• Disponibilidad de recursos para levant amient o de información
• Impuest o General a las Vent as con cost o de • Informes de seguimient o físico y financiero al proyect o.
4 .1 Capacit acion a los Beneficiarios en Peligros Frent e a para monit oreo.
S/.4 6 3 ,2 5 9 .9 7 . • Document os sust ent at orios de gast os diversos.
Inundaciones. • Se mant iene int erés por mejorar las condiciones de
• Ent revist as con int egrant es del Comit é de Desarrollo Local.
prot eccion y mant enimient o de la infraest ruct ura.

94

También podría gustarte