Está en la página 1de 3

Diagrama de dispersión

¿Qué es?
Es una representación gráfica que ilustra lo que sucede con una variable cuando otra
variable cambia. Los diagramas de dispersión también se utilizan para evaluar posibles
relaciones entre causas y efectos.

¿Cuándo utilizarlo?
Es generalmente utilizado para representar dos magnitudes que pueden estar relacionadas
entre sí y para individualizar eventuales relaciones entre dos características distintas de
una “población” de datos.
Puede ayudar para ayudar a encontrar la causa principal de una no conformidad o evaluar
el impacto que tiene una mejora aplicada.

¿ Cómo utilizarlo?
1- Recopile 25 a 50 pares de muestras de relaciones de datos que quiera evaluar.
Registre los datos.
Por ejemplo registre el porcentaje de elasticidad de un producto y el porcentaje de
humedad ambiente.
2- Trace el eje vertical y el eje horizontal de un gráfico
3- Rotule la variable que sospecha sea la causa ( por ejemplo la humedad en este
caso) sobre el eje horizontal.
La otra variable , es decir los valores de elasticidad , regístrelos sobre el eje vertical
4- Represente los datos gráficamente sobre el diagrama.
5- Identifique las relaciones positivas, negativas o la ausencia de las mismas.

Ver lo ejemplos en la siguiente página.

El diagrama de dispersión ofrece:


- Un medio para analizar datos
- Un despliegue del resultado de mejoras preliminares de un producto o proceso
- Nos plantea la reflexión:¿ “ Cuál es el efecto que tiene esto si cambiamos aquello”?

Nota: la existencia e la relación entre dos variables no implica necesariamente que


exista una relación causal.

Fuente: Ishikawa, Guide to Quality Control, 1988


Ejemplos diagrama de dispersión

Existe una relación positiva

Podría existir una relación positiva

NO EXISTE NINGUNA RELACIÓN

Podría existir una relación negativa

Existe una relación negativa


Ejemplo Diagrama de dispersión
En el siguiente diagrama se registraron la altura y peso de un grupo de 26 personas,
correspondiendo en el gráfico cada punto a cada una de ellas.
En absisas se indican las alturas en centímetros, mientras que en ordenadas el peso en
kilogramos de cada individuo considerado.
Analizando el gráfico se puede advertir cual es la relación entre la estatura y el peso del grupo
de personas.
Hipotizando que las líneas azules representan el límite inferior y el superior, correspodiente al
peso de un individuo “normal”, se puede verificar cuales son los que se encuentran con poco
peso y quienes están excedidos.

Relación entre estatura y peso de un grupo de personas masculinas

120

100

80
Peso en Kg.

60

40

20

0
160 165 170 175 180 185 190 195

Estatura en Cm.

También podría gustarte